[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
75 vistas11 páginas

Producción de Humus de Lombriz en Casa

Este proyecto detalla la producción de humus de lombriz en las casas de estudiantes para su comercialización. Se describen los materiales, costos, y procesos involucrados en la crianza de lombrices californianas rojas, recolección y envasado del humus líquido y sólido. El objetivo es aplicar conocimientos aprendidos en un módulo sobre sustratos y abonos orgánicos mientras se generan ingresos a través de la venta del humus.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
75 vistas11 páginas

Producción de Humus de Lombriz en Casa

Este proyecto detalla la producción de humus de lombriz en las casas de estudiantes para su comercialización. Se describen los materiales, costos, y procesos involucrados en la crianza de lombrices californianas rojas, recolección y envasado del humus líquido y sólido. El objetivo es aplicar conocimientos aprendidos en un módulo sobre sustratos y abonos orgánicos mientras se generan ingresos a través de la venta del humus.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

PROYECTO PRODUCTIVO/SERVICIO EN CASA

I. DATOS INFORMATIVOS:
1. NOMBRE DEL PROYECTO : “Obtención de Humus lLombriz”
2. INSTITUCIÓN DE APOYO : CETPRO “Cajamarca”
3. LOCALIZACIÓN :
Lugar : Casa de cada estudiante
Distrito : Cajamarca
Provincia : Cajamarca
4. FECHA DE INICIO : 21/07/2021
5. FECHA DE TERMINO : 11/08/2021
6. MÓDULO : Obtención y preparación de sustratos y
Abonos orgánicos.
7. NIVEL : Modular
8. HORARIO : lunes a viernes de 2:00 am a 06:45pm.
9. DURACIÓN DEL PPP : 80 horas

II. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO:

El presente proyecto productivo se ejecuta como parte de la práctica pre


profesional del módulo “Obtención y preparación de sustratos y Abonos orgánicos. La
realización del proyecto se hace basada en la preparación de abonos orgánicos sólidos y
líquidos con la finalidad de utilizar materia orgánica (residuos de vegetales y estiércol de
animales domésticos de casa) para obtener abonos órganos y de esta manera contribuir
con el desarrollo y crecimiento de las diferentes especies ornamentales de la manera
satisfactoria sin utilizar abonos químicos.

La mencionada práctica consiste en identificar el espacio adecuado para establecer

una posa compostera, así mismo identificar y seleccionar las cantidades necesarias

de los restos de los vegetales y estiércoles que se utilizarán en la alimentación de las

lombrices (Eisenia foetida).

Realizarlas técnicas de manejo de la alimentación y recolección de abono líquido y

sólido, para su posterior envasado y comercialización.


En la Ejecución del proyecto las estudiantes demostrarán capacidades, habilidades,

creatividad, conocimientos y técnicas aprendidas durante el desarrollo del módulo.

Fomentarán valores al trabajar como: responsabilidad, honestidad, puntualidad,

solidaridad y crítica constructiva y también creando competencias sanas.

III. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO:


El proyecto “Obtención de Humus de lombriz”, se enmarca en producir humus de
lombriz para contribuir con la fertilización orgánica a las diferentes especies
ornamentales así mismo orientar al trabajo colaborativo de los integrantes de la
familia y de esta manera generar ingresos económicos al hogar con la venta del
humus líquido y solido; explicar las dosis adecuadas de para su uso.
Los estudiantes tendrán la oportunidad de aplicar los procedimientos aprendidos
durante el desarrollo del Módulo, y desarrollar estrategias propias en el manejo de
crianza de las lombrices y la recolección, tratamiento y envasado de los productos
para ponerlos a la venta.
El proyecto productivo lo desarrollarán 11 estudiantes, en el turno tarde,
monitoreada por mi persona
IV. MERCADO
Las y los estudiantes estarán preparadas para formar su propia micro empresa de
venta de abonos orgánicos líquidos y sólidos, para contribuir con el desarrollo de
las especies ornamentales de maceta y jardinería.
V. COSTOS Y PRESUPUESTO:
Los costos variaran de acuerdo a las técnicas a realizar.

VALOR
UNIDAD DE UNIDADES COSTO
RUBRO UNITARI
MEDIDA REQUERIDAS TOTAL
O

1. COSTOS DIRECTOS       S/ 775.86


Materia prima / Insumos       S/ 663.00
Pie de cría de Lombrices Kg. S/ 35.00 10 S/ 350.00
Costales de 25 kg Unidad S/ 0.50 50 S/ 25.00
Postes de madera 6 m l 4" Unidad
diámetro S/ 10.00 6 S/ 60.00
Listones de madera de 6 mt de l. Unidad S/ 6.00 4 S/ 24.00
Manta arpillera Metros lineales S/ 3.50 12 S/ 42.00
Calamina Unidad S/ 27.00 4 S/ 108.00
Clavos de 3" kg S/ 8.00 2 S/ 16.00
Papel bond Resma de A 4 S/ 13.00 1 S/ 13.00
Lapiceros Unidad S/ 2.00 2 S/ 4.00
Libreta de campo Unidad S/ 5.00 1 S/ 5.00
Plumón delgado Unidad S/ 1.50 2 S/ 3.00
Plumón grueso Unidad S/ 3.50 2 S/ 7.00
Tablero de campo Unidad S/ 6.00 1 S/ 6.00

Mano de obra:       S/108.00


Operarios global S/ 6.00 18 S/108.00
Depreciación       S/ 4.86
Depreciación Global S/ 4.86 1 S/ 4.86
2. COSTOS INDIRECTOS       S/160.00
Gastos Administrativos       S/ 60.00
Agua m3 S/ 2.00 25 S/ 50.00
Internet megas S/ 5.00 1 S/ 5.00
Electricidad Global S/ 5.00 1 S/ 5.00
Gastos de Ventas       S/ 20.00
Alquiler de estantería Unidad S/ 10.00 1 S/ 10.00
Alquiler de toldo Unidad S/ 10.00 1 S/ 10.00
Promoción y Publicidad       S/ 80.00
flyer publicitario Unidad S/ 35.00 1 S/ 35.00
Impresión de trípticos Ciento S/ 0.50 50 S/ 25.00
Publicidad por las redes sociales Global S/ 20.00 1 S/ 20.00

RESUMEN
COSTOS DIRECTOS S/. 775.86
COSTOS INDIRECTOS S/. 160.00
COSTO TOTAL S/. 935.86

Kg. de humus obtenidos por cantero 250

Cálculo del Costo Unitario en S/ 3.7

Costo Unitario = Costo Total / N° de Unidades Producidas

Cálculo del Precio de Venta en S/ 12


El precio de venta unitario se calcula en base a un análisis de los precios de la
competencia.

Cálculo de la Utilidad Unitaria en S/ 8.3

Utilidad Unitaria = Precio de Venta - Costo Unitario

Cálculo de la Utilidad Total en S/ 2064

Utilidad Total = Utilidad Unitaria x Número de unidades producidas

VI. OBJETIVOS
GENERAL
 Identificar y seleccionar la materia prima, equipo y materia a usar en la
preparación de humus de lombriz.

ESPECIFICOS

 Aplicar las técnicas adecuadas, destrezas y habilidades en el manejo de


los lombriario para para la obtención de abono.
 Desarrollar técnicas específicas para la recolección de abono.
 Aplicar técnicas específicas en tratamiento para su envasado.
 Realizar pesado, etiquetado envasado del abono líquido y sólido para su
comercialización.
 Cumplir con su práctica pre profesional, para así poder obtener la
certificación y cumplir con las horas respectivas que abarca el módulo.
VII. RESULTADOS ESPERADOS:
Se detalla a continuación:
 Construcción de un lombriario, con su infraestructura necesaria indispensable y
en producción.
 Adquirir de 5.0 kg. de lombriz roja californiana (Eisenia foetida)
 Guiar al estudiante en el proceso de la crianza de la lombriz roja californiana
para obtener abono líquido y sólido.
 Involucrar a los miembros de la familia en las actividades de recolección
selección de los desperdicios de la cocina para la alimentación de las lombrices.
 Manejo del lombriario para la recolección de los abonos.
 Actividades de pesado y envasado para la comercialización.
VIII. Organización
Organización del potencial humano
El proyecto se ejecutará en cada uno de sus domicilios de los estudiantes.
Organización y planificación de los materiales insumos y herramientas

MEDICIÓN
UNIDAD
DE PRESENTACIÓN CANTIDAD
ACTIVIDAD: LISTA DE MATERIALES E
MEDIDA
INSUMOS

Ítem Adquisición de
insumos
1 Saquetas o costales ciento paquete 1
2 tablones de madera de Unidad 8
3.0 m l X .20 m h x 1” de
espesor
3 Clavos 3” Kg. 2
4 Manta arpillera Metros 12
5 Calaminas Metros 9
6 Postes Unidad 6
7 Tiras o listones de Unidad 4
madera de 6 mts.
Obtención de material Desechos orgánicos por semana
orgánico
1 Recolección de residuos kg semana 10
biodegradables
2 Obtención de escreta de kg Semana 15
animales domésticos
Construcción de Requerimiento de herramientas y equipos
lombriario de madera
1 Palana recta Unidad 01
2 Palana cuchara Unidad 01
5 Carretilla Bugui Unidad 01
6 Trinche o rastrillo de Unidad 01
dientes anchos
7 Malla metálica de ¼” 1m Unidad 01
x 0.70 m
8 Serrucho Unidad 01
9 Manguera Unidad 01
10 Bolsas plásticas Ciento 01
11 Botellas descartables de Unidad 04
1 litro
12 Bandejas o lavadores Unidad 01
13 Wincha de 8 metros Unidad 01
14 Báscula Unidad 01
Seguimiento y Materiales de escritorio
evaluación
1 Papel bond Unidad Resma A4 01
2 Lapiceros Unidad 02
3 Libreta de apuntes Unidad 01
4 Plumón delgado Unidad 02
5 Plumón grueso Unidad 02

IX. ACTIVIDADES:

 Elaboración del proyecto productivo.


 Cada estudiante se hará responsable del desarrollo de práctica
 Evaluación e informe final.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:

Semanas de práctica pre-


profesionales (21/07 al
N° ACTIVIDADES
11/08 del 2021)
Ord
I. ACTIVIDADES PRELIMINARES 1ra 2da 3ra 4ta

1 Coordinación con proveedores para compra de “pie X


de cría” de lombriz roja Californiana.
2 Adquisición de pie de cría de la especie Eisenia X
foetida
3 Adquisición de insumos materiales y otros. X X X
4 Adquisición de herramientas X X
5 Preparación de umbráculo o techo y cercado X X
perimetral.
II.CONSTRUCCIÓN DE CANTEROS
1 Nivelación y habilitado de terreno. X X
2 Trazado de los canteros X X
3 Construcción de los canteros con madera X X
4 Selección y preparación de los residuos orgánicos X
5 Pre compostado de los sustratos para alimentar a las X X X X
lombrices
6 Siembra de las lombrices en los canteros X
7 Alimentación con sustratos preparados. X X X X

8 Evaluación y monitoreo de humedad temperatura, Ph X X X X


9 Control de plagas y enfermedades X X X X
10 Registro anecdótico X X X X

RESPONSABLES

N° CHUQUILÍN CELIZ, Carmen Elisabet

01 FLORES AQUINO, María Teresa

02 LINARES TELLO, Elena Maribel

03 MUÑOZ MEDINA, Ronaldo

04 QUILICHE VÁSQUEZ, Belsy Pamela

05 REGALADO PASTOR, William Orlando

06 ROJAS VALDIVIA, Cristina

07 SÁNCHEZ DEL RISCO, Liliana Elizabeth

08 SANTILLAN HUACCHA, Freddy Manuel

09 URRUTIA LUDEÑA, Rita María


10 ZELADA ALVARADO, Gladys

11 CHUQUILÍN CELIZ, Carmen Elisabet

METAS A LOGRAR:

Las metas de producción a lograr en la realización del Proyecto es lograr la


crianza de 5 kg de lombriz, obteniendo de la primera cosecha de 50 kg y 4
litros de biol.
.

Miriam Sarmiento Cerquin


Profesora de la Especialidad
ANEXO
HOJA DE MONITOREO
   
TOTA
  OBSERVACIONE

 21/07/2021

22/07/2021

23/07/2021

26/07/2021

30/07/2021

10/08/2021

11/08/2021

12/08/2021
L

02//08/201

03//08/201
NOMRES Y APELLIDOS

4/08/2021

6/08/2021
5/08/2021

9/08/2021
S
N  
°
1 CHUQUILÍN CELIZ, Carmen Elisabet  
2 FLORES AQUINO, María Teresa  
3 LINARES TELLO, Elena Maribel  
4 MUÑOZ MEDINA, Ronaldo  
5 QUILICHE VÁSQUEZ, Belsy Pamela  
REGALADO PASTOR, William
6  
Orlando
7 ROJAS VALDIVIA, Cristina  
SÁNCHEZ DEL RISCO, Liliana
8  
Elizabeth
SANTILLAN HUACCHA, Freddy
9  
Manuel
10 URRUTIA LUDEÑA, Rita María  
11 ZELADA ALVARADO, Gladys  

También podría gustarte