[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
198 vistas5 páginas

Fase 1 Reconocimiento Del Curso John Gonzalez

Este documento presenta las respuestas de un estudiante a preguntas orientadoras sobre la familia, la acción psicosocial, las redes de apoyo psicosocial para la familia, y las leyes y normas que involucran al sistema familiar. También incluye un mapa conceptual sobre el concepto de familia desde diversas perspectivas y referencias bibliográficas.

Cargado por

john gonzalez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
198 vistas5 páginas

Fase 1 Reconocimiento Del Curso John Gonzalez

Este documento presenta las respuestas de un estudiante a preguntas orientadoras sobre la familia, la acción psicosocial, las redes de apoyo psicosocial para la familia, y las leyes y normas que involucran al sistema familiar. También incluye un mapa conceptual sobre el concepto de familia desde diversas perspectivas y referencias bibliográficas.

Cargado por

john gonzalez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

1

Acción psicosocial y familia

Fase 1 Reconocimiento del curso

John Jairo González CC. 6446714

Tutora: Susana Navarro

Grupo: 403027-87

17/02/2023

Universidad Nacional Abierta y a Distancia _ UNAD

Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades

Programa de Psicología
2

. El estudiante responde las preguntas orientadoras desde su conocimiento (no se aceptas

definiciones o respuestas desde un referente bibliográfico):

¿Qué es la Familia desde su experiencia personal?

La familia se construye la identidad de la persona, se protege su autonomía y es la base desde donde

se proyecta en el ámbito social. Son los padres quienes, como primeros responsables de la educación de los

niños, protegen su intimidad y promueven su desarrollo con base en los valores

Para usted ¿Qué es acción psicosocial?

Adquirí más conocimientos respecto a el acercamiento a la familia, diagnostico psicosocial familiar, y el

abordaje familiar con el fin de mejorar la comunicación y el apoyo familiar y dar soluciones que se pueden dar

en el entorno familiar

¿Qué es una red de apoyo psicosocial para la familia? ¿Cuáles conoce?

Una red de apoyo representa un elemento muy importante de bienestar para la persona que lo necesita

y genera un gran impacto en su calidad de vida. Es una estructura que brinda soporte a las personas sobre un

área determinada, ya sea en salud, empleo, educación o apoyo emocional, entre otros, Una red de apoyo sólida

implica identificar con quién podemos acudir en caso de tener una dificultad, o simplemente para compartir el

cuidado de los hijos


3

¿Qué leyes o normas conoce que involucren al sistema familiar?

La familia es un todo organizado y los miembros que la conforman son interdependientes, éstos a

través del tiempo construyen pautas de interacción que no son otra cosa que las leyes y normas que la rigen.

Así vemos, por ejemplo, que el niño sabe cuáles conductas le son permitidas y cuáles no, son códigos que

maneja cada familia, a veces sólo hace falta una mirada o un gesto para entender un no, Estas leyes o normas

son las que dan a la familia una estructura, haciéndola diferente de las demás. La estructura es diferente

porque va a facilitarle cumplir dos grandes tareas; permitir la individualidad de sus miembros, así como el

sentido de pertenencia. Saber quién soy, y a que familia pertenezco.


4

Representar a través de un mapa mental, el concepto de familia, visto desde diversas

perspectivas, para dar cuenta de un concepto interdisciplinario de Familia, para ello se debe tomar

como base la lectura de la Unidad 1: Oliva, E. y Villa, V. (2014). Hacia un concepto 2 interdisciplinario de

la familia en la globalización. Justicia Juris, 10(1), 11-20.

https://www.goconqr.com/es-ES/mindmap/37667591/el-concepto-de-familia-visto-desde-diversas-

perspectivas
5

Referencias bibliográficas

Gallego, A. (2012). Recuperación crítica de los conceptos de familia, dinámica familiar y sus

características. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, 326-345.

Redalyc. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=194224362017

Oliva, E. y Villa, V. (2014). Hacia un concepto interdisciplinario de la familia en la

globalización. Justicia Juris, 10(1), 11-20. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5995439

También podría gustarte