[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
63 vistas2 páginas

Clasificación de Los Procesos de Manufactura

El documento presenta una lista de procesos de manufactura convencionales, incluyendo conformado, remoción, fundición, uniones y tratamientos térmicos. Brevemente describe cada proceso, señalando que el conformado usa deformación plástica para cambiar la forma de piezas metálicas, la remoción usa herramientas de corte para dar precisión y acabado a piezas, la fundición calienta un material para verterlo en moldes, las uniones unen materiales de forma permanente o removible, y los tratamientos térmicos

Cargado por

Luis Balderas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
63 vistas2 páginas

Clasificación de Los Procesos de Manufactura

El documento presenta una lista de procesos de manufactura convencionales, incluyendo conformado, remoción, fundición, uniones y tratamientos térmicos. Brevemente describe cada proceso, señalando que el conformado usa deformación plástica para cambiar la forma de piezas metálicas, la remoción usa herramientas de corte para dar precisión y acabado a piezas, la fundición calienta un material para verterlo en moldes, las uniones unen materiales de forma permanente o removible, y los tratamientos térmicos

Cargado por

Luis Balderas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

UNIVERSIDAD POLITECNICA DEL VALLE DE TOLUCA

NOMBRE DEL PROGRAMA EDUCATIVO:

INGENIERÍA MECATRONICA

NOMBRE DE LA ASIGNATURA:

PROCESOS DE MANUFACTURA

FACILITADOR:

JOSE ANGEL BRUNO PEÑA


GRUPO:

IME5VA

INTEGRANTES:

No MATRICULA NOMBRE FIRMA


1 1221386102 BALDERAS MONTES DE OCA LUIS
IGNACIO

1
Procesos de manufactura Convencionales
Básicamente se trata de la unión de dos materiales por medio de algún método, que
puede ser permanente (como en el caso de la soldadura) o removible (como en el caso
de un tornillo), así como tener una función especial como brindar el deslizamiento
entre dos materiales con cierto límite, etc.

• Conformado: En estos se usa la deformación plástica de los materiales para cambiar las formas
originales de estos, muy comúnmente se tratan piezas metálicas. El proceso consiste en la
aplicación de ciertas temperaturas al material que se desea modificar, con la finalidad de poder
trabajar con él teniendo mayor facilidad de deformación. Una vez que la pieza tenga cierta
temperatura (no siempre es necesaria la condición del material a cierta temperatura dadas las
propiedades mecánicas del material que se pueda tratar), se procede a aplicarle fuerzas o tensiones
en el cuerpo del material (se aplican con llamados “dados de deformación”) a fin de darle la forma
geométrica deseada.

• Remoción: En este proceso se hace uso de herramientas de corte, y consisten en la separación de


material de una pieza, la finalidad de este es tener una mayor precisión en las dimensiones de la
pieza, así como el acabado que adquieren después de ser mecanizadas. Ya sea la pieza, o la
herramienta, giran a grandes revoluciones por minutos con la finalidad de llevar a cabo el
arranque de viruta del material. Las principales y más conocidas máquinas – herramientas que
llevan a cabo este proceso son: La fresadora, el torno y la rectificadora.

• Fundición: Consiste en calentar un material para, posteriormente, proceder a verterlo en moldes


que, una vez seque el material, este tendrá una forma definida, dentro del proceso de fundición es
importante destacar 10 pasos que forman parte de él: Diseño de modelo de pieza, Diseño de
molde, Preparación, Fabricación de modelos y moldes, Colado, Enfriamiento, Extracción,
Limpieza, Terminado y Recuperación de materiales de los moldes. Resulta de vital importancia
en algunos procesos ya que establece una forma inicial a una pieza antes de someterla a otros
tipos de procesos de manufactura como lo puede ser la remoción en el ejemplo específico de la
fabricación de rines. •

• Uniones: Estas pueden ser rígidas o móviles. Básicamente se trata de la unión de dos materiales
por medio de algún método, que puede ser permanente (como en el caso de la soldadura) o
removible (como en el caso de un tornillo), así como tener una función especial como brindar el
deslizamiento entre dos materiales con cierto límite, etc.

• Tratamientos térmicos: Estos son procesos de manufactura de gran importancia como los
anteriormente mencionados. Estos, generalmente se aplican cuando hay una pieza ya terminada y
se requiere de brindarle o terminar de conformar las características del material por medio de un
tratamiento térmico. Hay diferentes métodos para poder llevar a cabo estos procesos, sin
embargo, al final de cuentas todos ellos se basan en las reacciones que tienen los diferentes aceros
con el calor, así obtenemos endurecimientos o ablandamientos en piezas finales, incluso acabados
superficiales que solo brindan estética.

También podría gustarte