Hermenéutica Bíblica Gral.
Belgrano año:2021
Introducción a la hermenéutica
Cuando hablamos de estudiar la Biblia, nos referimos al estudio serio y sistemático
de encarar el escrito bíblico, no es anotar algunas ideas sobre los pasajes en
cuestión, sacar alguna aplicación. Tiene que ver con un acercamiento que obedece
a ciertas normas, les llamamos normas hermenéuticas.
Hermenéutica: ciencia y arte de interpretar la Biblia. “hacer algo claro e inteligible
lo cual fue confuso desconocido anteriormente.
La hermenéutica ayuda a disminuir los errores de interpretación:
La interpretación bíblica es esencial para aplicar la Biblia correctamente
1. Brecha cronológica (no podemos consultar a los escritores)
2. Brecha geográfica
3. Brecha cultural (mundo oriental y occidental) costumbres
- ¿Por qué ofreció el Rey Belsasar la tercera posición en el gobierno babilónico a
Daniel y no la segunda posición? (Dan 5:7, 16) Esto fue porque, como
sabemos de fuentes seculares de la historia, Belsasar en realidad tomaba la
segunda posición de comandante. Su padre Nabónido estaba fuera del país por
un tiempo extendido.
- ¿Por qué se refirió Pablo en Filipenses 3:20 a la ciudadanía celestial de sus lectores?
- ¿Por qué fue Booz a la puerta de la ciudad para hablar con los ancianos (líderes) del
pueblo acerca de la tierra de Noemí? (Rut 4:1)
- ¿Por qué mandó Dios las 10 plagas sobre Egipto? O sea, ¿por qué infligió Él esas
plagas específicas sobre Egipto en vez de otras plagas?
- ¿Por qué escribió Pablo en Colosenses 2:3 que Cristo es el misterio de Dios “en quien
están escondidos todos los tesoros de la sabiduría y del conocimiento”, y en
versículo 9 que “toda la plenitud de la Deidad reside corporalmente en Él”?
- ¿Por qué le dio sus sandalias al familiar más cercano de Elimelec a Booz? (Rut 4:8,
17) Según las tablas de Nuzi, descubiertos en Irak de hoy en día, en las
excavaciones de 1925 a 1931 D.C., tal acción simbolizó el acto de soltar el derecho
de uno de andar por la tierra donde caminaba. Esto se hacía cuando la venta de
una propiedad estaba completa.
- ¿Significa “El primogénito de toda creación” en Colosenses 1:15 que Cristo fue
creado?
- En Mateo 13:31-32 ¿cometió un error Jesús cuando Él dijo que la semilla de mostaza
era la más chica?
4. Brecha gramatical (diferencias con los idiomas bíblicos)
1
Hermenéutica Bíblica Gral. Belgrano año:2021
La interpretación gramatical viene de creer la inspiración verbal de la Escritura.
¿Qué es la interpretación gramatical?
Determinar su significado discerniendo cuatro cosas:
(a) el significado de las palabras (lexicología), (el uso, su etimología, sinónimos y
antónimos.)
(b) la forma de las palabras (morfología), forma (género y número) “parte” “partes”
(d) la relación de las palabras (sintaxis). Relaciones entre palabras, las palabras se
unen para formar frases.
¿Cómo determinamos el significado de las palabras? 4 FACTORES
1. ETIMOLOGÍA DE LAS PALABRAS: su derivación y desarrollo. A veces los
significados cambian (“entusiasmo” ser poseído por un dios)
Después de que Christopher Wren completó la catedral de San Pablo en Londres, la Reina
Ana la vio y dijo, “Es horrible, divertido, y artificial.” Esas palabras hoy en día de ningún
modo suenan elogiosos. Pero en Inglaterra en el siglo 17, sus palabras significaban que la
catedral era impresionante (“horrible”), encantador (“divertido”), y artístico (“artificial”).
Proceso:
- Verificar en el mismo libro (el mismo escritor) “Profetas” Ef. 2.20; 3:5; 4:11
- Verificar la palabra del mismo escritor en otros libros (luz y oscuridad en 1
Juan, en Juan y Apoc.)
- Otros escritores de la Biblia (En 2 Pedro 3:10 stoicheia significa elementos, es
decir, os componentes básicos del universo, s in embargo, en Hebreos 5:12
stoicheiasignifica las verdades elementarías o básicas, lo que a duras
penas significa los componentes del universo físico
- Escritores fuera de la Biblia: cuando hay pocas apariciones en la Biblia
(hápax legomenon “una sola vez”)
2. PALABRAS SIMILARES Y PALABRAS OPUESTAS
5. Brecha literaria (diferentes estilos)
6. Brecha sobrenatural (La Biblia es un Libro Divino) 2Pe. 1:21 Soplada
por Dios.
Ej. Col. 1:15 Cristo el primogénito de toda creación.
REQUISITOS ESPIRITUALES PARA ESTUDIAR LA BIBLIA
2
Hermenéutica Bíblica Gral. Belgrano año:2021
REGENERACIÓN ESPIRITUAL 2CO. 4:4 (CIEGOS) EF. 2:2 (MUERTOS) 1
CO. 2:14 (INCAPACES.) una persona no salva no tiene la capacidad
espiritual para recibir y apropiarse de las verdades espirituales.
RECONOCIMIENTO DE NUESTRAS LIMITACIONES: actitud (disposición)
de oración y la humildad. (ningún intérprete es infalible)
RESOLUCIÓN DE OBEDECER: poner en práctica lo que se aprende de
la palabra.
RELACIÓN ESPIRITUAL GENUINA: el Espíritu es el Autor, el comunica
el mensaje. Mi desconexión con Dios resulta en malas
interpretaciones.
EL ESTUDIO BÍBLICO
A. El estudio de la Biblia debe ser Metódico.
Robert Traina dijo: "El estudio metódico de la Biblia se refiere al camino apropiado
tomado para llegar a la verdad escritural."
1. El Camino: Tomando cierto PASOS en un cierto ORDEN para Garantizar
ciertos RESULTADOS.
2. El Producto: una Exposición ante la Palabra De Dios.
3. El Proceso:
1 2 3 4
Aplicación
Observación Interpretación Correlación
¿Cómo
¿Qué veo? ¿Qué significa? ¿Dónde cabe?
funciona?
Más tiempo en la OBSERVACION menos tiempo en la INTERPRETACION.
Menos tiempo en Observación mayor TIEMPO y ERRORES en la
INTERPRETACION.
4. El Problema: La mayoría de los estudios de la Biblia, comienzan y terminan
con la interpretación.
B. El estudio Bíblico Debe Ser Metódico, con una Perspectiva para la
receptividad y Reproducción.
3
Hermenéutica Bíblica Gral. Belgrano año:2021
1. ¡Si tú va a ser Reproductivo, tú debes ser RECEPTIVO!
2. ¡Si tú vas a Ser Eficaz en Público debes Ser Eficaz en PRIVADO! Esdras
7:10
C. El estudio Bíblico debe ser Metódico, con una Perspectiva para la
receptividad y Reproducción, mediante la Exposición de primera mano a la
Palabra De Dios.
Estudio Deductivo: Se basa en mirar materiales de otras personas
(comentario bíblico)
Estudio inductivo: Miro por mí mismo hasta llegar a una conclusión
personal que luego compararé con otras miradas.
Ventajas del método inductivo:
- Nos dará la habilidad de pensar por nosotros mismos (Dios nos dio un
cerebro) “¿no han leído?”
- Nos preparará para evaluar las ideas de otros
- No hay mayor gozo que descubrir verdades por uno mismo
- Nos va a permitir enamorarnos del Señor cada vez más (como leer una carta
de un ser querido)
4
Hermenéutica Bíblica Gral. Belgrano año:2021
OBSERVACIÓN
PONEMOS A DIOS EN UNA CAJA ESA ES LA CAJA DE NUESTRA TEOLOGÍA LIMITADA
Problemas 1.
1. NO VER COSAS QUE ESTÁN EN EL TEXTO. (puedo perder verdades Bíblicas)
2. VER COSAS QUE NO ESTAN EN EL TEXTO. (puedo cambiar el enfoque del pasaje)
3. LIMITACIONES
Definiciones
La observación es el arte de ver las cosas como realmente son. La
Observación es el medio por el cual los datos se vuelven la mentalidad del
estudiante (Robert Traina, Metódico Biblia Estudio).
Proposiciones
1. Para ser un buen Observador será necesario ser un buen LECTOR.
2. Para ser un buen Lector será necesario leer como si fuera LA PRIMERA VEZ.
7 REGLAS para la Lectura Bíblica. . .
5
Hermenéutica Bíblica Gral. Belgrano año:2021
1. Repetidamente (las lecturas de Campbell Morgan)
2. Pensativamente (salmo 1, Josué 1 – meditar)
3. Pacientemente (1 Crónicas 4)
4. Selectivamente
a. QUIEN --- De quien está hablando, Quienes son las personas,
b. QUE – cual es el tema, de que se está hablando, que evento describe, que oración es esta,
que elementos tiene esa oración.
c. CUANDO – cuando en el dia, cuando en el año, durante qué reinado, con que frecuencia.
Que era (gracia, ley, AT, NT, bajo qué pacto?)
d. DONDE – Lugares, altitud, territorios, topografía, subr a Jerusalén (ejemplo adivina de
Endor) v. POR
e. QUÉ – esta instrucción, ahora, Dios, los hombres, los hijos, las mujeres
f. CUALES -- son las implicaciones, que diferencia hace. b. En oración
5. Reflexivamente
6. Intencionalmente (2 Tim. 3:16-17)
4 COMPONENTES DE LA OBSERVACIÓN
1. Términos
2. Estructura
3. Forma Literaria
4. Atmósfera
1. Términos
• Definición
Un Término Es una palabra que es usada en un CONTEXTO específico.
¿Qué Palabras Son Digno De Intenso Estudio?
o Palabras Recurrentes (Justicia en Romanos, Creer en Juan 94 veces
o Palabras Inusuales (concupiscencia, propiciación, inspirada)
o Palabras difíciles (…cuando Dios se arrepiente, ¿dónde estás tú? olvida tus
pecados)
o Verbos principales
o Sustantivos principales
¿Qué función cumplen en la oración?
1. Sustantivos (objetos, gente, abstractos)
2. Pronombres (personales, posesivos)
3. Verbos (tiempos verbales, conjugaciones)
4. Adjetivos (calificativos)
5. Adverbios (modificadores de los verbos)
6
Hermenéutica Bíblica Gral. Belgrano año:2021
6. Preposiciones (conectores de lugar de propósito…)
7. Conjunciones (conexiones)
8. Artículos (definidos, indefinidos)
2. Estructura
• Definición
La estructura involucra a todas las relaciones e interrelaciones con las que los
términos se unen. (pegamento literario)
DOS TIPOS DE ESTRUCTURA
1) Comparación (Asociación de cosas similares) Mat. 6 (peocup) Heb. 11 (por la
fe)
2) Contraste – Mat. 6 (la asociación de opuestos) concepto de la vida
3) Repetición (reiteración de conceptos similares) salmos 136
4) Continuidad (el uso repetido de términos similares, frases, cláusulas, etc) Luc.
15
5) Continuación (el tratamiento extendido de un aspecto particular)
6) Clímax
7) Punto crítico
8) Intercambio
9) Singularización y generalización
10) Causalidad y sustanciación
11) Instrumentación Ideológica – Romanos 5:1-11
12) Explicación o análisis
13) Preparación o introducción
14) Resumen Biográfico – Génesis 45
15) Interrogación Histórica – Génesis 15; Éxodo 5:1-6:8; Marcos 11:27-
12:37; 13; Juan 6; 13:36-14:24
16) Armonía
7
Hermenéutica Bíblica Gral. Belgrano año:2021
3. OBSERVACIÓN DE FORMAS LITERARIAS
4. OBSERVACION DE LA ATMÓSFERA