[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
704 vistas7 páginas

Taller Transacciones Contables 2

Este documento presenta una actividad para que estudiantes de contaduría registren transacciones contables relacionadas con pasivos y patrimonio de acuerdo a las NIIF para pymes. Incluye el reconocimiento de nóminas por pagar para empleados con diferentes salarios y beneficios, así como el cálculo de aportes a seguridad social y parafiscales para la empresa.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
704 vistas7 páginas

Taller Transacciones Contables 2

Este documento presenta una actividad para que estudiantes de contaduría registren transacciones contables relacionadas con pasivos y patrimonio de acuerdo a las NIIF para pymes. Incluye el reconocimiento de nóminas por pagar para empleados con diferentes salarios y beneficios, así como el cálculo de aportes a seguridad social y parafiscales para la empresa.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

lOMoARcPSD|1282

ACTIVIDAD 2

TALLER TRANSACCIONES CONTABLES 2

En esta etapa del proyecto integrador, el estudiante deberá hacer el


reconocimiento y la medición de las transacciones económicas
correspondientes a pasivos y patrimonio bajo NIIF-NIC para pymes.

Actividades para desarrollar

Resuelva las siguientes transacciones económicas y regístrelas en los comprobantes


correspondientes según el sistema de información de su sede y emita los correspondientes
soportes contables en pdf.

Recuerde que estos ejercicios dan continuidad a lo formulado en la parte 1 del proyecto
integrador de este curso Contabilidad Financiera III.

Tenga en cuenta:

● Deberá crear una empresa con un número de identificación tributaria NIT ficticio de no
más de 6 dígitos (ejemplo: NIT 123.456-0)
● Las transacciones de inventarios se manejarán con sistema Promedio ponderado
● Las transacciones deberán incluir el tratamiento de impuestos según corresponda (la
ampliación de conceptos de temas tributarios se realizará a lo largo de los cursos del
plan de estudio)
● Su empresa corresponde a un contribuyente con calidad de responsable de IVA
responsable de retenciones a título de renta, retenedor de ICA con domicilio principal
en la ciudad o municipio donde este la sede del programa de Contaduría Pública al cual
el estudiante este inscrito.
● El tipo de sociedad debe ser sociedad por acciones simplificada (S.A.S.)
● Identificar el código CIIU de su actividad, que debe ser de comercialización de acuerdo
al bien o producto que usted eligió.
● Pertenece al grupo 2 para aplicación de NIIF pymes
● Fecha: Estas transacciones se deben realizar en los meses de julio a diciembre del
año 2.
● Forma de presentación INDIVIDUAL
● La ampliación de conceptos se realizará a lo largo de los cursos del plan de estudio
● Recuerde generar en PDF los soportes contables de cada transacción realizada en el
sistema de información este documento será el entregable de la actividad.

ADVERTENCIA: El uso del sistema de información contable que disponga


Uniminuto para sus docentes y estudiantes, debe tener un uso exclusivamente
académico para el desarrollo de este proyecto integrador o de las actividades que
los docentes orienten dentro de los cursos asignados

TRANSACCIONES:

6) Realice la contratación con contrato a término indefinido en diciembre del año


2 y haga el reconocimiento de la nómina por pagar, prestaciones sociales,
seguridad social, parafiscales y retención en la fuente si da lugar para salario,
de los trabajadores del mes correspondiente con las siguientes características:

Empleado A: con salario mínimo y comisión mensual del 1% de la venta


realizada en el semestre (verificar el valor de las ventas del semestre)
Empleado B: con salario mínimo y se desplaza en la ruta de la empresa.

Empleado C: salario $6.500.000 mensuales y bonificación no prestacional

$450.000 y recibe bonos de alimentación por $250.000 que recibida mensual

Empleado D: Con salario integral

Salario mínimo legal vigente $1.000.0


00
Subsidio de transporte $117.172
¿Aplica Ley 1607? (Exonerado
de pago de aportes)
No
$10.000.000
SALARIO INTGRAL $13.000.000
$3.000.000

Base
Salario Subsidio BONOS para SEGUROS
EMPLADO COMISIO BONIFICACIONE
S base de N DE liquidar DE
S
mensua transpor ALIMENTACI las VIDA
l te ON prestacio
nes
sociales

EMPLADO 1.000.000 $117.172 200.000 - - 1.200.000


A
EMPLADO 1.000.000 - - - - 1.000.000
B
EMPLADO 6.500.000 - - 450.000 250.000 6.500.000 350.0
00
C
EMPLADO 13.000.000 - - - 9.100.000
D
NOMINA

INGRESOS PARA LOS Retenciones Empleado


EPLEADOS
Pago
Sal Otros Sal Pensi Retencio
FECH Subsidi Otros
nes Neto
Ingres ud ón
EMPLAD Nom CEDULA ario Días
os
Ingresos Emple
A DE liquidado o de
OS bre bas contit
NO
ado
INGRE s transpo Contitutiv 4 4 2
e rte
utivos
% % 8
SO de
os de
men Salario %
Salari
sual
o
JHON
EMPLADO A JAIDER
109416 1/12/2 1.000.000 30 $117.17 200.00 48.000 48.000 - 1.221.172
BERMUDEZ 5 021 2 0
EMPLADO B Wilmar 109234
0 1/12/2
021 1.000.000 30 - - 40.000 40.000 - 920.000
Hernande
EMPLADO C SHARONT 109376
5 1/12/2
021 6.500.000 30 - - 700.000 260.000 260.000 - 6.680.000
BRIGITT
EMPLADO D LUZ 109045
768 1/12/2
021 13.000.000 30 - 364.000 364.000 3.640.000 8.632.000
DUARTE
TOTAL 8.500.0
00 - 117.172 200.0
00 700.000 348.0
00 348.000 - 17.453.1
72

SEGURIDAD SOCIAL EMPRESA

Seguridad social
Aportes Parafiscales
(Aportes
Empresa)
Caja de
Salud Pensión Riesgo compensa ICBF Sena
s ci ón

8,50% 12% 0,522% 4% 3 2


% %
102.000 144.000 6.264 48.000 36.000 24.000
85.000 120.000 43.500 40.000 30.000 20.000
552.500 780.000 33.930 260.000 195.000 130.000
773.500 1.092.000 47.502 364.000 273.000 182.000
1.513.000 2.136.000 131.19 348.000 534.000 356.000
6

PRESTACIONES SOCIALES
Provisión Prestaciones sociales (Empresa)

Interese
Prima
Cesantias s sobre Vacaciones
de
las
servicio
cesantías
s

8,33% 12 8,33% 4,17%


%
109.764 13.172 109.764 50.040
83.333 10.000 83.333 41.700
541.667 65.000 541.667 271.050
758.333 91.000 758.333 542.100
1.493.098 179.172 1.493.098 904.890

ASIENTOS CONTABLES:

TERCERO TERCERO
TERCE
CODIGO CODIGO CUENTA DEBITO CREDITO TERCERO
CODIGO CODIGO CUENTA DEBITO CREDITO
RO
CUENTA CUENTA
EMPLEADO SALARIO 13.000.000
EMPLEAD 510506 SUELDOS 6.500.000 510503
OC
DEBITO DEBITO D INTEGA
CREDITO
EMPLADO 510548 BONIFICACI CREDITO
EMPLADO 510527 AUX.TRANS $0
$450.000
C
EMPLADO A ONE EMPLADODB POTE
510506 510506
EMPLEAD
SUELDOS
OC 510595 BONOS 250.000 EMPLEADO
SUELDOS D 2365 RETENCIO - 3.640.000
1.000.000 1.000.000 N
EPS 237005 EPS 260.000 E
P 237005 EPS 364.000
S
AFP 238030 AFP 260.000 A
F 238030 AFP 364.000
P
NOMINA X
EMPLEAD 250505 NOMINA X PAGAR 6.680.000 EMPLEADO 250505 PAGAR 8.632.000
OC D
SUMAS IGUALES 7.200.00 7.200.00 SUMAS IGUALES 13.000.00 13.000.00
0 0 0 0

PRESTACIONES SOCIALES DE CADA EMPLEADO


PRESTACIONES SOCIALES PRESTACIONES SOCIALES
TERCERO CODIGO CUENTA DEBITO CREDITO TERCERO CODIGO CUENT
A DEBITO CREDITO
EMPLADO A 510530 CESANTIAS 109.764 EMPLEADO
B 510530 CESANTIA 83.333
S
EMPLADO A 510533 INTERESE /CESAN $13.172 EMPLEADO
B 510533 INTERESE / $10.000
CESA
EMPLADO A 510536 PRIMA DE SERVICIO 109.764 EMPLEADO 510536 PRIMA DE
SERV 83.333
B
EMPLEADO A 510539 VACACIONES 50.040 EMPLEADO 510539 VACACION
ES 41.700
B
EMPLADO A 250505 NOMINA X PAGAR 282.740 EMPLEADO 250505 NOMINA X PAGAR 218.367
B
S UMAS
IGUAL ES 282.740 282.740 SU MAS
IGUALES 218.367 218.367
PRESTACIONES SOCIALES PRESTACIONES SOCIALES
TERCER CODIGO CUENTA DEBITO CREDITO TERCERO CODIGO CUENTA DEBITO CREDITO
O
EMPLEA
DO C 510530 CESANTIAS 541.667 EMPLEADO
D 510530 CESANTIAS 758.333
EMPLEA
DO C 510533 INTERESE $65.000 EMPLEADO
D 510533 INTERESE $91.000
/CESAN /CESAN
EMPLEA
DO C 510536 PRIMA DE 541.667 EMPLEADO
D 510536 PRIMA DE 758.333
SERVICIO SERVIC
EMPLEA 510539 VACACIONES 271.050 EMPLEADO 510539 VACACIONE 542.100
DO C D S
EMPLEA 250505 NOMINA X
PAGAR 1.419.383 EMPLEADO 250505 NOMINA X PAGAR 2.149.767
DO C D
SUMAS IGUALES 1.419.383 1.419.383 SUMAS IGUALES 2.149.767 2.149.767

CAUSACION DE SEGURIDAD SOCAIL DE LA EMPRESA:

SEGURIDAD SOCIAL
EMPRESA
TERCERO CODIGO CUENTA DEBITO CREDITO
EPS 510569 SALUD 1.513.000
AFP 510570 PENSION $2.136.000
AR 510568 ARL 131.196
L
CAJ 510572 CAJA 712.000
A
ICB 510575 ICBF 534.000
F
SE 510578 SENA 356.000
NA
EPS 237005 SALUD 1.513.000
AFP 238030 PENSION 2.136.000
AR 237006 ARL 131.196
L
CAJA-SENA-ICBF 237010 CAJA-ICBG-SENA 1.602.000
SUMAS 5.382.196 5.382.196
IGUALES

7) Adicionalmente realice los siguientes reconocimientos de beneficios a


empleados, según el caso:

a) Al empleado C se le pagara una seguro de vida una vez se retire por


jubilación, el costo del seguro cobrado por la aseguradora por mes es
de $350.000.

A) EMPLEADO C
TERCERO CODIGO CUENTA DEBITO CREDITO
EMPLEADO C 510506 SUELDOS 6.500.000
EMPLADO C 510548 BONIFICACIONES $450.000
EMPLEADO C 510595 BONOS 250.000
EP 237005 EPS 260.000
S
AF 238030 AFP 260.000
P
SEGURO 253025 SEGURO 350.000
EMPLEADOC 250505 NOMINA X PAGAR 6.330.000
SUMAS IGUALES 7.200.000 7.200.000
b) Al empleado A se la pagara una bonificación por tiempo trabajado una
vez complete el año se le pagara medio salario, por tanto, es necesario
reconocer el beneficio a largo plazo.
B) EMPLEADO A CAUSACION MENSUAL
TERCERO CODIGO CUENTA DEBITO CREDITO
SALARIO
EMPLEADO A 510548 BONIFICACIONES 41.667 1.000.000
EMPLEADO A 253020 BONIFICACIONES 41.667 BONIFICACION
SUMAS IGUALES 41.667 41.667 500.000

B) EMPLEADO A PAGO
TERCERO CODIGO CUENTA DEBITO CREDITO
EMPLEADO A 253020 BONIFICACIONES 500.000
EMPLEADO A 111005 BANCOS 500.000
SUMAS IGUALES 500.000 500.000

c) El empleado B solo trabajo 25 días del mes de diciembre, se le despide


sin justa causa.

C) EMPLEADO B PAGO

Contrato de trabajo a término Valores de referencia


indefinido C) EMPLEADO B PAGO
TERCERO
Fecha CODIGO
de inicio del contrato de trabajo CUENTA DEBITO
Salario mínimo CREDITO
EMPLEADO B 510506 INDEMNIZACIONES 1.000.000
$ 1.000.000
1/12/2021 Salario del trabajador 1.000.000
EMPLEADO B 111005 BANCOS
Fecha de la terminación del contrato
SUMAS 1.000.000 1.000.000
25/12/2021 IGUALES 1.000.000
Fecha de ingreso del
trabajador

Tiempo de vinculación
1/12/2021
Fecha de retiro del trabajador
0,07 Años

Salario del trabajador

También podría gustarte