AIRE
Es el conjunto de gases que rodean a la tierra, conocido como Atmósfera (500
Oxígeno
– 1000 Km. Espesor), son indispensables para la vida.
Nitrógeno
CARACTERÍSTICAS: Inodoro e incoloro en poca cantidad. - Ocupa espacio. Dióxido de
Su peso ocasiona la presión atmosférica - Es elástico. Carbono
ELEMENTOS: Ar, Ne, H2
NITRÓGENO – 78% (empuja al oxígeno para ingresar al pulmón)
OXIGENO – 21% (ingresa a la célula generando energía)
Ar, Ne, H2, CO2 – 1% (productos de desecho y para la fotosíntesis)
CAPAS DE LA ATMÓSFERA. Son 5 dependiendo de las
características de su composición. Pueden ser:
a) Troposfera. Desde los 14 – 16 Km. de altura (Ecuador) y 8 – 10 Km. (polos.)
- Compuesto por N2, O2, y vapor de agua (neblinas). Llamada Región de Turbulencias, se presentan
lluvias y relámpagos. Se producen fenómenos meteorológicos, diversas formas de viento, nubes, y la
presencia del oxígeno que permite la vida. Aquí se encuentra casi toda el agua contenida en la
atmósfera, neblinas.
b) Estratosfera. Hasta los 50 Km. Predomina el OZONO (O3)= oxígeno + cargas eléctricas,
Es la región de calma Absorben los rayos ultravioletas del sol, permitiendo la vida
Recibe radiación solar directamente. Mayor temperatura que la troposfera.
c) Mesosfera. desde 50 – 85 Km. Temperatura minina de –70 °C Hay aire enrarecido.
Permiten la producción de fenómenos luminosos de la atmósfera
Compuesto por algo de ozono y vapor sólido
d) Ionosfera. Desde 85 – 500 Km. de altura Componentes gaseosos en forma de iones
Es la más amplia Se producen fenómenos radicación solar
Posibilidades el flujo de ondas permitiendo las transmisiones de Tv, radio, satélites.
e) Exosfera. Por encima de los 500 Km. hasta la obtención de una densidad identifica a los gases
inter espaciales.
IMPORTANCIA DEL AIRE
* Es importante para la vida, por permitir la Respiración de los seres vivos y ayudar a los procesos
vitales, también el CO2 es indispensable para la FOTOSÍNTESIS de los vegetales
* El aire en movimiento activa molinos para moler granos, sacar agua y mover velas (energía eólica)
* Importante en la industria por la obtención de O2, N2, y gases nobles.
* La atmósfera propaga la energía luminosa y calórica del sol (fotosíntesis)
* La atmósfera hace posible el ciclo hidrológico, permitiendo el total desplazándose de las aguas.
* Las aves, insectos y aviones vuelan debido a la existencia del aire.
* Importante por la producción de fenómenos meteorológicos que constituyen el clima
* Se auto purifica al realizarse ciclos bio - geo químicos del agua, carbono, nitrógeno, etc.
PRESIÓN ATMOSFÉRICA
Es la fuerza que ejerce la atmósfera sobre la tierra, permitiendo que el oxígeno llegue a los Alvéolos
pulmonares y realizar la Hematosis (intercambio de gases).
Es el peso que el aire ejerce sobre todos los cuerpos que están inmersos en él y sometidos a su
acción. Torricelli (1634) demostro que la presión a nivel del mar es de 760 mmHg. Pascal razono que
con la altura disminuye la presión (x/c 100 m de altura se pierden 10 mmHg de presión)
PRESIÓN PARCIAL DEL OXÍGENO : Se sabe que no ira a variar el porcentaje del oxígeno dentro
del aire (20%), por lo que debemos hallar la cantidad de oxígeno que ingresa a los pulmones, teniendo
en cuenta que es el más importante para la vida.
Para conseguir la presión parcial (p.p) tendremos en cuenta:
a) La presión atmosférica del lugar en estudio.
b) Aplicar la regla de tres simple, para hallar a la cantidad de oxígeno que ingresa al pulmón
1. Hallar la P.P del Oxígeno a nivel del mar.
a) Presión atmosférica...........................760mm.Hg.
b) 760 mm.Hg - 100% (p.p. de oxígeno)
X - 20% ……X = 760mm.Hg x 20%
100% X = 76 mm.Hg x 2 = 152 mm.Hg.
HUMEDAD DEL AIRE
Es la cantidad de vapor de agua que contiene la atmósfera, debido principalmente al agua procedente
de la evaporación de océanos, ríos, lagos y mares.
La Humedad de Saturación es la máxima cantidad de vapor de agua que se puede disolver por
unidad de masa de aire seco, de ahí vienen las precipitaciones (lluvias o granizo). La Humedad
relativa se expresa en %, es elevada en invierno y baja en verano. Se mide por un higrómetro.
METEOROS: Estudiado por la Meteorología, estos son fenómenos físicos no permanentes que
ocurren en la atmósfera siendo posibles de observar, pueden ser:
a) Aéreos: Vientos b) Eólicos: Nubes, Tempestades, lluvias
c) Acuosos: Niebla, roció, escarcha, nieve d) Luminosos: Arco iris, coronas, halos
e) Eléctricos. Relámpagos, auroras boreales
VIENTOS: Movimientos de aire atmosférico ocasionado por diferencias de temperatura de masas
gaseosas con diferente presión. Pueden causar daño (huracanes) soplan desde zonas de alta presión
a las de baja presión (Alisios y contralisios). Su velocidad se expresa en nudos (1.85 Km x hora)
siendo medidos por el Anemómetro, la dirección del viento se determina por veletas.
NUBES: Es la condensación de agua al llegar a la tº límite, el aire (punto de
rocío) como producto de su evaporación constante, donde la aglomeración de
gotas o cristales de hielo originan las nubes
Clases:
a) Cúmulos: Nubes espesas y altas, de aspecto algodonoso, inestables,
se forman de 1 a 10 Km.
b) Estratos: Apariencia de láminas, grandes extensiones, estables se forman de 1 a 6 Km.
c) Cirros: Tipo filamentoso, muy blancas, formadas por cristales de hielo
d) Nimbos: Color oscuro, con gotas de carga eléctrica, originan rayos y tempestades.
LLUVIAS: Se producen cuando las gotas de agua de las nubes llegan de
2 a 6 mm. De diámetro y caen por la gravedad.
RAYOS: El choque de nimbos con cargas contrarias ocasiona una
descarga que cae al suelo, la chispa o rayo emite un destello luminoso
“relámpago” y un ruido llamado “trueno”. Estudiado por Franklin.
TORMENTAS: Son lluvias precedidas de rayos y ráfagas de aire o
fuertes vientos con precipitación de granizo.
NIEBLA O NEBLINA: Finísimas gotas de agua, producto de la
condensación del vapor de agua cercano al suelo a bajas tº.
NIEVE: Condensación del vapor de agua contenido en capas elevadas de la
atmósfera cae a la tierra como copos blancos.
ROCÍO Y ESCARCHA: El Rocío es el vapor de agua condensado en la noche sobre las hojas,
al bajar la tº a – 0 ºC este se solidifica dando la Escarcha.
ARCO IRIS: Se produce al paso de la luz solar sobre gotas de agua suspendidas en la atmósfera,
descomponen la luz blanca en siete colores: violeta, índigo, azul, verde, amarillo, anaranjado y rojo, el
semi círculo es por la refracción de la luz.
CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA: Se produce al cargar el aire con sustancias extrañas,
siendo las fábricas, talleres con hornos y chimeneas, calefacciones, vehículos motorizados, gases
como el dióxido de azufre (SO2), monóxido de carbono (CO) y el óxido nítrico (N2O5) EFECTOS:
Trastornos circulatorios y respiratorios (asma) en el ser humano.
Lluvia ácida; por el SO2 y el N2O5 que contaminan suelos lagos y vegetales.
Efecto Invernadero; Por acción del CO que permite el paso de la luz e impide la salida del
calor, incrementando el calor de la atmósfera.
CAPAS ZONAS LIMITROFES CINTURONES DE RADIACIÓN
Troposfera
Estratosfera Tropopausa
Mesosfera Estratopausa Van Hallen (2)
Ionosfera Mesopausa
Exosfera
Hallar los términos meteorológicos:
M K X O R T E M O N A R I P M
A P O V N E Z Q Y A W A L A E
TERMINOS
G J L D B E P U L K T Y Ñ I T METEOROLÓGICOS
Aire Atmósfera
N H K U L O U B Ñ O O L P R E Cúmulos
Equinoccio
E G N J V I E R O R V E S E O Meteorología Niebla
Magnetosfera Nieve
T P R E C I P I T A C I O N R Mimboestrato Nube
O C O O N B O E N P E G L B O Piranometro Ozono
Pluviómetro Rayleigh
Precipitación Rayo
S U C J Z V M M I Ñ W H S L L Psicrómetro Rocío
F M I K R O R X E O O R T Q O Relámpago Solsticio
Trueno
E U O M R X N E V T P A I C G
R L F A C I L O E M R Y C H I
A O I R E L A M P A G O I F A
B S E Q U I N O C C I O O K B
P B S Z P A T M O S F E R A M
V K Q O T A R T S E O B M I N