Subsecretaria de Educación Especializada e Inclusiva
Dirección Nacional de Educación para Personas con Escolaridad Inconclusa
PCEI: PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR
Nombre de la Institución:                                          UNIDAD EDUCATIVA REPÚBLICA DE ECUADOR
                                                                                    Cuenca – Ecuador                                                                             AÑO LECTIVO
                                                                          Av. Tres de Noviembre y Pío XII esquina                                                                     2024-2025
                                                                   Teléf. 2832074-2843824 Email: ctecuador@gmail.com
Nombre del docente:                      LCDA. DELFA MARÍA SERRANO MOROCHO                                                                           Fecha                Del 6/febrero/2025 al
                                                                                                                                                                          18/abril/2025
Área:     LENGUA Y LITERATURA                                                         Grado/Curso SEPTIMO EGB                                        Año Lectivo          2024-2025
Asignatura                               LENGUA Y LITERATURA                                                                                         Tiempo               10 semanas
Unidad didáctica                         UNIDAD 1
Objetivos de la unidad                 - O.LL.2.3. Participar en situaciones de comunicación oral propias de los ámbitos familiar y escolar, con capacidad para escuchar, mantener el tema del diálogo y
                                       desarrollar ideas a partir del intercambio.
                                       - O.LL.2.5. Leer de manera autónoma textos literarios y no literarios, para recrearse y satisfacer necesidades de información y aprendizaje.
                                       - O.LL.2.8. Escribir relatos, en diversos soportes disponibles, y emplearlos como medios de comunicación y expresión del pensamiento.
                                       - O.LL.2.10. Apropiarse del código alfabético del castellano y emplearlo de manera autónoma en la escritura.
Criterios de Evaluación                CE.LL.2.1. Diferencia la intención comunicativa de diversos textos de uso cotidiano y expresa con honestidad, opiniones valorativas sobre la utilidad de esos textos.
                                       CE.LL.2.3. Dialoga, demostrando capacidad de escucha, manteniendo el tema de conversación, expresando ideas, experiencias y necesidades con un vocabulario
                                       pertinente y siguiendo las pautas básicas de la comunicación oral, a partir de una reflexión sobre la expresión oral con uso de la conciencia lingüística.
                                       CE.LL.2.9. Utiliza elementos de la lengua apropiados para diferentes tipos de textos narrativos y descriptivos; emplea una diversidad de formatos, recursos y
                   materiales para comunicar ideas con eficiencia.
                   CE.LL.2.5. Comprende contenidos implícitos y explícitos, emite criterios, opiniones y juicios de valor sobre textos literarios y no literarios, mediante el uso de
                   diferentes estrategias para construir significados
                   CE.LL.2.11. Produce y recrea textos literarios, a partir de otros leídos y escuchados (textos populares y de autores ecuatorianos), valiéndose de diversos medios y
                   recursos (incluidas las TIC).
EJE TRANSVERSAL:    NUTRICIÓN – VIDA SALUDABLE
                        DESTREZAS CON                                                                                      USO DE
  SEMAN                                                              SUGERENCIAS DE                                                         INDICADORES DE
                         CRITERIOS DE                                                                                      TEXTOS
    A                                                                ACTIVIDADES                                                            EVALUACIÓN
                           DESEMPEÑO                                                                                    ESCOLARES
                 LL.2.1.1.     Distinguir la intención ●   Activar conocimientos previos a través de la estrategia                       I.LL.2.1.1. Reconoce el uso de
                 comunicativa (persuadir, expresar         preguntas exploratorias                                                       textos escritos en la vida
    1y2          emociones) que tienen diversos textos                                                                  -Hojas           cotidiana,     identifica   su
                                                           ¿Cómo se comunican las personas?
                 de uso cotidiano                                                                                       -Lápiz.          intención comunicativa.
Del 6 al 21 de
 febrero de                                                ¿Qué tipos de lenguaje conoce?
                                                                                                                        -Esferos
    2025
                                                           ¿Qué propósito comunicativo tienen los textos?
                                                                                                                        -Pinturas.
                                                           ¿Para qué lee?                                               -Marcadores.
                                                          Explicar sobre los tipos de textos y lo hacen con un         -Internet
                                                           propósito o intención comunicativa para convencer o
                                                                                                                        -Texto Mineduc
                                                           persuadir, expresar emociones, informar, requerir, y
                                                           otros construyen mundos fantásticos y juegan con las
                                                           palabras a través de recursos tecnológicos
                                                          Analizar el propósito del contenido de varios textos.
                                                          Realizar el análisis de diferentes tipos de textos para
                                                           identificación   de       la   intención     comunicativa.
                                                           https://recursos.educacion.gob.ec/red/lecturas-septimo-
                                                           grado-lengua-y-literatura/
                  LL.2.1.2. Emitir opiniones valorativas     Activar conocimientos previos a través de la estrategia                     I.LL.2.1.1Reconoce el uso de
                                                              preguntas exploratorias de las páginas 64 y 65 del texto                    textos escritos en la vida
      3           sobre la utilidad de la información
                                                              del estudiante.                                                             cotidiana,     identifica su
                  contenida en textos de uso cotidiano.      Observa la imagen y contesta.                                               intención comunicativa.
Del 24 al 28 de                                                                                                          -Hojas
 febrero de
     2025                                                                                                                -Lápiz.
                                                                                                                         -Esferos
                                                              ¿Qué tipo de libro tiene el niño?                          -Pinturas.
                                                              ¿Qué investiga el niño en el libro?                        -Marcadores.
                                                              ¿Quién pudo haber escrito el libro?                        -Internet
                                                                                                                         -Texto Mineduc
                                                              ¿Para qué?
                                                              ¿Cuál es la intención del texto que lee el niño?
                                                              ¿Dónde se puede encontrar más información sobre el
                                                              tema que le interesa al niño?
                                                          ●   Investigar en diferentes fuentes sobre las hormigas para
                                                              contestar las siguientes preguntas:
                                                              ¿Las hormigas que clases de animales son?
                                                              ¿Cuántas especies de hormigas se conoce en el mundo?
                                                            ¿Cuál es el habitad de las hormigas?
                                                            ¿Cómo viven las hormigas y quién las dirige?
                                                            ¿Cuál es el alimento de las hormigas y cómo lo
                                                            consiguen?
                                                            ¿Cuál es el deber de las hormigas macho?
                                                            ¿Cómo se comunican las hormigas?
      4           LL .2.2.1. Expresar de manera         ●    Explorar y activar conocimientos previos sobre las                            LL.2.3.2. Interviene
                  espontánea sus necesidades en              descripciones.
                                                                                                                          -Hojas           espontáneamente en situaciones
 Del 3 al 7 de    situaciones informales de la vida
  marzo de        cotidiana.                            ●    Observar las imágenes del texto en la página 101                              informales de comunicación oral,
                                                                                                                          -Hojas
     2025                                                                                                                                  expresa ideas, y necesidades con
                                                        ●    Dibujar el rostro del o la estudiante.                       -Lápiz.
                                                                                                                                           un vocabulario pertinente.
                                                        •    Describir el rostro de acuerdo con sus características, de   -Esferos
                                                             manera ordenada y secuencial.                                -Pinturas.
                                                        •    Escribir las características del rostro comenzando por la    -Marcadores.
                                                             forma y el color de los ojos, la forma de la nariz, boca,
                                                                                                                          -Internet
                                                             color y forma del cabello.
                                                                                                                          -Texto Mineduc
                                                        ●    Realizar descripciones del rostro de los estudiantes y de
                                                             la maestra.
                                                        ●    Realizar las actividades del texto del estudiante página
                                                             101
      5           LL.2.2.4. Reflexionar sobre la            Observar las imágenes de las páginas 101 del texto del       -Hojas           I.LL.2.3.2.          Interviene
                  expresión oral con uso de la               estudiante.                                                                   espontáneamente              en
Del 10 al 14 de   conciencia lingüística en contextos       Relatar entre pares de las características de cada uno y     -Lápiz.          situaciones informales de
  marzo de        cotidianos.                                de las actividades que le gusta hacer cuando tienen                           comunicación oral, expresa
                                                             tiempo libre, cuando aprende, cuando comparte y              -Esferos
     2025                                                                                                                                  ideas,      experiencias      y
                                                             ayuda, empleando la conciencia léxica: al , cambiar el
                                                                                                                          -Pinturas.       necesidades.
                                                             orden de las palabras sin modificar el significado,
                                                                      conciencia semántica: cuando comprende el                     -Marcadores.
                                                                      significado de las palabras de acuerdo al contexto,
                                                                      conciencia sintáctica: cuando identifica la función que       -Internet
                                                                      cumplen las palabras en la expresión de sus ideas,
                                                                      conciencia fonológica: cuando reflexiona sobre los            -Texto Mineduc
                                                                      sonidos que forman las palabras
                                                                     Conversar acerca de las experiencias de la escuela
                                                                      entre pares y presentar el gráfico realizado de lo que
                                                                      le guste hacer
     6y7          LL.2.2.5. Realizar exposiciones orales            Preparar un cartel en el que los estudiantes completen         -Hojas           I.LL.2.4.1. Realiza exposiciones
                  sobre temas de interés personal en el              con datos personales, descriptivos de cómo son y las                            orales, adecuadas al contexto
Del 17 al 28 de   contexto escolar.                                  preferencias de los juegos, predicciones cuando                -Lápiz.          escolar, sobre temas de interés
  marzo de                                                           estudia, que les gusta compartir con otros compañeros                           personal y grupal.
                                                                     y que actividades les gusta hacer en casa.                     -Esferos
     2025
                                                                    Realizar la exposición con los datos que escribió en el
                                                                                                                                    -Pinturas.
                                                                     cartel.
                                                                    Presentar de forma oral con la ayuda de recursos               -Marcadores.
                                                                     audiovisuales.
                                                                    Escuchar las exposiciones orales de los otros                  -Internet
                                                                     compañeros de los diferentes temas.
                                                                                                                                    -Texto Mineduc
                                                                    Adquirir el código alfabético: Correspondencia Fonema: -      -Hojas
                  Aplicar progresivamente las reglas de                                                                                              Escribe diferentes tipos de
                  escritura mediante la fonológica en la             grafema                                                                         textos descriptivos (de objetos,
      8                                                                                                                            -Lápiz.
                  escritura ortográfica de fonemas que                                                                                               animales, lugares y personas);
 Del 31 de                                                          Observar láminas, carteles, gráficos, pictogramas, videos     -Esferos
                  tienen dos representaciones gráficas,                                                                                              ordena las ideas según una
 marzo al 4       la letra que representa los sonidos                con los fonemas - grafemas en estudio.                                          secuencia lógica, por temas y
 de abril de                                                                                                                       -Pinturas.
                  /ks/: “x”, la letra que no tiene sonido:                                                                                           subtemas; utiliza conectores
    2025          “h” y la letra “w” que tiene escaso uso                                                                          -Marcadores.      consecutivos,           atributos,
                  en castellano. (Ref.LL.2.4.7.)                                                                                                     adjetivos     calificativos      y
                                                                                                                                   -Internet         posesivos en las situaciones
                                                                                                                                                     comunicativas         que       lo
                                                                                                                                   -Texto Mineduc
                                                                                                                                                     requieran. (Ref. I.LL.2.9.3.)
                                                                    Corresponder fonema - grafema /m/ “m” /a/ “a” /n/
                                                                     “n” /o/ “o” /d/ “d” /e/ “e” /u/ “u” /ñ/ “ñ” /p/ “p” /i/ “i”
                                                                     “y”
                                                            Presentar las palabras generadoras mano, dedo, uña, pie.
                                                             https://www.scribd.com/document/682599229/
                                                             SEMANA-8-SEGUNDO-GRADO
                                                            Ejercitar la lectura y escritura de palabras, oraciones y
                                                             párrafos con los grafemas en estudio.
                                                            Explorar y activar conocimientos a través de la lectura      -Hojas
                Desarrollar            progresivamente                                                                                     Aplica el proceso de escritura
                                                             y escritura de los fonemas - grafemas en estudio.
      9         autonomía y calidad en el proceso de        Planificar: definición del propósito de escribir: escribir   -Lápiz.          en la producción de textos
                escritura de relatos. Ref. LL.2.4.1.                                                                                       narrativos (relatos escritos de
  Del 7 al 11                                                descripciones de objetos.                                    -Esferos         experiencias         personales,
  de abril de                                               Elegir el objeto que se va a describir, criterios que                         hechos cotidianos u otros
     2025                                                    sirven para describir: tamaño, color, forma, material,       -Pinturas.
                                                                                                                                           sucesos y acontecimientos de
                                                             para que sirve.                                                               interés), usando estrategias y
                                                                                                                          -Marcadores.
                                                                                                                                           procesos de pensamiento
                                                                                                                          -Internet        (ampliación       de       ideas,
                                                                                                                                           secuencia lógica, selección
                                                                                                                          -Texto Mineduc
                                                                                                                                           ordenación y jerarquización
                                                                                                                                           de     ideas;   y     uso     de
                                                                                                                                           organizadores gráficos, entre
                                                                                                                                           otros), en las situaciones
                                                                                                                                           comunicativas        que       lo
                                                                                                                                           requieran. (Ref. I.LL.2.8.1.)
                                                            Redactar con sus propios códigos de oraciones que
                                                             describan las características de la pelota.
                                                            Revisar: detección de repetición de palabras, errores
                                                             ortográficos, reescribir
                                                            Publicar: entrega del escrito al destinatario o exponer
                                                             en la cartelera de la clase.
      10                                                                        EVALUACION DE FIN DE BIMESTRE
 Del 14 al 18
 de abril de
    2025
ADAPTACIONES CURRICULARES
ADAPTACIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA                                                                ESPECIFICACIÓN DE LA NECESIDAD A SER APLICADA
Dentro del grupo de estudiantes no se presentan casos con necesidades educativas.
BIBLIOGRAFÍA / WEBGRAFÍA APA                                                                        OBSERVACIONES:
Ministerio de Educación del Ecuador. (2021). Matemática texto del estudiante primer curso. Quito-
Ecuador. Don Bosco.
               ELABORADO                                        REVISADO Y VALIDADO:                                       APROBADO
      DOCENTE: Lcda. Delfa Serrano                    COORDINADORA: Lcda. M. Isabel Miranda                      VICERRECTOR: Mgt. Diana Peralta
Firma:                                           Firma:                                                 Firma:
Fecha:                                           Fecha:                                                 Fecha: