(MI TEXTO) ALUMNA: MIRELLA LUCAS ROJAS 4TO C DE SECUNDARIA SEMANA 19
Últimamente hemos podido apreciar mucha discriminación
en diferentes partes del país, ya sea en diferentes acciones
con los ciudadanos, el día de hoy hablaremos del problema
de nuestro querido amigo Milton que cursa en 5to de
secundaria, el sufre burlas innecesarias en su escuela, es
hora deque ellos vean la realidad y dejen de discriminar.
Tenemos que tener en cuenta que el concepto de discriminar es
absolutamente todo lo que tenga que ver con dar un trato desigual a las
demás personas, para el caso de nuestro querido amigo debemos de
tomar soluciones.
Milton debe tener en cuenta que el aún sigue en la escuela por lo tanto es
menor de edad, puede informar y acercarse a su dirección de su
institución y comentar lo que ocurre, el colegio deberá tomar acciones
porque el como todos merece el mismo trato, respeto e igualdad.
Por otro lado, en su colegio deberían de realizar charlas y orientaciones
para promover la igualdad de género, y disminuya estos tipos de casos.
Asimismo, podría mandar una solicitud a tantas páginas sociales donde
pueden ayudarlo a enfrentar este problema. A la vez existen tantas leyes
que son necesarias para poder vivir en armonía, como la ley N°27270,
capitulo 4 discriminación (artículo 323) donde nos dejan en claro que
nadie debe discriminar a otra persona por tal motivo, de lo contrario sería
castigado con una pena de prestación a servicios.
Finalmente, debes de tener en cuenta que este tipo de casos
le puede pasar a cualquier persona, por ello debes informarte
con algunas soluciones frente a estos casos, como los que te
acabo de dar, lo importante es que puedas sentirte bien sin
ninguna discriminación, en estecaso Milton puede lograr
grandes cambios si se lo propone para eso brindamos apoyo a
lo correcto.
ALUMNA: MIRELLA LUCAS ROJAS 4TO C FECHA: 18-08-2021
ACTIVIDAD: Leer y realizar la página 90 del libro de antología
literaria
Después de haber leído el cuento de Isabel Allende,
responde:
1. En esta lectura aparecen explícitamente 2 aspectos necesarios de
considerar. Lee cuidadosamente z comparte tus impresiones sobre ellas:
A. En el cuento, los padres de Analía fallecen y su tío queda a cargo de la
administración de su hacienda y también de su educación, entonces,
la posición de Analía queda relegada, principalmente por ser mujer.
¿Crees que el tío procede de manera correcta? ¿consideras que esta
situación se repite de alguna forma en nuestra realidad? ¿Qué opinas
de eso? Explica con ejemplos.
Por una parte, el tío, dice que trataba de cumplir con lo que dijo su
hermano muriendo, pero no procede de manera correcta porque
está a apartando a Analía de su hogar y de lo que le corresponde. Y
eso, eso es una discriminación. ¿Solo porque mujer no puede hacerlo
en un futuro? El tío está muy equivocado. Está situación claro que, si
sucede en la actualidad en muchos diferentes casos, tanto en la
actualidad y el pasado hubo este tipo de Desigualdad, solo por ser
mujer no podía trabajar o tomar sus propias decisiones, un ejemplo
que se ve a diario son millones de mujeres a nivel mundial siendo
discriminadas por ser mujeres y no las dejan trabajar, o realizar
diferentes acciones que tanto hombre como mujer puede hacer.
Opino que esto es totalmente injusto, porque debe de haber
igualdad, respeto y empatía, una mujer puede lograr todo lo que se Que significa la
propone por esfuerzo, puede agarrar un martillo, puede ser gerente palabra relegada:
Apartar, pospone.
de su empresa y dirigir a ciudadanos, siempre y cuando tenga las Relegar al olvido algo.
mejores intenciones de mejorar su país.
B. Tras leer las cartas que recibía en el internado, Analía se hace
una idea de su primo. Está idea se desvanece al conocerlo. ¿En
qué se diferencia el primo de la imagen que Analía se había
formado? ¿Por qué Analía no pudo amarlo?
Se diferencia en que el primo Luis Torres no era el enano retorcido, que ella
había construido en sus sueños, al contrario, se diferencia en que era un
hombre bien plantado, con rostro simpático de rasgos regulares, ojos claros
de pestañas largas, etc., Él era todo lo contrario a lo que se había imaginado
que era y a quien había aprendido amar. Analía no pudo amarlo
Porque Analía supo desde el principio que se había enamorado de un
fantasma y que él no era quien escribía esas cartas que ella contestaba, nunca
podría trasladar esa pasión imaginaria a la realidad de su matrimonio, tanto
así que no hubo una conexión estable entre ellos en los 7 años próximos la
tensión aumento y se convirtieron en enemigos solapados el nacimiento de su
hijo ni siquiera mejoro los sentimientos de Analía hacia su marido.
2. La idealización del hombre amado y la convivencia real
mortificaban la existencia de Analía Torres. Frente a estas
circunstancias, ¿Qué virtudes y defectos identificas en ella?
ELLA TENIA COMO VIRTUDES: Al final nos damos cuenta que ella decide de
tomar sus propias decisiones y se siente segura de realizar tales acciones,
segura de sí misma, otra virtud de ella seria la tolerancia que tenía, porque,
aunque tenía problemas con su esposo, siempre se preocupaba por su hijo
y trataba de que el no viera esos malos comportamientos, sobre todo creo
que ella era muy imaginativa porque al mandar sus cartas ella se
imaginaba a la persona que escribía. En tanto cuando vivía a su esposo era
una mujer muy decidida, no le importaban que no escuchen sus opiniones
ella las daba y no tenia miedo de decir algo inapropiado.
LOS DEFECTOS QUE ELLA TENIA: por una parte, pienso que era
muy confiada de las cosas que las mandaba hacer, porque ella
pudo hacer un alto desde el principio y decidir sus propias
decisiones, también era respondona, pero a veces decía lo que
era la verdad, por una parte, tenía mucha prepotencia en su
hogar, pero su marido le hacía creer que no tenía nada y quien
debía mandar era el, y también muy inmadura.
PAGINA 90