Política de Empresa 1
MBA Natali Lama Castro
NATALI.LAMA@UDEP.EDU.PE
Agenda
  1. Teoría de Recursos y Capacidades
  2. VRIO
  3. Competencia Central
Teoría de Recursos y
Capacidades
Recursos y Capacidades en el Análisis Interno
 • Cadena de Valor
 • Sistema de Valor
 • Análisis de los Recursos y Capacidades
• Complementa el análisis industrial
 – Objetivo :
    Identificar el potencial de creación de ventaja
    competitiva: (GRANT, 2006: 191-192):
                                            4
                                                      2
EL ANÁLISIS DE LOS RECURSOS Y CAPACIDADES
      Efecto Industria         15%-25%
      Efecto Empresa           25%-45%
      CEO                      12% - 20%
      Suerte                     Resto
                           5
                                            2
Recursos y Capacidades Heterogéneas
• La empresa es un conjunto de:
   – Tecnologías
   – Habilidades
   – Conocimientos, etc.
• Combinación única de recursos y capacidades heterogéneas.
• No son estáticos se generan y amplían con el tiempo.
• La clave de la rentabilidad no está en hacer lo mismo que
  las otras empresas, sino en explotar las diferencias
  (GRANT, 2006).
                                                6
                                                              2
MODELO DE ANÁLISIS DE RECURSOS Y CAPACIDADES
         Proceso Estratégico           Fases del Análisis
             Inventario de       Identificación de recursos
        recursos y capacidades          estratégicos
           Potencial de los
        recursos y capacidades              Generación
            de la empresa            de la Ventaja Competitiva
                                          Mantenimiento
            Sostenibilidad
                                     de la Ventaja Competitiva
                                 7
Los Recursos
IDENTIFICACIÓN DE LOS RECURSOS – 1° Nivel
Recursos o activos individuales: conjunto de factores o activos de los que
dispone la empresa para llevar a cabo su estrategia
  – Disponibilidades financieras             Estados contables
  – Elementos físicos                        Verificación física
  – Patentes
  – Marcas comerciales
  – Recursos humanos.
                                            9
                                                                      2
CLASIFICACIÓN DE LOS RECURSOS
                                      FÍSICOS
                                Máquinas, Mobiliario,
                                 Vehículos, Edificios
                  TANGIBLES
                                   FINANCIEROS
                                       Dinero
                                  Derechos de cobro        TECNOLÓGICOS
                                                              Tecnologías
       RECURSOS
                                                               Patentes
                                  NO HUMANOS
                                                           ORGANIZATIVOS
                  INTANGIBLES                                    Marca
                                                        Reputación de productos
                                    HUMANOS             Reputación de la empresa
                                   Conocimientos
                                    Habilidades
                                    Motivación
Los Recursos Tangibles
  – ¿Qué oportunidades existen para una aplicación más eficiente?
    • Es posible utilizar menos recursos para alcanzar el mismo nivel de negocio
    • Usar los mismos recursos actuales para ampliar el volumen de actividad.
    Ejm:
          Utilizar un mismo local para vender productos adicionales a los actuales.
  – ¿Cuáles son las posibilidades de emplear los recursos actuales en usos más rentables
    en la propia empresa?
     Ejm: AWS uso compartido de los servidores que soportan el E-commerce
                                                    11                                2
Los Recursos Intangibles
• Están basados en la información y el conocimiento. Su identificación y
  medición es más complicada.
• Son activos de lenta y costosa acumulación, de difícil venta y susceptibles
  de múltiples usos.
• Pueden estar protegidos legalmente con derechos de propiedad: marcas
  comerciales, patentes, etc.
                             HUMANOS
                            Conocimientos,
                            entrenamiento,                               TECNOLÓGICOS
                         experiencia, lealtad,              (Tecnologías, patentes, bases de datos, etc)
                        habilidades, motivación
INTANGIBLES
                                                                        ORGANIZATIVOS
                          NO HUMANOS                        (marca, el prestigio, reputación, cartera de
                                                   12       clientes y empresa, cultura, know-how, etc)
https://eproduct.hbsp.harvard.edu/eproduct/product/m_mibanco/content/operations.html
Las Capacidades
LAS CAPACIDADES - 2° Nivel
• Los recursos no crean valor para la empresa por sí solos,
  sino que deben ser combinados y gestionados:
                                                              Capacidad
• Capacidad: Habilidad/Competencia de una empresa para
  llevar a cabo una actividad concreta e implica una
  combinación de recursos y pautas o rutinas organizativas.
  (GRANT, 2006)
• Este conjunto de elementos permite formular y poner en
  marcha una estrategia competitiva de la empresa.
                                             15
                                                                  2
Identificación de las Capacidades
 • Capacidades Funcionales: Están orientadas a resolver problemas
   técnicos o de gestión específicos:
    – Fabricar un producto
    – Gestionar un préstamo
    – Controlar la calidad, etc.
 • Capacidades Culturales, Se vinculan a la actitud y valores de las
   personas :
    – Gestionar cambios organizativos
    – Innovar
    – Trabajar en equipo, etc.
                                                     17
                                                                       2
Integración de Capacidades
• De acuerdo con GRANT (2006: 201), las capacidades están organizadas en   Capacidades más
  estructuras jerárquicas.                                                    complejas
                                                                             Capacidades
• Para integrar los recursos, habilidades y conocimientos, se utiliza:        específicas
   – Mecanismos formales de coordinación: No son suficientes                      Recursos
                                                                                individuales
      • Normalización de tareas
      • Manuales de organización
      • Directivos integradores, etc.
• Rutinas organizativas: Formas automáticas de coordinar, consciente y
  deliberada, ante situaciones que son conocidas.
   – Implica conocimiento tácito de la actividad
                                                       18
                                                                            2
Análisis VRIO
EVALUACIÓN ESTRATÉGICA DE LOS RECURSOS Y
CAPACIDADES
   “Si los recursos y capacidades que posee una
 empresa le permiten explotar las oportunidades y
 neutralizar las amenazas, son poseídos sólo por un
  pequeño número de empresas competidoras y
 son costosos de copiar o difíciles de obtener en el
mercado, entonces pueden constituir fortalezas de la
  empresa y de este modo fuentes potenciales de
        ventaja competitiva” (BARNEY, 2007).
                                           20
                                                       2
Análisis VRIO de Barney
Técnica o análisis mediante el cual la
empresa es capaz de detectar cuáles
son los recursos y capacidades que
pueden       proporcionarles      una
determinada ventaja competitiva
sostenible, es decir, una posición de
superioridad en el mercado frente a
sus competidores a lo largo del
tiempo.
Modelo VRIO de Barney
Para que una empresa posea una ventaja competitiva sostenible, sus
recursos deben tener las siguientes características:
• Recursos   V   aliosos
• Recursos   R   aros
• Recursos   I   nimitables
• Recursos   O   rganizacionales
ANÁLISIS VRIO
• Ayuda a descubrir recursos y
  capacidades que pueden proveer de
  una ventaja competitiva sostenible.
• Ventaja     competitiva sostenible:
                                             Empleados
                                             Tecnologia
  posición de superioridad en el
                                            Empleados
                                            Tecnologia
                                               Activos
                                              Activos
  mercado frente a sus competidores a
  lo largo del tiempo.
• Los recursos pueden ser: financieros,   Proveedores
  intangibles, humanos: conocimiento,
  información, etc.
Valiosos
Los recursos son serán valiosos cuando sirvan para
responder a las amenazas del entorno y
aprovechar sus oportunidades.
Los recursos también son valiosos si ayudan a
aumentar el valor percibido para el cliente:
aumentando la diferenciación y / o disminuyendo
el precio.
¿Puede la empresa aprovechar una oportunidad
o neutralizar una amenaza externa con el
recurso / capacidad?"
Preguntas para identificar Valioso
• ¿Qué actividades reducen el costo de producción sin disminuir el
  valor percibido para el cliente?
• ¿Qué actividades aumentan la diferenciación del producto o
  servicio y el valor percibido por el cliente?
• ¿La empresa ha ganado alguna vez un premio o ha sido reconocido
  como el mejor en algo? (ejm: la mejor innovación, mejor
  empleador, mejor Start-up, etc.)
• ¿Tiene acceso a materias primas escasas o difíciles de conseguir en
  la distribución?¿canal?
• ¿Tiene una relación especial con sus proveedores?
• ¿Tiene empleados con habilidades y capacidades únicas?
• ¿Tiene una reputación de marca por su calidad, innovación y / o
  ¿experiencia?
• ¿Tiene la organización otras fortalezas en comparación con sus
  rivales?
Raro
• Un recurso es escaso cuando no está a disposición de todos los competidores.
• Si un recurso o capacidad es importante o imprescindible para desarrollar una
  actividad empresarial pero es accesible a todas las empresas de la industria: No es
  un elemento diferencial que otorgue ventaja competitiva.
          Empresa de Transporte Terrestre           Empresa A   Competencia
          Flota de autobuses                           X            X
          Sistema Informático de diseño de rutas,      X
          conectado con la policía de carretera.
                                                       26
                                                                               2
Preguntas para identificar Raro
• "¿Está el control del recurso / capacidad en manos de unos pocos?"
• ¿Cuántas otras organizaciones poseen los recursos o pueden realizar la
  capacidad de la misma manera que la empresa?
• ¿Pueden los competidores de la empresa comprar fácilmente un recurso en
  el mercado?
• ¿Pueden los competidores de la empresa obtener el recurso o la capacidad
  en un futuro próximo?
Sostenibilidad de la Ventaja Competitiva
El valor estratégico de un
recurso o capacidad no
depende únicamente de sus
aptitudes para lograr ventajas
competitivas sino también del
tiempo durante el que
puedan mantenerse dichas
ventajas.
                               28
                                           2
1997- 2000
2000 - 2007                        2007
 Servicio por
correo igual al
  de Netflix
                    Streaming
                  Adquisición de
                    licencias
           2011
                    Streaming   Producción
                                 originales
Proveedores de contenido
        2013 - 2017
                     Streaming    Producción
                                   originales   Firma con
                                                creativos
    Proveedores de contenido
Nuevos productores de contenido
EL ENTORNO COMPETITIVO
                                         Productor de
                                       contenido original
                                 HBO
                           CBS
       Negocio                                                                  Negocio
     Tradicional                                                               streaming
          De
                                                   Hulu
  entretetenimiento
                                                            Amazon
                                                                     Netflix
                       Xfinity
                      Comcast
                                          Agregador de
                                           contenido
Inimitables (Costoso de Imitar)
Los recursos son inimitables cuando la posibilidad que
tienen los competidores de analizarlos y duplicarlos,
hace que su obtención o adquisición sea costosa o
tome demasiado tiempo su replicación.
La imitación puede aparecer como producto o
servicio sustituto
"¿Es difícil de imitar y habrá una desventaja
significativa en los costos para una empresa que
intente obtener, desarrollar o duplicar el recurso /
capacidad?"
Preguntas para identificar Inimitable
• ¿Pueden los competidores duplicar fácilmente un recurso?
• ¿Pueden los competidores desarrollar fácilmente un recurso
  sustituto?
• ¿Tiene la empresa patentes, marcas comerciales o derechos de autor?
• ¿Es un recurso o capacidad socialmente complejo?
• ¿Es difícil identificar los procesos, tareas u otros factores que forman
  el recurso?
Organización (para capturar recursos)
Relativo al hecho de que la empresa posea determinados aspectos organizativos
estén estructurados para realizar plenamente el potencial de sus valiosos, raros y
costosos para imitar recursos y capacidades:
  –Estructura organizativa
  –Procesos
  –Sistemas de gestión
  –Las políticas
  –La cultura de la organización
Solo entonces una organización puede lograr una ventaja competitiva
sostenida.
"¿Está la empresa organizada, lista y capaz de explotar el recurso /
capacidad?" "¿La empresa está organizada para capturar valor?"
Preguntas para identificar Organización
• ¿Tiene la empresa un proceso de gestión estratégica eficaz?
• ¿Existen sistemas eficaces de motivación y recompensa?
• ¿Recompensa la cultura las ideas innovadoras?
• ¿La estructura organizativa está diseñada para utilizar los recursos?
• ¿Existen excelentes sistemas de gestión y control?
                                 38
https://www.youtube.com/watch?v=f8OK1HBEgn0
Análisis VRIO
          Recurso Descripción                       Descripción
                                • Sirven para responder a las amenazas del entorno y
            V        Valiosos     aprovechar sus oportunidades.
                                • Ayudan a aumentar el valor percibido para el cliente
                                • No está a disposición de todos los
                                  competidores.
            R         Raros     • Si es accesible a todas las empresas de la
                                  industria. No es diferencial que otorgue ventaja
                                  competitiva.
                                • Su obtención o adquisición por parte de los
                                  competidores es muy costosa o toma demasiado
                I   Inimitables
                                  tiempo su replicación.
                                • La imitación puede aparecer como sustituto
                                • La empresa posee los aspectos organizativos
                                  estructurados para realizar plenamente el
                    Organizacio
            O          nales
                                  potencial de sus valiosos, raros y costosos
                                  recursos y capacidades: procesos, cultura,
                                  política, etc
                               ¿Está la
                               empresa
                               organizada
                               para explotar
                               el recurso?
                           ¿Es difícil para los
                           demás copiarlo?
                   ¿Es difícil de encontrar?
¿Es valioso para el cliente?
Desventaja Competitiva
                                                       Recurso                Organización
                                                                              alineada a los
                                                                                 recursos
                                             Valioso    Raro     Difícil de
                                                                  Imitar
          Desventaja Competitiva
          Igualdad Competitiva
          Ventaja Competitiva Temporal
          Ventaja Competitiva por Explotar
          Ventaja Competitiva Sostenible
Igualdad Competitiva
                                                         Recurso                Organización
                                                                                alineada a los
                                                                                   recursos
                                               Valioso    Raro     Difícil de
                                                                    Imitar
            Desventaja Competitiva
            Igualdad Competitiva
            Ventaja Competitiva Temporal
            Ventaja Competitiva por Explotar
            Ventaja Competitiva Sostenible
Ventaja Competitiva Temporal
                                                        Recurso                Organización
                                                                               alineada a los
                                                                                  recursos
                                              Valioso    Raro     Difícil de
                                                                   Imitar
           Desventaja Competitiva
           Igualdad Competitiva
           Ventaja Competitiva Temporal
           Ventaja Competitiva por Explotar
           Ventaja Competitiva Sostenible
Ventaja Competitiva por Explotar
                                                        Recurso                Organización
                                                                               alineada a los
                                                                                  recursos
                                              Valioso    Raro     Difícil de
                                                                   Imitar
            Desventaja Competitiva
            Igualdad Competitiva
           Ventaja Competitiva Temporal
           Ventaja Competitiva por Explotar
           Ventaja Competitiva Sostenible
Ventaja Competitiva Sostenible
                                                        Recurso                Organización
                                                                               alineada a los
                                                                                  recursos
                                              Valioso    Raro     Difícil de
                                                                   Imitar
            Desventaja Competitiva
            Igualdad Competitiva
           Ventaja Competitiva Temporal
           Ventaja Competitiva por Explotar
           Ventaja Competitiva Sostenible
Metodología
               Recurso                Organización
                                       alineada a
                                      los recursos
     Valioso    Raro     Difícil de
                          Imitar
                                                             Desventaja Competitiva
                                                               Igualdad Competitiva
                                                       Ventaja Competitiva Temporal
                                                     Ventaja Competitiva por Explotar
                                                      Ventaja Competitiva Sostenible
     Recurso o Capacidad        Valioso     Raro     Inimitable Organizado       Impacto del Recurso
Administración de RRHH          SI         No                         Paridad Competitiva
“Knowhow” Técnico               SI         No                         Paridad Competitiva
Eficiencia en costos            SI         No                         Paridad Competitiva
Contratos con atletas top                                             Ventaja Competitiva temporal
                                SI         SI       No
Productos
Innovadores/patentes            SI         SI        SI       SI       Ventaja Competitiva sostenible
Marca Nike                      SI         SI        SI       SI       Ventaja Competitiva sostenible
                    https://www.youtube.com/watch?v=vP4a6ErFmc4&t=315s
                                          4:07 min – 8:27
              Recurso o Capacidad             ¿Valioso? ¿Raro? ¿Inimitable? ¿Organizado?      ¿Ventaja Competitiva?
Tecnología con lenguaje universal para una
reproducción compatible en cualquier             SI      No        No           No         Paridad Competitiva
dispositivo conectado a internet.
                                                                                           Ventaja Competitiva
Contratos con creativos                          SI      SI        No           No
                                                                                           Temporal
Data sobre gustos, consumo de los
                                                                                           Ventaja Competitiva
consumidores que permite personalizar las        SI      SI         SI          SI
recomendaciones (Long Tail)                                                                Sostenible
Cantidad de contenido: propio y productoras                                                Ventaja Competitiva
                                                 SI      SI         SI          SI
independientes                                                                             Sostenible
                                                                                           Ventaja Competitiva
Netflix marca                                    SI      SI         SI          SI
                                                                                           Sostenible
Core Competence/
Competencia Central
CORE COMPETENCE / COMPETENCIAS PRINCIPALES
Prahalad y Gary Hamel. En The Core Competence of the Corporation (1990), describen la
competencia central como un concepto que cumple tres condiciones:
     1. Proporciona beneficios para el consumidor;
     2. No es fácil para los competidores imitar;
     3. Se puede aprovechar ampliamente para muchos productos y mercados.
Una fortaleza única, arraigada profundamente en una organización que permite a la
organización diferenciar sus productos y servicios de los de sus rivales, creando mayor valor
para el cliente u ofreciendo productos y servicios de valor comparable a menor costo.
• Para asegurar el crecimiento y el éxito a largo plazo, una organización debe identificar sus
  competencias principales y luego invertir en esas áreas, enfocando los recursos en la
  construcción y el mantenimiento de las habilidades que contribuyen a las
  competencias
                              .
CORE COMPETENCE: 3M
     Productos      Capacidades Centrales (Core
                            Competence)
                        Manejo de sustratos,
                    recubrimientos, adhesivos y
                  varias formas de combinarlos en
                        dispositivos diversos.
                      “Inversión permanente en su
                          competencia central”
CORE COMPETENCE: SONY
     Productos        Capacidades Centrales (Core
                             Competence)
                       Minituarización en electrónica Diseños
                                    innovadores
                 .            Destreza de fabricación
                        “Las areas de tecnología, ingeniería y
                     marketing tiene un profundo entendimiento
                     de las necesidades del consumidor y de las
                             posibilidades tecnológicas”
CORE COMPETENCE: HONDA
      Unidades de Negocio
• Motocicletas, Buggies, Autos,
  maquinas cortadoras, motores
  electricos
   Capacidades Centrales (Core
           Competence)
• Motores y trenes de poder