[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas4 páginas

PDF Ladakh Cas

Este documento presenta la región de Ladakh en el norte de la India. Describe los paisajes naturales de Ladakh y su cultura budista influenciada por el Tíbet. También menciona algunos lugares de interés como el monasterio de Tishkay y la capital Leh. A continuación, ofrece una selección de obras literarias sobre Ladakh de diferentes géneros como guías de viaje, mapas y narrativa para conocer mejor esta región a través de la literatura.

Cargado por

Sembei Norimaki
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas4 páginas

PDF Ladakh Cas

Este documento presenta la región de Ladakh en el norte de la India. Describe los paisajes naturales de Ladakh y su cultura budista influenciada por el Tíbet. También menciona algunos lugares de interés como el monasterio de Tishkay y la capital Leh. A continuación, ofrece una selección de obras literarias sobre Ladakh de diferentes géneros como guías de viaje, mapas y narrativa para conocer mejor esta región a través de la literatura.

Cargado por

Sembei Norimaki
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

LA MIRADA DE ALTAÏR

LADAKH
Custodiado por las altas cumbres del Himalaya, Ladakh es una región como muy pocas en la India. Los pai-
sajes ocres y los cielos espectaculares se extienden eternos ante los ojos del viajero; la cultura budista ha
dejado su huella durante siglos hasta convertir Ladakh en un Tíbet a escala reducida; la fauna, tan esquiva
como variada, ha hecho suyas las montañas y mesetas situadas por encima de los 5.000 metros de altitud.
Ladakh, hogar de gigantes de roca, es uno de los contados destinos donde el viajero todavía puede sentir-
se aislado, prendado, parte de un todo mucho mayor que nosotros mismos. Los motivos para adentrarse
en Ladakh son tan extensos como sus paisajes: la rica variedad faunística, capitaneada por leopardo de las
nieves; las estepas de Chang Tang y sus changpa, pastores nómadas de cabras pashminas; el monasterio
de Tishkay, eco arquitectónico del Potala; Leh, la capital, conocida como "la pequeña Lhasa" por su gran
influencia budista; el Tanglang Pass, la segunda carretera más alta del mundo... En medio del Himalaya
indio, Ladakh espera al viajero.

Desde Altaïr te acercamos a esta región a través de la literatura, ofreciéndote una selección de obras de
varios géneros bibliográficos, y también una propuesta de viajes concebida para que puedas obtener una
inmersión de 360º en la destinación.

Para conocer Ladakh a través de... la Literatura


GUÍAS

KASHMIR INDIA NORTE


BRADT PUBLICATIONS, 2014 ANAYA-TROTAMUNDOS, 2017
Sopphie & Max Lovell-Hoare Philippe Gloaguen
256 pág. / 26,95 € 720 pág. / 21 €

Desde los valles hasta las montañas de Guía del norte de la India que describe
Ladakh, el estado indio de Cachemira exhaustivamente las principales regiones
sorprende a los visitantes por su belleza. y lugares de interés turístico. Se centra en
Esta, la única guía independiente del detalles culturales e históricos, y cuenta
estado, es el acompañamiento ideal con fotografías, itinerarios a pie, reco-
para recorrer las extensas regiones mendaciones de mercados y de estableci-
naturales de la zona. El viajero tendrá mientos para comer y alojarse en función
informaciones sobre todos los lugares de cada presupuesto. Tiene un apartado
de interés de la región, como los jardi- centrado exclusivamente en el Ladakh,
nes de Shalimar o el monasterio de donde profundiza en los monumentos y
Thiksey. las zonas más significativas del distrito.

DELHI & NORTHWEST INDIA


FOOTPRINT, 2016
Vanessa Betts, Victoria McCulloch
232 pág. / 19,50 €

Esta guía de Delhi y del noroeste de la India cubre tanto los lugares más conocidos y significativos como las
zonas menos conocidas del territorio. Las autoras, a través de las secciones en color y los detallados mapas,
proporcionan al lector una serie de informaciones para sumergirse en el patrimonio cultural de la región. Las
recomendaciones de las autoras de la guía, expertas en viajes a Asia, permitirán al viajero encontrar los
mejores alojamientos, restaurantes y rutas locales de esta parte del norte de la India.
MAPAS
LADAKH—ZANSKAR LADAKH & ZANSKAR
1:350.000 1:300.000
NELLES, 2017 OLIZANE, 2006
9,90€ 19,20€

Mapa físico del distrito de Ladakh y del Mapa francés de Ladakh y Zanskar.
subdistrito de Zanskar, muy resistente e Impreso a doble cara con papel lamina-
impermeable. Indica los principales do muy resistente. Los lugares de inte-
lugares de interés turístico, hoteles, rés cultural están claramente indicados.
monasterios, palacios, transporte públi- Permite una orientación general para
co, zonas de acampada, cuevas, casca- aquellos usuarios que no necesitan un
das y mucho más. También contiene un mapa detallado para hacer senderismo.
mapa a pequeña escala de la ciudad de Se encuentran accesibles todas las ca-
Leh, capital de la región. rreteras y senderos, así como especifica-
ciones de las coordenadas GPS.

NARRATIVA

VIAJE A LADAKH, EL PEQUEÑO TÍBET VIAJE AL PUNJAB Y CACHEMIRA


LAERTES, 2018 EDICIONES DEL VIENTO, 2011
Marta Torres Santo Domingo M. Guillaume Lejean
210 pág. / 16,00 € 133 pág. / 15,00 €

Ladakh espera al viajero, orgulloso y El geólogo y explorador Guillaume Lejean


salvaje. La autora nos muestra en este emprendió en 1864 un largo viaje por el
relato viajero como la belleza de los continente asiático que le llevó al Punjab
paisajes del Ladakh se vincula a su indio y a la región de Cachemira en una
riqueza cultural tibetana y budista. época de tensiones políticas y ambiciones
También nos acerca a monjes, camio- geográficas. El lector podrá degustar en
neros, motociclistas, nómadas, misio- esta obra un exquisito viaje literario por
neros, viajeros, artistas o militares, es el territorio en un tiempo pretérito pero
decir, todos aquellos que constituyen el que toma vida en las páginas del libro.
variado paisaje humano de la región.

KI, KI, SO, SOOO! LES NOU PORTES DEL ZANGSKAR


TUSHITA EDICIONS, 2012
Enric Soler i Raspall
356 pág. / 19,60 €

Enric Soler y Cepillo es un escritor y viajero especializado en literatura de viajes que en esta obra narra su
travesía a pie por el antiguo reino tibetano del Zanskar, en el Himalaya indio. Este libro será de gran utili-
dad para el lector que quiera profundizar en el paisaje sociocultural y medioambiental del distrito de La-
dakh y de la zona de Zanskar, regiones como ninguna otra en la India.

ENSAYO

LIVING FABRIC. WEAVING AMONG THE NOMADS OF LADAKH HIMALAYA


ORCHID PRESS, 2005
Monisha Ahmed
192 pág. / 63,15 €

Estudio de la tradición de tejer entre los pastores nómadas de Rupshu, al este de Ladakh. El libro documenta
y analiza las formas en que las fibras, los tejidos y los textiles están simbolizados, construidos y experimenta-
dos en la región, donde elementos como el género, el parentesco y las relaciones jerárquicas se muestran a
través del diseño y la fabricación de la tela. La autora traza la relación entre la ganadería, el tejido y las es-
tructuras sociales y simbólicas en un libro que, además de su magnífico análisis social y cultural, cuenta con
gran riqueza de ilustraciones.
LOS SIKHS LAS TRES JOYAS
KAIROS, 2007 KAIROS, 2018
Agustín Paniker Agustín Paniker
366 pág. / 15 € 543 pág. / 18 €

El sijismo es una de las diez religiones En este caso, cuando Pániker habla de las
con más seguidores del mundo. Agustín tres joyas hace referencia a Buda, su ense-
Pániker, escritor especializado en la ñanza y la comunidad. La obra se trata de
cultura india, dedica un libro a los sijs, una mirada académica del budismo y de su
una comunidad social y religiosa que se transmisión cultural. El autor profundiza en
desarrolló durante el conflicto entre el la aparición de la figura de Buda, en sus
hinduismo y el Islam en los siglos XVI y enseñanzas a través del Dharma y en el
XVII. El autor se cuestiona qué es un sij a ideario de comunidad que la rodea median-
través de la historia y sus estructuras te el Samgha. Los fundamentos del budis-
sociales y religiosas. mo, tan presentes en Ladakh.

THE BAKKARWALS OF JAMMU AND LAS PALABRAS DE MI MAESTRO PERFECTO


KASHMIR KAIROS, 2014
NIYOGI BOOKS, 2009 Patrul Rimpoché
Anita Sharma 680 pág. / 24 €
196 pág. / 37,50 €
Patrul Rimpoché, uno de los maestros fun-
Esta obra quiere descubrirnos, mediante dadores del movimiento no sectario del
una recopilación fotográfica, la tribu budismo tibetano, comenta en esta obra
mayoritariamente musulmana de los las prácticas y enseñanzas preliminares del
Bakkarwals o Gujjar, natural de Cache- Longchen Ñingtig, uno de los ciclos de
mira. Las imágenes vienen seguidas de aprendizaje más conocidos y significativos
una recopilación de explicaciones res- de la escuela Ñingmapa, la tradición más
pecto a su forma de vida, tocando as- antigua del budismo tibetano. Numerosos
pectos como la religión, la lengua, el maestros de todas las escuelas budistas
papel del género, el arte, la música o el han calificado el libro como una guía esen-
baile. cial, completa y detallada.

ILUSTRADOS

THE VALE OF KASHMIR LADAKH


NORTON, 2008 TIMELESS BOOKS, 2006
John Isaac Prabir Purkayashta
190 pág. / 20 € 176 pág. / 169,65 €

El fotoperiodista John Isaac retrata la Fotografías en cartulina de gran calidad -en


gente y el paisaje de Cachemira, así tamaño DIN A3- sobre la geografía, la cul-
como las formas de vida propias de la tura y los habitantes del distrito de Ladakh.
zona. La obra plasma la complejidad Las imágenes cuentan con una serie de
cultural de esta región y los elementos anotaciones que sirven para contextualizar
de la vida cotidiana, mediante 160 foto- el escenario, las personas y los elementos
grafías en color que muestran al lector culturales de las instantáneas, poniendo
la Cachemira histórica. énfasis en los paisajes y la religión.

ACROSS THE TIBETAN PLATEAU ECOSYSTEM. WILDLIFE AND CONSERVATION


NORTON
Autors varis
119 pág. / 53,90 €

Guía visual del ecosistema de la región del Tíbet, en concreto de la provincia de Qinghai, en la República
Popular China, y Ladakh, en Cachemira. La meseta tibetana ocupa aproximadamente un área de 2,5 millo-
nes de kilómetros cuadrados de extensión; de este territorio los autores quieren plasmar su éxito de conser-
vación medioambiental. Mediante fotografías como las de un antílope tibetano recién nacido o el goral rojo,
la obra permitirá al lector introducirse y profundizar en la flora y la fauna de la región.

Més informació a: www.altair.es


Para conocer Ladakh a través de... Altaïr Viatges

Te ofrecemos una propuesta con contenido, calidad y singularidad que une la parte vivencial de cual-
quier viaje con la visión humanista de Altaïr y el acompañamiento de un colaborador experto.

QUÉ NOS ESPERA


Aunque se encuentra enmarcado dentro del abanico de viajes de Altaïr Natura y tiene como gran aliciente el avista-
miento del leopardo de las nieves, este viaje en Ladakh quiere ir más lejos en todas sus vertientes. Leh, capital de la
región, es conocida como la pequeña Lhasa por su omnipresente influencia budista, pese a tener también una nota-
ble presencia musulmana. Ladakh más salvaje aparecerá cuando dejamos atrás la capital, ya aclimatados. A medida
que avanzamos por sus escarpadas carreteras, iremos topando con todo lo que el Ladakh esconde: fauna como el
pico de ibis, el lobo tibetano, el buitre del Himalaya o el esquivo leopardo de las nieves; patrimonio histórico, con el
monasterio de Thiskay como gran referente, muy similar al Potala; grandes parques naturales como el de Hemis,
entre las cordilleras del Karakorum y el Himalaya; y, evidentemente, los habitantes del Ladakh, su cultura y su univer-
so cotidiano. Pastores de cabras pashminas en las estepas de Chang Tang o monjes budistas anclados en tiempos
medievales -aunque jugar al fútbol y de cabeza para ver los Mundiales en la televisión! - serán algunas de las perso-
nas con las que tendremos la suerte de interactuar todo tomando uno tiene de mantequilla de yak. Una mirada glo-
bal de 360º para viajar al Ladakh que hay más lejos.

NOS ACOMPAÑA

Marc Alonso
Biólogo, guía naturalista, experto en fauna de montaña y reconocido especialista interna-
cional en el estudio, seguimiento y conservación del oso pardo en los Pirineos. En su fa-
ceta de biólogo, su pasión y conocimientos se extienden mucho más allá de los campos
mencionados. La flora, la geología y los fenómenos naturales son sólo algunos de los
campos de la naturaleza que conoce vastamente. Con el fin de ver el leopardo de las nie-
ves, también iremos acompañados por Jigmet Dadul y el grupo de profesionales Snow
Leopard Quest, guías en la zona de los documentalistas de la BBC cuando vienen a grabar
la fauna autóctona.

OFERTA DE VIATGES ALTAÏR

VIAJE ALTAÏR NATURA CON EXPERTO—Previsión 2019. Consulta la información actualizada en www.altairviatges.com

En grupo (6 a 10 personas): Ladakh 16 días. Del 19 de octubre al 3 de noviembre de 2019.

19 Octubre. Barcelona—Delhi
20 Octubre. Delhi—Leh
21 Octubre. Leh - Valle Indus - Thiksay - Leh
22 Octubre. Leh - Parque Nacional Hermis
23—27 Octubre. Parque Nacional Hermis - Valle Husin y/o Ulley
28 Octubre. Parque Nacional Hermis - Taglan La Pass - Tsokar
29 Octubre. Tsokar
30 Octubre. Tsokar - Valle de Nimo
1 Noviembre. Valle de Nimo - Leh
2 Noviembre. Leh—Delhi—Barcelona
3 Noviembre. Barcelona

Més informació a: www.altairviatges.com

También podría gustarte