UBICACIÓN LANZÓN
GEOGRAFICA MONOLÍTICO
Este hecho de granito y tiene la
La Cultura Chavín tuvo su origen
forma de un inmenso cuchillo
en el pueblo denominado Chavín
de piedra, aparece esculpida la
de Huá ntar, ubicado en el actual
imagen de un felino con rostro
Departamento de Ancash, a 300
humano.
km. Al norte de la ciudad de Lima
EL TEMPLO CHAVÍN CABEZA
HUÁNTAR CLAVA
Fue el centro administrativo y religioso de Se características por
los Chavín, construido entre el 1.300 y 550 representar rostros
a.c (periodo formativo andino). Sus antropomorfos con
construcciones eran pirá mides truncas de rasgos felinos y son
piedra con argamasa de barro. La diferentes tamañ os.
estructura má s importante es el Castillo o
Edificio A.
CULTURA CHAVIN
TEXTILERIA
CERAMICA
ESTELA
RAIMONDI
UBICACION CAHUACHI
Nazca se ubicó a orillas Principal centro religioso de
de rio grande en la la cultura Nazca, que recibía
provincia de Nazca, en el peregrinos de diversos
actual departamento de lugares. Construida de
Ica. adobes y quincha
UBICACIÓN Y AREA DE INFLUENCIA
ORFEBRERIA TEXTILERIA
Utilizaban el oro y la En los tejidos
plata para hacer representaron muy bien
má scaras, orejeras, etc. a personajes, dioses y
Estos objetos eran para seres fantá sticos.
usos ceremoniales y/o
religiosos.
GUERREOS
NAZCA
Cuando se producían
enfrentamientos de dos
pueblos, el guerrero
vencedor tenia el derecho
de sacarle la cabeza al
enemigo derrotado
CULTURA NAZCA
UBICACION
CULTURA HUARI
La cultura Huari estuvo
ubicada en la actual ciudad
de Ayacucho, en su
ARQUITECTURA momento de expansió n,
llego a comprender desde
Lambayeque, hasta
Arequipa y Cuzco.
METALURGIA
Utilizaron el oro y la plata
para la confecció n de
objetos santuarios y el
cobre para elaborar piezas
de trabajo y adornar
CERAMICA
TEXTILERIA
Elaborados con lana de
alpaca y vicuñ a, registran un
gran despliegue cromá tico.
ESCULTURA
CULTURA MOCHICA
ARQUITECTURA
La cultura Mochica de
desarrollo entre los
departamentos de
Lambayeque y La Libertad. UBICACION
La cerámica moche fue Templos ceremoniales y
laboriosamente producida, administrativos. Esta presentado
usaron como materiales por impresionantes edificios
seleccionadas y “pirá mides”. Ejemplo: Huanca de
desgrasadas, con la Luna y del Sol
proporciones de cuarzo y
sílice permitiendo así una
buena cocció n y la CERAMICA
conservació n de colores
originales.
SEÑOR DE SIPÁN
ORFEBRERIA
CULTURA TIAHUANACO
UBICACION
Se desarrollo al S.E. del Lato
Titicaca, a 3,780 m.s.n.m, en el
actual territorio de Bolivia, pero
su influencia llego hasta el sur del
Peru en Tacna, Moquegua y
Arequipa y por el norte hasta
Ayacucho.