PROYECTO DE ALFABETIZACIÓN
Escuela :Nº63 República de Colombia
Grupos flexibles
En el marco del proceso de alfabetización de los niños se trabajará sobre la
propuesta “seguir a un personaje”, para lograr esto se leerán cuentos con
monstruos.
Tiempo estimado: 4 o 5 clases
Propósitos didácticos:
● Lectura de cuentos con Monstruos
● Escritura de un cuento
Propósito comunicativo:
● Propiciar condiciones para conocer y ampliar el horizonte de lectura y
escritura, mediante el uso de estrategias que permitan reflexionar sobre el
funcionamiento del sistema de escritura para lograr una mayor autonomía
por parte de los niños\as, y así progresar en la adquisición del mismo.
Propósitos generales:
● Permitir a los niños avanzar como lectores y escritores.
● Generar condiciones para la profundización de textos literarios y participar
de una comunidad de lectores.
● Brindar a los alumnos situaciones para leer y escribir textos
Objetivos:
● Formar parte de una comunidad de lectores y escritores a través de su
participación sostenida en situaciones de lectura y escritura, en las que
cada uno pueda desplegar sus propias posibilidades
● Desempeñarse como lectores y escritores en un ambiente de trabajo
cooperativo donde cada uno pueda enfrentar sin temor los desafíos de las
situaciones de lectura y escritura porque el error forma parte del
aprendizaje.
● Constituirse como lectores de literatura, conociendo diversos autores y
géneros que les permita conocer otros mundos posibles y reflexionar sobre
el propio.
● Formarse como estudiantes que puedan recurrir a la lectura y la escritura
como medios para acceder al conocimiento que se difunde en libros,
artículos, revistas, Internet, entre otros portadores.
Contenidos:
“Las prácticas del Lenguaje en torno a la literatura y a la escritura”.
Trabajaremos todos juntos
Se presentará el cuento a los niños: leeremos el paratexto, y se les preguntará,
en dónde dice MONSTRUOS, conversaremos acerca de lo que ellos piensan en
cuanto a los monstruos. Y luego leeremos el cuento
Después de la lectura, habrá un espacio para comentar el cuento que se acaba de
leer. Les preguntaré si el cuento les dio miedo. Es probable que nos digan que no
ya que es un cuento en donde se ridiculiza a los monstruos.
Conversaremos acerca de las historias de monstruos: ¿Les gustan? ¿Los
atemorizan? ¿Qué otras cosas los asustan o inquietan? Intercambiar opiniones y
anécdotas.
También les preguntaré si conocen otros monstruos.
Luego copiaremos en un afiche el título del cuento y el autor, les propondré hacer
un listado de MOSNTRUOS que están en el cuento. Trabajando así el dictado al
docente. El cual también quedará registrado en sus carpetas.
El cuento leído la semana anterior culminaba con una fiesta valiéndose de la
misma se propondrá realizar invitaciones para una fiesta de monstruos.
Para ello será necesario que piensen, cómo sería una invitación que hubieran
realizado los monstruos, y los invitaré a inventar una en donde deberán escribir la
invitación y diseñarla con su imaginación.
Luego los invitaré a que inventen un monstruo, lo dibujaremos en el pizarrón,
como será la cabeza, la nariz, la boca, el pelo, los ojos, los dientes, el cuerpo,
etc… y le daremos un nombre (si son varias propuestas se llevara a votación) En
sus carpetas deberán dibujar al monstruo creado, acompañado de su respectivo
nombre y sus características.