Deberes
y propsitos del
periodismo
Temas
del inters de la gente
La
Realidad como sustento
diario del trabajo periodstico
El
concepto de Inters
Pblico
Realidad y
Hechos
Deberes del Periodismo
La Prensa debe ser independiente
La Prensa debe ser imparcial
La Prensa debe ser exacta
La Prensa debe tener sentido de
responsabilidad
La Prensa debe ser decente
Propsitos del Periodismo
La Prensa informa
La Prensa interpreta
La Prensa gua
La Prensa divierte
-Qu es la realidad?
Mar de Fontcuberta:
La realidad la constituye el mundo en
que vivimos; objetivo, subjetivo,
individual o colectivo.
-Cmo se divide?
Acontecimiento
(hecho):
Lo que sucede fruto
de la accin
individual o
colectiva de las
personas.
Tiene lugar en un
espacio-tiempo
definido que le
confiere unidad.
-Cmo se divide?
Provoca cambios en un sistema
concreto y lo organiza
Un acontecimiento no tiene sentido
ms que en una serie, es un corte en la
realidad que manipulamos libremente.
-Cmo se divide?
Acontecimiento histrico:
Accin individual o colectiva nica.
Dura poco, se le considera un
accidente, modifica el entorno.
-Cmo se divide?
Acontecimiento Periodstico: Es todo
hecho que afecta a una colectividad, y se
comunica.
Puede ser histrico o propiamente dicho,
solo que analizado periodsticamente.
Tiene como base de su existencia la
actualidad, cuanto ms inmediata mejor.
-Cmo se divide?
La actualidad es el factor que convierte un
hecho en digno de ser noticia, hasta el punto
de que la actividad periodstica se reconoce
porque selecciona y difunde los llamados
hechos de actualidad.
Realidad de los medios
Christopher Doelker:
Ve la realidad como una combinacin de
contexturas y acontecimientos compleja.
Realidad de los medios
Realidad Percibida:
Todo aquello que
existe en nuestro
entorno fsico y tiene
un significado para
nosotros.
La percepcin
selecciona lo
significativo para el
individuo concreto.
Realidad de los medios
Realidad Reflejada:
Aquellos hechos,
sentimientos, etc.,
que se reproducen
mediante signos
visuales, auditivos o
verbales.
Realidad de los medios
En trminos de
comunicacin:
La reproduccin es
una conjuncin de
signos realizada con
el fin de despertar en
el receptor una idea de
lo que ocurre en el
entorno.
Realidad de los medios
Realidad Medial:
Es la realidad que se
presenta en forma
mediatizada a travs
de los medios de
comunicacin.
Tiene dos funciones:
a.) Reproductora:
reproduccin de la
realidad.
b.) Comentario:
reflexin sobre la
realidad.
El inters
pblico
-Qu es el Inters Pblico?
-Lo
que interesa a la gente?
-Lo que debe interesarle a la gente?
La respuesta no se encuentra en una opcin
entre ambas interrogantes, sino en la
frmula que las concilie.
-Qu es el Inters Pblico?
1
-Por qu?
Lo que interesa ...
Lo que debe interesar ...
Se corre el riesgo de
realizar un periodismo
banal, con despliegue
de morbosas
truculencias y de
chismes
Convierte a las
empresas periodsticas
en pontificadoras del
sentir social que
solemnizar su papel
orientador y se
-Qu es el Inters Pblico?
-Por qu?
Lo que debe interesar ...
transforman en aburridos boletines de muy poca
eficacia y penetracin en el pblico.
-Qu es el Inters Pblico?
2
-Por qu?
Lo que interesa ...
Lo que debe interesar ...
Se refleja un
periodismo trivial, que
aborda problemas
sociales
superficialmente,
intrascendente.
Algunos grupos
encuentran en
publicaciones y
programas sesudos
confirmaciones y
complicidades con
-Qu es el Inters Pblico?
-Por qu?
Lo que debe interesar ...
Formas de pensar y actuar que difcilmente
modifican.
-Qu es el Inters Pblico?
-Qu
se recomienda?
Un periodismo que entienda lo
trascendente, como algo que no solo
comprenden selectos receptores dotados de
elevada cultura sino como algo accesible
al pblico comn.
Teoras y Definicin de
Inters Pblico
Definicin de Inters
Aristteles: Los hombres (humanidad)
prestan atencin a las cosas que tienen
importancia para sus intereses, a todo lo
maravilloso, a todo lo agradable. Por eso
hay que dar la impresin de que lo que se
dice tiene algo de ello.
Teoras y Definicin de
Inters Pblico
1918: James Winans: el inters es ms
vigoroso en las cosas viejas que se
encuentran en un nuevo medio, miradas
desde nuevos ngulos, cuando se les dan
nuevas formas y se les perfeccionan con
nuevos hechos e ideas, con una nueva luz en
los rasgos familiares, nuevas explicaciones
de fenmenos conocidos.
Teoras y Definicin de
Inters Pblico
Aplicado a las noticias, el Inters Pblico
los despiertan aquellos temas o
tratamientos (presentados como
informacin noticiosa) o artes populares,
que atraen a un nmero suficiente de
personas para constituir un auditorio
lucrativo de los medios de comunicacin
con las masas.
Teoras y Definicin de
Inters Pblico
Pblico: Audiencia, determinada por
distintos tipos de personas, edades,
preferencias informativas, etc.
Teoras y Definicin de
Inters Pblico
Smith (1989): en un nivel, todas las polticas
planes y propsitos en una parte del gobierno;
son manifestaciones del inters pblico...
Inters Pblico es un campo en el cual las
partes luchan para establecer polticas. Implica
una invocacin de un propsito social en todos
los hechos en los cuales hay participacin
social.
Teoras y Definicin de
Inters Pblico
Las funciones en una sociedad democrtica
seran:
Las acciones del Gobierno
Bien comn
Gua para hacer o chequear acciones.
Teoras y Definicin de
Inters Pblico
El concepto de Inters Pblico nace en las
regulaciones econmicas.
Dio normas que apoyaron las ideas de la
justicia econmica, control colectivo, sobre
y en contra el libre juego de los esfuerzos de
mercado.
Teoras y Definicin de
Inters Pblico
Downs (1962), escuelas de pensamiento:
La voluntad de la gente: el I.P. es lo que la gente
quiere
I.P. se decide sin tomar en cuenta los valores de la
gente
Realista: P.I. Fluye del resultado de ciertos
mtodos de decisin de mercado. Pragmtica.
Teoras y Definicin de
Inters Pblico
Held (1970):
T. De la Preponderancia.
T. Del Inters Comn.
T. Unitaria.
Teora de la Preponderancia
Casos donde el foco del inters individual
es tomado como superior. Puede ser
conocido en distintas formas:
a travs del mercado
por expertos/as el agregar costos y
beneficios
Por la fuerza de la opinin pblica
Teora del Inters Comn
Donde el inters se enfoca en asuntos
que se presumen son de inters comn
para todos/as sus miembros/as, con un
pequeo campo de accin dado por las
preferencias de las personas.
Teora Unitaria
La afirmacin de algunos principios
absolutamente normativos, que proviene
usualmente de algunas teoras o ideologas
sociales ms amplias. Lo que es vlido
para una persona es vlido para todas.
Cuadro del Inters Pblico
Mitnich (1980) esoge un trmino ms
neutral y ms concreto de inters, para dar
ms detalles de las peticiones que pueden
concernir ms sobre la comunicacin
pblica.
El prefiere los conceptos preferencia y
horario de preferencia.
Cuadro del Inters Pblico
Esto se traduce en:
Poltica. Una forma particular de dirigir las
peticiones que han sido expuestas por la gente.
Valores fundamentales de comunicacin.
Cualquier beneficio que se espera a partir de la
comunicacin.
Inters Pblico.Tiene que satisfacer las
expectativas de un sector del pblico.
Cuadro del Inters Pblico
Agentes de Preferencia. Posibles
demandantes/as cuyas expectivativas de
informacin en los medios son numerosas,
diversas y a menudo compiten unas con otras.
Peticiones. Elementos centrales de la escena.
Horario de preferencia. Instrucciones en las
que se especifican los requisitos de las
peticiones de las personas.
Cuadro de Inters Pblico
Criterio del xito en alcanzar las metas. El
elemento final, necesario para traducir los
trminos de preferencia en acciones
concretas.
Temas de Inters de la Gente
Algunos temas de inters de la gente:
El inters en la novedad: Lo nuevo y lo
inusitado retienen el inters de todo el
mundo.
Los/as buenos/as reporteros/as comprenden
que decir lo mismo de siempre en forma
nueva estimular el inters de receptores y
les llevar a una mejor comprensin.
Temas de Inters de la Gente
El inters en la expresin directa: Mucho de
lo que se escribe no da en el blanco, porque
no va dirigido hacia ningn punto
determinado.
El inters en el ritmo: La informacin
periodstica trata de adaptar su estilo al
ritmo acelerado de la vida de su audiencia.
Directa, clara, concisa, rpida.
Temas de Inters de la Gente
El inters en la variedad: Nada agrada ms
al pblico que la variedad.
La riqueza de vocabulario denota casi
siempre amplitud de pensamiento. Una
sencilla manera de lograr la variedad y el
atractivo visual es variar la longitud de las
oraciones.
Cuidar la puntuacin es tambin importante.