Éxodo: BeShalaj y el Milagro del Mar Rojo
Éxodo: BeShalaj y el Milagro del Mar Rojo
Por Dr. S. K. Blad. Utiliza bajo permiso. Prohibida toda reproducción lucrativa.
Las interpretaciones y/o opiniones expresadas por el Sr. Blad en este estudio no concuerdan necesariamente con aquellas de la Kehilat Yovel.
Si Ud tiene alguna inquietud al respecto puede contactar al pastor en el siguiente email: contactenos@kehilatyovel.org.
PARASHÁ 16 BeShalaj | Éxodo 13:17 – 17:16
Por Dr. S. K. Blad. Utiliza bajo permiso. Prohibida toda reproducción lucrativa.
Las interpretaciones y/o opiniones expresadas por el Sr. Blad en este estudio no concuerdan necesariamente con aquellas de la Kehilat Yovel.
Si Ud tiene alguna inquietud al respecto puede contactar al pastor en el siguiente email: contactenos@kehilatyovel.org.
PARASHÁ 16 BeShalaj | Éxodo 13:17 – 17:16
Por Dr. S. K. Blad. Utiliza bajo permiso. Prohibida toda reproducción lucrativa.
Las interpretaciones y/o opiniones expresadas por el Sr. Blad en este estudio no concuerdan necesariamente con aquellas de la Kehilat Yovel.
Si Ud tiene alguna inquietud al respecto puede contactar al pastor en el siguiente email: contactenos@kehilatyovel.org.
PARASHÁ 16 BeShalaj | Éxodo 13:17 – 17:16
Por Dr. S. K. Blad. Utiliza bajo permiso. Prohibida toda reproducción lucrativa.
Rashí, Pi-hajirot es el mismo lugar que Pitóm, (Éxodo 1:11). Ahora, hay una buena distancia entre Goshen en Egipto
Pitóm se parece a “pe-satum”, “boca cerrada”, que alude y el golfo de Aqaba, como 350 kms., y la pregunta surge
a que ningún esclavo podía escapar de la frontera de Egip- ¿cómo es posible que los hijos de Israel hayan podido lle-
to. Pi-hajirot significa “boca de la libertad”. Según Mizrají gar allí tan rápido?
recibió un nuevo nombre porque ahora los hijos de Israel Bueno, el texto de la Torá no dice cuánto tiempo necesi-
salieron libres de Egipto. taban para llegar hasta el mar. Rashí dice que el cruce del
mar se hizo siete días después de la salida, el 21 del primer
Egipto antiguo, 1800-1400 a.e.c. mes. En tal caso, coincidiría con el último día festivo de
la fiesta de los panes sin levadura. Otros colocan el cruce
Sin embargo, el territorio de Egipto, (de color amarillo), del mar el 17 del primer mes, el tercer día después de la
llegaba hasta la mitad de la península de Sinai, según se ve salida.
en este mapa de la Sociedad Bíblica Americana. Es posible Sin embargo, la Torá no habla de una fecha hasta el día 15
que los hijos de Israel hayan llegado bastante más lejos del segundo mes, Éxodo 16:1, y da la posibilidad de que
cuando Faraón los alcanzó. Tradicionalmente se ha ubi- el cruce haya podido ser en el golfo de Aqaba. En Éxodo
cado el monte Sinai en la península de Sinai. Sin embargo, 13:21 está escrito que el pueblo andaba de día y de noche.
hay indicios en las Escrituras que muestran que el cruce Así que los 350 kms. podrían haber sido recorridos en unos
del mar de Cañas podría haber sido en el golfo de Aqaba. días. También es probable que la mano del Eterno haya
Moshé estaba con su suegro Yitró en la tierra de Midyán y venido sobre ellos de manera que pudieran caminar rápido
allí llevó el ganado más allá de la estepa (desierto) y llegó y no cansarse hasta llegar al mar.
al monte de Elohim, cf Éxodo 3:1. Midyán no está ubicada Además existen indicios geológicos y descubrimientos
en la península de Sinai, sino en la parte oriental del golfo arqueológicos que hablan a favor de esta teoría, cf.http://
de Aqaba. www.fortunecity.com/meltingpot/oxford/1163/id17.htm.
En Éxodo 3:12 está escrito: “acamparéis frente a Baal-tsefón, en el lado opuesto, junto
al mar” – Parece ser que Baal-tsefón estaba en el otro lado
“Y Él dijo: Ciertamente yo estaré contigo, y la señal para ti de que del mar y los hijos de Israel acamparon en la orilla opuesta.
soy yo el que te ha enviado será ésta: cuando hayas sacado al El mar tiene casi 18 kms. de anchura.
pueblo de Egipto adoraréis a Elohim en este monte.”
Esto nos enseña que el lugar de la entrega de la Torá fue el 14:5 “Cuando le anunciaron al rey de Egipto que el pueblo
mismo donde Moshé tuvo el encuentro con el ángel en la había huido, Faraón y sus siervos cambiaron de actitud ha-
zarza ardiendo. Si Moshé vivía en Midyán, ¿cómo es que cia el pueblo, y dijeron: ¿Qué es esto que hemos hecho,
haya llevado el rebaño hasta la península de Sinai? que hemos permitido que Israel se fuera, dejando de servir-
La palabra Pi-hajirot indica que había un lugar donde las nos?” – El pueblo de Israel había huido de Egipto. Esto in-
montañas formaban una “boca”, una cañada, entre ellas dica que salieron rápido y prosiguieron con prisa. La misma
(Rashí). Esto nos enseña que el lugar del cruce tenía que palabra para huir se encuentra en Génesis 16:6, 8; 27:43;
haber sido donde había montañas y rocas, lo cual da pie 31:20-22, 27; 35:1, 7; Éxodo 2:15; Números 24:11.
a pensar que haya sido en el golfo de Aqaba más que el
golfo de Suez. 14:8 “pero los hijos de Israel habían salido con mano levan-
Es más lógico pensar que el monte de Sinai esté en el norte tada.” – La expresión “mano levantada”, en hebreo “yad
de Arabia Saudita, según está escrito en Gálatas 4:25a: ramá” se encuentra también en Números 15:30 y 33:3.
Rashí dice que significa “fuerza elevada y evidente”, es
“Ahora bien, Agar es el monte Sinaí en Arabia” decir tiene un sentido metafórico. Esto nos muestra que
los hijos de Israel salieron con fuerza y con determinación
Según el shaliaj Shaúl, el monte Sinai está en Arabia, no en para a no volver. Con esa fuerza llegaron al mar.
la península de Sinai. Él mismo estuvo allí un tiempo, yse-
guramente había visitado ese lugar, cf. Gálatas 1:17.
Las interpretaciones y/o opiniones expresadas por el Sr. Blad en este estudio no concuerdan necesariamente con aquellas de la Kehilat Yovel.
Si Ud tiene alguna inquietud al respecto puede contactar al pastor en el siguiente email: contactenos@kehilatyovel.org.
PARASHÁ 16 BeShalaj | Éxodo 13:17 – 17:16
Por Dr. S. K. Blad. Utiliza bajo permiso. Prohibida toda reproducción lucrativa.
Segunda aliyá, 14:9-25 “Una ley nos prescribió Moshé, una herencia para la asam-
blea de Yaakov. Él era rey en Yeshurún, cuando se reunieron
14:13-14 “Pero Moshé dijo al pueblo: No temáis; estad los jefes del pueblo, juntamente con las tribus de Israel.”
firmes y ved la salvación que HaShem hará hoy por vo-
sotros; porque los egipcios a quienes habéis visto hoy, no De la misma manera la tevilá mesiánica implica que una
los volveréis a ver jamás. HaShem peleará por vosotros persona muere y entierra su vieja vida bajo la autoridad de
mientras vosotros os quedáis callados.” – La palabra he- hasatán, el pecado y el mundo y resucita para una vida nue-
brea para salvación es “yeshuá” [2] con el acento en la a. va bajo la autoridad del Mesías Yeshúa, en obediencia a la
El nombre del Mesías es Yeshúa, con acento en la u, que Torá, sometida al Reino de los cielos, como está escrito en
significa “él salvará”. El nombre Yeshúa es la forma abre- Romanos 6:1-11:
viada de Yehoshúa, cf. Números 13:16 con Nehemías 8:17
y Hageo 1:1 con Esdras 5:2. “¿Qué diremos, entonces? ¿Continuaremos en pecado para
que la gracia abunde? ¡De ningún modo! Nosotros, que he-
La palabra jesús no tiene ningún significado en el idioma mos muerto al pecado, ¿cómo viviremos aún en él? ¿O no
griego. El nombre Jesús es un intento de transliterar el sabéis que todos los que hemos sido bautizados en el Me-
nombre Yeshúa al griego. Aparece en la LXX (Septuaginta) sías Yeshúa, hemos sido bautizados en su muerte? Por tan-
como transliteración de los nombres Yehoshúa y Yeshúa. to, hemos sido sepultados con él por medio del bautismo
Como los nombres griegos que terminan con a son femeni- para muerte, a fin de que como el Mesías resucitó de entre
nos, cambiaron la a por la s, que es la forma masculina de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros
los nombres griegos, para que el nombre del Salvador no andemos en novedad de vida. Porque si hemos sido unidos
sonara como mujer. a él en la semejanza de su muerte, ciertamente lo seremos
también en la semejanza de su resurrección, sabiendo esto,
14:22 “Y los hijos de Israel entraron por en medio del mar, que nuestro viejo hombre fue colgado en el madero con
en seco, y las aguas les eran como un muro a su derecha y él, para que nuestro cuerpo de pecado fuera destruido, a
a su izquierda.” – El cruce del mar es visto como una tevilá, fin de que ya no seamos esclavos del pecado; porque el
un baño ritual. Contiene el simbolismo de morir de la vieja que ha muerto, ha sido libertado del pecado. Y si hemos
vida y resucitar a una vida nueva. En este caso los hijos muerto con el Mesías, creemos que también viviremos con
de Israel murieron de su dependencia de Egipto y Faraón él, sabiendo que el Mesías, habiendo resucitado de entre
para depender del Eterno en todo sentido. Pasaron de un los muertos, no volverá a morir; ya la muerte no tiene do-
dueño a otro y de un señor a otro, como está escrito en 1 minio sobre él. Porque en cuanto él murió, murió al pecado
Corintios 10:1-4: de una vez para siempre; pero en cuanto vive, vive para
Elohim. Así también vosotros, consideraos muertos para el
“Porque no quiero que ignoréis, hermanos, que nuestros padres to- pecado, pero vivos para Elohim en el Mesías Yeshúa.”
dos estuvieron bajo la nube y todos pasaron por el mar; y en Moshé
todos fueron sumergidos en la nube y en el mar; y todos comieron 14:24 “Y aconteció que a la vigilia de la mañana, HaShem
el mismo alimento espiritual; y todos bebieron la misma bebida miró el ejército de los egipcios desde la columna de fuego
espiritual, porque bebían de una roca espiritual que los seguía; y la y de nube, y sembró la confusión en el ejército de los egip-
roca era el Mesías.” cios.” – En el tiempo antiguo la noche tenía tres vigilias.
Los romanos tenían cuatro. Por lo tanto cuando se habla de
Se habla aquí de que fueron sumergidos en Moshé en la vigilias de la noche en el Tanaj (AT) hay que pensar que se
nube y en el mar. El pensamiento es que el pueblo pasó de trata de tres. Y cuando se habla de las vigilias en los Escri-
un reino a otro, de la autoridad de Faraón a la autoridad de tos Apostólicos hay que pensar en que había cuatro duran-
Moshé. Pasaron por el mikvé, acumulación de aguas, para te la noche. Aquí se habla de la vigilia de la mañana lo cual
estar sometidos a las órdenes de Moshé que era rey en Is- significa que pasó entre las 2 horas y 6 horas de la madru-
rael, como está escrito en Deuteronomio 33:4-5: gada. Si el mar medía unos 18 kms. de ancho tardarían casi
5 horas en cruzarlo si caminaban con una velocidad de un
Las interpretaciones y/o opiniones expresadas por el Sr. Blad en este estudio no concuerdan necesariamente con aquellas de la Kehilat Yovel.
Si Ud tiene alguna inquietud al respecto puede contactar al pastor en el siguiente email: contactenos@kehilatyovel.org.
PARASHÁ 16 BeShalaj | Éxodo 13:17 – 17:16
Por Dr. S. K. Blad. Utiliza bajo permiso. Prohibida toda reproducción lucrativa.
Las interpretaciones y/o opiniones expresadas por el Sr. Blad en este estudio no concuerdan necesariamente con aquellas de la Kehilat Yovel.
Si Ud tiene alguna inquietud al respecto puede contactar al pastor en el siguiente email: contactenos@kehilatyovel.org.
PARASHÁ 16 BeShalaj | Éxodo 13:17 – 17:16
Por Dr. S. K. Blad. Utiliza bajo permiso. Prohibida toda reproducción lucrativa.
LAS NACIONES VENDRÁN Y ADORARAN EN TU PRES- 15:3 “HaShem es hombre de guerra; YHWH es su nom-
ENCIA, pues tus justos juicios han sido revelados.” bre.” – Hay muchos lugares en las Escrituras donde el Eter-
no es presentado como guerrero, cf. Isaías 42:13-15; 51:22;
El cántico de Moshé y del Cordero es el cántico de la re- Sofonías 3:17; Nehemías 4:20. El no es pacífico en cuanto
dención final. Al igual que Moshé y los hijos de Israel sali- a la injusticia y la maldad. El que no hace guerra contra
eron del mar, que simboliza la resurrección, así todos los el pecado y la injusticia que le rodea, no está siguiendo el
que han puesto su confianza en el Mesías de Israel, serán ejemplo de su Padre celestial. La apatía de los justos contra
redimidos de la muerte para poder cantar en el otro lado el mal en este mundo hace que los malvados se multipli-
este cántico al Eterno. quen y actúen sin temor. Si callamos ante el mal, somos
El cántico de Shemot (Éxodo) 15 nos enseña la importancia cómplices.
de expresarse con cantos, danzas e instrumentos al Eter-
no. Es parte de nuestra devoción a Él. Es una manera de 15:6 “Tu diestra, oh HaShem, es majestuosa en poder; tu
mantener vivo el espíritu. diestra, oh HaShem, destroza al enemigo.” – La diestra del
Eterno es el Mesías. Él será el que finalmente va a destruir a
Esta canción tiene tres temas principales: los enemigos que se levanten contra el pueblo de Israel, cf.
Isaías 63:1-6 donde está escrito:
1. La grandeza del Eterno.
2. La liberación de los egipcios. “¿Quién es éste que viene de Edom, de Botsrá con vestiduras de
3. La entrada futura en la tierra prometida, con una alusión colores brillantes; éste, majestuoso en su ropaje, que marcha en la
al reino mesiánico. plenitud de su fuerza? Soy yo que hablo en justicia, poderoso para
salvar. ¿Por qué es rojo tu ropaje, y tus vestiduras como las del
15:2 “Mi fortaleza y mi canción es HaShem, y ha sido para que pisa en el lagar? El lagar lo he pisado yo solo; de los pueblos,
mí salvación; éste es mi Elohim, y le glorificaré, el Elohim ningún hombre estaba conmigo. Los pisé en mi ira y los hollé en mi
de mi padre, y le ensalzaré.” – La palabra hebrea que ha furor; su sangre salpicó mis vestiduras y manché todo mi ropaje.
sido traducida como “le glorificaré” es “ve-anvehu” que Porque el día de la venganza estaba en mi corazón, y el año de mi
significa “le embelleceré” y viene de la raíz “navá”[5] que redención había llegado. Miré, y no había quien ayudara, me asom-
significa “descansar”, “embellecer”, “celebrar”, “preparar bré de que no hubiera quien apoyara; entonces me salvó mi brazo,
una habitación”. De aquí aprendemos que nuestro servi- y fue mi furor el que me sostuvo. Pisoteé los pueblos en mi ira, los
cio y obediencia al Eterno debe ser de manera bella. Por embriagué en mi furor y derramé su sangre por tierra.”
esto adornamos el talit, los tefilín, la mezuzá, los rollos de
la Torá, la suká, el etrog y demás objetos que usamos para ¿De quién se está hablando aquí? Revelación 19:11-16,
cumplir las mitsvás (mandamientos). nos da la respuesta:
También aprendemos que nuestras alabanzas preparan un
lugar de morada para el Eterno, como está escrito en el “Y vi el cielo abierto, y he aquí, un caballo blanco; el que lo mont-
Salmo 22:3: aba se llama Fiel y Verdadero, y con justicia juzga y hace la guerra.
Sus ojos son una llama de fuego, y sobre su cabeza hay muchas
“Sin embargo, tú eres santo, que habitas entre las alaban- diademas, y tiene un nombre escrito que nadie conoce sino él. Y
zas de Israel.” está vestido de un manto empapado en sangre, y su nombre es: El
Verbo de Elohim. Y los ejércitos que están en los cielos, vestidos de
No hay ningún texto que dice que el Eterno habita entre las lino fino, blanco y limpio, le seguían sobre caballos blancos. De su
alabanzas “de su pueblo”, como dicen varias canciones.
boca sale una espada afilada para herir con ella a las naciones, y
Se trata de Israel, no de otro pueblo. HaShem HABITA en
las regirá con vara de hierro; y él pisa el lagar del vino del furor de
las alabanzas de Israel, lo cual implica que allí reside, pero
la ira de Elohim Todopoderoso. Y en su manto y en su muslo tiene
que también pone su trono en Israel cuando hay alabanza y
un nombre escrito: REY DE REYES Y Eterno DE SEÑORES.”
manifiesta su gobierno, su autoridad y su poder, cf. Éxodo
15:13.
Las interpretaciones y/o opiniones expresadas por el Sr. Blad en este estudio no concuerdan necesariamente con aquellas de la Kehilat Yovel.
Si Ud tiene alguna inquietud al respecto puede contactar al pastor en el siguiente email: contactenos@kehilatyovel.org.
PARASHÁ 16 BeShalaj | Éxodo 13:17 – 17:16
Por Dr. S. K. Blad. Utiliza bajo permiso. Prohibida toda reproducción lucrativa.
El Mesías Yeshúa ejecuta la ira del Eterno. El vino la primera 15:9 “El enemigo dijo: “Perseguiré, alcanzaré, repartiré el
vez como Cordero de Elohim, pero la segunda vez vendrá despojo; se saciará mi alma de ellos; sacaré mi espada, los
como el León de Yehudá. destruirá mi mano.”” – Los enemigos de Israel son enemi-
gos del Eterno. Los enemigos del Eterno son enemigos de
15:8 “Al soplo de tu aliento se amontonaron las aguas, se Israel y el pueblo judío, cf. Salmo 83:2-3. Es imposible amar
juntaron las corrientes como en un montón; se cuajaron al Eterno y odiar al judío. El que dice que ama al Eterno y
los abismos en el corazón del mar.” – El mar tiene un cora- aborrece a los judíos es un mentiroso.
zón. En este caso el significado de la palabra corazón es
alegórico. La palabra hebrea es “lev” [6] que significa “cora- “se saciará mi alma de ellos” – La palabra hebrea que para
zón”, “mente”, “razón”, “conciencia”, “ánimo”, “memoria”, alma en este texto es “nefesh”[7], que significa “aliento”,
“atención”, “voluntad”, “interior”. Rashí dice que se refiere “garganta”, “cuello”, “apetito”; “alma”, “vida”, “ser vivo”,
a la esencia y fuerza de algo, cf. Éxodo 3:2 “en el corazón “persona”, y viene del verbo “nafash”,[8] “respirar”. Cada
del fuego”. El corazón de una persona es lo más íntimo de respiración de un ser vivo suena “ne-fesh”. En algunos lu-
ella, donde toma las decisiones más importantes, donde se gares “nefesh” tiene el significado de “cadáver”.
manifiesta lo que realmente es. En la mente de una persona Rashí dice que el alma, “nefesh”, es la sede de la voluntad
pueden caber muchas ideas y muchas opciones, pero en el y el deseo. En las Escrituras podemos ver varias palabras
corazón cabe sólo una opción. Por eso la caja del tefilín de que hablan de las diferentes partes del ser humano. Ya he-
la cabeza tiene cuatro departamentos con los cuatro tex- mos mencionado el corazón y el alma. La palabra “nefesh”
tos, pero en el tefilín del brazo, que está pegado al corazón, es usada tanto para animales como para hombres. Así que
sólo hay un departamento que tiene un solo pergamino con el nefesh es el alma natural, biológica, lo que da vida al
los cuatro textos como si fuera uno. Cuando las cosas ba- cuerpo, lo que respira. Los animales son nefesh y basar,
jan al corazón se hace uno con la persona. Por esto las Es- alma y cuerpo, pero los hombres tienen algo más, que los
crituras advierten, según está escrito en Proverbios 4:23: animales no tienen, espíritu. Génesis 1:27 dice el hombre
fue creado, como está escrito:
“Con toda diligencia guarda tu corazón, porque de él brotan los
manantiales de la vida.” “Creó, pues, Elohim al hombre a imagen suya, a imagen de Elohim
lo creó; varón y hembra los creó.”
En Proverbios 4:4 está escrito:
El acto de creación del hombre fue cuando el Eterno sopló
“y él me enseñaba y me decía: Retenga tu corazón mis palabras, aliento de vida, “nishmat jayim”, en su nariz y así el hom-
guarda mis mandamientos y vivirás.” bre fue hecho un ser vivo, un alma viviente, “nefesh jayá”,
según Génesis 2:7. Entonces el hombre recibió espíritu,
En Romanos 10:10 está escrito: que los animales no tienen.
“porque con el corazón se cree para justicia, y con la boca se La palabra hebrea para “crear” es “bará”[9] que significa
confiesa para salvación.” “dar existencia”, “hacer algo que no existía antes”. La pa-
labra aparece tres veces en Génesis 1, en el versículo 1
Hay que creer en el corazón, no sólo en la mente. La fe en relación con el tiempo, el espacio y la materia; en el
de la mente no justifica ni salva, sólo la del corazón, en lo versículo 21 en relación con la vida animal; y en el versículo
más íntimo de la persona. Querido lector, mira bien que la 27 en relación con el hombre. Esto nos enseña que hay
enseñanza de la Torá y la obra del Mesías no se queden una diferencia entre lo material y los animales, y entre los
solamente en tu cabeza, ponlas en tu corazón, como está animales y los hombres, porque necesitaban actos de cre-
escrito en el Shemá, según Deuteronomio 6:6: ación diferentes para llegar a existir. El cuerpo de los ani-
males fue tomado de la tierra y el alma de ellos fue creada.
“Y estas palabras que yo te mando hoy, estarán sobre tu corazón” El cuerpo del hombre también fue tomado de la tierra, pero
su alma recibió un toque especial del Espíritu del Eterno.
Las interpretaciones y/o opiniones expresadas por el Sr. Blad en este estudio no concuerdan necesariamente con aquellas de la Kehilat Yovel.
Si Ud tiene alguna inquietud al respecto puede contactar al pastor en el siguiente email: contactenos@kehilatyovel.org.
PARASHÁ 16 BeShalaj | Éxodo 13:17 – 17:16
Por Dr. S. K. Blad. Utiliza bajo permiso. Prohibida toda reproducción lucrativa.
Algo nuevo fue creado, diferente al alma animal, es el espíri- También está escrito en Zacarías 12:1:
tu del hombre, la vida superior, como está escrito en Juan
6:63: “Profecía de la palabra de HaShem acerca de Israel. HaShem
que extiende los cielos, pone los cimientos de la tierra y forma el
“El Espíritu (de HaShem) es el que da vida; la carne para nada espíritu del hombre dentro de él...”
aprovecha; las palabras que yo os he hablado son espíritu y son
vida.” Parece que primero hay un acto de creación del espíritu del
hombre y luego un proceso de formación de su espíritu.
En el Salmo 104:30 está escrito:
Cuando el hombre peca voluntariamente por primera vez,
“Envías tu Espíritu, son creados, y renuevas la faz de la tierra.” su espíritu muere, como está escrito en Romanos 7:9:
Así que cuando el Eterno sopló con su Espíritu en la nariz “Y en un tiempo yo vivía sin la ley (como niño sin conciencia), pero
de aquella estatua de barro, que había formado, el hombre al venir el mandamiento, el pecado revivió, y yo morí (mi espíritu
fue creado, su vida espiritual empezó a existir, su espíritu perdió la relación íntima con el Padre)”
fue formado.
La palabra hebrea para espíritu es “ruaj”,[10] que sig- Esta es la razón por la que el hombre necesita nacer de
nifica “soplo”, “viento”, “aliento”, “respiración”, “ánimo”, nuevo, ser regenerado en espíritu, como está escrito en
“mente”, “ira”, “tempestad”, etc. Este amplio significado de Juan 3:3-8:
la palabra hace que el concepto “espíritu del hombre” es
entendido de varias maneras en las Escrituras. Puede ser “Respondió Yeshúa y le dijo: En verdad, en verdad te digo que el
simplemente su aliento, es decir, su vida. También puede que no nace de nuevo no puede ver el reino de Elohim. Nakdimón
significa su intelecto. Y puede significar su vida superior, su le dijo: ¿Cómo puede un hombre nacer siendo ya viejo? ¿Acaso
vida espiritual. puede entrar por segunda vez en el vientre de su madre y nacer?
Cada ser humano es el producto de una creación, es decir Yeshúa respondió: En verdad, en verdad te digo que el que no nace
el Eterno le da vida espiritual, crea su espíritu en el momen- de agua y del Espíritu no puede entrar en el reino de Elohim. Lo
to cuando su vida biológica de su cuerpo es formada en el que es nacido de la carne, carne es, y lo que es nacido del Espíritu,
vientre de su madre, como está escrito en el Salmo 89:47: espíritu es. No te asombres de que te haya dicho: “Os es necesario
nacer de nuevo.” El viento sopla donde quiere, y oyes su sonido,
“Recuerda cuán breve es mi vida; ¡con qué propósito vano pero no sabes de dónde viene ni adónde va; así es todo aquel que
has creado a todos los hijos de los hombres!” es nacido del Espíritu.”
En Isaías 43:7 está escrito:
En las Escrituras no hay una enseñanza definida de las
diferentes partes del ser humano. Como hemos visto las
“a todo el que es llamado por mi nombre y a quien he creado para
palabras hebreas pueden ser entendidas de diferente man-
mi gloria, a quien he formado y a quien he hecho.”
era, dependiendo del contexto de cada caso. A veces el
hombre es visto como un ser doble, con alma y cuerpo, o
Aquí aparecen tres palabras: creado, formado y hecho. Esto
espíritu y cuerpo. A veces se ve como un ser con tres di-
podrá aludir al espíritu, alma y cuerpo del ser humano.
visiones, espíritu alma y cuerpo, y a veces incluso cuatro,
espíritu, alma superior, alma inferior y cuerpo.
En Malaquías 2:10 está escrito:
En Génesis 2:7 está escrito que el Eterno sopló en la nariz
del hombre “nishmat jayim”, aliento de vida. La palabra he-
“¿No tenemos todos un mismo padre? ¿No nos ha creado un
brea para “aliento” es “neshamá”[11] que significa “alma”,
mismo Elohim? ¿Por qué nos portamos deslealmente unos contra
aliento”, “soplo”, “espíritu”, “ser vivo”. Esta palabra no se
otros, profanando el pacto de nuestros padres”
usa en relación con los animales. A parte de ser el aliento
del Eterno, la neshamá constituye el alma superior dentro
Las interpretaciones y/o opiniones expresadas por el Sr. Blad en este estudio no concuerdan necesariamente con aquellas de la Kehilat Yovel.
Si Ud tiene alguna inquietud al respecto puede contactar al pastor en el siguiente email: contactenos@kehilatyovel.org.
PARASHÁ 16 BeShalaj | Éxodo 13:17 – 17:16
Por Dr. S. K. Blad. Utiliza bajo permiso. Prohibida toda reproducción lucrativa.
del hombre, como está escrito en Isaías 42:5: El Espíritu del Eterno es lo que está dando vida al espíritu
del hombre, como está escrito en Job 32:8:
“Así dice Elohim HaShem, que crea los cielos y los extiende, que “Pero hay un espíritu en el hombre, y el soplo del Todopoderoso le
afirma la tierra y lo que de ella brota, que da aliento (neshamá) al da entendimiento.”
pueblo que hay en ella, y espíritu (ruaj) a los que por ella andan”
Cuando el espíritu del hombre sale de su cuerpo, el cuerpo
En Proverbios 20:27 está escrito: muere, como está escrito en el Salmo 146:4:
“Lámpara de HaShem es el espíritu (neshamá) del hombre que “Su espíritu exhala, él vuelve a la tierra; en ese mismo día perecen
escudriña lo más profundo de su ser.” sus planes.”
Hay tres tipos de vida: biológica, animal y espiritual. En las En Isaías 57:16 está escrito:
plantas y los árboles hay vida biológica, también en los cu-
erpos de los animales y en los cuerpos de los hombres. La “Porque no contenderé para siempre, ni estaré siempre
vida biológica se puede estudiar de manera química. Está enojado, pues el espíritu (ruaj) desfallecería ante mí, y el
íntimamente conectada con la tierra. En esa vida hay cier- aliento (neshamá) que yo he hecho.”
tas manifestaciones de sentimientos, voluntad e intelecto.
Luego está la vida animal, del alma, del nefesh. Esa vida es En Eclesiastés 12:6-7 está escrito:
superior a la vida biológica. Allí hay manifestaciones más
claras de sentimientos, voluntad e intelecto. “(Acuérdate de Él) antes que se rompa el hilo de plata, se quiebre
La vida espiritual es superior a la vida animal, y allí hay el cuenco de oro, se rompa el cántaro junto a la fuente, y se haga
expresiones superiores de sentimientos, voluntad e int- pedazos la rueda junto al pozo; entonces volverá el polvo a la tierra
electo. como lo que era, y el espíritu(ruaj) volverá a Elohim que lo dio.”
El hombre tiene su existencia en estos tres niveles de vida,
la vida biológica en su cuerpo, la vida animal en su alma El nuevo nacimiento del hombre implica en primer lugar
y la vida espiritual en su espíritu, como dice 1 Tesaloni- una regeneración del espíritu humano, como está escrito
cences 5:23: en Ezequiel 11:19:
“Y que el mismo Elohim de paz os santifique por completo; y que “Yo les daré un solo corazón y pondré un espíritu nuevo dentro
todo vuestro ser, espíritu, alma y cuerpo, sea preservado irrepren- de ellos. Y quitaré de su carne el corazón de piedra y les daré un
sible para la venida de nuestro Señor Yeshúa el Mesías.” corazón de carne”
El ser humano es espíritu, alma y cuerpo. Así que si falta En Isaías 57:15 está escrito:
uno de ellos el hombre no es hombre, sino una fracción de
hombre. Un hombre necesita su cuerpo para ser hombre. “Porque así dice el Alto y Sublime que vive para siempre,
No compartimos la idea platónica que enseña que el hom- cuyo nombre es Santo: Habito en lo alto y santo, y tam-
bre está encarcelado en su cuerpo y necesita ser liberado bién con el contrito y humilde de espíritu, para vivificar el
de esa cárcel. El cuerpo es parte del ser humano. Hay varias espíritu de los humildes y para vivificar el corazón de los
palabras hebreas para hombre. Una de ellas es “adam”[12], contritos.”
“rojo”, y está relacionada con la palabra “adamá”[13] que
significa “tierra”. El hombre viene de la tierra por un lado y La regeneración del espíritu del hombre es vista como una
del cielo por el otro. Así que el hombre es la combinación nueva creación, como está escrito en 2 Corintios 5:17:
de la unión entre lo terrenal y lo celestial. El Eterno formó
su cuerpo de la tierra y sopló en su nariz y así llegó a ser “De modo que si alguno está en el Mesías, nueva criatura es; las
hombre. cosas viejas pasaron; he aquí, son hechas nuevas.”
Las interpretaciones y/o opiniones expresadas por el Sr. Blad en este estudio no concuerdan necesariamente con aquellas de la Kehilat Yovel.
Si Ud tiene alguna inquietud al respecto puede contactar al pastor en el siguiente email: contactenos@kehilatyovel.org.
PARASHÁ 16 BeShalaj | Éxodo 13:17 – 17:16
Por Dr. S. K. Blad. Utiliza bajo permiso. Prohibida toda reproducción lucrativa.
En Efesios 4:24 está escrito: y la ruaj son vistas como una unidad, llamada “espíritu” y a
veces llamada “alma”. El intelecto superior está en la nesh-
“y os vistáis del nuevo hombre, el cual, en la semejanza de Elohim, amá, y el intelecto inferior está en el nefesh.
ha sido creado en la justicia y santidad de la verdad.” Como el pecado entró por el cuerpo, la sede del pecado
está allí, pero afecta las emociones, la voluntad y el intelec-
En la resurrección, los cuerpos también experimentarán los to del nefesh. En el nefesh están los instintos naturales.
resultados de la regeneración del espíritu del hombre, para En el alma superior está la emoción, la voluntad y el intelec-
que todo el ser humano sea redimido de la muerte para lle- to superiores, que desean elevarse hacia el Creador que
gar a ser inmortal, como está escrito en Filipenses 3:21 sopló aliento de vida en el hombre. En la neshamá están los
instintos religiosos.
“el cual transformará el cuerpo de nuestro estado de hu- En el espíritu hay luz cuando tiene relación con el Espíritu
millación en conformidad al cuerpo de su gloria, por el ejer- del Eterno. Si no, allí hay tinieblas, cf. Efesios 5:8; Juan
cicio del poder que tiene aun para sujetar todas las cosas 12:35; 1 Juan 2:11. Si el espíritu no está en contacto directo
a sí mismo.” con el Eterno se vuelve insensible, como una piedra. Ese es
el corazón de piedra, del cual se habla en los Profetas.
El espíritu regenerado del hombre, también llamado “el Una persona que estudia Torá edifica su neshamá, pero si
nuevo hombre”, puede ser fortalecido y crecer, como está no experimenta la regeneración de su espíritu no tiene la
escrito en 1 Corintios 14:4: vida espiritual más alta, la vida eterna, como está escrito en
Juan 5:39-40:
“El que habla en lenguas, a sí mismo se edifica, pero el que pro-
fetiza edifica a la congregación.” “Examináis las Escrituras porque vosotros pensáis que en ellas
tenéis vida eterna; y ellas son las que dan testimonio de mí; y no
El espíritu regenerado actúa a través de la mente, el alma, y queréis venir a mí para que tengáis vida (en el espíritu).”
la meta en nuestra santificación y crecimiento espiritual es
que el espíritu tenga dominio sobre el hombre, en lugar del La vida espiritual, que produce la regeneración del espíritu
alma, así como fue al principio antes de la caída en pecado del hombre, es administrada por el Hijo, como está escrito
de Adam, como está escrito en Efesios 4:23: en Juan 3:36:
“y que seáis renovados en el espíritu de vuestra mente” “El que cree en el Hijo tiene vida eterna (vida superior espiritual);
pero el que no obedece al Hijo no verá la vida, sino que la ira de
Hay veces cuando el espíritu es visto en las Escrituras Elohim permanece sobre él.”
como el intelecto, pero según 1 Corintios 14:14-15 vemos
que hay una clara diferencia entre el espíritu del hombre y En Juan 6:27, 35 está escrito:
su mente, su alma, como está escrito:
“Trabajad, no por el alimento que perece, sino por el alimento que
“Porque si yo oro en lenguas, mi espíritu ora, pero mi entendimien- permanece para vida eterna, el cual el Hijo del Hombre os dará,
to queda sin fruto. Entonces ¿qué? Oraré con el espíritu, pero porque a éste es a quien el Padre, Elohim, ha marcado con su
también oraré con el entendimiento; cantaré con el espíritu, pero sello... Yeshúa les dijo: Yo soy el pan de la vida; el que viene a mí no
también cantaré con el entendimiento.” tendrá hambre, y el que cree en mí nunca tendrá sed... Entonces
Yeshúa les dijo: En verdad, en verdad os digo: si no coméis la carne
En resumen, el hombre puede ser visto de esta manera: del Hijo del Hombre y bebéis su sangre, no tenéis vida en vosotros.”
Los animales se componen de un cuerpo y un alma inferior, En 1 Juan 5:12 está escrito:
basar y nefesh, ellos no tienen neshamá. La diferencia entre
hombres y animales es que el hombre también es alma su- “El que tiene al Hijo tiene la vida, y el que no tiene al Hijo de Elohim,
perior y espíritu, neshamá y ruaj. En ocasiones la neshamá no tiene la vida.”
Las interpretaciones y/o opiniones expresadas por el Sr. Blad en este estudio no concuerdan necesariamente con aquellas de la Kehilat Yovel.
Si Ud tiene alguna inquietud al respecto puede contactar al pastor en el siguiente email: contactenos@kehilatyovel.org.
PARASHÁ 16 BeShalaj | Éxodo 13:17 – 17:16
Por Dr. S. K. Blad. Utiliza bajo permiso. Prohibida toda reproducción lucrativa.
Así que, no importa cuánto estudiamos Torá, nuestro es- “sabiendo que no fuisteis redimidos de vuestra vana manera de
píritu no va a ser regenerado por esto, al menos que vaya- vivir heredada de vuestros padres con cosas perecederas como
mos al Hijo para recibir vida. Muchos de los pensamientos oro o plata, sino con sangre preciosa, como de un cordero sin
del judaísmo tradicional son muy bonitos y edifican la ne- tacha y sin mancha, la sangre del Mesías.”
shamá, pero no tienen la fuerza para dar vida al espíritu
que necesita ser regenerado, nacer de nuevo. Sólo Yeshúa 15:17 “Tú los traerás y los plantarás en el monte de tu
tiene esa capacidad, como está escrito en Juan 20:22: heredad, el lugar que has hecho para tu morada, oh Eterno,
el santuario, oh Señor, que tus manos han establecido.” –
“Después de decir esto, sopló sobre ellos y les dice: Recibid el Rashí se basa en los midrashes[14] y dice que este texto
Espíritu de Santidad.” indica que el santuario terrenal está centrado frente al Trono
celestial que el Eterno ha hecho.
Querido lector, ¿has recibido esa clase de vida de Yeshúa
el Mesías? Si no lo has hecho, es el momento oportuno 15:20 “Y Miryam la profetisa, hermana de Aharón, tomó
ahora. Para la lectura y acércate a él y pídele que te dé esa en su mano el pandero, y todas las mujeres salieron tras
vida que ha prometido según las Escrituras. Recíbela luego ella con panderos y danzas.” – Miryam tenía alrededor de
por fe y VIVE. 90 años en esa ocasión. Ella es llamada profetisa. El es-
píritu profético se manifiesta de dos maneras, como calor y
15:13 “En tu misericordia has guiado al pueblo que has como luz, como inspiración y como revelación, como poder
redimido; con tu poder los has guiado a tu santa morada.” y como verdad. En este momento estaba operando la pro-
– La salida de Egipto es una redención. Fue la primera re- fecía de manera inspiradora, para cantar y para danzar. Los
dención que anuncia la redención final, cuando Israel va cantos y las danzas inspirados por el Espíritu manifiestan
a ser sacado de todas las naciones de la misma manera la gloria del Eterno. Esto también es profecía, cf. 1 Samuel
como en la primera redención, como está escrito en Jer- 10:5; 19:20; 1 Crónicas 25:1.
emías 16:14-15: Aquí vemos que en Israel no es sano que las mujeres dan-
cen junto con los hombres. Los hombres danzan aparte y
“Por tanto, he aquí, vienen días--declara HaShem-- cuando ya no las mujeres aparte.
se dirá: “Vive HaShem, que sacó a los hijos de Israel de la tierra de
Egipto”, sino: “Vive HaShem, que hizo subir a los hijos de Israel de 15:21 “Y Miriam les respondía: Cantad a HaShem porque
la tierra del norte y de todos los países adonde los había dester- ha triunfado gloriosamente; al caballo y su jinete ha arro-
rado.” Porque los haré volver a su tierra, la cual di a sus padres.” jado al mar.” – La palabra “respondía” nos enseña que fue
un canto de intercambio entre las demás mujeres y su líder.
En Jeremías 23:7-8 está escrito: Miryam decía cantaba una frase y las demás repetía y lu-
ego ella decía otra frase y las demás repetían. Así fue como
“Por tanto, he aquí, vienen días--declara HaShem-- cuando no Moshé cantó su canción junto con el resto del pueblo de
dirán más: “Vive HaShem, que hizo subir a los hijos de Israel de la Israel, cf. 15:1.
tierra de Egipto”, sino: “Vive HaShem que hizo subir y trajo a los
descendientes de la casa de Israel de la tierra del norte y de todas 15:22 “Moshé hizo partir a Israel del mar de Cañas, y sa-
las tierras adonde los había echado”; y habitarán en su propio lieron hacia el desierto de Shur; anduvieron tres días en
suelo.” el desierto y no encontraron agua.” – El Midrash[15] dice
que los hijos de Israel no querían partir del mar de Cañas
15:16 “Terror y espanto cae sobre ellos; por la grandeza porque no habían terminar de despojar a los egipcios. Otra
de tu brazo quedan inmóviles, como piedra, hasta que tu razón es que en ese lugar experimentaban la gloria de la
pueblo pasa, oh Eterno, hasta que pasa el pueblo que tú presencia del Eterno, la Shejiná.[16]
has comprado.” – La redención del pueblo es vista como Los tres días aluden a la resurrección del Mesías. Este ver-
una compra. El precio fue la sangre del cordero, como está sículo fue usado por los profetas para establecer la norma
escrito en 1 Pedro 1:18-19: de que no se puede dejar pasar más de tres días sin leer
Las interpretaciones y/o opiniones expresadas por el Sr. Blad en este estudio no concuerdan necesariamente con aquellas de la Kehilat Yovel.
Si Ud tiene alguna inquietud al respecto puede contactar al pastor en el siguiente email: contactenos@kehilatyovel.org.
PARASHÁ 16 BeShalaj | Éxodo 13:17 – 17:16
Por Dr. S. K. Blad. Utiliza bajo permiso. Prohibida toda reproducción lucrativa.
la Torá en público. Por esto se lee la Torá en las sinagogas cuerpos está superando constantemente ese poder mor-
el segundo y quinto días de la semana, aparte del Shabat. tal que obra en nuestros cuerpos mortales. La muerte nos
[17] llega cuando la vida que hay en nuestro cuerpo ya no pueda
resistir el primogénito de la muerte o cuando ha llegado el
15:25 “Entonces él clamó a HaShem, y HaShem le mostró tiempo de terminar nuestra vida en este mundo. (Hay per-
un árbol; y él lo echó en las aguas, y las aguas se volvieron sonas que mueren sin estar enfermas, sólo entregan el es-
dulces. Y les dio allí un estatuto y una ordenanza, y allí los píritu y su cuerpo muere.)
puso a prueba.” – Esto alude a la muerte del Mesías sobre Ahora, el Eterno obra sanidad indirectamente mediante los
un árbol que transforma la amargura del hombre en dul- mecanismos naturales que ha puesto en nuestros miem-
zura. bros, que constantemente están combatiendo las enferme-
Aquí el Eterno empieza a instruir a su pueblo en sus man- dades internas y externas de nuestro medio ambiente. De
damientos. esa manera nos sana como Creador.
También nos puede sanar de manera sobrenatural, por me-
15:26 “Y dijo: Si escuchas atentamente la voz de HaShem dio de intervenciones divinas en nuestros cuerpos. En tal
tu Elohim, y haces lo que es recto ante sus ojos, y escuchas caso nos sana como Sanador, como dice en este texto.
sus mandamientos, y guardas todos sus estatutos, no te
enviaré ninguna de las enfermedades que envié sobre los El texto nos enseña varias cosas:
egipcios; porque yo, HaShem, soy tu sanador.” – Las enfer-
medades son producto de la maldición que hay en la natu- • El Eterno puso sobre los egipcios enfermedades (directa-
raleza por causa del pecado que trajo muerte a este mundo. mente e indirectamente).
La enfermedad es el primogénito de la muerte, como dice • El Eterno no pondrá sobre los hijos de Israel ninguna de
Job 18:13: esas enfermedades cuando escuchan, obedecen y guar-
dan sus mandamientos. Así el Eterno actúa indirectamente
“Devora su piel la enfermedad, devora sus miembros el primogénito como Sanador, pero en función de Protector.
de la muerte.” • En el caso de que hayan desobedecido los mandamien-
tos y a consecuencia de ello están sufriendo alguna enfer-
La enfermedad es una alteración del buen funcionamiento medad, podrán experimentar la sanidad divina por medio
del cuerpo. Es un atentado contra la vida. Según Deuter- de una intervención sobrenatural, en el caso de que haya
onomio 28:61 todas las enfermedades son maldiciones. teshuvá, arrepentimiento de los pecados. En ese caso el
Estas maldiciones pueden alcanzar al hombre por varias Eterno actuará como Sanador.
razones:
En Jacobo (Stg.) 5:15 está escrito:
• Porque vive en un mundo que ha sido sometido a la mal-
dición y la corrupción por causa del pecado original. “y la oración de fe restaurará al enfermo, y el Señor lo levantará, y
• Por no cuidar el cuerpo y exponerlo a peligros pudiendo si ha cometido pecados le serán perdonados.”
evitarlos.
• Porque no cumple los mandamientos del Eterno, y así trae Vemos en este texto que no todos los enfermos de los san-
maldición sobre sí que produce ciertas enfermedades. tos están enfermos por causa de pecados. El pecado per-
• Por un castigo directo del Eterno por causa de un corazón sonal es una de las muchas razones por las cuales una per-
no arrepentido. sona puede enfermar. Pero en todo caso, las enfermedades
no son una bendición, aunque el Eterno es capaz de tornar
El Eterno puede sanar de diferentes maneras. En la natu- cualquier maldición en bendición. Las enfermedades son
raleza ha puesto mecanismos que producen sanidad en el un ataque contra el propósito de vida que el Eterno tiene
cuerpo. Los médicos y la medicina no pueden sanar un cu- para mi cuerpo. Mi cuerpo no fue creado para estar enfermo
erpo enfermo, sólo ayudarlo a sanar por sí mismo. La mis- sino para estar sano. Por esto el Mesías vino no solamente
ma vida tiene poder sobre la muerte. La enfermedad es un para morir para quitar nuestros pecados, sino también para
poder que viene de la muerte y la vida que hay en nuestros quitar nuestras enfermedades y así crear una base para que
Las interpretaciones y/o opiniones expresadas por el Sr. Blad en este estudio no concuerdan necesariamente con aquellas de la Kehilat Yovel.
Si Ud tiene alguna inquietud al respecto puede contactar al pastor en el siguiente email: contactenos@kehilatyovel.org.
PARASHÁ 16 BeShalaj | Éxodo 13:17 – 17:16
Por Dr. S. K. Blad. Utiliza bajo permiso. Prohibida toda reproducción lucrativa.
estas promesas de sanidad completa puedan ser efectivas “Después de esto miré, y vi una gran multitud, que nadie podía
en el pueblo de Israel, como está escrito en Isaías 53:4-5: contar, de todas las naciones, tribus, pueblos y lenguas, de pie
delante del trono y delante del Cordero, vestidos con vestiduras
“Ciertamente él llevó nuestras enfermedades, y cargó con nuestros blancas y con palmas en las manos.”
dolores; con todo, nosotros le tuvimos por azotado, por herido de
Elohim y afligido. Mas él fue herido por nuestras transgresiones, 16:1 “Partieron de Elim, y toda la congregación de los hi-
molido por nuestras iniquidades. El castigo, por nuestra paz, cayó jos de Israel llegó al desierto de Sin, que está entre Elim y
sobre él, y por sus heridas hemos sido sanados.” Sinaí, el día quince del segundo mes después de su salida
de la tierra de Egipto.” – Esto nos enseña que el maná vino
En Deuteromonio 7:15 está escrito: el día 16 del segundo mes. Según el Talmud[18] el maná
llegó por la mañana en el primer día de la semana. En tal
“Y HaShem apartará de ti toda enfermedad; y no pondrá sobre ti caso la salida de Egipto sería el quinto día de la semana.
ninguna de las enfermedades malignas de Egipto que has cono- Tal como el maná vino el primer día de la semana, así el
cido, sino que las pondrá sobre los que te odian.” Mesías fue resucitado el primer día de la semana para dar
la vida eterna a todo aquel que reciba ese pan del cielo.
En el Salmo 103:3 está escrito:
16:2 “Y toda la congregación de los hijos de Israel mur-
“Él es el que perdona todas tus iniquidades, el que sana todas tus muró contra Moshé y contra Aarón en el desierto.” – La
enfermedades” razón fue que ya no tenían nada para comer. Rashí dice
que el pan que sacaron de Egipto duró 30 días. Sin em-
La sanidad corporal es parte del pacto entre el Eterno e bargo, en Deuteronomio 8:2-3 está escrito:
Israel, y este pacto fue apoyado, confirmado y renovado
por medio del Mesías Yeshúa, cf. Éxodo 23:25; Salmo 30:2 “Y te acordarás de todo el camino por donde HaShem tu Elohim
(heb 3); 41:3 (4); 107:20; Proverbios 4:20-22; Mateo 8:16- te ha traído por el desierto durante estos cuarenta años, para
17; Marcos 16:18; 1 Pedro 2:24; Romanos 8:10-11. humillarte, probándote, a fin de saber lo que había en tu corazón,
si guardarías o no sus mandamientos. Y te humilló, y te dejó tener
Cuarta aliyá, 15:27 – 16:10 hambre, y te alimentó con el maná que no conocías, ni tus padres
habían conocido, para hacerte entender que el hombre no sólo
15:27 “Llegaron a Elim, donde había doce fuentes de agua vive de pan, sino que vive de todo lo que procede de la boca de
y setenta palmeras, y acamparon allí junto a las aguas.” – HaShem.”
Elim significa “dioses”, y también “poderosos”. Había una
fuente para cada tribu y una palmera para cada una de las Esto nos da pie a pensar que había algún tiempo entre que
naciones de la tierra. terminó el pan y el día cuando HaShem les dio el maná.
En el Salmo 92:12a está escrito: 16:4 “Entonces HaShem dijo a Moshé: He aquí, haré llover
pan del cielo para vosotros; y el pueblo saldrá y recogerá
“El justo florecerá como la palma” diariamente la porción de cada día, para ponerlos a prueba
si andan o no en mi ley.” – Normalmente el pan viene de
La palmera también está relacionada con la fiesta de Sukot, la tierra. Aquí vemos como el Eterno cambia el orden de lo
cf. Levítico 23:40, que es la fiesta de todas las naciones. natural y les da pan del cielo, para enseñarles acerca del
Así que de esto aprendemos que las doce tribus de Israel Mesías que es el pan del cielo, como está escrito en Juan
son las que dan agua para que surjan personas justas de 6:31-35:
entre las naciones, y puedan entrar en la fiesta del reino
venidero, como está escrito en Revelación 7:9: “Nuestros padres comieron el maná en el desierto, como está
escrito: “LES DIO A COMER PAN DEL CIELO.” Entonces Yeshúa les
dijo: En verdad, en verdad os digo: no es Moshé el que os ha dado
Las interpretaciones y/o opiniones expresadas por el Sr. Blad en este estudio no concuerdan necesariamente con aquellas de la Kehilat Yovel.
Si Ud tiene alguna inquietud al respecto puede contactar al pastor en el siguiente email: contactenos@kehilatyovel.org.
PARASHÁ 16 BeShalaj | Éxodo 13:17 – 17:16
Por Dr. S. K. Blad. Utiliza bajo permiso. Prohibida toda reproducción lucrativa.
el pan del cielo, sino que es mi Padre el que os da el verdadero se coloca un manto blanco sobre los dos panes del Shabat.
pan del cielo. Porque el pan de Elohim es el que baja del cielo, y Este último manto se retira antes de comer el pan, en recu-
da vida al mundo. Entonces le dijeron: Señor, danos siempre este erdo del momento cuando la capa de rocío se evaporaba en
pan. Yeshúa les dijo: Yo soy el pan de la vida; el que viene a mí no el desierto para que el pueblo pudiera ver el maná.
tendrá hambre, y el que cree en mí nunca tendrá sed.”
16:15 “Al verla, los hijos de Israel se dijeron unos a otros:
16:6-8 “Entonces Moshé y Aarón dijeron a todos los hijos ¿Qué es esto?, porque no sabían lo que era. Y Moshé les
de Israel: A la tarde sabréis que HaShem os ha sacado dijo: Es el pan que HaShem os da para comer.” – La palabra
de la tierra de Egipto; y por la mañana veréis la gloria de traducida como “maná” es “man”.[19] Los hijos de Israel
HaShem, pues él ha oído vuestras murmuraciones contra dijeron “man hu”, que significa “Esto es man”, porque no
HaShem; ¿y qué somos nosotros para que murmuréis con- sabían como se llamaba. Un Midrash[20] lo traducen como
tra nosotros? Y Moshé dijo: Esto sucederá cuando HaShem “¿Qué es esto?” En hebreo “¿Qué es esto?” se dice: “Ma
os dé carne para comer por la tarde, y pan hasta saciaros hu?”, no “man hu”. Rashí señala que la palabra “man” sig-
por la mañana; porque HaShem ha oído vuestras murmu- nifica “comida preparada” y cita Daniel 1:5. Asocia la pa-
raciones contra Él. Pues ¿qué somos nosotros? Vuestras labra “man” con el verbo “va-yimen”, “preparar comida” de
murmuraciones no son contra nosotros, sino contra HaSh- la raíz “maná”,[21]“medir”, “contar”, “preparar”.
em.” – Aquí hay dos cosas que revelan secretos en cuanto
a Mashíaj, la tarde y la mañana. En el versículo 12 se rep- 16:16 “Esto es lo que HaShem ha mandado: “Cada uno
ite este mensaje, pero allí se dice explícitamente que va a recoja de él lo que vaya a comer; tomaréis un ómer por
ser entre las dos tardes que van a comer carne. El Mesías cabeza, conforme al número de personas que cada uno de
murió entre las dos tardes, como vimos en la parashá ante- vosotros tiene en su tienda.”” – Cada uno se refiere a cada
rior. Este texto nos revela que el Mesías tenía que resucitar padre de familia. Tenía que responsabilizarse para que se
por la mañana para que pudiéramos ver la gloria del Eterno recogiera para todos los de su casa, para que cada uno tu-
y ser totalmente saciados. viera un omer. El omer es una medida de capacidad. Según
el rabino A. H. Naé es de 2,5 litros. Pero otras autoridades
Quinta aliyá, 16:11-29 aumentan esta cantidad 50% e incluso 75%.[22]
16:13-14 “Y sucedió que por la tarde subieron las codornic- El omer alude al sacrificio de cebada que luego se iba a
es y cubrieron el campamento, y por la mañana había una hacer en el templo el día después del shabat después de
capa de rocío alrededor del campamento. Cuando la capa pesaj. Ese sacrificio fue instituido para anunciar el poder de
de rocío se evaporó, he aquí, sobre la superficie del desierto la resurrección de las semillas que son cosechadas en pri-
había una cosa delgada, como copos, menuda, como la es- mavera, en alusión a la resurrección del Mesías, como está
carcha sobre la tierra.” – En este texto vemos que el maná escrito en 1 Corintios 15:20:
estaba debajo de la capa de rocío.
“Mas ahora el Mesías ha resucitado de entre los muertos, primicias
En Números 11:9 está escrito: (referencia al ómer de cebada) de los que durmieron.”
“Cuando el rocío caía en el campamento por la noche, sobre él caía “un omer por cabeza” – En hebreo dice “un omer por crá-
el maná.” neo”. La palabra cabeza es “gulgolet”[23] que significa
“cráneo”, “calavera”. De allí viene la palabra “Gulgolta” el
El texto hebreo dice que el maná caía sobre la capa de rocío, lugar donde murió el Mesías, como está escrito en Mateo
aunque la mayoría de las traducciones no lo han escrito. De 27:33:
esto aprendemos que había una capa de rocío debajo del
maná y otra capa encima del maná. Ambas capas servían “Cuando llegaron a un lugar llamado Gulgolta, que significa Lugar
para protegerlo. De allí surgió la tradición en el pueblo judío de la Calavera”
de tener un mantel blanco en la mesa del Shabat. Luego
Las interpretaciones y/o opiniones expresadas por el Sr. Blad en este estudio no concuerdan necesariamente con aquellas de la Kehilat Yovel.
Si Ud tiene alguna inquietud al respecto puede contactar al pastor en el siguiente email: contactenos@kehilatyovel.org.
PARASHÁ 16 BeShalaj | Éxodo 13:17 – 17:16
Por Dr. S. K. Blad. Utiliza bajo permiso. Prohibida toda reproducción lucrativa.
Cada padre de familia fue ordenado a suplir el pan del cie- caminos, ni buscando tu placer, ni hablando de tus propios asun-
lo, que apareció por primera vez el primer día de la semana, tos, entonces te deleitarás en HaShem, y yo te haré cabalgar sobre
a cada uno de su familia. Tenía que recoger un omer por las alturas de la tierra, y te alimentaré con la heredad de tu padre
cabeza. Tanto el maná como el omer representan al Mesías Yaakov; porque la boca de HaShem ha hablado.”
Yeshúa. Cada uno necesita a Mashíaj.
16:25 “Y Moshé dijo: Comedlo hoy, porque hoy es día de
16:17-18 “Y así lo hicieron los hijos de Israel, y unos recogi- reposo para HaShem; hoy no lo hallaréis en el campo.” –
eron mucho y otros poco. Cuando lo midieron con el omer, Hay varias razones por las cuales el Eterno ha creado al
al que había recogido mucho no le sobró, ni le faltó al que hombre con la necesidad de comer:
había recogido poco; cada uno había recogido lo que iba a
comer.” – Este hecho fue destacado en 2 Corintios 8:13-15 • Para aprender a depender de su Padre celestial.
donde está escrito: • Para aprender que el Padre celestial es bueno.
• Para tener una ocupación diaria y no caer en la ociosi-
“Esto no es para holgura de otros y para aflicción vuestra, dad.
sino para que haya igualdad; en el momento actual vues- • Para poder de relacionarse con otros de manera profun-
tra abundancia suple la necesidad de ellos, para que tam- da.
bién la abundancia de ellos supla vuestra necesidad, de • Para poder suplir las necesidades nutritivas del cuerpo.
modo que haya igualdad. Como está escrito: EL QUE rec- • Para poder aprender las verdades eternas del cielo.
ogió MUCHO, NO TUVO DEMASIADO; Y EL QUE recogió • Para aprender a obedecer los mandamientos.
POCO, NO TUVO ESCASEZ.”
Las Escrituras nos muestran que nuestra relación con la
16:23 “él les respondió: Esto es lo que ha dicho HaShem: comida está conectada con nuestra relación con el Eterno.
“Mañana es día de reposo, Shabat consagrado a HaShem. El primer pecado fue por una comida prohibida. La comi-
Coced lo que habéis de cocer y hervid lo que habéis de da fue creada para que el hombre aprenda a obedecer al
hervir, y todo lo que sobre guardadlo para mañana.”” – El Eterno.
mandamiento del Shabat no viene de Sinai, vino antes. Es
una herencia desde la creación. La esencia de guardar el 16:26 “Seis días lo recogeréis, pero el séptimo día, Shabat,
Shabat es cesar de toda actividad creativa. En ese día el no habrá nada.” – Este es el ciclo de la semana, seis días
hombre deja de intervenir en la creación en reconocimien- de trabajo y un día de cese, para dedicarse al Eterno en la
to de su Creador. El principal enfoque del Shabat no es el congregación y también descansar en casa junto con la
descanso, sino el cese de actividades creativas o produc- familia.
tivas. En primer lugar cesar y también descansar. Aunque
una actividad no constituya un esfuerzo físico puede ser 16:29 “Mirad que HaShem os ha dado el Shabat; por eso
considerado un trabajo, en hebreo “melajá”, que viole el el sexto día os da pan para dos días. Quédese cada uno en
Shabat. Cuando se cocina hay una transformación de los su lugar, y que nadie salga de su lugar el séptimo día.” – El
alimentos, lo cual es una violación del mandamiento si se Shabat es un regalo del Eterno. Sólo el que lo abra y lo use
hace en el Shabat. Además hay que encender fuego para podrá disfrutar de él. No se puede explicar la bendición que
cocinar, lo cual es una melajá, trabajo de intervención en la se experimenta cuando se guarda este día, hay que vivirla.
creación, cf. Éxodo 35:3. El mandamiento de quedarse en su lugar no significa que
no se puede salir de su casa, como vemos más adelante
“Shabat consagrado a HaShem” – El propósito del Sha- cuando los hijos de Israel encontraron a un hombre rec-
bat es dedicarse al Eterno, no hacer lo que a uno le guste, ogiendo leña en Shabat, cf. Números 15:32ss. Esta pro-
como está escrito en Isaías 58:13-14: hibición es para que el pueblo no salga a recoger maná en
Shabat.
“Si por causa del día de reposo apartas tu pie para no hacer lo A base de este versículo, los sabios de Israel han
que te plazca en mi día santo, y llamas al día de reposo delicia, establecido[24] la distancia de 2000 codos hacia las cua-
al día santo de HaShem, honorable, y lo honras, no siguiendo tus tro direcciones como límite de Shabat, en el cual se puede
Las interpretaciones y/o opiniones expresadas por el Sr. Blad en este estudio no concuerdan necesariamente con aquellas de la Kehilat Yovel.
Si Ud tiene alguna inquietud al respecto puede contactar al pastor en el siguiente email: contactenos@kehilatyovel.org.
PARASHÁ 16 BeShalaj | Éxodo 13:17 – 17:16
Por Dr. S. K. Blad. Utiliza bajo permiso. Prohibida toda reproducción lucrativa.
mover fuera de una ciudad amurallada. Esta halajá, ley En Revelación 19:10 está escrito:
práctica de aplicación de la Torá, está mencionada en los
Escritos Apostólicos, como está escrito en Hechos 1:12: “Entonces caí a sus pies para adorarle. Y me dice: No hagas
eso; yo soy consiervo tuyo y de tus hermanos que poseen
“Entonces regresaron a Yerushalayim desde el monte lla- el testimonio de Yeshúa; adora a Elohim. Pues el testimonio
mado de los Olivos, que está cerca de Yerushalayim, cami- de Yeshúa es el espíritu de la profecía.”
no de Shabat.”
En maná simboliza al Mesías de la siguiente manera:
Vemos que los Escritos Apostólicos reconoce la halajá de
los sabios judíos en este caso. • Revela la gloria del Eterno.
• Tiene buen sabor.
Sexta aliyá, 16:30-36 • Sacia completamente.
• Viene en abundancia.
16:33-34 “Entonces dijo Moshé a Aarón: Toma una vasija • Es una obra milagrosa.
y pon en ella un omer lleno de maná, y colócalo delante • Representa la resurrección.
del Eterno a fin de guardarlo para vuestras generaciones. • Da alegría.
Tal como el Eterno ordenó a Moshé, así lo colocó Aarón • Es como una semilla.
delante del Testimonio para que fuera guardado.” – El omer • El sexto día es dado en doble cantidad para durar du-
tenía que ser guardado en una vasija de barro, según Rashí. rante el Shabat (al final del sexto milenio volverá otra vez
La palabra “testimonio” significa las tablas de piedra que el para estar presente durante el milenio.)
Eterno iba a dar a Moshé más adelante. Es la primera vez • Es blanco.
que esta palabra aparece con este sentido. Habla también • Viene del cielo.
del testimonio interior del espíritu de cada persona que ha • Fue rechazado por muchos.
nacido del Espíritu del Mesías, que le dice que es un hijo de • El que no lo come se muere.
Elohim, como está escrito en 1 Juan 5:10-12:
Séptima aliyá, 17:1-16
“El que cree en el Hijo de Elohim tiene el testimonio en sí
mismo; el que no cree a Elohim, ha hecho a Elohim men- 17:2 “Entonces el pueblo contendió con Moshé, y dijeron:
tiroso, porque no ha creído en el testimonio que Elohim ha Danos agua para beber. Y Moshé les dijo: ¿Por qué con-
dado respecto a su Hijo. Y el testimonio es éste: que Elohim tendéis conmigo? ¿Por qué tentáis a HaShem?” – El que
nos ha dado vida eterna, y esta vida está en su Hijo. El que murmura contra un líder que obedece al Eterno está ten-
tiene al Hijo tiene la vida, y el que no tiene al Hijo de Elohim, tándole al Él.
no tiene la vida.”
17:6 “He aquí, yo estaré allí delante de ti sobre la peña en
En 2 Corintios 13:5 está escrito: Jorev; y golpearás la peña, y saldrá agua de ella para que
beba el pueblo. Y así lo hizo Moshé en presencia de los
“Poneos a prueba para ver si estáis en la fe; examinaos a ancianos de Israel.” – Según Rashí este golpe tenía que ser
vosotros mismos. ¿O no os reconocéis a vosotros mismos muy fuerte. La palabra que ha sido traducida como “peña”
de que Yeshúa el Mesías está en vosotros, a menos que en es “tsur” [25] que significa “roca”. Esta roca era el Mesías,
verdad no paséis la prueba?” como está escrito en 1 Corintios 10:4:
El que es salvo tiene el testimonio dentro de su espíritu. Él “y todos bebieron la misma bebida espiritual, porque bebían de una
sabe que es hijo de Elohim. El que no tiene ese testimonio roca espiritual que los seguía; y la roca era el Mesías.”
no es Su hijo. Aquí está escrito que el maná tenía que ser
colocado delante del testimonio. Estos dos están íntimam- En Números 20:8-11 se habla de un peñasco, en hebreo
ente relacionados. “sela”,[26] que no es tan alta, a la cual Moshé tenía que
Las interpretaciones y/o opiniones expresadas por el Sr. Blad en este estudio no concuerdan necesariamente con aquellas de la Kehilat Yovel.
Si Ud tiene alguna inquietud al respecto puede contactar al pastor en el siguiente email: contactenos@kehilatyovel.org.
PARASHÁ 16 BeShalaj | Éxodo 13:17 – 17:16
Por Dr. S. K. Blad. Utiliza bajo permiso. Prohibida toda reproducción lucrativa.
hablar, no golpear, para que saliera agua. Esto nos enseña “Acuérdate de lo que te hizo Amalek en el camino cuando saliste
que el Mesías fue golpeado sólo una vez. Ese golpe produjo de Egipto, cómo te salió al encuentro en el camino, y atacó entre
agua para todo el pueblo de Israel. Si golpeamos a Mashiaj los tuyos a todos los agotados en tu retaguardia cuando tú estabas
otra vez no podremos entrar en la tierra prometida, según fatigado y cansado; y él no temió a Elohim. Por tanto, sucederá que
Hebreos 6:4-6, donde está escrito: cuando HaShem tu Elohim te haya dado descanso de todos tus
enemigos alrededor, en la tierra que HaShem tu Elohim te da en
“Porque en el caso de los que fueron una vez iluminados, que heredad para poseerla, borrarás de debajo del cielo la memoria de
probaron del don celestial y fueron hechos partícipes del Espíritu Amalek; no lo olvides.”
Santo, que gustaron la buena palabra de Elohim y los poderes del
siglo venidero, pero después cayeron, es imposible renovarlos otra 17:10 “Y Yehoshúa hizo como Moshé le dijo, y peleó contra
vez para arrepentimiento, puesto que de nuevo cuelgan en un ma- Amalek; y Moshé, Aarón y Jur subieron a la cumbre del col-
dero para sí mismos al Hijo de Elohim y le exponen a la ignominia lado.” – Es la primera vez que es mencionado Yehoshúa, y
pública.” es en relación con la guerra. Su nombre significa “HaShem
salva”. Por medio de él HaShem trae salvación para Israel.
17:7 “Y puso a aquel lugar el nombre de Masá y Merivá, Yehoshúa representa a Yeshúa el Mesías. Él es el que pelea
por la contienda de los hijos de Israel, y porque tentaron a contra nuestro enemigo más cruel, la carne, que nos ataca
HaShem, diciendo: ¿Está HaShem entre nosotros o no?” por detrás.
– Mashá significa “prueba”, “tentación” y Merivá significa Aharón es el hermano de Moshé, que representa la inter-
“riña”, “provocación”. Este hecho tan crucial en la historia cesión por el líder. Jur es el abuelo de Betsalel que con-
de nuestro pueblo está referido en el Salmo 95:7-11, (cf. struyó el tabernáculo, cf. Éxodo 31:2, y representa el apoyo
Hebreos cap. 3-4) donde está escrito: práctico y económico que un líder necesita.
“Porque Él es nuestro Elohim, y nosotros el pueblo de su 17:12 “Pero las manos de Moshé pesaban. Entonces toma-
prado y las ovejas de su mano. Si oís hoy su voz, no endur- ron una piedra y la pusieron debajo de él, y se sentó en ella;
ezcáis vuestro corazón como en Merivá, como en el día de y Aarón y Jur le sostenían las manos, uno de un lado y
Masá en el desierto, cuando vuestros padres me tentaron, otro del otro. Así estuvieron sus manos firmes hasta que se
me probaron, aunque habían visto mi obra. Por cuarenta puso el sol.” – La guerra no era solamente física, sino tam-
años me repugnó aquella generación, y dije: Es un pueblo bién espiritual. Moshé hizo su parte mediante su oración y
que se desvía en su corazón y no conocen mis caminos. el ayuno para enfrentar los demonios que estaban detrás
Por tanto, juré en mi ira: Ciertamente no entrarán en mi de los amalekitas, y Yehoshúa hizo su parte para enfren-
reposo.” tar los ataques físicos. Ambas cosas eran necesarias para
salvar al pueblo. La piedra representa al Mesías sobre la
Es muy peligroso desafiar al Eterno, hace que su protec- cual Moshé se sentó. Con la ayuda de sus colaboradores
ción se aleje de nosotros y nuestros enemigos puedan ma- que le sostenían las manos, pudo ser fiel hasta la puesta
tarnos, como vemos a continuación. del sol, y así Yehoshúa pudo vencer en esta guerra. Esto
nos enseña que la postura del cuerpo es importante para
17:8 “Y vino Amalek y peleó contra Israel en Refidim.” – que podamos tener victoria en el mundo espiritual. No era
Amalek vino en el momento de desafiar al Eterno y reñir suficiente que Moshé orara con su boca, tenía que levantar
con sus siervos. El Midrash[27] deriva el nombre Amalek de sus manos para que los enemigos no vencieran. Era una
las dos palabras “am”, “pueblo” y “lak”, “lamer” – el pueblo guerra espiritual en primer lugar. Sin el apoyo de los colab-
que vino a lamer sangre. Amalek fue un descendiente de oradores Israel hubiera perdido la batalla. Esto nos enseña
Esav, el enemigo eterno de Israel, cf. Génesis 36:15-16. la importancia de que un líder tenga buenos colaboradores,
Él atacó por detrás, como está escrito en Deuteronomio unos que le apoyen en intercesión y otros que le apoyen en
25:17-19: lo práctico y lo económico. Sin este tipo de ministerios en
una comunidad no se puede vencer sobre los ataques del
enemigo.
Las interpretaciones y/o opiniones expresadas por el Sr. Blad en este estudio no concuerdan necesariamente con aquellas de la Kehilat Yovel.
Si Ud tiene alguna inquietud al respecto puede contactar al pastor en el siguiente email: contactenos@kehilatyovel.org.
PARASHÁ 16 BeShalaj | Éxodo 13:17 – 17:16
Por Dr. S. K. Blad. Utiliza bajo permiso. Prohibida toda reproducción lucrativa.
Si no hay unidad entre los líderes estamos perdidos contra En 2 Tesalonicenses 2:8 está escrito:
nuestro enemigo. Los cuatro nombres de este pasaje, Aha-
rón, Jur, Yehoshúa y Moshé, empiezan por las cuatro letras “Y entonces será revelado ese inicuo, a quien el Señor matará con
alef, jet, yud y mem. Estas letras forman el nombre “ajim” el espíritu de su boca, y destruirá con el resplandor de su venida”
que significa “hermanos”. La completa unidad entre ellos
produjo la victoria final en esta batalla, como está escrito en ¡Que sea pronto y en nuestros días! Amén.
el Salmo 133, “hine ma tov...”:
En esta parashá se encuentra el mandamiento número 24
“Cántico de ascenso gradual; de David. Mirad cuán bueno y cuán de los 613:
agradable es que los hermanos habiten juntos en armonía. Es
como el óleo precioso sobre la cabeza, el cual desciende sobre 24. Prohibición de traspasar los límites permitidos en Sha-
la barba, la barba de Aarón, que desciende hasta el borde de sus bat, Éxodo 16:29.
vestiduras. Es como el rocío de Jermón, que desciende sobre los
montes de Sion; porque allí mandó HaShem la bendición, la vida
para siempre.”
17:14 “Entonces dijo HaShem a Moshé: Escribe esto en [1] Shemot Rabá 20:10.
un libro para que sirva de memorial, y haz saber a Yeho- [2] Strong H3444 yeshû‛âh, yesh-oo’-aw, Feminine pas-
shúa que yo borraré por completo la memoria de Amalek de sive participle of H3467; something saved, that is, (abstract-
debajo del cielo.” – Las cosas importantes hay que poner ly)deliverance; hence aid, victory, prosperity: - deliverance,
por escrito. La tradición oral no es de fiar, pero la tradición health, help (-ing), salvation, save, saving (health), welfare.
escrita sí. HaShem ordenó a Moshé escribir en un libro Strong H3467 yâsha‛, yaw-shah’, A primitive root; properly
para que no se olvidara. Esto nos muestra que la idea que to be open, wide or free, that is, (by implication) to be safe;
aparece en el Judaísmo rabínico que dice que la torá oral causatively to free or succor: - X at all, avenging, defend,
tiene la misma autoridad, y a veces mayor autoridad que las deliver (-er), help, preserve, rescue, be safe, bring (having)
Escrituras,[28] es totalmente rechazable. salvation, save (-iour), get victory.
Yehoshúa recibió este mensaje. Esto alude, según Rashí, a [3] Sanhedrín 96b; Shabat 96b.
que él iba a ser el sucesor de Moshé. Pero también alude [4] Sanhedrín 91b.
a que Yeshúa es el único que finalmente podrá destruir el [5] Strong H5115 nâvâh, naw-vaw’, A primitive root; to
poder de Amalek en los últimos tiempos. rest (as at home); causatively (through the implied idea of
beauty(compare H5116)), to celebrate (with praises): - keep
17:16 “y dijo: HaShem lo ha jurado; HaShem hará guerra at home, prepare an habitation.
contra Amalek de generación en generación.” – Esto nos [6] Strong H3820 lêb, labe, A form of H3824; the heart;
enseña que en cada generación hay un Amalek que intenta also used (figuratively) very widely for the feelings, the will
destruir el pueblo judío. Hamán, que aparece en el libro de and even the intellect; likewise for the centre of anything:
Ester, fue un descendiente de Amalek. Adolf Hitler fue un - + care for, comfortably, consent, X considered, courag
Amalek en su generación. Acaba de morir un Amalek, Yassir [-eous], friend [-ly], ([broken-], [hard-], [merry-], [stiff-],
Arafat, y después de él se levantará otro, ¿quién será? Po- [stout-], double) heart ([-ed]), X heed, X I, kindly, midst, mind
siblemente será el último que vendrá antes de la venida del (-ed), X regard ([-ed)], X themselves, X unawares, under-
Mesías, al cual él matará con la espada de su boca, como standing, X well, willingly, wisdom.
está escrito en Isaías 11:4b: [7] Strong H5315 Nephesh, neh’-fesh, From H5314;
properly a breathing creature, that is, animal or (abstractly)
“herirá la tierra con la vara de su boca, y con el soplo de sus labios vitality; used very widely in a literal, accommodated or figu-
matará al impío.” rative sense (bodily or mental): - any, appetite, beast, body,
breath, creature, X dead (-ly), desire, X [dis-] contented, X
fish, ghost, + greedy, he, heart (-y), (hath, X jeopardy of) life
(X in jeopardy), lust, man, me, mind, mortality, one, own,
Las interpretaciones y/o opiniones expresadas por el Sr. Blad en este estudio no concuerdan necesariamente con aquellas de la Kehilat Yovel.
Si Ud tiene alguna inquietud al respecto puede contactar al pastor en el siguiente email: contactenos@kehilatyovel.org.
PARASHÁ 16 BeShalaj | Éxodo 13:17 – 17:16
Por Dr. S. K. Blad. Utiliza bajo permiso. Prohibida toda reproducción lucrativa.
person, pleasure, (her-, him-, my-, thy-) self, them (your) (includinghow?, why? and when?); but also exclamations
-selves, + slay, soul, + tablet, they, thing, (X she) will, X like what! (including how!), or indefinitely what (including
would have it. whatever, and even relatively that which); often used with
[8] Strong H5314 nâphash, naw-fash’, A primitive root; prefixes in various adverbial or conjugational sneses: - how
to breathe; passively, to be breathed upon, that is, (figura- (long, oft, [-soever]), [no-] thing, what (end, good, purpose,
tively)refreshed (as if by a current of air): - (be) refresh selves thing), whereby (-fore, -in, -to, -with), (for) why.
(-ed). [20] Midrash HaGadol 16:15.
[9] Strong H1254 bârâ’, baw-raw’, A primitive root; (ab- [21] Strong H4487 mânâh, maw-naw’, A primitive root;
solutely) to create; (qualified) to cut down (a wood), select, properly to weigh out; by implication to allot or constitute
feed (as formative processes): - choose, create (creator), officially; also to enumerate or enroll: - appoint, count, num-
cut down, dispatch, do, make (fat). ber, prepare, set, tell.
[10] Strong H7307 rûach, roo’-akh, From H7306; wind; [22] R. Aryeh Carmell, Aiding Talmud Study, pág. 78.
by resemblance breath, that is, a sensible (or even violent) [23] Strong H1538 gûlgôleth, gul-go’-leth, By reduplica-
exhalation; figuratively life, anger, unsubstantiality; by ex- tion from H1556; a skull (as round); by implication a head (in
tension a region of the sky; by resemblance spirit, but only enumeration of persons): - head, every man, poll, skull.
of a rational being (including its expression and functions): [24] Erubín 51a; Mejiltá, cf. Erubín 46a; Sotá 30b.
- air, anger, blast, breath, X cool, courage, mind, X quarter, [25] Strong H6697 tsûr tsûr, tsoor, tsoor, From H6696;
X side, spirit ([-ual]), tempest, X vain, ([whirl-]) wind (-y). properly a cliff (or sharp rock, as compressed); generally a
Strong H7306 rûach, roo’-akh, A primitive root; properly to rock orboulder; figuratively a refuge; also an edge (as pre-
blow, that is, breathe; only (literally) to smell or (by impli- cipitous): - edge, X (mighty) God (one), rock, X sharp, stone,
cationperceive (figuratively to anticipate, enjoy): - accept, X strength, X strong. See also H1049.
smell, X touch, make of quick understanding. [26] Strong H5553 sela‛, seh’-lah, From an unused root
[11] Strong H5397 neshâmâh, nesh-aw-maw’, From meaning to be lofty; a craggy rock, literally or figuratively (a
H5395; a puff, that is, wind, angry or vital breath, divine fortress): - (ragged) rock, stone (-ny), strong hold.
inspiration,intellect or (concretely) an animal: - blast, (that) [27] Midrash Lekaj Tov.
breath (-eth), inspiration, soul, spirit. [28] Mishná Babá Batrá 12a.
Strong H5395 nâsham, naw-sham’, A primitive root; prop-
erly to blow away, that is, destroy: - destroy.
[12] Strong H120 ‘âdâm, aw-dawm’, From H119; ruddy,
that is, a human being (an individual or the species, man-
kind, etc.): - X another, + hypocrite, + common sort, X low,
man (mean, of low degree), person.
Strong H119 ‘âdam, aw-dam’, To show blood (in the face),
that is, flush or turn rosy: - be (dyed, made) red (ruddy).
[13] Strong H127 ‘ădâmâh, ad-aw-maw’, From H119; soil
(from its general redness): - country, earth, ground, hus-
band [-man] (-ry), land.
[14] Mejiltá; Tanjumá Pekudé 2.
[15] Tanjumá Yashán 16; Mejilta.
[16] Rashí Suká 41ª; Tosafot Ritva.
[17] Mejilta.
[18] Shabbat 87b.
[19] Strong H4478 mân, mawn, From H4100; literally a
whatness (so to speak), that is, manna (so called from the
question about it): - manna.
Strong H4100 mâh mah mâ ma meh, maw, mah, maw,
mah, meh, A primitive particle; properly interrogitive what?
Las interpretaciones y/o opiniones expresadas por el Sr. Blad en este estudio no concuerdan necesariamente con aquellas de la Kehilat Yovel.
Si Ud tiene alguna inquietud al respecto puede contactar al pastor en el siguiente email: contactenos@kehilatyovel.org.