“Año
del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
RUTA DE SALIDA Y APRENDIZAJE
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: “VISITAMOS AL SABIO PARA QUE NOS NARRE ACERCA DE LA RECOLECCION DE CARACOL”
FECHA: 03/11/-2022
I. DOCENTE: JERONIMO MINCAMI Martina
II. PROPÓSITO: Que las niñas, niños conozcan y escuchen narrar al sabio sobre cómo se recolecta los
caracoles dentro de la comunidad
PROPÓSITO DE APRENDIZAJE: Que los niñ os (as) se expresan en la planificació n del proyecto
¿Qué me da evidencia del
DESEMPEÑOS nivel de logro de la
ÁREA COMPETENCIAS CAPACIDADES
3 AÑOS competencia del niño?
EVIDENCIA
SE COMUNICA Expresa sus necesidades, emociones,
Interactúa
ORALMENTE EN SU intereses y da cuenta de algunas Que las niñas, niños
estratégicamente con
LENGUA MATERNA experiencias al interactuar con conozcan y escuchen
distintos
COMUNICACIÓN
personas de su entorno escolar.
interlocutores. narrar al sabio sobre
cómo se recolecta los
caracoles dentro de la
comunidad
III.
PROCESOS ESTRATEGIAS METODOLOGICAS RECURSOS
PEDAGOGICOS
El docente juntamente con los niños, establece acuerdos o Papelotes
que se cumplirá durante la actividad programada de la o Plumón
vivenciación del proyecto de visita al sabio de la comunidad
para que nos narre sobre la siembra de maíz
Dialogan sobre la actividad a realizarse durante el dia, y
ANTES
hacerles recordar sobre la visita al sabio fuera de la I.E
Nos organizamos para salir en completo orden durante el
camino hasta llegar a la vivienda del sabio de la comunidad
recordándoles los acuerdos realizados
Los docentes, directora, padres de familia que nos o Imágenes
acompañan, niños y niñas nos dirigimos al lugar en donde se
encuentra el sabio de la comunidad para que nos narre
sobre cómo se realiza la cosecha de achiote en la comunidad
Docentes y niños (as) dialogan con sus compañeros y junto a
los demás sobre cómo en casa sus padres y algunos
DURANTE
familiares realizan la cooseha ce achiote y de qué manera
Los niños y docentes realizan algunas interrogantes al sabio
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
de la comunidad sobre la coseha de achiote , también si
hubiera una interrogante de algunos de los padres de
familia que nos acompañan
También los docentes realizan la interrogante sobre las
prohibiciones en la cosecha de achiote
Los docentes y los niños (as) regresan a la institución o Recursos
educativa en completo orden para compartir la pequeña verbales
DESPUÉS experiencia sobre la visita al sabio, consultándole: ¿Por qué
fuimos a visitar al sabio? ¿Cómo te ha sentido durante la
visita al sabio de la comunidad?
OBSERVACIONES:
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
TALLER GRAFICO fecha: 03/11/22
NOMBRE ME DIVIERTO PINTANDO CON LAS FLORES.
PROPÓSITO LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS PINTEN LIBREMENTE CON LAS FlORES QUE
RECOLECTARON.
1. APRENDIZAJES ESPERADOS:
AREA: PSICOMOTRIZ
COMPETENCIA DESEMPEÑO
3 AÑOS 4 AÑOS 5 AÑOS
Se desenvuelve Realiza acciones y Realiza acciones y movimientos Realiza acciones y
de manera movimientos de de coordinación óculo- manual y movimientos de
autónoma a coordinación óculo- óculo podal acorde con sus coordinación óculo-manual
través de su manual y óculo - necesidades e intereses según las y óculo –podal, que
motricidad podal en diferentes características de los objetos o requiere mayor precisión.
situaciones materiales que emplea en Lo hace en diferentes
situaciones cotidianas de
cotidianas y de juego diferentes situaciones cotidianas
juego o de representación
según sus intereses. de exploración y de juego.
grafico-plástico,
ajustándose a los limites
espaciales y a las
características de los
objetos, materiales o
herramientas que lo
realizan, según sus
necesidades, intereses y
posibilidades.
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
1. SECUENCIA DIDÁCTICA DEL TALLER DE APRENDIZAJE.
MOMENTOS DESCRIPCION DE LA SECUENCIA (ESTRATEGIAS) RECURSOS/
MATERIALES
INICIO Inician el trabajo con el recuento de la actividad anterior: ¿que DIÁLOGO
hicimos?, con que hemos pintado?, ¿solo podemos pintar con
crayolas, temperas o plumones?, ¿Qué otras cosas podemos
utilizar para pintar?
La docente indica la actividad a realizar y que todos debemos
cooperar en la recolección de flores y hojas de diferentes
colores.
Antes de salir del aula realizamos nuestros acuerdos:
Trabajar en equipo.
Coger lo necesario.
Obedecer a la maestra.
Respetarse entre compañeros.
Cuidar los materiales
Devolver los materiales a su lugar.
Nos organizamos para salir fuera del aula e iniciar con la actividad.
DESARROLLO Por grupos de trabajo se dirigen al exterior y recogen las flores y Botellas
plantas de acuerdo al color asignado previo acuerdo ( rojo, verde, Latas
amarillo, lila, etc) Tapas
Chapas
La docente en todo momento acompaña y apoya a los niños y Piedritas
niñas en la construcción de sus aprendizajes.
Etc.
Retornan al aula y pintan las hojas de aplicación entregados por
la docente, utilizando las flores y hojas de colores que
recolectaron.
Se lavan las manos utilizando agua y jabón
Al culminar la actividad descansan en un espacio adecuado.
CIERRE Exponen sus trabajos en forma individual. Diálogo
Dialogamos con los niños y niñas sobre la actividad realizada: ¿les
gusto lo que hicimos? ¿Qué cosas recolectamos?, ¿de qué colores
eran?, ¿ qué pintamos con las flores y las hojas? , etc
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
CUADERNO DE CAMPO
SESIÓN : “Que las niñas, niños conozcan y escuchen narrar al sabio sobre cómo se recolecta los caracoles
dentro de la comunidad”
fecha : 03/11/22
Área Comunicación
Competencia 3. SE COMUNICA ORALMENTE EN SU LENGUA MATERNA
Capacidad Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores
Expresa sus necesidades, emociones, intereses y da cuenta de
Desempeño algunas experiencias al interactuar con personas de su entorno escolar
.
Que las niñas, niños conozcan y escuchen narrar al sabio sobre
Criterio de evaluación cómo se recolecta los caracoles dentro de la comunidad.
VISITAMOS AL SABIO PARA QUE NOS NARRE ACERCA DE LA
Propósito RECOLECCION DE CARACOL
N° ESTUDIANTES Evidencia
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17