TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
Instituto Tecnológico de Toluca
Alumna: Martínez Ruaro Ingrid Citlali
Docente: Mejia Armeaga Yadirha
Materia: Mercadotecnia
Título: Actividad 1 D
✨Estrategias de producto✨
Beneficio principal:
La estrategia del producto es una de las más importantes dentro de la
mercadotecnia, ya que los productos fracasarán si no satisfacen las necesidades,
deseos y expectativas de los clientes.
Satisface las cambiantes necesidades y expectativas de los consumidores a través
de su uso o consumo.1
• Definición: Es la razón fundamental por la que un cliente compra un
producto.
• Aplicación: Debe ser claro, conciso y comunicar el valor que ofrece el
producto al cliente.
• Ejemplo: El beneficio principal de un teléfono inteligente puede ser su
capacidad para conectarse a internet.
Producto real:
• Definición: Es el producto físico que se ofrece al cliente.
• Aplicación: Debe cumplir con las expectativas del cliente en cuanto a
características, calidad y rendimiento.
• Ejemplo: El producto real de un teléfono inteligente incluye el hardware, el
software y los accesorios.
Producto
Se puede considerar como el conjunto de beneficios y servicios que ofrece un
comerciante en un mercado.
Engloba atributos tangibles que el comprador acepta como algo favorable que
ofrece satisfacción a sus deseos o necesidades
TIPOS DE PRODUCTOS
1
Ceròn Islas, A. (s. f.). La mercadotecnia: una estrategia de
competitividad. https://web2.uaeh.edu.mx/investigacion/icea/LI_PosOrgMerc/arlen_ceron/2.pdf
• Duraderos: son artículos tangibles y de uso cotidiano.
Ejemplo: televisores, automóviles, refrigeradores, estéreos, licuadoras.
• No duraderos: son los que tiene poca vida.
Ejemplo: alimentos
• De conveniencia o habituales: son los que el consumidor compra con cierta
regularidad, sin planificación.
Ejemplo: cigarros, dulces, pastas dentales etc.2
Producto aumentado:
• Definición: Es el producto real más los servicios adicionales que se ofrecen
al cliente.
• Aplicación: Puede incluir servicios como instalación, mantenimiento,
garantía y soporte técnico.
• Ejemplo: El producto aumentado de un teléfono inteligente puede incluir un
plan de servicio con minutos y datos ilimitados, así como asistencia técnica
gratuita.
El producto aumentado es el nivel de un producto donde se ofrece al consumidor
servicios o beneficios adicionales al producto básico y real. Un producto en general
es un bien o servicio que ofrece una empresa para satisfacer una necesidad. Un
consumidor por lo tanto encuentra en un producto un conjunto de beneficios que le
ayudan a cubrir una necesidad.
El producto aumentado contiene un conjunto de servicios y funciones adicionales
que dan un valor agregado al bien o servicio. Mientras más variables se le agrega
a un producto será más fácil venderlo, porque cuando el consumidor lo compara
con las propuestas de la competencia, lo percibe como algo superior a lo esperado.3
2
Studocu. (s. f.). Unidad IV mercadotecnia - Tecnológico de Estudios Superiores de Jocotitlán Ingeniería
Industrial - Studocu. https://www.studocu.com/es-mx/document/tecnologico-de-estudios-superiores-de-
jocotitlan/mercadotecnia/unidad-iv-mercadotecnia/8229845
3
Quiroa, M. (2022, 24 noviembre). Producto aumentado.
Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/producto-aumentado.html
Desarrollo de nuevos productos:
• Definición: Es el proceso de crear y lanzar nuevos productos al mercado.
• Aplicación: Implica identificar oportunidades de mercado, desarrollar
nuevos conceptos de productos y llevarlos al mercado de manera exitosa.
• Ejemplo: El desarrollo de un nuevo teléfono inteligente puede implicar años
de investigación y desarrollo, así como pruebas de mercado y campañas de
marketing.
• Explicación:
Independientemente de cuál sea el enfoque organizacional que se utilice para el
desarrollo de nuevos productos, los pasos que se siguen para el desarrollo
de nuevos productos son casi siempre los mismos. La figura a continuación
es un modelo del proceso de desarrollo de nuevos productos que consta de los seis
pasos que se describen también a continuación.
GENERACION DE LA IDEA.
Como se hizo nocturnales, las ideas se pueden generar a partir del mercado o
a partir de la tecnología. Las ideas del mercado se derivan de las necesidades del
consumidor.
SELECCIÓN DEL PRODUCTO.
No todas las ideas nuevas deben desarrollarse para convertirlas en nuevos
productos. Las ideas para nuevos productos deben pasar por lo menos tres
pruebas:
• El potencial del mercado
• La factibilidad financiera
• La compatibilidad con operaciones.
DISEÑO PRELIMINAR DEL PRODUCTO.
Esta etapa del proceso del diseño de un producto se relaciona con el desarrollo
del mejor diseño para la idea del nuevo producto. Cuando se aprueba un diseño
preliminar, se puede construir un prototipo o prototipos para someterlos a pruebas
adicionales y análisis.
CONSTRUCCION DEL PROTOTIPO.
La construcción del prototipo puede tener varias formas diferentes. Primero, se
pueden fabricar a mano varios prototipos que se parezcan al producto final. Por
ejemplo, en la industria automotriz es normal hacer modelos de arcilla de los
automóviles nuevos.
PRUEBAS.
Las pruebas en los prototipos buscan verificar el desempeño técnico y comercial.
Una manera de apreciar el desempeño comercial es construir suficientes prototipos
como para apoyar una prueba de mercado para el nuevo producto.
DISEÑO DEFINITIVO DEL PRODUCTO.
Durante la fase de diseño definitivo, se desarrollan dibujos y especificaciones para
este producto. Como resultado de las pruebas en los prototipos se pueden
incorporar ciertos cambios al diseño definitivo. Cuando se hacen cambios, el
producto puede someterse a pruebas adicionales para asegurar el desempeño
del producto final.4
Ciclo de vida del producto:
1. Desarrollo del producto.
• Comienza cuando la empresa desarrolla una idea de un producto nuevo.
• Las ventas son cero.
• Los costes de inversión son altos.
• Los beneficios son negativos.
2. Introducción.
• Las ventas son bajas.
• Alto coste por cliente adquirido.
• Beneficios negativos.
• El objetivo está en los innovadores.
3. Crecimiento.
4
Caba Villalobos, N. (s. f.). El proceso de desarrollo de nuevos productos - Libro 970 - GESTION DE LA
PRODUCCION y OPERACIONES. EUMED. https://www.eumed.net/libros-
gratis/2011b/970/el%20proceso%20de%20desarrollo%20de%20nuevos%20productos.html
• Las ventas aumentan rápidamente.
• Coste medio por consumidor.
• Beneficios en aumento.
4. Madurez.
• Pico de ventas.
• Bajo coste por consumidor.
• Altos beneficios.
• El objetivo se encuentra en la mayoría media.
• La competencia empieza a declinar
5. Declive
• Ventas en declive.
• Bajo coste por consumidor.
• Reducción de beneficios.
• El objetivo está en los rezagados.
• Disminución de la
• competencia
Resumen:
• Definición: Es el período de tiempo que un producto está en el mercado.
• Etapas:
o Introducción: El producto se lanza al mercado y se crea conciencia
de marca.
o Crecimiento: Las ventas del producto aumentan a medida que más
clientes lo adoptan.
o Madurez: Las ventas del producto se estabilizan y la competencia se
intensifica.
o Declive: Las ventas del producto disminuyen y la empresa debe
decidir si discontinuarlo.
✨Cuadro Comparativo✨
Aspecto Significado Aplicación Ejemplo
Marca Identificador distintivo de un Creación de una imagen y Apple: reconocida por su innovación y diseño.
producto o servicio reputación de marca
Calidad Grado de excelencia o Control de procesos y Toyota: conocida por su calidad y confiabilidad.
superioridad del producto o materiales en la fabricación
servicio
Diseño y Aspecto visual y presentación Diseño atractivo y funcional Coca-Cola: botella icónica y reconocible en todo el
Empaque del producto del embalaje mundo.
Entrega y Proceso de distribución y Garantizar la disponibilidad y Amazon: entrega rápida y opciones de pago flexibles.
Crédito opciones de financiamiento accesibilidad del producto
Servicio Atención y soporte al cliente Resolución de problemas y Samsung: servicio de atención al cliente 24/7.
Postventa después de la compra mantenimiento
Instalación Proceso de instalación o Garantizar la correcta puesta Microsoft: asistencia remota para instalación de
implementación del producto en marcha software.
Garantía Promesa de reparación o Protección al consumidor y Sony: garantía extendida de varios años en sus
reemplazo en caso de confianza productos.
defectos
BIBLIOGRAFÍA
v Mercadotecnia: Laura Fischer, Jorge Espejo; Tercera Edición; Mc. Graw Hill,
v Impreso en México, 2004
v Mercadotecnia Estratégica; Dr. Salvador Mercado H., Instituto Mexicano de
v Contadores Públicos, A.C.; Impreso en México, Primera Edición, Abril, 2000
v Mercadotecnia, Laura Fischer, Mc. Graw Hill; Segunda Edición, Impreso en
v México; Mayo, 2001
v Kotler, Philip. Dirección de Marketing, Análisis, Planeación y Control Editorial
Diana. México, 1967. 2ª edición. Pág. 297.
v Raia, Anthony, P. Administración por Objetivos; Editorial Trillas, México 1985.
Pág, 33 y 34.
v Urwick, L. I Principi di Direzioni e la Teoria dell Organizzazione; Editorial Etas-
Kompass. Milán, 1963.
v Weinberg, Robert. Developing Management Strategies for short-term Profits and
long-term growth. Trabajo expuesto en un seminario en Nueva York, 1969