[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
127 vistas3 páginas

Parque Nacional Tingo María 12

El Parque Nacional Tingo María es el segundo parque natural protegido establecido en Perú en 1965 para conservar la diversa flora y fauna de la región de selva alta. Alberga formaciones geológicas únicas como "La Bella Durmiente" y atracciones turísticas como la Cueva de las Lechuzas. El parque ofrece oportunidades para observación de vida silvestre, ecoturismo, así como cascadas y senderos para el disfrute de los visitantes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
127 vistas3 páginas

Parque Nacional Tingo María 12

El Parque Nacional Tingo María es el segundo parque natural protegido establecido en Perú en 1965 para conservar la diversa flora y fauna de la región de selva alta. Alberga formaciones geológicas únicas como "La Bella Durmiente" y atracciones turísticas como la Cueva de las Lechuzas. El parque ofrece oportunidades para observación de vida silvestre, ecoturismo, así como cascadas y senderos para el disfrute de los visitantes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Parque Nacional Tingo María

(Área protegida establecida en 1965)

Objetivo:
Proteger las zonas naturales denominadas “La Bella Durmiente” y la “Cueva de las
Lechuzas”. Conservar la excepcional flora y fauna silvestres. Garantizar el desarrollo
socio económico de las poblaciones aledañas y fomentar el turismo local.

Creación
El 14 de mayo de 1965, mediante Ley Nº 15574.

Ubicación
se ubica en la Ecorregión de Selva Alta (Yungas peruanas), en el distrito de Mariano
Dámaso Beraún, provincia de Leoncio Prado, departamento de Huánuco

Extensión
4 777,00 hectáreas.

DATOS Y RESUMEN:
El Parque Nacional Tingo María (PNTM) es la segunda
área natural protegida establecida en el Perú en 1965.
Alberga una diversidad biológica propia de la región de
selva alta, además de una belleza paisajística muy particular.
Una de las características geográficas que distingue al parque
es la formación de una cadena montañosa que se asemeja
a una mujer acostada y que es conocida como
“La Bella Durmiente”.
Sus límites están determinados de la siguiente manera:
Por el Norte: margen derecha del rio Monzón, desde la zona turística Cueva de las
Lechuzas hasta el encuentro con el Río Huallaga.
Por el Este: Con el Río Huallaga margen derecha, dirigiéndose aguas arriba por los
límites de las laderas y pasando por las zonas de brisas del Huallaga, Afilador, Las
Orquídeas, Puente Prado, La Perla, Cueva de las Pavas, Quezada y Tambillo Grande.
Por el Sur: margen izquierda de la Quebrada Tres de Mayo desde las inmediaciones de
su desembocadura al Río Huallaga hasta la Catarata Gloriapata.
Por el Oeste: Comienza desde la Catarata Gloriapata, siguiendo la quebrada Tres de
Mayo llegando al tragadero del Río Perdido, siguiendo aguas arriba hasta el encuentro
de las Quebradas Santa y Colorada, cruzando en sentido Norte hasta llegar a la cumbre
y siguiendo el Rio Oro hasta su llegada al Río Monzón.
Otra de las formaciones geológicas características del Parque es la Cueva de las
Lechuzas, la cual es un punto magnético para los turistas, así como sus exuberantes
cataratas. En el parque se protege ecosistemas que aseguran la presencia del agua en la
zona y que permiten realizar investigaciones científicas y educación ambiental.

Flora y fauna

El PNTM cuenta con una gran variedad de aves, estimándose la presencia de 364
especies. Destacan el gallito de las rocas (Rupícola peruviana), guacharos (Steatornis
caripensis), diversas especies de loros, pájaros carpinteros, tucanes, entre otras aves.
Los lugares más importantes para observar aves son: sector turístico Tres de Mayo,
Cueva de las Lechuzas y Quinceañera.
Entre los mamíferos se reporta la presencia del puma (Puma concolor), jaguar u
otorongo (Panthera onca), tigrillo (Leopardus pardalis), tigrina (Leopardus tigrinus),
zarigüeyita acuática (Chironectes minimus), margay (Leopardus wiedii),
ronsoco (Hydrochoerus hydrochaeris), nutria (Lontra longicaudis), sajino (Tayassu
tajacu), frailecillo (Saimiri boliviensis) y el pichico común (Saguinus fuscicollis).
En el PNTM se ha registrado una gran cantidad de mariposas reportándose un
aproximado de 320 especies, destacando las mariposas del género Morpho.
La flora presente es la típica de la selva alta, en las partes altas (1800 m.s.n.m) del
Parque la vegetación es densa, con matorrales diversos cargados de musgos, líquenes,
bromelias y otras epífitas que cubren los afloramientos rocosos. Conforme se baja en
altitud (700 m.s.n.m), el bosque se hace más alto, apareciendo los helechos arbóreos,
que comparten el espacio con especies de árboles de las familias Lauraceae, Clusiaseae
y Rubiaceae, asociadas a éstos se encuentran numerosas especies de orquídeas.
En las laderas bajas de las montañas, el bosque es aún más alto y son comunes los
árboles de familias como la Meliaceae, Lauraceae, Myristicaceae, Moraceae, entre
otros. Las especies más conocidas son la cumala, la requia blanca, la moena y el
sapotillo.

Clima

El clima es tropical y lluvioso, con un promedio de temperatura de 24.5° C. La


precipitación anual fluctúa entre los 3,000 y 3,500 mm; la humedad relativa se sitúa
entre 80%.

Sectores turísticos

El Parque Nacional Tingo María cuenta con tres sectores:

 Sector turístico Cueva de las Lechuzas:


Es el principal atractivo turístico del Parque, ubicado a 7 km de la ciudad de Tingo
María, carretera a Monzón (en vehículo 10 min.), comprendido por la alameda de
entrada hacia el puente del río Cueva, área de Picnic ubicada en el sector Ojo de agua a
300 mt. del acceso de ingreso a la Cueva de las Lechuzas, al interior de la Cueva
encontramos estalactitas, estalagmitas, mantos y columnas, formado durante miles de
años, la caverna alberga una importante colonia de guacharos (Steatornis caripensis),
murciélagos, insectos, Amblipígidos, puercoespín, entre otros.
Además se cuenta con servicios de orientación turística, toma fotográfica, servicios
higiénicos, venta de snack, artesanía, helados artesanales, platos típicos de la zona y
bebidas.
Horario de ingreso: 08:00 a.m. – 5:30 p.m.
Aforo: 869 personas (por pandemia reducción al 40%)
Actividades:
. Observación de aves
. Observación de flora y fauna
. Ecoturismo
. Camping
. Actividades recreativas (Balneario del río Cueva)
. Área de picnic.

 Sector turístico Tres de Mayo:


Está ubicado al sur del Parque, a 14 Km. de la ciudad de Tingo María en el tramo de la
carretera a Huánuco en un viaje de 20 minutos aprox. en vehículo, se accede a este lugar
mediante un puente colgante sobre el rio Huallaga en el caserío Tambillo Chico.
Al inicio del recorrido se puede observar un Orquideario, mariposario, aves, plantas
medicinales, forestales y ornamentales. También se puede observar hermosas cascadas
de tres caídas de aguas cristalinas como Gloriapata a 1.8 km, Sol Naciente a 4.76 km y
Salto del Ángel 5.46 km.
Además se cuenta con servicios de orientación turística, alojamiento, venta de snack,
platos típicos de la zona y bebidas.
Horario de ingreso: 08:00 a.m. – 3:00 p.m.
Actividades:
. Observación de aves
. Observación de flora y fauna
. Turismo comunitario
. Camping
. Actividades recreativas (Cataratas)
. Trekking

 Sector turístico Quinceañera:


Ubicado a 7 km de la ciudad de Tingo María en el tramo de la carretera a Huánuco (En
vehículo 10 min.), se accede a este atractivo a través del cruce en un huaro sobre el rio
Huallaga, luego por una caminata de 1 km aprox. se llega a la catarata Quinceañera,
donde podrá disfrutar de una caída de agua de 43 m., es una zona de vida del bosque
muy húmedo pre-montano tropical, rodeada de exuberante vegetación.
Además se cuenta con servicios de orientación turística, venta de snack y bebidas,

También podría gustarte