[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
140 vistas4 páginas

Sesión Usamos Las Palabras Mágicas

espero les sirva
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
140 vistas4 páginas

Sesión Usamos Las Palabras Mágicas

espero les sirva
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

SESIÓN DE APRENDIZAJE

 Usamos las palabras


mágicas
ÁREA Personal Social 17-04 -2023
GRADO 1 GRADO. SECCIÓN “ B”
PROF GLADYS PUMAYURI ROJAS. I.E
PROPÓSITO “Hoy trataremos sobre las palabras mágicas”.
DE
APRENDIZAJE

 1. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE


¿Qué nos dará
Competencia/
Desempeños Criterios evidencia de
Capacidad
aprendizaje?
“Convive y participa • Establece relaciones con sus • Establece • Uso cotidiano de
democráticamente compañeros usando las palabras relaciones las palabras
en la búsqueda del mágicas. con sus mágicas
bien común” • Utiliza estrategias para manejar sus compañeros
Técnicas e Inst. de
• Interactúa con todas conflictos en el aula con ayuda de un usando las
evaluación.
las personas. adulto; de esta manera, propicia el palabras
Esc. valoración
buen trato entre compañeros mágicas.
Meta de Aprendizaje
Participa en la elaboración de acuerdos y normas de convivencia respetando las
Educación para la
opiniones de sus compañeros.
ciudadanía

Enfoques transversales Actitudes o acciones observables

Orientación al bien común


Docentes y estudiantes se solidarizan con las necesidades de los
EDUCACIÓN PARA LA miembros del aula cuando comparten los espacios educativos (sectores
CIUDADANIA de aula, de materiales, etc.), recursos y materiales.

 2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?
 Revisar el material de la clase  Ficha de actividades
 Preparar Lista de cotejo.  Lista de cotejo

 3. MOMENTOS DE LA SESIÓN

Inicio Tiempo aproximado: 10 min

 Saluda a los estudiantes amablemente con una sonrisa y gesto alegre, luego realiza junto con los
niños la oración de la mañana y su asistencia.
Pídeles que Observan y leen con tu ayuda las siguientes frases
 Dialogamos:
 ¿Para qué se usan estas palabras?
 ¿Cómo te gusta que te traten los demás?
 ¿Cuál de esas palabras utilizas para agradecer a los demás?
 ¿Qué palabra usas cuando tienes que pedir algo a alguien?
 Comunica el propósito de la sesión: “Hoy trataremos sobre las palabras mágicas”.
 Proponen con los niños y las niñas algunos acuerdos de convivencia
que ayuden a trabajar y aprender mejor entre todos.
 Escuchar a los compañeros y profesora que están en uso de la palabra
 Pedir la palabra para hablar.

Desarrollo Tiempo aproximado: 75 min

Problematización
 Dialogan acerca del uso de las palabras mágicas en el aula y la escuela.
 ¿Cómo te gusta que te pidan las cosas?
 ¿Cuándo debemos dar las gracias? Por qué?

Análisis de información
En grupo clase
Grupalmente averiguan cuando se debe utilizar la palabra mágica elegida por el grupo.
Cada grupo explica qué es y cuando se usa la palabra mágica que les tocó.
Individualmente escriben en su cuaderno (de acuerdo a su nivel de escritura) y dibujan en
qué momento utilizar las palabras mágicas.
El docente refuerza explicando el tema sobre todo los puntos que no quedaron claro.

Toma de decisiones
Se comprometen a utilizar siempre las palabras mágicas con los demás.
Resuelven su ficha de aplicación
• Felicítalos por sus respuestas.

Cierre Tiempo aproximado: 5 min


• Realizan un recuento de las actividades realizada en la sesión.
• Dialogamos realizando la meta cognición
 ¿Qué aprendiste?
 ¿Cómo aprendiste?
 ¿Para qué te sirve lo que aprendiste?
Refuerza con su ficha de aplicación

Tarea: Para la casa


 Escribe con ayuda de un familiar tu compromiso sobre lo que harás para dar un buen trato
a sus compañeros y a sus compañeras.

 4. REFLEXIONES DE APRENDIZAJE
 ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes al identificar en esta actividad?
 ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes al desarrollar la actividad?
 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

--------------------------------- -------------------------------
SUB DIRECTOR . DOCENTE.

Escala de valoración
Competencia: “convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común”

Capacidad:
• Interactúa con todas las personas.
• Participa en acciones que promueven el bienestar común.
Desempeños de la competencia

Establece relaciones con sus compañeros usando las


Nombres y apellidos de los palabras mágicas.
estudiantes Comentarios

observad
Siempre

A veces

No lo
hace
No

También podría gustarte