INSERCIONES DE LENGUA Y LITERATURA
EDUCACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE :
I. Proporcionar múltiples formas de representación: ¿qué? M
II. Proporcionar múltiples formas de acción y expresión: ¿Cómo? A
Proporcionar múltiples formas de implicación o participación: ¿Por qué? A
DESARROLLO SOSTENIBLE HAY UNA SOLA DESTREZA PARA LENGUA (APLICAR CUANDO SE DE CLASES DE RECURSOS
TEGNOLOGICOS
TEMA SUBTEMA CRITERIO DESTREZA INDICADOR
Justicia social, acceso a Acceso y uso consciente CE.LL.5.1. Indaga sobre la LL.5.1.2. Identificar las I.LL.5.1.1. Reconoce las
servicios y distribución de de la información y la evolución de la cultura implicaciones transformaciones de la
los recursos tecnologíA escrita en la era digital socioculturales de la cultura escrita en la era
(transformaciones y producción y el consumo digital (usos del lenguaje
tendencias actuales y de cultura digital. escrito, formas de lectura
futuras) e identifica las y escritura) y sus
implicaciones implicaciones
socioculturales de su socioculturales. (J.3., I.2.)
producción y consumo.
EDUCACION FINANCIERA
1 DESTREZA
DIMENSIÓN/ ASIGNATURA Y CRITERIO DESTREZA INDICADOR
BLOQUE CURRICULAR
Actitud financiera/RIESGO Lengua y Literatura: CE.LL.5.5. Consulta bases LL.5.3.7. Consultar bases I.LL.5.5.1. Consulta bases
FINANCIERO Lectura de datos digitales y otros de datos digitales y otros de datos digitales y otros
recursos de la web con recursos de la web para recursos de la web con
capacidad para seleccionar comprender los factores capacidad para seleccionar
fuentes de acuerdo al que afectan el poder y valorar fuentes según el
propósito de lectura; adquisitivo del dinero propósito de lectura, su
valora su confiabilidad y confiabilidad y punto de
punto de vista, y recoge, vista; recoge, compara y
compara y organiza la organiza la información
información consultada, consultada, esquemas y
mediante el uso de estrategias personales.
esquemas y estrategias (J.4., I.3.)
personales..
Básica elemental : civica
Pag 33 elemental
Objetivo del subnivel: Construir una conciencia ciudadana activa, promoviendo el respeto por los derechos propios y de
los demás, fomentando la convivencia pacífica y colaborativa en diversos contextos, y valo rando la diversidad cultural y
social, a través de la práctica de valores como la honestidad, la responsabilidad y la solidaridad.
CAI.2.1.1 Comprender la importancia de la integridad en las relacio nes interpersonales y el ejercicio de los derechos.
Que son los derechos indicador : Pensamiento crítico: Indaga información sencilla y respalda sus opiniones.
CAI.2.1.3 Participar en actividades democráticas en el entorno es colar, comprendiendo la importancia de los roles y sus
responsabilidades. Semana de elección del consejo estudiantil
CAI.2.1.7 Describir el significado y la importancia de los símbolos nacionales y los hechos históricos, a través de relatos,
ac tividades lúdicas y discusiones guiadas.
Enseñar los símbolos patrios
Indicador: Conciencia social: Respeta las reglas de convivencia y muestra actitudes de respeto y consideración hacia las
demás personas.
CAI.2.1.9 Reflexionar sobre la importancia de los valores de justicia, igualdad, respeto, solidaridad y empatía para
aplicarlos en la interacción con las demás personas.
Que son los valores y cada uno de ellos indicador Conciencia social: Respeta las reglas de convivencia y muestra
actitudes de respeto y consideración hacia las demás personas.
CAI.2.1.10 Analizar situaciones y generar soluciones innovadoras básicas, para resolver problemas complejos y
comunicar ideas creativas indicador Pensamiento crítico: Indaga información sencilla y respalda sus opiniones
SUBNIVEL DE BÁSICA MEDIA
Objetivo del subnivel: Comprender la importancia de cumplir con las normas sociales, la democracia y del ejercicio de la
ciudadanía, valorando la importancia de la cooperación, la diversidad y demostrando em patía y respeto hacia los
demás, al gestionar sus emociones de manera adecuada y tomar decisiones responsables. Bloque curricular 1:
Ciudadanas y ciudadanos del mundo. Criterio de evaluación 1: Comprender el funcionamiento de la democracia, las
reglas y normas sociales y la importancia de seguirlas. Valorar la diversidad de las personas reconociendo la importancia
de la coo peración, y la expresión y escucha respetuosa de opiniones. Resolver de manera creativa problemas cotidianos
tomando decisiones informadas, éticas y coherentes para el bienestar común y del entorno natura
CAI.3.1.1 Aplicar principios éticos de integridad y lealtad en diversas situaciones del entorno escolar y fa miliar,
fomentando un ambiente de respeto, confianza y el ejercicio de los derechos.
Que son los derechos indicador : Pensamiento ético: Relaciona situaciones éticas al considerar consecuencias de
diferentes acciones.
CAI.3.1.8 Explicar el significado y la importancia de los símbolos nacionales y los hechos históricos en el contexto de la
historia nacional, desarrollando el sentido de identidad pertenencia e inclusión.enseñar símbolos patrios
Indicador : Toma de decisiones: Analiza opciones e identifica sus respon sabilidades al elegirlas.
CAI.3.1.9 Analizar información y desarrollar soluciones innovadoras para resolver problemas relevantes y comunicar
ideas de manera efectiva y actividades escolares.
Indicador Conciencia social: Comprende y valora la diversidad, identifica problemas de injusticia discriminación, y,
promueve la inclusión.
SUBNIVEL DE BÁSICA SUPERIOR
Objetivo del subnivel: Analizar críticamente los fundamentos de la democracia, la ciudadanía, los derechos y los valores
cívicos, aplicándolos en su vida diaria a través de la toma de decisiones informadas y re sponsables promoviendo la
inclusión y la justicia social y el cuidado del medio ambiente, mientras gestiona sus emociones, y fortalece su autoestima
y el ejercicio de su ciudadanía.
Bloque curricular 1: Ciudadanas y ciudadanos del mundo.
Criterio de evaluación 1: Analizar críticamente los fundamentos de la democracia, incluyendo la soberanía popular, la
división de poderes y la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas.
Valora la diversidad cultural, promoviendo la justicia social, la inclusión y la equidad en su entorno.
Aplicar los principios de respeto, empatía, imparcialidad, cooperación, en la toma de decisiones y la resolución creativa
de conflictos demostrando un compromiso con el bien común. Comprender la importancia del cuidado ambiental
cuestionando las prácticas de producción y consumo contemporáneas
Clase de símbolos patrios
CAI.4.1.8 Valorar el significado y la importancia de los símbolos nacionales y los hechos históricos en el contexto de la
historia nacional, desarrollando el sentido de identidad, pertenencia e inclusión.
Indicador: Conciencia social: Comprende las interacciones sociales y cul turales y valora la importancia de la equidad y la
justicia en las relaciones con los demás.
Pensamiento ético: Analiza cuestiones éticas en la toma de decisiones y actúa de manera responsable y respetuosa en di
ferentes contextos
Pensamiento crítico: Analiza la validez de la información y genera soluciones creativas a problemas complejos. Reconoce
distintas fuentes de información que le permita resolver proble mas o tomar decisiones.
Manejo de problemas: Identifica problemas cotidianos comple jos, propone soluciones y evalúa su efectividad.
Clases de valores
CAI.4.1.1 Analizar la aplicación de principios éticos de integridad y lealtad en diferentes contextos.
Toma de decisiones: Se proyecta hacia el futuro identificando elementos que le permita llegar a sus metas como su
prepara ción para la toma de decisiones relacionadas con su vocación, (Analiza y evalúa opciones considerando riesgos y
beneficios).
Pensamiento creativo: Explora diferentes formas de expresión artística y comunicación y, utiliza la creatividad en la
genera ción de soluciones innovadoras a problemas y conflictos
Diversidad de los pueblos y como ayudan a nuestra identidad.
CAI.4.1.9 Analizar los dialectos de los diversos pueblos y nacionalidades en Ecuador y su importancia en la formación de
la identidad nacional y cultural del país
Indicador : Conciencia social: Comprende las interacciones sociales y cul turales y valora la importancia de la equidad y la
justicia en las relaciones con los demás.
OCTAVO
“B”
MATUTINA