[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
91 vistas9 páginas

Evaluacion en Linea 3 (El3) - Revisión de Intentos

Este documento presenta los resultados de una evaluación en línea realizada por un estudiante. La evaluación contenía 12 preguntas sobre temas relacionados a la administración de medicamentos. El estudiante respondió correctamente todas las preguntas y obtuvo una calificación total de 20/20 (100%) después de completar la evaluación en 38 minutos y 36 segundos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
91 vistas9 páginas

Evaluacion en Linea 3 (El3) - Revisión de Intentos

Este documento presenta los resultados de una evaluación en línea realizada por un estudiante. La evaluación contenía 12 preguntas sobre temas relacionados a la administración de medicamentos. El estudiante respondió correctamente todas las preguntas y obtuvo una calificación total de 20/20 (100%) después de completar la evaluación en 38 minutos y 36 segundos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

22/11/22, 13:09 EVALUACION EN LINEA 3 [EL3]: revisión de intentos

Página Principal / Mis cursos / 202202-2099-10000144-1EN021-2-4-1 / ACTIVIDADES OBLIGATORIAS / EVALUACION EN LINEA 3 [EL3]

Comenzado el martes, 22 de noviembre de 2022, 12:30


Estado Finalizado
Finalizado en martes, 22 de noviembre de 2022, 13:09
Tiempo 38 minutos 36 segundos
empleado
Calificación 20,00 de 20,00 (100%)

Pregunta 1

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

La administración por vi EV se define como:

1. La medicación se debe administrar en el tejido muscular. La zona de elección para la punción y el tamaño de la aguja
dependerá del desarrollo muscular del paciente: deltoides, dorso glúteo o vasto lateral de la pierna

2. Administración del medicamento directamente en el corazón

3. El medicamento se inyecta en el tejido conjuntivo laxo situado debajo de la piel con la aguja a un ángulo de 90°.

 
El medicamento se inyecta en el tejido conjuntivo laxo situado debajo de la piel con la aguja a un ángulo de 90°.

4. El medicamento se administra directamente en una vena dando lugar a una respuesta rápida, intensa, breve, y sistémica.

Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
El medicamento se administra directamente en una vena dando lugar a una respuesta rápida, intensa, breve, y sistémica.

Pregunta 2

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Entre los factores predisponentes al riesgo de flebitis seleccione en los siguientes enunciados el correcto:

1. Fijación y estabilización del catéter

2. Técnica aséptica inapropiada, duración de la terapia

3. Velocidad de la infusión.

4. Manipulación frecuente del sitio de inserción

5. Todas son correctas

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Técnica aséptica inapropiada, duración de la terapia

https://www.aulauss.edu.pe/mod/quiz/review.php?attempt=2741375&cmid=3294705 1/9
22/11/22, 13:09 EVALUACION EN LINEA 3 [EL3]: revisión de intentos

Pregunta 3

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

En un paciente adulto con indicación de administrar 250 cc de Dx 5% en 6 horas las gotas indicadas corresponde a:

1. 14 gotas/minuto

2. 8 gotas/minuto

3. 12 gotas/minuto

4. 25 gotas/minuto

Respuesta correcta

La respuesta correcta es:


14 gotas/minuto

Pregunta 4

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Un paciente tiene indicado 600 mg de Ceftriaxona cada 6 horas vía EV, su presentación es de 1g en polvo liofilizado y su volumen de
reconstitución es 10 ml. Los ml que debe a administrar corresponde a:

1. 6 ml

2. 10 ml

3. 5 ml

4. 4 ml

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: 6 ml

https://www.aulauss.edu.pe/mod/quiz/review.php?attempt=2741375&cmid=3294705 2/9
22/11/22, 13:09 EVALUACION EN LINEA 3 [EL3]: revisión de intentos

Pregunta 5

Correcta

Puntúa 2,00 sobre 2,00

En cuanto a la preparación de medicamentos marque la respuesta correcta:

a. En la preparación de la ampolla vial es fundamental romperla con torundas de algodón para evitar accidentes y evitar la
contaminación del medicamento.
b. La ampolla vial viene en polvo para preparar.

c. Al preparar una ampolla liofilizada se debe rotar el frasco entre las manos para evitar espuma

d. Para cargar la medicación en una ampolla liofilizada se inclina ligeramente y se introduce la cantidad de aire equivalente a la
cantidad de dilución.
e. Está contraindicado limpiar el tapón de goma con alcohol de 70° después de sacar el protector metálico del medicamento

1. a, b y c

2. Todas son correctas

3. b, c y d

4. Sola a y b

5. c, d y e

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: b, c y d

Pregunta 6

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

¿Cuáles son los 10 correctos en enfermería sobre la administración de medicamentos?:

1. Vía correcta, Horario correcto, Verificar fecha de caducidad de medicamento, Registrar uno mismo el medicamento y la 
hora de administración

2. Medicamento correcto, Paciente correcto, Dosis correcta.

3. Todas las anteriores

4. Velocidad de infusión correcta, Estar enterados de posibles alteraciones, Prepare y administre usted mismo el medicamento.

5. Ninguna contiene la respuesta correcta

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Vía correcta, Horario correcto, Verificar fecha de caducidad de medicamento, Registrar uno mismo el
medicamento y la hora de administración

https://www.aulauss.edu.pe/mod/quiz/review.php?attempt=2741375&cmid=3294705 3/9
22/11/22, 13:09 EVALUACION EN LINEA 3 [EL3]: revisión de intentos

Pregunta 7

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Con un vial de 10 c.c. de Lidocaína al 2%, ¿cuántos c.c. debe administrarse si la dosis prescrita es de 100 mg?:

1. 10 cc

2. 15 cc

3. 2.5 cc

4. 20 cc

5. 5 cc

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: 5 cc

Pregunta 8

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Seleccione la zona más idónea para la administración de fármacos intramusculares a pacientes inmovilizados durante periodos
prolongados: 

1. Vasto externo

2. Recto femoral

3. Glúteo mayor

4. Glúteo mediano

5. Deltoides

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Vasto externo

https://www.aulauss.edu.pe/mod/quiz/review.php?attempt=2741375&cmid=3294705 4/9
22/11/22, 13:09 EVALUACION EN LINEA 3 [EL3]: revisión de intentos

Pregunta 9

Correcta

Puntúa 2,00 sobre 2,00

Al realizar procedimiento de canalización de vía EV debemos tener en cuenta que cada persona debe ser tratada de forma individual,
reducir el estrés al que va a verse sometida y ganarse su confianza. Al preguntarle al paciente por sus alergias conocidas, deberán
incluirse las posibles alergias a las soluciones utilizadas para la preparación de la piel y a los materiales de los apósitos y los
catéteres. Por lo tanto los factores individuales de cada no a considerar se considera:

1. Todas son las respuestas

2. 4. Densidad de la infusión EV a perfundir

3. 3. Deterioro de la movilidad física

4. 5. Solo 1 y 2

5. 1. Antecedentes de canalizaciones previas y accesibilidad de las venas

6. 2. Situación clínica y tratamiento prescrito

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: 5. Solo 1 y 2

Pregunta 10

Correcta

Puntúa 2,00 sobre 2,00

Si en tu práctica de enfermería debes canalizar una vía EV, en un paciente adulto hospitalizado, las venas a evitar serían, excepto:

1. Venas próximas a arterias. Válvulas

2. Venas ya usadas, irritadas, esclerosadas. Miembros afectados por el estado clínico

3. Venas fáciles de palpar con buena vascularización capilar

4. Venas en extremidades inferiores. Venas en puntos de flexión

Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Venas fáciles de palpar con buena vascularización capilar

https://www.aulauss.edu.pe/mod/quiz/review.php?attempt=2741375&cmid=3294705 5/9
22/11/22, 13:09 EVALUACION EN LINEA 3 [EL3]: revisión de intentos

Pregunta 11

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

¿A qué se denomina “efecto secundario” de un fármaco?

1. Al efecto potenciador del fármaco

2. Al efecto deseado o efecto principal que se pretende 

3. Al efecto colateral que no es intencionado

4. Al efecto adverso o terciario que se pretende 

Respuesta correcta

La respuesta correcta es:


Al efecto colateral que no es intencionado

Pregunta 12

Correcta

Puntúa 2,00 sobre 2,00

Un paciente está recibiendo un medicamento en bolo intravenoso (IV). Si el fármaco se infiltra en los tejidos exteriores, la
enfermera/o: 

A. Deja de administrar el medicamento y sigue el protocolo de la institución. 

B. Continúa dejando que el medicamento IV corra. 

C. No se debería preocupar por eso porque una filtración vesicante no es un problema.

D. Aplica una compresa templada en el lugar de infiltración

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Deja de administrar el medicamento y sigue el protocolo de la institución.

https://www.aulauss.edu.pe/mod/quiz/review.php?attempt=2741375&cmid=3294705 6/9
22/11/22, 13:09 EVALUACION EN LINEA 3 [EL3]: revisión de intentos

Pregunta 13

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Un médico escribe una prescripción de 0,15 mg de digoxina por vía intravenosa al día. El medicamento está disponible en una
concentración de 400 microgramos por ml. ¿Cuántos ml administrará el profesional de enfermería?

A. Ninguna

B. 1 ml

C. 0.50 ml

D. 0.38 ml

E. 1.5 ml

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: 0.38 ml

Pregunta 14

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Cuál de las siguientes es una vena periférica:

1. La femoral

2. La yugular interna

3. La subclavia

4. La basilica media

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: La basilica media

https://www.aulauss.edu.pe/mod/quiz/review.php?attempt=2741375&cmid=3294705 7/9
22/11/22, 13:09 EVALUACION EN LINEA 3 [EL3]: revisión de intentos

Pregunta 15

Correcta

Puntúa 0,50 sobre 0,50

UD al recibir turno reportan a la paciente M.F.F. hospitalizada por fractura de fémur, en espera de intervención quirúrgica para
corrección, con una infusión EV de suero fisiológico más analgésicos pasando a 20 gotas por minuto. Calcule:

Cuántos CC por hora está recibiendo la paciente M.F.F? 

A. 40cc

B. 80cc

C. 50cc

D. 60cc

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: 60cc

Pregunta 16

Correcta

Puntúa 0,50 sobre 0,50

Cuántos CC en 24 hrs., tiene indicado? 

A. 1440

B. 600 

C. 800

D. 1550

E. 1500

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: 1440

Pregunta 17

Correcta

Puntúa 0,50 sobre 0,50

¿Cuántos frascos de 500cc utilizara en 24 hrs?

A. 2 frascos

B. 2 frascos y medio

C. 2 frascos y medio

D. 3 frascos

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: 3 frascos

https://www.aulauss.edu.pe/mod/quiz/review.php?attempt=2741375&cmid=3294705 8/9
22/11/22, 13:09 EVALUACION EN LINEA 3 [EL3]: revisión de intentos

Pregunta 18

Correcta

Puntúa 0,50 sobre 0,50

¿Cada frasco cuantas horas debe durar?

A. 6 horas

B. 10 horas

C. 8 horas

D. 5 horas

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: 8 horas

◄ EVALUACION EN LINEA 2 [EL2]

Ir a...

EVALUACIÓN DE PRACTICA [P2] ►

https://www.aulauss.edu.pe/mod/quiz/review.php?attempt=2741375&cmid=3294705 9/9

También podría gustarte