[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
613 vistas1 página

Doctrinas Bíblicas del Pecado

Este documento resume la doctrina del pecado (hamartiología). Explica que el pecado es la transgresión de la ley de Dios y que su origen se encuentra en Satanás y la caída de Adán y Eva. Debido al pecado de Adán, la humanidad heredó una naturaleza pecaminosa y está perdida sin la gracia de Dios. El documento también señala que la solución al pecado es la muerte y resurrección de Cristo, la cual perdona los pecados personales y el pecado original.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
613 vistas1 página

Doctrinas Bíblicas del Pecado

Este documento resume la doctrina del pecado (hamartiología). Explica que el pecado es la transgresión de la ley de Dios y que su origen se encuentra en Satanás y la caída de Adán y Eva. Debido al pecado de Adán, la humanidad heredó una naturaleza pecaminosa y está perdida sin la gracia de Dios. El documento también señala que la solución al pecado es la muerte y resurrección de Cristo, la cual perdona los pecados personales y el pecado original.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

VII.

EL PECADO (HAMARTIOLOGÍA)
1. Su esencia: El pecado es la _______________ de la ley de Dios (1 Juan 3:4); es todo
pensamiento, actitud u obra activa o pasiva que no se conforma a la naturaleza o a la
voluntad de _______________ .

2. Su origen: El pecado tuvo su origen universal en _______________ (1 Jn. 3:8; Gen. 3:1;
Apo. 12:9). En la raza humana, el pecado tuvo su origen con _______________ y Eva (Rom.
5:12-15). En cada individuo, el origen del pecado está en su _______________ (Jer. 17:9;
Mat. 15:19). Por el pecado de Adán, el hombre perdió su inocencia, incurrió en la pena
de muerte espiritual y física, se volvió sujeto a la ira de Dios, y se volvió inherentemente
corrupto e incapaz de escoger o hacer lo que es aceptable a Dios. El hombre, sin la gracia
de Dios, es incapaz resolver su problema de pecado y está perdido sin esperanza alguna.
(Jn. 3:36; Rom. 3:23; Rom. 6:23). Por lo tanto, la salvación es en su totalidad la obra de la
gracia de Dios por medio de la obra redentora de nuestro Señor Jesucristo

3. Sus alcances: Debido a que todos los hombres de todas las épocas de la historia estaban
en Adán, se les ha _______________ una naturaleza corrompida por el pecado de Adán,
siendo Jesucristo la única excepción. Por lo tanto, todos los hombres son _______________
por naturaleza, por decisión personal y por declaración divina (Sal. 14:1-3; Jer. 17:9; Rom.
3:9-18; Rom. 3:23; Rom. 5:10-12). El pecado ha afectado a toda la _______________ , por
lo cual también espera el día de su redención (Rom. 8:20-22; 2 Pe. 3:10, 13).

4. Su solución: Todos los pecados personales de un creyente son perdonados por causa de
la _______________ de Cristo (1 Cor. 15:3; Col. 1:14; 2:13), y el pecado que le fue
imputado de Adán ha sido perdonado por la _______________ de Cristo (1 Cor. 15:20-22).
Aunque su vieja naturaleza pecaminosa fue juzgada y condenada en la cruz de Cristo
(Rom. 8:2-4), su presencia aun permanece en el cuerpo mortal del creyente (Rom. 7:18,
23). Esta maldición no será quitada hasta que estemos con Cristo. Mientras llega ese día,
el creyente debe _______________ muerto al pecado (Ro. 6:1-14), _______________ su vida
y sus miembros al servicio de Dios (Rom. 6:13, 19; 12:1), y depender del poder y de la
guía del _______________ para mortificar al pecado en su vida y vivir como Dios manda
(Rom. 8:9-14; Gal. 5:16). Cuando el creyente peca, debe procurar con arrepentimiento
sincero la confesión de todo pecado (1 Jn 1:9), el apartarse de la práctica del pecado (Pr
28:13) y la sustitución de las practicas pecaminosas por hábitos edificantes (Ef. 4:22-24).

Resumen de Teología Sistemática. - Conociendo las grandes doctrinas bíblicas - Luis Floriano 1

También podría gustarte