[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
79 vistas6 páginas

Unidad1 Actividad1.3 Campos Mata Pablo Alfonso

Este documento describe los procesos de manufactura, incluyendo operaciones de procesamiento y ensamblaje. Explica que los procesos de manufactura transforman la materia prima en un producto mediante cambios físicos guiados por un diseño. Las operaciones de procesamiento incluyen procesos de formación, remoción de material y tratamientos de superficie, mientras que las operaciones de ensamblaje involucran unir componentes de forma permanente o semipermanente. El documento concluye explicando que los procesos de manufactura permiten transformar materiales
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
79 vistas6 páginas

Unidad1 Actividad1.3 Campos Mata Pablo Alfonso

Este documento describe los procesos de manufactura, incluyendo operaciones de procesamiento y ensamblaje. Explica que los procesos de manufactura transforman la materia prima en un producto mediante cambios físicos guiados por un diseño. Las operaciones de procesamiento incluyen procesos de formación, remoción de material y tratamientos de superficie, mientras que las operaciones de ensamblaje involucran unir componentes de forma permanente o semipermanente. El documento concluye explicando que los procesos de manufactura permiten transformar materiales
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

INSTITUTO TECNOLÓGICO JOSÉ MARIO MOLINA

PASQUEL Y HENRÍQUEZ UNIDAD ACADÉMICA


TAMAZULA

NOMBRE DE LA MATERIA:
Procesos de manufactura

Nombre del tema:


Descripción de los procesos de manufactura

Carrera: Ingeniería en Electromecánica


Alumno (s): Pablo Alfonso Campos Mata NC: C220110035
Maestro: Emanuel Vega Negrete

Tamazula de Gordiano, Jalisco 07 de Septiembre del 2022


Introducción
Desde el inicio del siglo XIX, los conceptos y procesos rudimentarios para producir
partes mecánicas fueron conocidos y practicados. Se realizaron invenciones de
dispositivos que la industria requería, máquinas de coser, armas de repetición,
locomotoras, relojes y automóviles, siempre con la tendencia de reducir costos. La
demanda para producir el creciente número de artículos industriales y de consumo
dio el ímpetu para desarrollar y refinar los procesos, la maquinaria y los sistemas de
manufactura.
En la actualidad se denomina "proceso de manufactura", al procedimiento mediante
el cual se transforma la materia prima en un producto determinado y que requiere
de cambios físicos; partiendo siempre de un diseño y haciendo uso de las normas
correspondientes, para hacer llegar el producto al usuario con calidad. En este
sentido la estandarización ayudara a ordenar los procesos y a ubicar a las empresas
dentro de la norma "ISO", en todas sus disposiciones.
Podemos definirlo como el conjunto de actividades que de manera precisa son
efectuadas para que se lleve a cabo la transformación de las características
originales de una materia prima y obtener así el producto final. Estas modificaciones
van desde la consistencia, dimensiones, firmeza, estructura y hasta temas estéticos
que lo beneficien. Aunque es más conocido como proceso de manufactura, se le
llama de igual forma como proceso de producción, proceso de fabricación o proceso
industrial.
Este procedimiento comenzó a funcionar de forma totalmente manual, pues en los
tiempos pasados no se incorporaban las maquinarias. Posteriormente se
implementarían para agilizar las labores y reducir los costos, al principio siendo un
sistema híbrido en donde el factor humano y la maquinaria trabajaba en conjunto,
pero con los resultados que iban mostrando fueron automatizando los procesos
cada vez más hasta, en algunos casos, de no necesitar la intervención humana.
Los procesos de manufactura se dividen en dos tipos básicos:
1.-Las operaciones del proceso
2-Las del ensamblado.
Una operación del proceso hace que un material de trabajo pase de un estado de
acabado a otro más avanzado que está más cerca del producto final que se desea.
Se agrega valor cambiando la geometría, las propiedades o la apariencia del
material de inicio. Una operación de ensamblado une dos o más componentes a fin
de crear una entidad nueva, llamada ensamble, subensamble o algún otro término
que se refiera al proceso de unión.
Las operaciones de procesamiento
La mayoría de las operaciones de producción generan desperdicios o
sobrantes, sea como un aspecto natural del proceso procesos de deformación, en
los que el material con que se comienza es un sólido dúctil procesos de remoción
de material, en los que el material de inicio es un sólido, a partir del cual se retira
material de modo que la pieza resultante tenga la geometría que se busca. La
mayoría de los procesos que operan de esta manera se denominan fundición o
moldeado. Aunque estos dos materiales son muy diferentes, los procesos para
darles forma a partir del procesamiento de partículas son muy similares.
En los procesos de deformación, la pieza inicial que se trabaja se conforma por
medio de la aplicación de fuerzas que exceden la resistencia del material. Los
procesos de deformación se asocian de cerca con el trabajo de los metales, e
incluyen operaciones tales como el forjado y la extrusión Los procesos de remoción
de material son operaciones que retiran el exceso de material de la pieza de trabajo
con que se inicia, de modo que la forma que resulta tiene la geometría buscada.
Los procesos más importantes de esta categoría son las operaciones de maquinado
tales como torneado, perforado y fresado. Otros procesos de remoción de material
se conocen como no tradicionales debido a que utilizan láser, haces de
electrones, erosión química, descargas eléctricas o energía electroquímica para
retirar el material, en vez de herramientas de corte o rectificado. Ciertos procesos
de conformación son más eficientes que otros, en términos de conservación del
material. Los procesos de remoción de materiales procesos de recubrimiento y
deposición de una película delgada. La limpieza incluye procesos tanto químicos
como mecánicos para retirar de la superficie suciedad, aceite y otros contaminantes.
Los tratamientos de una superficie incluyen trabajos mecánicos tales como
granallado y chorro de arena, así como procesos físicos tales como difusión e
implantación de iones. Los procesos de recubrimiento y deposición de una película
delgada aplican una capa de material a la superficie exterior de la pieza que se
trabaja. Los procesos comunes de recubrimiento incluyen la galvanoplastia y
anodización del aluminio, el recubrimiento orgánico, y el barnizado de
porcelana. Los procesos de deposición de película incluyen la deposición física y
química de vapor, a fin de formar recubrimientos de varias sustancias delgadas en
extremo.

Esos procesos incluyen deposición química de vapor, deposición física de vapor y


oxidación.
Las operaciones de ensamblado.
Los procesos de unión permanente incluyen la soldadura homogénea, soldadura
fuerte, soldadura blanda, y unión mediante adhesivos. Forman una unión de
componentes que no puede separarse con facilidad. Los métodos de ensamblado
mecánico existen para sujetar dos partes en una pieza que se puede desarmar a
conveniencia. El uso de tornillos, remaches y otros sujetadores mecánicos, son
métodos tradicionales importantes de esta categoría.
En el ensamble de productos electrónicos, se emplean métodos de unión y sujeción
especiales. Algunos de los métodos son idénticos a los procesos anteriores o
adaptaciones de éstos, por ejemplo, la soldadura blanda. En la parte V III se
estudian los procesos de unión y ensamblado, y en la IX, las técnicas de
ensamblado especiales para la electrónica.
Conclusiones
Los procesos de manufacturas se realizan en todo tipo de industria de fabricación,
ya que estos permiten transforman los materiales en productos terminados
destinados a la comercialización, los procesos de manufacturas abarcan desde un
simple cambio de forma del material hasta la mejora de la apariencia física con
pinturas. Entre los procesos de manufacturas se encuentran las operaciones de
procesos y estos a su vez se dividen en: procesos de formado en donde se cambia
la geometría del material ya sea por el moldeo o remoción de materiales o virutas;
los procesos de mejora de propiedades físicas del objeto o material como es el caso
de los tratamientos térmicos; y los procesos de tratamientos de superficies donde
se mejora la apariencia física del material por limpieza o pintura.
El ensamblado también es un proceso de manufactura y consta de la unión de dos
o más piezas para formar una final y esta unión pueden ser permanentes o
semipermanentes
Bibliografía
Procesos De Manufactura: Qué Son, Clasificación Y Tipos, 2021. SDI [online].
[Zugriff am: 8 September 2022]. Verfügbar unter:
https://sdindustrial.com.mx/blog/proceso-de-manufactura/

También podría gustarte