[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
385 vistas2 páginas

Taller 3 CONTAMINACIÓN DEL AGUA

El documento describe los tres tipos de contaminantes del agua: biológicos, químicos y físicos. Los biológicos incluyen desechos orgánicos que se descomponen utilizando oxígeno en el agua. Los químicos incluyen compuestos orgánicos e inorgánicos de fuentes domésticas, industriales y agropecuarias. Los físicos incluyen materiales sólidos que afectan la transparencia del agua.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
385 vistas2 páginas

Taller 3 CONTAMINACIÓN DEL AGUA

El documento describe los tres tipos de contaminantes del agua: biológicos, químicos y físicos. Los biológicos incluyen desechos orgánicos que se descomponen utilizando oxígeno en el agua. Los químicos incluyen compuestos orgánicos e inorgánicos de fuentes domésticas, industriales y agropecuarias. Los físicos incluyen materiales sólidos que afectan la transparencia del agua.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Taller 3: CONTAMINACIÓN DEL AGUA

El agua dulce fluye por la tierra y, en su camino hacia el océano, va cargándose de


partículas y material disuelto, natural o procedente de los residuos de la sociedad. Dicha
materia extraña, indeseable, es la que deteriora la calidad y produce su contaminación.
Los principales agentes contaminantes del agua son de tipo biológico, químico y físico

Los contaminantes biológicos corresponden a los desechos orgánicos, tales como material fecal y restos de
alimentos. Estos tienen la propiedad de fermentar, es decir, se descompone utilizando el oxígeno disuelto en el
agua. Otros contaminantes biológicos son las evacuaciones de desechos industriales provenientes del
procesamiento de los alimentos y de los mataderos. La mayoría de los desechos orgánicos son biodegradables, es
decir, las bacterias que normalmente viven en el agua degradan o descomponen esta materia
Los contaminantes químicos, son los compuestos químicos, orgánicos e inorgánicos que llegan al agua,
proveniente de las actividades domésticas, industriales y agropecuarias.
Entre los de tipo orgánico se destacan: Los hidrocarburos derivados del petróleo y los compuestos sintéticos o
creados por el hombre, tales como plaguicidas, disolventes industriales, aceites, detergentes y plásticos. Estos
no suelen ser generalmente biodegradables, razón por la que se mantienen en el agua por mucho tiempo.
Entre las sustancias inorgánicas están las de origen mineral: sales de metales de mercurio y arsénico, ácidos,
álcalis y abonos sintéticos.

Los contaminantes físicos son los materiales sólidos e inertes que afectan la transparencia de las aguas, como
basuras, polvo y arcilla. También son contaminantes físicos, por una parte, los vertidos de líquidos calientes, que
modifican la temperatura de los ríos y lagos y ponen en peligro la vida de la flora y la fauna acuática, y por otro
las sustancias radioactivas provenientes de hospitales, laboratorios y centrales nucleares.

ASPECTOS FUNDAMENTALES QUE CAUSAN LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA


PROBLEMA CONSECUENCIAS
Disminución del oxígeno disuelto en el agua. La mayor parte de los organismos no pueden respirar. *
Disminución de la diversidad de especies. Incremento de especies que se han adaptado a vivir en
condiciones de extrema contaminación.
La eutroficación o eutrofización Fenómeno que consiste en la llegada de exceso de
nutrientes al agua, fomentándose un crecimiento
exagerado de algas y plantas acuáticas.
Desaparición de la pesca Es el fenómeno mas grave por las consecuencias
sociales y económicas que trae consigo.
Peligro de enfermedades Disminución de la calidad de vida y de la capacidad de
productividad de la sociedad.
Área de ciencias naturales
Biología
Séptimo grado
Contaminación del agua
Taller 3
El agua es un compuesto químico formado por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno, que se
representa por la fórmula H2O. La parte del planeta que está cubierto por agua, se llama hidrósfera.
1. Escriba el nombre de los tres tipos o agentes contaminantes del agua
2. ¿A qué corresponden los contaminantes biológicos?
3. ¿Qué propiedad tienen los contaminantes biológicos?
4. ¿Qué otros contaminantes biológicos se mencionan en el texto?
5. ¿Qué significa la palabra biodegradable?
6. ¿Qué es un contaminante químico?
7. ¿Cuáles son los tipos de contaminantes químicos?
8. ¿Cuáles son los contaminantes químicos de tipo orgánico?
9. Cite siete ejemplos de contaminantes químicos orgánicos
10. ¿Cuáles son los contaminantes químicos inorgánicos?
11. Cite cinco ejemplos de contaminantes químicos inorgánicos
12. ¿Qué es un contaminante físico?
13. ¿Qué efecto tienen los contaminantes físicos como el vertido de líquidos calientes?
14. ¿De donde pueden provienen las sustancias radiactivas contaminantes?
15. Copie la tabla que muestra los aspectos fundamentales que causan la contaminación del agua
16. Resuma todo lo anterior, copiando y completando el mapa conceptual

Contaminantes del agua


Pueden ser

Son Pueden ser Pueden ser

Por acción de Vertidos calientes


Bacterias

También podría gustarte