[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
383 vistas4 páginas

Actividades de Química para 10°

Este documento presenta los logros y actividades de refuerzo para el primer período de química para el grado 10. Los estudiantes aprenderán sobre conceptos como materia, propiedades, cambios físicos y químicos, y realizarán ejercicios prácticos como la clasificación de sustancias y la detección de metales contaminantes.

Cargado por

Eliana Sánchez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
383 vistas4 páginas

Actividades de Química para 10°

Este documento presenta los logros y actividades de refuerzo para el primer período de química para el grado 10. Los estudiantes aprenderán sobre conceptos como materia, propiedades, cambios físicos y químicos, y realizarán ejercicios prácticos como la clasificación de sustancias y la detección de metales contaminantes.

Cargado por

Eliana Sánchez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

AREA: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL

ASIGNATURA: QUÍMICA

GRADO: 10° A – B –C

DOCENTE: MIRIAM URQUIJO CASTILLO

PRIMER PERIODO

LOGROS:

● Comprende y explica el concepto de materia y sus propiedades.


● Diferencia y clasifica los cambios físicos de los químicos en las transformaciones de
la materia.

ACTIVIDADES DE REFUERZO

1. Construya los siguientes mapas conceptuales:


A. Propiedades de la materia. B. Clases de materia. C. Separación de mezclas

2. De las siguientes propiedades del etanol, indica cuáles son físicas y cuáles químicas:
A. Densidad 0,79 g/cm​3​. _______________________. D. Es inflamable.
____________________
B. No conduce la corriente eléctrica. _______________. E. Se evapora fácilmente.
_______________
C. Temperatura de ebullición 78,3​o​C. ______________.

3. Clasifica los materiales que aparecen en el cuadro como: elementos, compuestos o mezclas:
MATERIALES ELEMENTO COMPUESTO MEZCLA
Aspirina
Gasolina
Oro
Leche
Papel
Algodón
Agua con azúcar
Vidrio
Sal
4. En cualquier lugar podemos detectar la presencia de la química. Escribe una lista de 10
sustancias químicas diferentes que encuentres en tu casa.
5. Escribe ​V​, si el enunciado es verdadero o ​F​, si es falso.
A. Una sustancia pura posee propiedades variables.
B. Un ácido clorhídrico comercial es una mezcla homogénea.
C. El punto de fusión es una propiedad química de la materia.
D. La sublimación es un cambio físico.
E. Toda mezcla heterogénea posee composición definida.
F. Las propiedades físicas no involucran cambios en la composición y la estructura de la
materia.
G. Las mezclas están formadas por sustancias puras.
H. La combustión del papel se considera como una propiedad física.
I. El bronce es considerado como una mezcla homogénea.
J. Una sustancia pura, como la sangre, posee composición y propiedades definidas.
K. La densidad y la masa son propiedades físicas.
L. Para producir la condensación es necesario un aumento de temperatura.
M. Los cambios de la materia se consideran propiedades químicas.
N. Las mezclas poseen propiedades y composición definida.
O. Un compuesto es siempre una mezcla homogénea.
P. El agua es una sustancia pura.
Q. Si tenemos vapor de agua y queremos obtener hielo, debemos llevar a cabo los procesos
de fusión y solidificación.

6. Clasifica los siguientes fenómenos como cambios físicos o cambios químicos.


a. Oxidación de una puntilla (hierro). ________________________
b. Romper un vidrio (silicatos de sodio). ______________________
c. Digestión de los alimentos. _____________________________
d. Liberación de gas cuando destapas una bebida gaseosa (gas carbónico).
_____________
e. Un helado expuesto al sol. _______________________
f. Hervir leche._________________________
g. Quemar papel. _______________________
h. Hacer hielo en el congelador.________________________
i. Fundir hierro.________________________

7. Indica el procedimiento de separación utilizado y la propiedad física en la que se basa la


separación de las siguientes mezclas:
MEZCLA PROCEDIMIENTO FUNDAMENTADA EN
Hierro y azufre
Agua y sal
Alcohol y vinagre
Agua y aceite
Mezcla de tintas

8. Determina la densidad de una barra de hierro (Fe) cuya masa es de 160 g y su volumen es de
20,35 cm​3​.

9. ¿Cuál es la masa de 40 cm​3​ de etanol si su densidad es de 0,79 g/cm​3​?


10. Un trozo irregular de un metal que tiene una masa de 89,2 g se colocó en una probeta
graduada que contenía 25 cm​3 de agua. El nivel del agua aumentó hasta un volumen de 34,5
cm​3​. ¿Cuál es la densidad del metal?

11. Si la fuerza de gravedad en la Luna es de 0,17 veces la de la Tierra, y en Marte es de 0,38


veces la de la Tierra, ¿Cómo variaría el peso de tu cuerpo en la Luna y en Marte? ¿qué pasa
con la masa de tu cuerpo? Justifica tu respuesta.

12. Cierto estudiante de ingeniería ambiental desea identificar el metal que contamina el agua
que llega a una población cercana a la ciudad y que ha causado la muerte de muchos
animales.
Para ello, toma una muestra de 5 cm​3 de agua contaminada, cuya masa es de 56,7 g. Se
sospecha que el agua contiene uno de los metales que aparecen relacionados en la siguiente
tabla:
DENSIDADES DE ALGUNOS

METALES A 20​OC Y UNA
ATMÓSFERA DE PRESIÓN
METAL DENSIDAD en g/cm​3
Magnesio (Mg) 1,74
Aluminio (Al) 2,70
Plomo (Pb) 11,34
Cobre (Cu) 8,95
Mercurio (Mg) 13,60

De acuerdo con el análisis realizado, ¿Cuál es el metal que contamina el agua? Una vez
detectado el metal contaminante, consulta qué propiedades presenta y qué efecto causa su
ingestión, inhalación o contacto en los seres vivos.

13. Analiza el siguiente gráfico.

Responde:
A. Entre los puntos c y d, ¿Cómo se encuentra la materia?
B. Entre los puntos d y c, ¿qué cambio de estado ocurre?
C. ¿Cómo se encuentra la materia en el punto f?
D. ¿Qué relación existe entre los cambios de estado y la temperatura?
 

También podría gustarte