Iniciacion
al trabajo
docente
Segunda jornada de
observación
Esc. Prim. Luis castillo Ledon
Integrantes:
Fernando Vozacarra
Kareli Haro
Antonio Cepeda
Cassandra Cambero
Marcela González
18/10/22
Comunicación entre los alumnos y el maestro
Criterio a evaluar Si No Observaciones
¿Existe una buena
comunicación entre
ambos?
¿Existe una relación de
respeto entre alumnos y
maestros?
¿El docente crea un
ambiente de confianza en
el aula de clases?
¿El maestro toma en
cuenta las opiniones de sus
alumnos para la resolución
de problemas?
¿El maestro da un trato
igualitario a todos sus
alumnos?
¿El maestro da la
oportunidad a cada
estudiante de expresarse y
desenvolverse?
¿El docente se interesa por
el aprendizaje de sus
alumnos?
¿El docente se preocupa
por despertar el interés y
motivación en sus
alumnos?
¿El docente emplea
castigos o correcciones a los
alumnos que no acatan
indicaciones?
Actividades dentro del aula
Criterio a evaluar Si No Observaciones
¿Las actividades que implementa el
docente son acordes con la edad y la
necesidad de los alumnos?
¿El tipo de consignas utilizadas son
benéficas tanto para el alumno como para el
docente?
¿Las indicaciones que da el docente para la
realización de las actividades son
entendibles?
¿Los alumnos comprenden las indicaciones
dadas por el docente?
¿Las consignas planteadas son abiertas y
deja que el alumno imagine y pueda
experimentar con ellas?
¿Las actividades planteadas despiertan la
curiosidad de los alumnos?
¿La forma en que el docente plantea o
realiza las consignas es la adecuada?
El docente como apoyo
Criterio a evaluar Si No Observaciones
¿El docente se apoya del
libro de texto?
¿El docente se apoya de
una guía con actividades en
ella?
¿El docente utiliza material
brindado por el alumno?
¿El docente brinda su
propio material?
¿El docente utiliza
materiales didácticos y
llamativos para el alumno?
¿El docente hace uso de las
TICs durante su clase?
¿El docente sigue su
planeación?
¿El docente establece un
cierto tiempo para la
elaboración de cada
actividad?
Escala valorativa para el manejo del maestro en
el aula
EXCELENTE (3) REGULAR (2) DEFICIENTE (1)
Las El maestro crea un
El maestro crea un El maestro crea un
interaccion ambiente de
ambiente de ambiente de
es entre el confianza y respeto
confianza y respeto y confianza y
maestro y pero no observa si se
observa que se respeto y observa
los cumple
cumpla entre los que se cumpla
alumnos. adecuadamente, a
alumnos, interviene entre los alumnos,
veces interviene
cuando se presentan a veces interviene
cuando se presentan
problemas de cuando se
problemas de
convivencia en el presentan
convivencia en el
grupo, responde las problemas de
grupo, responde las
dudas y preguntas convivencia en el
dudas y preguntas
que surgen dentro grupo, responde
que surgen dentro de
de la clase. las dudas y
la clase.
preguntas que
surgen dentro de
la clase.
La Para realizar sus
Utiliza enfoques y Se apoya de los
organización actividades
contenidos contenidos que
pedagógica no utiliza los
curriculares que provienen de los
de la clase contenidos que
provienen de los planes y
(enfoques y proporcionan los
planes y programas programas
contenidos planes y programas
en circulación vigentes, pero de
curriculares). en circulación y
igual manera el
¿Emplea solamente emplea las
profesor adapta
enfoques que actividades que crea
las actividades
conservan una necesarias.
como cree
relación con los conveniente
aprendizajes
esperados?
¿Sigue el orden
establecido en el
currículo para
impartir los temas?
¿Adapta los
contenidos
curriculares al
contexto de
los
estudiantes?
Actividades Realiza actividades
Realiza actividades Realiza
(las que se manuales
manuales y actividades
realizan o didácticas
didácticas (variando) manuales o
durante la Mantiene una rutina
Mantiene una rutina didácticas
jornada de u organización
u organización Mantiene una
clase, regularmente
adecuada para la rutina u
incluyendo adecuada ( casi
revisión de trabajos, organización no
revisión de nunca la cumple)
hace uso de las TICS suficiente ( en
trabajos). para la revisión de
para realizar ocasiones no la
trabajos, casi todas
actividades, todas las cumple) para la
las actividades son
actividades son revisión de
plasmadas o se lleva
plasmadas o se lleva trabajos, todas las
una evidencia de lo
una evidencia de lo actividades son
realizado en el
realizado en el plasmadas o se
cuaderno.
cuaderno lleva una
evidencia de lo
realizado en el
cuaderno.
Materiales y Hace uso del libro de
Hace uso del Hace uso del libro
recursos texto y emplea
libro de texto y de texto y emplea
educativos actividades basadas
emplea actividades
(Libros de en el mismo.
actividades basadas en el
texto, Proporciona o solicita
basadas en el mismo.
materiales el material que se
mismo.Proporci Proporciona o
grupales, necesita para la
ona o solicita el solicita el material
individuales). realización de alguna
material que se que se necesita
actividad para
necesita para la para la realización
innovar en ellas.
realización de de alguna
alguna actividad actividad para
para innovar en innovar en ellas
ellas, Emplea Procura que todos
algún recurso sus alumnos
extra (para cuenten con el
trabajar en la material
escuela o en necesario. Emplea
casa ) como algún recurso
TICS, libros, extra (para trabajar
material en la escuela o en
didáctico entre casa ) como TICS,
otros a libros, material
disposición de didáctico entre
los alumnos otros a disposición
de los alumnos.
Uso del espacio y No realiza un plan de
Realizó una Realiza una
el tiempo (el actividades ni se
planeación de planeación donde
tiempo marcan tiempos, por
actividades marca actividades
destinado a la lo que no existe una
donde marca y tiempos. Se
realización de las buena distribución
tiempos. El logran cumplir la
actividades, la de tiempos y
docente mayoría de las
distribución de espacios.
cumple con lo actividades.
los espacios).
planeado y
logra realizar
todas las
actividades
adecuadament
e. Procura que
todos sus
alumnos
cuenten con el
material
necesario.
Tipo de El profesor asigna
El profesor El profesor asigna
consignas e actividades que no
asigna actividades
indicaciones. concuerdan con el
actividades coherentes con el
nivel donde se
coherentes grado donde se
encuentran los niños,
con el grado encuentran los
las indicaciones no
donde se niños, las
son claras y
encuentra los indicaciones son
existentes muchas
alumnos, las claras sin
dudas sobre la
indicaciones embargo existen
actividad
querealizan algunas dudas es
son claras y los alumnos.
entendibles.
Recursos Emplea Tics en su
Emplea Tics en Emplea Tics en su
didácticos y práctica ( al menos
su práctica (PPT, práctica ( al
tecnológicos. PPT)
Videos de yt, menos PPT y/o
permiten interacción
juegos en línea, Videos de yt) Los
entre los alumnos y
etc.) ‘ recursos
promueven la
didácticos que
Los recursos participación activa.
utilizan son
didácticos que innovadores,
utiliza son permiten
innovadores y interacción entre
del interés del los alumnos y
alumno, promueven la
permiten participación
interacción activa.
entre los
mismos y
promueven la
participación
activa.
Evalúa según su
Evaluación Evalúa Evalúa
sentido común. Solo
continuamente. continuamente.
comunica resultados
Comunica los Comunica los
a los padres de familia
resultados de las resultados a los
y no brinda posibles
evaluaciones padres de familia
soluciones ni
con los mismos pero no a los
consejos.
alumnos y con alumnos,
los padres de comunica a ellos
familia.Motiva a las áreas en las
los alumnos a que se debe
seguir trabajar;
superándose y prohibiendo un
desarrollando vistazo directo de
sus habilidades los alumnos a sus
Varía entre la capacidades y
coevaluación y áreas de
la oportunidad, no
heteroevaluació promueve la
n entre alumnos evaluación entre
e interactúen los mismos
entre sí. alumnos,
únicamente
realiza
heteroevaluación.
Cuantificación
EXCELENTE 17 - 24
REGULAR 9 - 16
DEFICIENTE 0-8
Link para encuesta a los docentes
sobre la evaluación:
https://forms.gle/vKcHVFz7T4s9PsHX7