Colegio Campestre León de Greiff
Rectitud, Integridad, Superación, Disciplina
Resoluciones de Aprobación Oficial No. 139 de Febrero 28 de 2007 para Preescolar y Educación Básica.
No. 552 de julio 12 de 2010 para Educación Media – Secretaría de Educación y Cultura de Fusagasugá.
Registro Dane. 325290002334 Registro Icfes 153296
AREA: ciencias naturales ASIGNATURA: BIOLOGÍA PERIODO: I
GRADO: SEXTO I.H: 8 horas AÑO: 2022 DOCENTE: Laura Daniela Rojas Benavides
Reconozco las diferentes teorías que explican el origen de la vida
ESTANDARES Explico la estructura de la célula y las funciones básicas de sus componentes.
Función de relación, reino animal y nutrición.
COMPETENCIA
Describe las diferentes teorías del origen de la vida analizando sus pros y contra.
Dibuja la célula con sus partes y describe correctamente las funciones de cada organelo, proceso y componente.
Determina con facilidad y a través de exposiciones las funciones de relación y la clasificación del reino animal.
EJES TEMÁTICOS O
DBA INDICADORES DE DESEMPEÑO ESTRATEGIA METODOLÓGICA PROCESOS EVALUATIVOS
CONTENIDOS
• Comprende Analiza cómo surgió la vida, a través de las Elementos audiovisuales Describe de manera
algunas de las Teorías del origen de la vida diferentes teorías existentes y reconoce (imágenes, videos) clara las teorías del
funciones básicas procesos de la célula como la división celular: Manualidades que origen de la vida a
La célula y sus divisiones
de la célula mitosis y meiosis evidencian mejor los través de dibujos.
Los niveles organización
(transporte de procesos. Dibuja el proceso de
celular. Identifica los niveles organización de la celular
membrana, Experimentos que división celular sexual
Estructura y componentes de y la estructura y componentes de su
obtención de permiten evidenciar y asexual, con sus
energía y división la membrana celular. membrana, reconociendo los tipos de
procesos. respectivos nombres.
celular) a partir del El reino animal transporte de sustancias.
Talleres Expongo el proceso
análisis de su Taxonomía del reino animal Taxonomía del reino animal, función de
Ejercicios de asociación de una determinada
estructura. Función de relación relación en células, en plantas , en animales
con el entorno célula para
Nutrición en seres vivos Trabajo de laboratorio. convertirse en tejido,
• Predice qué ocurre órgano, y sistema.
a nivel de transporte
Colegio Campestre León de Greiff
Rectitud, Integridad, Superación, Disciplina
Resoluciones de Aprobación Oficial No. 139 de Febrero 28 de 2007 para Preescolar y Educación Básica.
No. 552 de julio 12 de 2010 para Educación Media – Secretaría de Educación y Cultura de Fusagasugá.
Registro Dane. 325290002334 Registro Icfes 153296
de membrana, Realizo una
obtención de manualidad,
energía y división recreando la
celular en caso de membrana con sus
daño de alguna de fosfolípidos,
las organelos menciono sus partes
celulares. y funciones.
*Reconozco las Completo un árbol
características del taxonómico,
reino animal y sus ubicando las
características respectivas imágenes
como la nutrición. de cada especie en
sus filos.
Enumero en orden
las fases de la función
de relación y su
proceso en cada
especie.
Realizo un
experimento donde
explico el proceso
fisiológico de la
alimentación.
Colegio Campestre León de Greiff
Rectitud, Integridad, Superación, Disciplina
Resoluciones de Aprobación Oficial No. 139 de Febrero 28 de 2007 para Preescolar y Educación Básica.
No. 552 de julio 12 de 2010 para Educación Media – Secretaría de Educación y Cultura de Fusagasugá.
Registro Dane. 325290002334 Registro Icfes 153296
AREA: ciencias naturales ASIGNATURA: BIOLOGÍA PERIODO: II
GRADO: SEXTO I.H: 8 horas AÑO: 2022 DOCENTE: Laura Daniela Rojas Benavides
Reconozco los diferentes sistemas que participan en la función de relación (nervioso y endocrino).
ESTÁNDARES Diferencio y analizo el sistema circulatorio y respiratorio de diferentes especies.
COMPETENCIA
Reconoce el Sistema nervioso y endocrino a través de imágenes y diferentes experimentos, permitiendo diferenciar el proceso fisiológico en diferentes especies.
Identifica el sistema circulatorio y respiratorio a través de ejercicios didácticos diferenciando los procesos fisiológicos en diferentes especies.
Analiza y reconoce diferencias de los sistemas vistos a traves de talleres, socializaciones y laboratorios con el fin de reconocer el funcionamiento interno de los seres vivos.
DBA EJES TEMÁTICOS O INDICADORES DE DESEMPEÑO ESTRATEGIA METODOLÓGICA PROCESOS EVALUATIVOS
CONTENIDOS
• Comprende que a Reconozco la diferencia del Sistema nervioso Elementos Ejemplifica y describe
partir de las células Sistema nervioso: SNC y SNP central y periférico, funciones y diferencia con audiovisuales(imágenes, el proceso de
se forman varios otras especies; también, tipos de respiración videos) estímulo y arco
Sistema endocrino:
sistemas, según la especie. Manualidades que reflejo, reconociendo
funcionamiento en diferentes
necesarios para Reconozco las diferentes glándulas que evidencian mejor los correctamente la
procesos seres
participan en la secreción de hormonas y su procesos. anatomía del sistema
fundamentales, en Circulación en plantas y
respectivo funcionamiento. Experimentos que permiten Selecciono en un
diferentes especies. animales
Identifico el proceso de circulación en las evidenciar procesos. ejercicio de relación,
Circulación en el ser humano. Talleres la hormona
Respiración en plantas y plantas y ser humano.
Ejercicios de asociacion con perteneciente a su
animales el entorno respectiva glándula y
Respiración en el ser humano. Trabajo de laboratorio. su funcionamiento.
Colegio Campestre León de Greiff
Rectitud, Integridad, Superación, Disciplina
Resoluciones de Aprobación Oficial No. 139 de Febrero 28 de 2007 para Preescolar y Educación Básica.
No. 552 de julio 12 de 2010 para Educación Media – Secretaría de Educación y Cultura de Fusagasugá.
Registro Dane. 325290002334 Registro Icfes 153296
Realizo un
comparativo entre
los tipos de
respiración,
destacando las partes
del sistema.
Dibujo el sistema
circulatorio de
plantas y animales,
enumerando partes
fundamentales y
describiendo el
proceso de bombeo
de sangre y
producción de
oxígeno.