[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas2 páginas

"Documental Antes de Que Sea Tarde": Panduro Sangama German. 22121016. Ingeniería de Sistemas e Informática

Este documento discute los efectos negativos del cambio climático en el medio ambiente y la sociedad según el documental "Documental antes de que sea tarde". Señala que la contaminación y liberación de CO2 están calentando el planeta y derritiendo los glaciares, lo que aumenta los niveles del mar. Además, la contaminación del aire está dañando la salud en países como China e India, y el cambio climático está causando migraciones, escasez de alimentos y problemas sociales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas2 páginas

"Documental Antes de Que Sea Tarde": Panduro Sangama German. 22121016. Ingeniería de Sistemas e Informática

Este documento discute los efectos negativos del cambio climático en el medio ambiente y la sociedad según el documental "Documental antes de que sea tarde". Señala que la contaminación y liberación de CO2 están calentando el planeta y derritiendo los glaciares, lo que aumenta los niveles del mar. Además, la contaminación del aire está dañando la salud en países como China e India, y el cambio climático está causando migraciones, escasez de alimentos y problemas sociales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

“DOCUMENTAL ANTES DE QUE SEA TARDE”

Panduro Sangama German.


22121016.
Ingeniería de sistemas e informática.
Resumen:
A las personas no le interesa el medio ambiente, hoy en día sabemos todo el daño que
causamos a nuestro alrededor y aun así lo seguimos haciendo.
Todos los recursos naturales que extraemos del medio ambiente tiene impactos
negativos en el ecosistema, lamentablemente casi toda nuestra sociedad está basada
en combustibles fósiles, en transportes, en las construcciones, en las maquinas de
trabajo agrícola, todas nuestras actividades liberan Co2 y este C02 esta calentando el
planeta, en este documental “DOCUMENTAL ANTES DE QUE SEA TARDE” podemos
observar videos de como los glaciares del Ártico están siendo derretidos por las
inmensas olas de calor y esto ocasiona que los niveles de agua del mundo crezcan,
esto puede traer grabes consecuencias en un futuro no muy lejano.
Existen hasta el día de hoy compañías y políticos que se niegan aceptar el cambio
climático, pese a que ya están viviendo las consecuencias, ellos financian a los medios
de desinformación, para indicarnos en la cultura que no existe el cambio climático y que
no debemos preocuparnos por él. En otros países ya están sufriendo de enfermedades
respiratorias por la contaminación del aire, un caso es el país de China, en este país
las personas ya están llevando mascarillas, incluso antes de que comience el brote del
virus COVID-19, esto es porque la calidad de su aire es muy mala, hablando de
telecomunicaciones, china si informaba a su gente, los medios de comunicación están
obligadas a brindar información sobre el estado ambiental de su país a las personas,
esta información la pueden encontrar en una página web, en las noticias, etc.
Por otro lado, en la India, el cual es un país que tiene demasiado nivel de pobreza, hay
gente que no tiene acceso a la tecnología, en esta clase de países, la gente no esta
preocupada por el medio ambiente, están mas preocupadas por su estado económico
y/o sus necesidades naturales, por ello es importante que los países desarrollados den
el ejemplo y hagan primero esta transición, nos muestran que en la india, que una lluvia
de 5 horas es equivalente a medio año, eso es una tragedia, ya que los cultivos de toda
esa gente, esta completamente dañado y eso aumenta la pobreza, también existen
islas que están quedando bajo el agua por el incremento del océano.
En general los humanos explotan al medio ambiente, extrayéndole todos sus recursos
naturales, eso hace que no pueda recuperarse como se puede, la pesca, el uso de
químicos, los desagües, todo esta dañando progresivamente al medio ambiente y están
contados los años para que el planeta recupere lo que es suyo, un ejemplo son los
océanos, los océanos son una gran herramienta ya que ayudan a regularizar la
contaminación, pero por desgracia, las grandes cantidades de contaminación que
producimos el océano no la pueda regularizar.

Los bosques también absorben CO2, ellos lo almacenan en sus troncos y hojas como
materia orgánica, el problema viene cuando nosotros quemamos los bosques, un
ejemplo tenemos en el país de Indonesia, los incendios forestales eran bastante
comunes, se quemaban los bosques para producir la palma, la palma era un recurso
muy utilizado por lo que produjo el incremento de su producción y con ello más
deforestación.
El cambio climático no solo tiene que ver en como altera el medio ambiente, es algo
más complejo, un ejemplo tenemos que la gente con el cambio climático comienza a
migrar a otros países y eso produce escases de alimentos y problemas sociales como
es el caso de Venezuela. Durante mucho tiempo la temperatura era estable, pero hoy
en día llego a un grado donde ya produce cambios en el ecosistema.
Gracias.

Preguntas:
¿Qué TIPOS DE PROBLEMAS AMBIENTALES ORIGINAN EL CAMBIO CLIMÁTICO?
La deforestación, la contaminación de los desagües, la minería, la producción excesiva
del CO2.

¿Qué TIPOS DE RECURSOS NATURALES ESTAN SIENDO AFECTADOS?


La tierra, el aire, los árboles, el agua, el fosforo.
¿DESDE TU PERSPESTIVA, EN LA REGIÓN DE MADRE DE DIOS, QUE MEDIDAS
DE CARÁCTER SOCIAL, ECONÓMICO Y AMBIENTAL, ¿DEBERÍAN DE TOMAR
NUESTRAS AUTORIDADES FRENTE A LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO?
Bueno, primero en disminuir la contaminación de los desagües, eso afecta gravemente
al rio, podrían fabricar esas redes que vi en un reportaje, el cual hace que disminuya la
llegada de desechos de plásticos al rio, eso ayudaría demasiado.
Otra idea sería ampliar el perímetro de las reservas para que los animales tengan mas
posibilidades de sobrevivir y estar a salvo.

También podría gustarte