[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
124 vistas2 páginas

05 La Perla de La Parashat de La Semana

Este resumen describe tres historias de amor presentes en la parashat de esta semana: 1) La historia del amor entre Abraham y Sara que termina con la muerte de Sara. 2) La historia de amor que comienza entre Isaac y Rebeca gracias a los esfuerzos del siervo de Abraham. 3) La historia del nuevo amor de Abraham con su esposa Keturah después de la muerte de Sara.

Cargado por

ronald alexander
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
124 vistas2 páginas

05 La Perla de La Parashat de La Semana

Este resumen describe tres historias de amor presentes en la parashat de esta semana: 1) La historia del amor entre Abraham y Sara que termina con la muerte de Sara. 2) La historia de amor que comienza entre Isaac y Rebeca gracias a los esfuerzos del siervo de Abraham. 3) La historia del nuevo amor de Abraham con su esposa Keturah después de la muerte de Sara.

Cargado por

ronald alexander
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

ANÉCDOTAS RABÍNICAS SOBRE EL LASHÓN HARÁ

Tomadas del libro Cuentos Jasídicos de Rav Rami Shapiro

LA OREJA DE RABBÍ ELEAZAR


3
Cuenta el Midrash Rabbá Eclesiastés que, Rabbí Eleazar, un famoso rabino muy
conocido por su erudición y piedad, estaba en su lecho de muerte, y a su lado, LA PERLA DE LA PARASHAT DE LA SEMANA
su fiel esposa lloraba desconsolada y en cierto momento se lamentó diciendo: No. 5
“He sido muy feliz hasta ahora, pero, ¡ay de mi desgraciada! Pues los restos de
este piadoso varón serán bien pronto comido por gusanos”. Rabbí Eleazar, la
escuchó y le dijo: “!Esposa mía! Mi muerte está próxima: pero mi cuerpo
quedará incorrupto, sólo mi oreja izquierda será comida por los gusanos,
porque una vez escuché a un amigo que hablaba mal del otro, y yo no hice
nada por corregir esa situación”.

UNA LENGUA KOSHER

En cierta ocasión, Rabbí Yaakov Yisjak un gran rabino polaco, le ordenó a uno SEFER BERESHIT
de sus discípulos, que era un joven rabino llamado Simjá Búnem, que hiciera un Parashat Jayé Sara
viaje a una aldea distante, y cuando el Rav Búnem le preguntó el motivo, el viejo
y sabio rabino Yaakov no respondió palabra alguna.

Aquello le inquietó al Rav Búnem pero obedeció a su rabino y emprendió el Rabbí Dr. Williams Pitter
viaje a esa aldea y se hizo acompañar de otros condiscípulos. Al llegar a la aldea, www.luz.academia.edu/WilliamsPitter
torainternacional.blogspot.com
una familia judía les dio alojamiento. Y esa noche fueron invitados a cenar; el
www.youtube.com/ToraInternacional
jefe de la familia le dijo que sólo tenía un poco carne para ofrecerles. Al instante, www.toraejad.com
todos los jóvenes rabinos le cayeron a preguntas al hombre acerca del grado de wpitter@gmail.com
kashrut de la carne, es decir, querían saber quien era el shojet (el judío experto
en matar animales), si la carne había sido apropiadamente kasherisada (si fue lo
suficientemente salada y lavada para sacarle los restos de sangre), etc. El
interrogatorio hubiese continuado de no ser por una voz fuerte que vino de la
parte de atrás de la casa.

Entonces los jóvenes rabinos dirigieron su atención al hombre que hablaba, y


éste les dijo amablemente: “Mis queridos rabbanim, con respecto a lo que entra
en vuestras bocas sois muy escrupulosos; sin embargo, ¡no os preocupa lo más
mínimo que es lo sale de ellas”. Cuando el Rav Búnem oyó estas palabras,
conoció entonces la razón del viaje que les mandó el viejo y sabio Rav Yaakov.
Luego, inclinó respetuosamente su cabeza ante aquel hombre, le dio las gracias
y también al dueño de la casa por la hospitalidad, y emprendió el viaje de
regreso, con una lección aprendida.
Shabbat 15 de jeshvan del año 5778 de la creación
Esta última historia de la vida real judía es similar al relato de Mateo 15:1-20. y casi 2000 años de la era mesiánica
Shabbat 04 de noviembre de 2017
Maracaibo, Zulia
LA PERLA DE LA PARASHAT JAYÉ SARA En esta nueva historia de amor el Eterno trae a Ytzjak de otras tierras, por medio de varios
TRES HISTORIAS DE AMOR eventos milagrosos y en donde interviene la fe y la sumisión de Ytzjak en aceptar el consejo
Rabbí Dr. Williams Pitter de su padre y el coraje de Rikká al tomar la decisión de ser esposa del hijo de la promesa.
Pero, ¿cómo se va a casar con un desconocido aunque sean primos? ¿Y dónde está el amor?
La parashat de esta semana contiene tres historias de amor. Una historia de un amor que
termina, una historia de amor que comienza, y la historia de amor de un nuevo comienzo. En Ya Ribká y su familia estaban informadoseERRRL que Ytzjak era el resultado de un milagro del
todas estas historias de amor están presentes, jugando un papel importante, Abraham y Sara. Eterno, además de eso, y esta es la obra del siervo Eliecer, éste le contó que Ytzjak era un
La primera historia de amor que termina se refiere a Abraham y a Sara, pues en esta tzadik, un hombre obediente a su padre al extremo de aceptar ser ofrecido en holocausto
parashat se menciona la muerte de Sara, la segunda historia de amor que comienza se refiere
JJJJEAAKKKK
en honor al Eterno, y por ello también recibió el milagro de la aparición de un ángel que
al encuentro y la boda de Ytzjak y Rivka, y la tercera historia de amor, se refiere a la nueva casi literalmente le resucita. Además, que Ytzjak era el heredero de la tierra prometida, un
esposa que toma Abraham. príncipe entre los hombres, y por medio del cual habría de venir el Mesías, prometido
desde la revelación a Eva (Gn 3:15). De seguro Rivká escuchó con emoción el relato como
Esta parashat comienza con el relato del fallecimiento de Sara a los 127 años. Para ese de cómo fue ella elegida por medio de un milagro, y esto preparó su corazón para escuchar
momento Abraham tiene 137 años e Ytzjak, 37 años (y no se había casado!). Luego la Torá con atención y emoción todas esas sorprendentes historias de su pretendiente y deseó de
nos informa acerca del duelo de Abraham por su esposa: “Entonces vino Abraham para hacer todo corazón ser parte de su vida y formar un hogar para que por medio de ellos naciera el
duelo por Sara, y a llorarla. Se levantó Abraham de delante de su muerto, y habló a los hijos Mesías. Por ello, con su corazón ya enamorado, cuando le preguntaron si se iba a Canaán
de Jet…” (23:2,3). El texto hebreo de este versículo tres es mucho más revelador que su con el siervo Eliecer dijo: “Si, iré” (Gn 24:58). Con esas dos palabritas, comenzó una nueva
traducción, pues literalmente dice, que después de llorar por su esposa, “se levantó Abraham historia de amor, la segunda de nuestra parashat.
del penei (rostro/presencia) de su muerto”. Es decir, Abraham estaba llorando a su amada,
con su rostro lleno de lágrimas contemplando el bello rostro de su esposa, de seguro Lo interesante del relato, es que en ningún momento de esta parashat se ha mencionado el
recordando los momentos maravillosos que vivieron juntos, la alegría inmensa que vivieron dolor de Ytzjak por su madre, hasta que la Torá lo hace en el contexto del día de su boda:
con el nacimiento milagroso del hijo tanto esperado, la fidelidad Sara o las dos ocasiones en halló consuelo por la muerte de su madre en la esposa que el Eterno le había otorgado
las que Sara arriesgó su vida por él. El amor de su vida se iba ¡cuánto la iba a extrañar! (24:67). Ytzjak había pasado tres años llorando y recordando a su amada madre! El
verdadero amor cura todas las heridas.
Tal vez tuvo otro también otro recuerdo. Abraham vivió experiencia similar, ¿cuándo y con
quién? ¿y en dónde? En el monte Moriah Abraham vivió una experiencia similar cuando su Al final de esta parashat tenemos la tercera historia de amor, Abraham toma la iniciativa de
hijo iba a morir en holocausto al Eterno. La Torá nos dice Gn 22:10: “Extendió Abraham su rehacer su vida, y toma una nueva esposa, llamada Keturá. En el Midrash Bereshit Rabbá
mano, y tomó el cuchillo para degollar a su hijo”. El Midrash Bereshit Rabbah 56:8 nos regala tenemos dos tradiciones en conflicto en cuanto a la identidad de esta nueva esposa. Unos
un impresionante comentario de este dramático episodio: “Abraham extendió su mano para rabinos piensan que Keturá era Hagar, otros dicen que era una hija de unos de los hijos de
tomar el cuchillo mientras las lágrimas caían de sus ojos, y esas lágrimas, derramadas por la Shem. En cualquier caso, lo importante es lo que menciona la Torá, que Abraham fue
compasión de un padre, cayeron en los ojos de Yitzjak. Pero a pesar de ello, su corazón se también feliz con ella, y murió “anciano, y lleno de días”, es decir, con mucha edad y
regocijó en obedecer la voluntad de su Creador”. No obstante, ese sufrimiento, Abraham, en tranquilidad.
un extraordinario acto de fe se regocijó en obedecer la voluntad del Eterno, pensando que
recuperaría pronto a su hijo cuando resucitara de entre los muertos, ya que el Eterno, La historia de amor de Ytzjak y Rivka, que se encuentra yuxtapuesta entre las dos historias
pensaba Abraham, “que Dios es poderoso para levantar (a Ytzjak) aun entre los muertos, de de amor de Abraham Avinu, es retomada en la próxima parashat. Esa historia de amor ,
donde, en sentido figurado le volvió a recibir” (Hb 11:19). como ya vimos, comenzó con un milagro y se prolongará con otro milagro que está en la
próxima parashat.
Tomando en cuenta este episodio, pudiéramos aventurarnos a presentar un Midrash, y en
este sentido pudiéramos decir que Abraham, mientras lloraba ante el rosto de Sara, recordó Que el Eterno nos permita vivir una historia de amor y de milagros con aquella persona que
también aquel aciago día cuando derramó lágrimas amargas ante el bello rostro de su amado Él ha designado para nosotros! Y que permanezcamos junto a ella hasta que el Mesías
hijo, quien pronto moriría, como nos cuenta el Midrash. Tal vez, digo yo en este Midrash, vengan, y aquellos que han perdido esposas o esposas, hijos u otros amados, quiera el
Abraham, animado con esta experiencia de la gracia del Eterno en el Monte Moriah, tomó Eterno que vuelvan a ver sus rostros cuando el Eterno envíe al Mesías, y rogamos que sea
aliento, respiró profundo secando sus lágrimas y se regocijó que también recuperaría a su pronto y en nuestros días, y digan: Amén!!
amada esposa. Ya no vería aquel bello rostro hasta que de nuevo resplandeciera en la
resurrección. Luego, se levantó y entonces se dispuso a negociar con los dueños de la tierra Esta parashat está dedicada a mi esposa y Rabbanit Tamar, y a nuestros bellos gemelos, un
para darle una digna sepultura a su amada esposa (23:3-30). milagro con el cual el Eterno nos ha sorprendido y llenado de alegría en Su gracia.

Una historia de amor y milagros, había terminado; y una nueva historia de amor y de Shabbat Shalom
milagros está a punto de comenzar en esta parashat. Si recordamos, que según la tradición
oral Ytzjak tiene 37 años al morir su madre Sara y si tomamos el pasuk de Gn 25:20, que dice
que Ytzjak tenía 40 años, entonces significa que entre el relato de la historia de amor que
termina, y la que se está punto de contar, han pasado tres años. Es decir, luego de que el
padre y el hijo han pasado tres años sufriendo por la esposa y madre, entonces Abraham
determina, que ya es hora que su hijo tenga una esposa de su propia parentela y no de las
cananeas del lugar.

También podría gustarte