ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA FISCAL                                                                                             AÑO LECTIVO
"GRAN COLOMBIA"                                                                                                           2022 - 2023
                           Dirección: Cdla. Los Tamarindos Calle El Carmen/Av. Bolivariana y calle Armando Flor                                           UNIDAD N. ° 4
                                         E-mail: grancolombia48@hotmail.com Teléfono: 2930394
                                                   Andrés de Vera- Portoviejo- Manabí
                                PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR
                              DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
1. DATOS INFORMATIVOS:
DOCENTE:               ÁREA/ ASIGNATURA:                                                  GRADO:
Lcda. Karen Navia      CIENCIAS SOCIALES                                                   SÉPTIMO
2. PLANIFICACION
  TÍTULO DE LA UNIDAD                                                        OBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA UNIDAD
                                   ⮚     OG.CS.2. Contextualizar la realidad ecuatoriana, a través de su ubicación y comprensión dentro del proceso histórico latinoamericano y mundial,
                                        para entender sus procesos de dependencia y liberación, históricos y contemporáneos.
                                   ⮚    OG.CS.3. Comprender la dinámica individuo-sociedad, por medio del análisis de las relaciones entre las personas, los acontecimientos, procesos
                                        históricos y geográficos en el espacio-tiempo, a fin de comprender los patrones de cambio, permanencia y continuidad de los diferentes fenómenos
                                        sociales y sus consecuencias.
  Hacia la modernización           ⮚    OG.CS.10. Usar y contrastar diversas fuentes, metodologías cualitativas y cuantitativas y herramientas cartográficas, utilizando medios de
                                        comunicación y TIC, en la codificación e interpretación crítica de discursos e imágenes, para desarrollar un criterio propio acerca de la realidad
                                        local, regional y global, y reducir la brecha digital.
                                   ⮚    O.CS.3.2. Interpretar en forma crítica el desarrollo histórico del Ecuador desde sus raíces aborígenes hasta el presente, subrayando los procesos
                                        económicos, políticos, sociales, étnicos y culturales, el papel de los actores colectivos, las regiones y la dimensión internacional, de modo que se
                                        pueda comprender y construir su identidad y la unidad en la diversidad.
                              ✔    CE.CS.3.7. Analiza la evolucion historica del Ecuador desde la segunda mitad del siglo XX hasta inicios del siglo XXI, subrayando Los cambios
    CRITERIOS DE                   a nivel agrario, energetico, político, demografico, migratorio, educativo, la modernizacion del Estado, “boom” petrolero, los proyectos
    EVALUACION                     desarrollistas, el retorno al regimen constitucional en 1979, el predominio neoliberal, la crisis de la deuda externa, la migracion, los
                                   movimientos indígenas y sociales contemporaneos y los desafíos del Ecuador frente a la democracia, la unidad nacional y la globalizacion.
                              ✔
                                                                                                                                       EVALUACIÓN
   DESTREZA CON                                        ORIENTACIONES
                             CONTENID                                                                                        INDICADORES DE     TÉCNICAS E
    CRITERIO DE                                        METODOLÓGICAS                              RECURSOS
                                OS                                                                                          EVALUACIÓN DE LA  INSTRUMENTOS
    DESEMPEÑO                                            (Actividades)
                                                                                                                                 UNIDAD       DE EVALUACIÓN
 CS.3.1.52.Exponer el          ✔       Tema         •   Exponer el alcance de       •   Texto del        I.CS.3.7.1. Reconoce el     Técnica:
alcance de la transformación   1                        la transformación               estudiante.     papel de la educacion y      Prueba
agraria y los procesos de      El      mundo,           agraria y los procesos                          de los derechos sociales y   Portafolio.
industrialización con sus      América                                                                  políticos en la
                                                        de industrialización
consecuencias en la            Latina y las                                         •   Cuaderno de     prevalencia de               Instrumento:
                                                        con sus consecuencias
economía y la política.        Relaciones                                               trabajo.        transformaciones             Cuestionario
                                                        en la economía y la                             agrarias, procesos de
                               Internacionale                                                                                        Documento
                                                        política.                                       industrializacion,
                               s
                                                                                    •   Material        modernizacion, reformas
                                                • Exploracion y activacion de                           religiosas y cambios
                                                                                        bibliográfico
                                                conocimientos previos sobre                             tecnologicos. (J.1., I.2.)
                                                transformacion agraria e
                                                industrializacion.                  •   Láminas
                                                • Conversacion sobre la crisis
                                                del banano, subida de precios
                                                de primera necesidad,               •   Carteles
                                                devaluacion de la moneda.
                                                • Explicacion del avance del
                                                capitalismo y la intensificacion
                                                                                    •   Gráficos
                                                de su vinculacion al mercado
                                                mundial.                            •   Internet
                                                • Estudio de las explotaciones
                                                petroleras y las tendencias
                                                desarrollistas del país.
                                                • Dialogo sobre el proceso de
                                                integracion subregional con el
                                                Acuerdo de Cartagena de 1969.
                                                • Estudio de la reforma agraria
                                                que trajo beneficios para los
                                                trabajadores agrícolas, pero
                                                que no se aplico en su totalidad,
                                                   lo que provoco la migracion del
                                                   campo a la ciudad
                                                   • Analisis del crecimiento
                                                   industrial que expandio
                                                   considerablemente el comercio
                                                   exterior y el florecimiento de
                                                   los bancos.
                                                   • Realizacion de trabajo en
                                                   grupo sobre los efectos
                                                   positivos y negativos de la
                                                   reforma agraria en Ecuador.
                                                   • Investigacion en grupos de
                                                   trabajo sobre el desarrollo
                                                   industrial a partir de los anos
                                                   sesenta hasta la actualidad.
                                                   • Elaboracion de resumenes en
                                                   organizadores graficos
CS.3.1.53.      Explicar     el   Tema 2: El                                                             I.CS.3.7.2.    Explica     el   Técnica:
surgimiento      del    “boom”    auge petrolero Explicar el surgimiento del         ✓   Texto del       surgimiento del “boom”          Prueba
petrolero ecuatoriano en los                       “boom” petrolero ecuatoriano          estudiante.     petrolero ecuatoriano y su      Portafolio.
anos setenta y su impacto en la                    en los anos setenta y su                              relación con el avance de la
sociedad, el robustecimiento                       impacto en la sociedad, el        ✓   Cuaderno de     educación, el crecimiento       Instrumento:
del Estado y el inicio del                         robustecimiento del Estado y el       trabajo.        poblacional, la migración       Cuestionario
endeudamiento          externo.                    inicio del endeudamiento                              interna, cambios sociales y     Documento
                                                                                     ✓   Material        políticos en la transición al
                                                   externo.                              bibliográfico   régimen constitucional de
                                                                                                         fines de los años setenta e
                                                   • Exploracion y activacion de     ✓   Láminas
                                                   conocimientos previos sobre la
explotacion petrolera en el        ✓   Carteles   inicios de los años ochenta.
Ecuador.                                          (I.2.)
                                   ✓   Gráficos
•Explicacion del inicio del
“boom” petrolero en el Ecuador
a partir del ano de 1972.
• Investigacion de la extraccion
del petroleo en periodicos de la
epoca.
• Estudio del establecimiento
de CEPE, que paso a ser el
accionista mayoritario del
consorcio con la Texaco y la
construccion del oleoducto del
Oriente a la Costa, la refinería
de Esmeraldas.
• Analisis del crecimiento
comercial y financiero con la
creacion de bolsas de valores,
financieras privadas y
mutualistas para promover la
vivienda.
• Estudio del robustecimiento
del Estado e inicio del
endeudamiento externo.
• Realizacion de trabajos en
grupo investigando en diversas
                                                fuentes por que el petroleo es
                                                importante y sobre el feriado
                                                bancario en el gobierno de
                                                Jamil Mahuad.
                                                •Describir las condiciones del
                                                gran crecimiento poblacional
                                                del país, la expansion de las
                                                ciudades, la migracion interna y
                                                el crecimiento de los servicios
                                                                                                                                    Tecnica:
                                                • Exploracion y activacion de
                                 Tema 3: La                                                            I.CS.3.7.2. Explica el       Prueba
CS.3.1.54. Describir las                      conocimientos previos                ✓   Texto del
                                 urbanización                                                          surgimiento del “boom”       Portafolio.
condiciones del gran                                                                   estudiante.
                                                                                                       petrolero ecuatoriano y      Debate
crecimiento poblacional del                     • Lectura de las paginas del                           su relacion con el avance
país, la expansion de las                       texto de Estudios Sociales.
                                                                                   ✓   Cuaderno de     de la educacion, el          Instrumento:
ciudades, la migracion interna
                                                                                       trabajo.        crecimiento poblacional,     Cuestionario
y el crecimiento de los                         • Reflexion y analisis de la                           la migracion interna,        Documento
servicios.                                      lectura                                                cambios sociales y
                                                                                   ✓   Material        políticos en la transicion
                                                • Formulacion de preguntas             bibliográfico   al regimen constitucional
                                                                                                       de fines de los anos
                                                • Observacion de mapas con la                          setenta e inicios de los
                                                poblacion urbana y rural de los    ✓ Láminas           anos ochenta. (I.2.)
                                                ultimos anos.
                                                • Comparacion de la poblacion
                                                rural y urbana
• Determinacion de causas de la
migracion interna
• Explicacion del crecimiento
poblacional y expansion de las
ciudades especialmente de
Quito y Guayaquil que han
experimentado desarrollo vial,
modernas edificaciones.
• Estudio del crecimiento de los
servicios basicos y lo que falta
por hacer.
• Realizacion de trabajos en
grupos investigando porque se
produce las migraciones
internas en el país.
• Debate del investigado entre
los grupos de trabajo.
• Elaboracion de resumenes en
organizadores graficos.
• Reconocer la presencia de
nuevos actores sociales, como
trabajadores y empresarios, y el
ascenso del movimiento
indígena, las organizaciones de
mujeres y ecologistas, en la
construcción de la conciencia de
la diversidad
CS.3.1.55. Reconocer la           Tema         4:   • Exploración y activación de         ▪   Texto del       I.CS.3.7.3. Discute los         Técnica:
presencia de nuevos actores       Nuevos actores    conocimientos previos sobre la            estudiante.     cambios surgidos a fines        Prueba
                                                                                                                                              Portafolio.
sociales, como trabajadores y     sociales      y   clase trabajadora, empresarios e                          del siglo XX y comienzos
empresarios, y el ascenso del     cambios en la     indígenas.                                                del XXI con el predominio
                                                                                          ▪   Cuaderno de                                     Instrumento:
movimiento indígena, las          vida de los       • Descripción de los sectores                             del neoliberalismo, los
                                                                                              trabajo.                                        Cuestionario
organizaciones de mujeres y       ecuatorianos y    dominantes (terratenientes,                               conflictos y
                                                                                                                                              Documento
ecologistas, en la construcción   ecuatorianas      comerciantes y banqueros).                                transformaciones
de la conciencia de la                              •Análisis de las élites (                                 políticas y economicas, el
                                                                                          ▪   Material
diversidad.                                         burguesía), sectores medios,                              papel de los movimientos
                                                                                              bibliográfico
                                                    obreros y trabajadores                                    sociales (indígenas,
                                                    informales a partir del estudio de                        trabajadores,
                                                    sus acciones                                              empresarios, mujeres,
                                                    • Estudio de la lucha campesina
                                                                                          ▪   Internet        ecologistas), el papel del
                                                    por la reforma agraria y el                               Ecuador en el panorama
                                                    reconocimiento de sus derechos                            internacional, la
                                                    colectivos a través de sus                                promocion social, sus
                                                    organizaciones FENOCIN,                                   desafíos frente a la
                                                    ECUARRUNARI, FEINE,                                       globalizacion, el Buen
                                                    CONFENIAE, CONAIE.                                        Vivir y la vigencia de la
                                                    • Análisis de la unificación de las                       democracia y sus
                                                    centrales de trabajadores CTE,                            consecuencias en la
                                                    CEDOC. CEOLS, FUT, que se                                 sociedad actual. (J.1., I.2.)
                                                    convirtieron en ejes de la lucha
                                                    popular que a mediados de los
                                                    ochenta han disminuido su
                                                    fuerza
                                                    • Conversación sobre los grupos
                                                    de reivindicación de género y
                                                    ecologistas que promulgan la
                                                    igualdad de género y la
                                                    conservación y protección de la
                                                    naturaleza.
                                                  • Empleo de la técnica el Debate
                                                  grupo de industriales de la
                                                  madera con un grupo de
                                                  ecologistas.
                                                  • Elaboración del resumen en un
                                                  diagrama jerárquico
                                                  •Analizar los cambios en la vida
                                                  de la gente y la cultura a causa
                                                  de la modernización, las
                                                  reformas religiosas y los cambios
                                                  tecnológicos.
                                 Tema        5:                                                              I.CS.3.7.1. Reconoce el       Prueba
CS.3.1.56. Analizar los                           • Exploración y activación de          ▪   Texto del                                     Portafolio.
                                 Repercusiones                                                               papel de la educación y de
cambios en la vida de la gente                    conocimientos previos sobre lo             estudiante.
                                 sociales de la                                                              los derechos sociales y
y la cultura a causa de la                        que entiende por cultura.                                                                Instrumento:
                                 modernización                                                               políticos en la prevalencia
modernizacion, las reformas                       • Lectura de las páginas del texto                                                       Cuestionario
religiosas y los cambios                          de Estudios Sociales.                  ▪   Cuaderno de     de transformaciones
tecnologicos.                                     • Reflexión y análisis de la lectura       trabajo.        agrarias, procesos de
                                                  • Dialogo de cómo la                                       industrialización,
                                                  modernización afecto a los                                 modernización, reformas
                                                                                         ▪   Material        religiosas y cambios
                                                  estratos sociales en cuanto a
                                                                                             bibliográfico   tecnológicos. (J.1., I.2.)
                                                  valores familiares, vestido,
                                                  música popular, espectáculos
                                                  deportivos, hábitos de higiene y       ▪   Internet
                                                  alimenticios.
                                                  • Diálogo de las reformas
                                                  religiosas.
                                                  • Análisis del desarrollo
                                                  comercial y tecnológico que ha
                                                  revolucionado la sociedad.
• Realización del análisis en
grupos de trabajo de la taza de
escolaridad desde el año 1950
hasta el 2001, emitir
conclusiones.
• Elaboración del resumen en
organizadores gráficos
3. ADAPTACIONES CURRICULARES
                                                                                                                EVALUACIÓN
     DESTREZA CON                                       ORIENTACIONES
                                  CONTENID                                                            INDICADORES DE     TÉCNICAS E
      CRITERIO DE                                       METODOLÓGICAS                RECURSOS
                                     OS                                                              EVALUACIÓN DE LA  INSTRUMENTOS
      DESEMPEÑO                                           (Actividades)
                                                                                                          UNIDAD       DE EVALUACIÓN
                                  Características   • Exploración y activación de    •   Texto del   I.CS.2.4.1. Reconoce las   Técnica:
CS.2.1.6. Indagar las             s de la           conocimientos previos del            estudian    características más        Prueba
características más               localidad         espacio del que forma parte          te          relevantes (actividades
significativas de la localidad,                     •Descripción del lugar donde                     culturales, patrimonios,   Instrumento:
mediante el uso de diversas                         está localizado la escuela.                      acontecimientos,           Cuestionario
fuentes.                                            • Reconocimiento de algunos      •   Carteles    lugares, personajes y
                                                    barrios donde se encuentra la                    diversidad humana,
                                                    localidad.                                       natural, cultural y
                                                    •Visita por toda la localidad.   •   Gráficos    actividades económicas
                                                    •Observación de cartas o                         y atractivos turísticos)
                                                    mapas donde se encuentra                         de su localidad,
                                                    nuestra localidad                •   Videos      parroquia, cantón,
                                                    •Observación de sitios                           provincia y país. (J.1.,
                                                    históricos de la localidad                       I.2.)
                                                                                     •   Mapas
                                                    • Reconocimiento de
                                                    características y ubicación de       de la
                                                    casas, calles y plazas de la         parroqui
                                                    localidad.                           a, cantón
                                                    •Descripción de nombres de           y
                                                    las calles, monumentos, casas,       provinci
                                                    parques y centros médicos de         a
                                                    la localidad.
                                                    •Dibujo de la localidad con
                                                    sus principales casas, calles,   •   Entorno
                                                    plazas, parques                      natural
                                                    • Realización de resúmenes
                                                    en organizadores gráficos.
                                                                               •   Páginas
                                                                                   de
                                                                                   internet
                                                                               •   Texto del
                                                                                   estudian
                                                                                   te
                                            • Exploración y activación de      •   Carteles    I.CS.2.4.1. Reconoce las   Técnica:
CS.2.2.15. Describir los       Medios de    conocimientos previos a través                     características más        Prueba
medios de transporte de su     transporte   de la estrategia preguntas                         relevantes (actividades
localidad a partir de la                    exploratorias sobre los medios     •   Videos      culturales, patrimonios,   Instrumento:
observación considerando la                 de transporte de la localidad.                     acontecimientos,           Cuestionario
incidencia en la vida de sus                • Observación en videos sobre                      lugares, personajes y
habitantes.                                 los medios de transporte y vías    •   Mapas       diversidad humana,
                                            de comunicación.                                   natural, cultural y
                                            • Conversatorio sobre los                          actividades económicas
                                            medios de transporte y vías de     •   Fotografí   y atractivos turísticos)
                                            comunicación con las que               as          de su localidad,
                                            cuenta la localidad.                               parroquia, cantón,
                                            • Descripción de cada uno de                       provincia y país. (J.1.,
                                            los medios de transporte y las                     I.2.)
                                            vías públicas de la localidad.
                                            • Análisis que los medios de
                                            transporte permiten llegar a las
                                            personas de un lugar a otro
                                            ahorrando tiempo y recursos.
                                                 • Determinación de la utilidad
                                                de los medios de transporte
                                                que facilita el comercio entre
                                                el campo y la ciudad.
                                                • Clasificación de los medios
                                                de transporte según la vía que
                                                utilizan.
                                                • Elaboración de preguntas y
                                                respuestas sobre el tema
                                                estudiado.
                                                Gráfico de los medios de
                                                transporte
                                                 • Realización de resúmenes
                                                en organizadores gráficos.
                                                • Activación de conocimientos
CS.2.3.5. Describir los       Derechos y        previos a través de la estrategia                   I.CS.2.3.2. Reconoce que       Técnica:
                                                                                    •   Texto del
derechos y obligaciones más   obligaciones      preguntas exploratorias                             las acciones de                Prueba
                                                                                        estudian
relevantes relacionados con   más relevantes    ¿Qué medidas de seguridad                           cooperación, trabajo
                                                debemos tomar al cruzar la              te          solidario y reciprocidad, el
el tránsito y la educación    relacionados                                                                                         Instrumento:
                                                calle?                                              cumplimiento de sus
vial.                         con el tránsito                                                                                      Cuestionario
                                                ¿Cuándo cruzas la calle?                            derechos y obligaciones
                              y la educación                                        •   Carteles    relacionadas con el tránsito
                                                ¿Por dónde cruzamos la calle?
                              vial.                                                                 y educación vial,
                                                ¿Por donde caminas cuando
                                                salesa la calle y cómo te                           contribuyen al desarrollo
                                                comportas?                          •   Videos      de la comunidad y elabora
                                                ¿Cuando estas en un medio de                        una declaración de
                                                transporte que medidas debes                        derechos para los niños, en
                                                                                    •   https://    función del Buen Vivir.
                                                tomar?
                                                                                        www.yo      (J.2., J.3.)
                                                • Contestación de preguntas
                                               • Observación de un video de               utube.co
                                               educación vial                             m/watch
                                               • Identificación de los derechos y         ?v=PwH
                                               obligaciones relacionados con el
                                                                                          u_JvQzq8
                                               tránsito.
                                               • Explicación de
                                               la importancia de las señales de
                                                                                     •    Constitu
                                               tránsito y las reglas de tránsito.
                                                                                          ción
                                               • Realización de una lista de
                                               derechos y obligaciones que
                                               tienes como peatón y cuando
                                                                                     •    Código
                                               estas en un transporte
                                               • Elaboración de un collage con            de la
                                               las señales de tránsito que                niñez y
                                               conozcas                                   adolesce
                                                                                          ncia.
         4. BIBLIOGRAFÍA/ WEBGRAFÍA                                                               5. OBSERVACIONES
●      Currículo de EGB, Ministerio de Educación de        El documento está sujeto a cambios debido a imprevistos e imposiciones gubernamentales.
Ecuador.                                                   En esta unidad se “cruzan” varias destrezas entre unidades. Por tal razón, se observarán algunos
●      Guía para implementar el Currículo, Ministerio      criterios de evaluación “repetidos”. El objetivo es trabajar en algunos casos los mismos temas, pero
de Educación de Ecuador.                                   de diferentes maneras para su mejor comprensión.
●       Instructivo para planificaciones curriculares para   Se presentan ejemplos para la respectiva ejecución de la planificación a quien de uso de esta
el Sistema Nacional de                                       planificación
●       Educación, Subsecretaría de Fundamentos
Educativos, Ministerio de
●       Educación de Ecuador.
Acuerdo No. MINEDUC-ME-2015-00168-A, Ministerio
de Educación de Ecuador.
                  ELABORADO                                            REVISADO                                               APROBADO
Lcda. Karen Navia                                     Lcda. Lady Macías                                Lcdo. Galo Logroño
FIRMA:                                                FIRMA:                                           FIRMA:
FECHA:                                               FECHA:                                            FECHA: