Robótica Educativa
Contenido
¿Qué es la robótica?...................................................................................................................... 2
Tipos de robots. Según sus aplicaciones. ...................................................................................... 3
1. Industriales o manipuladores. ............................................................................................... 4
2. Móviles o vehículos robot. .................................................................................................... 4
3. Androides. ............................................................................................................................. 4
4. Médicos ................................................................................................................................. 5
5. Manos Teledirigidas o telechirs............................................................................................. 5
6. Instalaciones inteligentes. ..................................................................................................... 5
7. Microrrobots o nanorobots................................................................................................... 6
Aplicaciones de la robótica ........................................................................................................... 6
1. Medicina ................................................................................................................................ 7
2. Industria ................................................................................................................................ 7
3. Aplicaciones militares............................................................................................................ 7
4. Agricultura ............................................................................................................................. 8
5. Exploración espacial .............................................................................................................. 8
6. Educación .............................................................................................................................. 8
7. Vehículos submarinos ........................................................................................................... 9
8. Ciencia e Ingeniería ............................................................................................................... 9
9. Ámbito Empresarial ............................................................................................................... 9
10. Nuevas tendencias ............................................................................................................ 10
¿Qué esperamos?........................................................................................................................ 10
1
¿Qué es la robótica?
El término "Robótica" fue acuñado por Isaac Asimov para describir la tecnología de los
robots. Él mismo predijo hace años el aumento de una poderosa industria robótica,
predicción que ya se ha hecho realidad. Recientemente se ha producido una explosión
en el desarrollo y uso industrial de los robots tal que se ha llegado al punto de hablar de
"revolución de los robots" y "era de los robots".
- La robótica es una rama de la tecnología, que estudia el diseño y construcción de
máquinas capaces de desempeñar tareas peligrosas o imposibles para el ser humano. La
robótica combina diversas disciplinas como son: la mecánica, la electrónica, la
informática, la inteligencia artificial así como más importante el álgebra.
Muchas películas han mostrado a los robots como máquinas dañinas y amenazadoras
(Terminator, Yo robot)
Otras retratan a robots como ayudantes del hombre (C3PO, R2D2, Robocop,…)
Existen ciertas dificultades a la hora de establecer una definición formal de lo que es un
robot.
2
Las definiciones son muy dispares:
- “Es un dispositivo reprogramable y multifuncional diseñado para mover materiales,
piezas, herramientas o dispositivos especializados a través de movimientos
programados”
- “Un dispositivo automático que realiza funciones que normalmente se considera son o
debieran ser realizadas por humanos”
- Máquina o ingenio electrónico programable, capaz de manipular objetos y realizar
operaciones antes reservadas sólo a las personas.
- “Un robot es una máquina mecánica o autómata, que reemplaza al ser humano en su
trabajo”.
El término robot lo popularizó Karel Capek en 1920, la palabra checa robota, que
significa trabajos forzados, fue traducida al inglés como robot.
- El ingeniero español Leonardo Torres Quevedo construyó el primer mando a distancia
para su automóvil, el ajedrecista automático, el primer transbordador aéreo y otros
muchos ingenios, acuñó el término "automática“.
Ver video
Tipos de robots. Según sus aplicaciones.
Según sus aplicaciones, los robots se pueden clasificar en:
- 1. Industriales y manipuladores.
- 2. Móviles o vehículos robot.
- 3. Androides.
- 4. Médicos.
- 5. Manos teledirigidas o telechirs.
- 6. Instalaciones inteligentes.
- 7. Microrrobots o nanorobots.
3
1. Industriales o manipuladores.
Suelen tener forma de brazo articulado, en cuyo extremo
incorporan elementos de sujeción o herramientas. Realizan
tareas repetitivas en industrias de automoción, fabricación
mecánica o electrónica en las que se emplean para montar y
mover piezas o componentes, soldar, pintar…
Ver video
2. Móviles o vehículos robot.
Se desplazan empleando ruedas, orugas o patas
articuladas, y se utilizan para suministrar herramientas
o materiales a los manipuladores, para transportar
materiales peligrosos, para construir túneles…
También se utilizan robots de este tipo para la
investigación en lugares de difícil acceso o muy
distantes, como es el caso de la exploración espacial y
de las investigaciones o rescates submarinos. Siguen su
camino por telemando o guiándose por la información
recibida de su entorno a través de sus sensores.
Ver video
3. Androides.
Estos intentan reproducir total o parcialmente la forma y el
comportamiento cinemático del ser humano. Actualmente los
androides son todavía dispositivos muy poco evolucionados y sin
utilidad práctica, y destinados, fundamentalmente, al estudio y
experimentación.
Uno de los aspectos más complejos de estos robots, y sobre el
que se centra la mayoría de los trabajos, es el de la locomoción
bípeda. En este caso, el principal problema es controlar dinámica
y coordinadamente en el tiempo real el proceso y mantener
simultáneamente el equilibrio del robot.
Ver video
4
4. Médicos
Los robots médicos son, fundamentalmente, prótesis para
disminuidos físicos que se adaptan al cuerpo y están dotados de
potentes sistemas de mando. Con ellos se logra igualar con
precisión los movimientos y funciones de los órganos o
extremidades que suplen.
Ver video
5. Manos Teledirigidas o telechirs.
Se destinan a manipular productos reactivos o
peligrosos y a colaborar en operaciones
quirúrgicas controladas de forma remota por
cirujanos expertos.
6. Instalaciones inteligentes.
Sirven para controlar de manera automatizada las mercancías de almacenes, los libros de
bibliotecas, los medicamentos en una farmacia, los coches en un aparcamiento entre otras
aplicaciones.
5
7. Microrrobots o nanorobots.
Dispositivos de un tamaño de centímetros o milímetros con los que se actúa, por ejemplo, en
el cuerpo humano para realizar intervenciones.
Ver video
Aplicaciones de la robótica
Las aplicaciones de los robots en el presente y el futuro más importantes están en la
medicina, la industria o la educación, entre otras.
Durante siglos el hombre ha dedicado
conocimientos y esfuerzo en la
construcción de máquinas que le
ayuden en su trabajo diario o que le
posibiliten realizar acciones que
exceden a las posibilidades del cuerpo
humano.
6
1. Medicina
Los robots poseen importantes aplicaciones en cirugía, ya que
compensan deficiencias y limitaciones de exactitud del ser humano,
por lo que mejoran los procedimientos quirúrgicos. Un ejemplo de
esto son los robots Motoman de Yaskawa, que pueden ser
programados para realizar exámenes de sangre, o en el área de la
cirugía urológica, en la que se destaca actualmente en materia de
robótica el sistema Da Vinci.
2. Industria
Las aplicaciones en el campo de la llamada tercera generación son diversas: desde
mover una pieza de una posición a otra, o cargar y descargar máquinas, hasta ciertas
operaciones de procesamiento en las que el robot efectúa trabajos sobre las piezas
utilizando alguna herramienta.
La industria nuclear se sirve de robots para manejar el
material radiactivo mediante una tecnología llamada
Telequerica, que consiste en un manipulador remoto
o teleoperador controlado por un ser humano.
3. Aplicaciones militares
En este campo se trabaja constantemente en el desarrollo de prototipos
que realicen tareas militares o de exploración que eviten poner en riesgo
vidas humanas.
Para poner un ejemplo, se puede mencionar que Boston Dynamics está
construyendo un robot humanoide sin cabeza llamado Atlas, cuya
función será caminar por terrenos irregulares arrastrándose o
poniéndose de lado toda vez que sea necesario por algún riesgo o
porque el terreno así lo requiera.
Otros ejemplos son el Cougar 20-H, un robot manejado por control
remoto que puede detectar la respiración humana y buscar a través de paredes de
hormigón, usando sensores de radio de ultra alta frecuencia.
7
4. Agricultura
El Instituto de Investigación Australiano ha invertido una gran cantidad de dinero y
tiempo en desarrollar una máquina que esquila a las ovejas. Actualmente trabaja en otro
proyecto que consiste en hacer un sistema automatizado de un obrador.
En Francia se están realizando hoy en día aplicaciones de tipo experimental para incluir
a los robots en la siembra y poda de los viñedos, del mismo modo que en la recolección
de manzanas.
5. Exploración espacial
Robots usados para remplazar al ser humano en los viajes, exploración e investigación
espacial, debido a la hostilidad y dificultades del entorno.
6. Educación
Robots usados para el aprendizaje y la investigación.
8
7. Vehículos submarinos
Su utilización es habitual en la inspección y mantenimiento de tuberías que conducen
petróleo, gas o aceite en las plantas oceánicas. También es usado para el mantenimiento
en el tendido de cableado para comunicaciones y para realizar investigaciones
geológicas y geofísicas en el suelo marino.
Se conoce que fueron utilizados en ocasiones extraordinarias como ser en la
recuperación de la caja negra de aviones en casos de catástrofes aéreas, y en el
descubrimiento del Titanic, cuatro kilómetros bajo la superficie.
8. Ciencia e Ingeniería
Actualmente en los laboratorios de investigación se están desarrollando lo que se llama
robots de cuarta generación.
También se puede mencionar, en lo que refiere a la ciencia, el estudio del
funcionamiento de las redes neuronales en el cerebro humano, con el fin de poder
implantar técnicas de inteligencia artificial en las computadoras y su posterior aplicación
en robótica.
9. Ámbito Empresarial
En un futuro la gestión empresarial será totalmente automatizada, eliminando de esta
forma los trabajos manuales que hoy
hacen los empleados, como ser todo el
ingreso de datos o documentos
mediante lectoras ópticas. O como en
el ejemplo, un robot de vigilancia.
9
10. Nuevas tendencias
Es necesario hacer una distinción entre androides y humanoides. Los primeros se
asemejan en su estructura y en su comportamiento a un ser humano, y los segundos,
sólo en su estructura. Como es el caso de un maniquí, por ejemplo.
El androide ASIMO de la empresa Honda reconoce rostros sube y baja escaleras y puede
agarrar pequeños objetos, y en su última versión también corre. Se prevé que pueda
utilizarse en el campo de la medicina.
Otro robot con características muy peculiares es NEXI de la empresa MIT, que se define
como el primer robot capaz de mostrar emociones humanas.
Los robots de uso doméstico son aquellos que ayudan en los quehaceres de la casa.
Desarrollados por la empresa iRobot (ROOMBA) o la empresa española CECOTEC
(CONGA), para aspirar y fregar.
¿Qué esperamos?
En las historias de robots de Isaac Asimov, éste prevé un mundo futuro en el que existen reglas
de seguridad para que los robots no puedan ser dañinos para los seres humanos. Por tal razón
Asimov propuso las siguientes tres leyes de la robótica:
1ª. Un robot no puede dañar a un ser humano o, a través de la inacción, permitir que
se dañe a un ser humano.
2ª. Un robot debe obedecer las órdenes dadas por los seres humanos, excepto cuando
tales órdenes estén en contra de la primera ley.
3ª.Un robot debe proteger su propia existencia siempre y cuando esta protección no
entre en conflicto con la primera y segunda ley.
Sin llegar a la ciencia-ficción, por ahora nos gustaría que los robots tuvieran las
siguientes características:
• Autónomos, que pudiesen desarrollar su tarea de forma independiente.
• Fiables, que siempre realizasen su tarea de la forma esperada.
• Versátiles, que pudiesen ser utilizados para varias tareas sin necesidad de
modificaciones en su control.
10