Labomed LX 500 User Manual Spanish
Labomed LX 500 User Manual Spanish
Microscopio de Investigación
Manual de Usuario
Para garantizar el uso correcto de este instrumento, así como para evitar lesiones durante la operación Parte Núm.: 9144000-795
del mismo, es altamente recomendable entender en su totalidad el presente manual antes de utilizar Edición 1.5
dicho instrumento. Impreso en abril de 2019
Lx 500
ÍNDICE
1. INTRODUCCIÓN 1
3. Lx 500 BINOCULAR 5
4. Lx 500 TRINOCULAR 6
5. Lx 500 ERGONÓMICO 7
6. COMPONENTES ESTÁNDAR 8
8. CONFIGURACIÓN INICIAL 11
9. ENSAMBLAJE 12
14. ESPECIFICACIONES 21
Lx 500
1
INTRODUCCIÓN
El Lx 500 es un microscopio de investigación que incorpora un diseño moderno, así como lo último en avances ópticos y
mecánicos. Diseñado tanto para especialistas como para médicos, este microscopio ofrece numerosas características y
funciones para un conjunto diverso de aplicaciones. A continuación, se mencionan algunos puntos a destacar de los
beneficios del Lx 500:
- A través de un cuerpo Binocular con un índice de rotación de 360°, una inclinación de 30° y con distancia interpupilar
ajustable, proporciona más claridad y contraste.
- El soporte moldeado a presión consta de rodamientos de bolas laterales “sin fricción” que sirven para evitar cualquier
pérdida de movimiento.
- El nuevo diseño moderno y resistente proporciona un mayor grado de comodidad y estabilidad.
- Los objetivos de alta potencia cuentan con resortes para evitar daños accidentales en los portaobjetos.
- El revólver cuádruple de ángulo inverso cuenta con un cómodo agarre acanalado para una fácil rotación que también sirve
para proteger al sistema de la torreta contra cualquier daño. Todas las posiciones están parcentradas y parfocalizadas,
garantizando así el más alto nivel de precisión.
- La platina mecánica con rodamientos de bolas permite un desplazamiento suave en un área de 76 x 50 mm, asimismo,
cuenta con pinzas para platina con resortes para retener la muestra en la posición exacta deseada. Una escala de Vernier
de 0.1 mm proporciona la ubicación exacta del área de la muestra.
- Iluminación de alta potencia suministrada a través de nuestra Fuente de Alimentación Universal bien diseñada y que
funciona con cualquier entrada de 100 V – 240 V CA. Esto garantiza un funcionamiento continuo incluso con fluctuaciones
de tensión.
- Nuestro foco de halógeno (6 V – 30 W) tiene una vida útil promedio de hasta 500 horas.
- El Lx 500 viene equipado con un condensador Abbe 1.25 N.A. extraíble y abatible con lentes asféricas para niveles de
iluminación más brillantes y un diafragma para una mejor resolución y control de contraste.
1
Versión 1.5
9144000-795 Lx 500
Impreso en abril de 2019
Lx 500
2
INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
1. Después de usar el microscopio para observar una muestra que
contiene bacterias, limpiar todas las partes que hayan estado en
contacto con la muestra para prevenir infecciones.
• Asegurarse de retirar la muestra antes de mover este producto.
• En caso de que la muestra se dañe a causa de una operación errónea, es
importante limpiar todas las superficies que pudieran haber estado en
contacto con la muestra.
Fig. 1
2. Instalar el microscopio en una mesa o banco resistente y nivelada(o) y evitar todo bloqueo de las ranuras de ventilación
de la base de la unidad.
No colocar el microscopio sobre una superficie flexible, ya que podría bloquear las ranuras de ventilación y generar un
sobrecalentamiento.
3. Utilizar siempre el cable de alimentación proporcionado por LABOMED. Si no se utiliza el cable de alimentación
adecuado, no se puede garantizar el desempeño seguro del producto.
4. Al instalar el microscopio, dirigir el cable de alimentación lejos del cuerpo del microscopio. Si el cable de alimentación
entra en contacto con la base del microscopio, éste podría derretirse debido a la sobreexposición al calor.
5. Asegurarse siempre de que el terminal de conexión a tierra del microscopio y el del tomacorriente de pared estén
conectados correctamente. Si la unidad no está conectada a tierra, LABOMED no puede garantizar la seguridad
eléctrica.
6. Nunca permitir que objetos metálicos ingresen a las ranuras ventilación del cuerpo del microscopio, ya que esto podría
ocasionar lesiones al usuario y daños al microscopio.
7. Después operar del microscopio, asegurarse de desconectar el cable de alimentación del conector hembra del
microscopio o del tomacorriente de pared.
SÍMBOLOS DE SEGURIDAD
Los siguientes símbolos se encuentran sobre el microscopio. Para un uso óptimo, se recomienda que los usuarios
conozcan estos símbolos y que siempre utilicen el equipo conforme a lo prescrito.
Símbolo Explicación
Esta superficie tiende a calentarse y no debe tocarse a menos que el sistema se haya enfriado por
completo.
Antes de utilizar, leer cuidadosamente el manual de instrucciones. El uso incorrecto podría causar
lesiones al usuario y/o daños al equipo.
2
Versión 1.5
9144000-795 Lx 500
Impreso en abril de 2019
Lx 500
PRECAUCIÓN
Si el microscopio se utiliza de una forma no especificada en este manual, la seguridad del usuario puede no estar
garantizada. Además, el equipo también puede sufrir daños. Utilizar siempre el equipo como se describe en este manual de
instrucciones.
1 INICIO
1. Un microscopio es un instrumento de precisión con componentes de vidrio
sensibles. Manejarlo con precaución.
2. No utilizar el microscopio en lugares expuestos a luz solar directa, altas
temperaturas, humedad, polvo y vibraciones. (Consultar las condiciones de
funcionamiento en el capítulo 14“ESPECIFICACIONES”)
3. El microscopio se ventila por convección natural. Asegurarse de dejar
suficiente espacio (10 cm o más) alrededor del cuerpo al momento de instalar la
unidad.
4. El microscopio está provisto de un brazo para su transporte.
Para evitar daños, no sujetar el microscopio por la platina o el tubo de
observación.
Fig. 2 Asegurarse de retirar la muestra de la pinza de la platina mientras de
transportar la unidad para evitar dañar el portaobjetos.
2 MANTENIMIENTO Y ALMACENAMIENTO
1. Limpiar suavemente todos los componentes de vidrio con el paño de limpieza incluido. Para quitar huellas dactilares o
manchas de aceite, limpiar con un paño de limpieza poco humedecido con una mezcla de petróleo (85%) e isopropanol
(15%).
Debido a que los disolventes como el petróleo y el isopropanol son altamente inflamables, se deben manipular con cuidado.
Asegurarse de mantener estos productos químicos alejados de llamas abiertas o de posibles fuentes de chispas eléctricas.
Por ejemplo, los equipos eléctricos que están siendo “ENCENDIDOS” o “APAGADOS”. También recordar utilizar siempre
estos productos químicos únicamente en una sala bien ventilada.
2. No intentar utilizar disolventes orgánicos para limpiar los componentes del microscopio que no sean los de vidrio. Para
limpiar los componentes que no sean de vidrio, usar un paño suave y sin pelusa poco humedecido con un detergente
neutro diluido.
3. No desmontar ninguna parte del microscopio, ya que esto podría dar como resultado un mal funcionamiento o un
desempeño más bajo.
4. Cuando no se utilice el microscopio, asegurarse de que el cuerpo se haya
enfriado por completo antes de guardar la unidad en un armario seco o
protegerla con una cubierta antipolvo (provista).
5. Para limpiar el condensador, aflojar completamente el tornillo de seguridad (1)
y retirar el condensador, posteriormente limpiar la lente frontal del
condensador con una solución de limpieza óptica (mezcla sugerida
anteriormente) y con el paño para lentes.
El condensador se puede volver a colocar poniéndolo de nuevo en su base,
apretando el tornillo de seguridad y levantando el soporte del condensador a la
posición deseada.
6. Asegurarse de respetar las normas/regulaciones locales para el desecho del
Fig. 3 producto.
3
Versión 1.5
9144000-795 Lx 500
Impreso en abril de 2019
Lx 500
4 CUIDADO Y MANTENIMIENTO
Este microscopio fue diseñado para tener una vida útil larga y segura con la menor cantidad de mantenimiento requerido.
En general, el mantenimiento de rutina se limita a conservar las partes movibles del microscopio lubricadas y las ópticas
limpias. Proteger siempre el microscopio con la cubierta antipolvo provista cuando no esté en uso.
Limpieza de las piezas ópticas:
1. El objetivo está adaptado para tener un ajuste apretado a fin de evitar cualquier daño durante el transporte. Para retirar
un objetivo, es necesario girar hacia la izquierda mientras se sujeta con una hoja de caucho, etc. para evitar cualquier
deslizamiento.
2. Para limpiar las superficies de las lentes, quitar el polvo con un cepillo de cerdas suaves o una gasa (las latas de aire
comprimido son ideales). Para retirar marcas dactilares o de grasa, se debe usar una tela de algodón suave o un paño
para lentes poco humedecido con una solución de limpieza (85% de éter de petróleo y 15% de isopropanol). Para limpiar
las piezas ópticas, usar metanol. Se sugiere extrema precaución al manipular el metanol. Colocar el objetivo y/o los
oculares sobre una superficie sin polvo (por ejemplo, sobre una lámina de aluminio). Todos los demás componentes
ópticos por limpiar deben estar lo más cerca posible.
3. Soplar todas las partículas de polvo sueltas con un soplador de polvo.
4. Eliminar toda la suciedad soluble en agua con agua destilada. Si esto no funciona, repetir la limpieza con una solución
de jabón líquido para manos diluido. Retirar todo residuo restante con un hisopo de algodón seco.
5. Para retirar el aceite, usar inicialmente una solución de jabón líquido para manos diluido. Si esto no produce un
resultado satisfactorio, repetir la limpieza con un disolvente (Solución de limpieza óptica, 85% de éter de petróleo y 15%
de isopropanol).
6. La grasa siempre se debe retirar con un disolvente.
7. La limpieza se logra mediante un movimiento en espiral desde el centro hasta el borde. Nunca limpiar con movimientos
en zig-zag ya que esto solo esparcirá la suciedad. Con superficies ópticas más grandes (por ejemplo, las lentes del
tubo), el movimiento en espiral comienza inicialmente en el borde antes que en el centro y solo entonces es seguido por
un movimiento de limpieza de centro a borde. Normalmente se recomiendan varias limpiezas en espiral.
Se recomienda usar éter de petróleo puro y volátil o la Solución de limpieza óptica como se explica en el punto 3 anterior.
Movimiento en Movimiento en
zig-zag (X) espiral (✓)
4
Versión 1.5
9144000-795 Lx 500
Impreso en abril de 2019
Lx 500
3
Lx 500 BINOCULAR
Tubo binocular de
Oculares visualización con 30° de
inclinación
Tornillo de sujeción
del tubo de
observación
Revólver
Objetivos
Portamuestras
Platina
mecánica
Perilla de control de
movimiento en los ejes X-Y
5
Versión 1.5
9144000-795 Lx 500
Impreso en abril de 2019
Lx 500
4
Lx 500 TRINOCULAR
Puerto trinocular
Tubo trinocular de
Oculares visualización con
inclinación de 30°
Tornillo de sujeción
del tubo de
observación
Revólver
Objetivos
Portamuestras
Platina
mecánica
Anillo del diafragma
iris de apertura
Tornillo
Condensador Abbe macrométrico
Portafiltro y
micrométrico
Perilla de control de
movimiento en los ejes X-Y
6
Versión 1.5
9144000-795 Lx 500
Impreso en abril de 2019
Lx 500
5
Lx 500 BINOCULAR ERGONÓMICO
Oculares
Tornillo de sujeción
del tubo de
observación
Revólver
Objetivos
Portamuestras
Platina
mecánica
Anillo del diafragma
iris de apertura
Perilla de control de
movimiento en los ejes X-Y
7
Versión 1.5
9144000-795 Lx 500
Impreso en abril de 2019
Lx 500
6
COMPONENTES ESTÁNDAR
Después de sacar el microscopio de su empaque, asegurarse de que todo el siguiente contenido esté presente.
“Tener presente que el contenido del microscopio puede variar, ya que la configuración opcional, el método de contraste o
el cuerpo de visualización elegido pueden no ser de la configuración estándar aquí mencionada”.
Tornillo de sujeción
del tubo de
observación
Revólver
Objetivos
Portamuestras
Platina
mecánica
Anillo del diafragma
iris de apertura
Filtro de luz
Oculares pareados Llave Allen de 3 mm
diurna (azul)
8
Versión 1.5
9144000-795 Lx 500
Impreso en abril de 2019
Lx 500
7
ACCESORIOS OPCIONALES
DIAGRAMA SISTEMÁTICO DE LOS ACCESORIOS OPCIONALES
ADAPTADOR DE LA CÁMARA CMB CÁMARA ATLAS CMOS CÁMARA VEGA CMOS PANTALLA TÁCTIL IVU
RP 4x RP 10x RP 20x RP 40x (SL) RP 50x (SL, OIL) RP 100x (SL, OIL) RP PH 10x RP PH 20x RP PH 40x (SL,) RP PH 100x (SL, OIL)
CONDENSADOR ABATIBLE MONTAJE POLARIZADOR MONTAJE ANALIZADOR FILTRO AZUL FILTRO VERDE FOCO DE HALÓGENO
Fig. 4
9
Versión 1.5
9144000-795 Lx 500
Impreso en abril de 2019
Lx 500
2 OCULARES OPCIONALES
Fig. 5
3 TORRETA DE FASES
1. Quitar el condensador de su posición aflojando el tornillo moleteado (1) en ambos
lados del condensador como se muestra en la figura 6.
2. Colocar la torreta del anillo de fases en posición desde donde se retiró el
condensador.
3. Los tornillos moleteados largos (de "empuje y enganche") (2) ubicados en ambos
lados de la torreta de fases son para la alineación correcta del anillo de fases. Al
desenganchar estos tornillos, la torreta de fases se puede ajustar en cualquier
anillo de fases deseado (10x, 20x, 40x y 100x) girando la rueda de control manual a la
posición deseada. También hay una configuración de '0' en la rueda de control
manual para la aplicación del campo claro.
Nota: véase el manual del usuario provisto para consultar el ajuste del Contraste de
Fig. 6 Fases para el centrado y la alineación.
10
Versión 1.5
9144000-795 Lx 500
Impreso en abril de 2019
Lx 500
8
CONFIGURACIÓN INICIAL
1 OBJETIVOS
Los objetivos tienen configuración de fábrica. Los objetivos se parcentran y
parfocalizan durante el ensamblaje.
Todos los objetivos están asegurados para tener un ajuste apretado a fin de evitar
cualquier daño durante el transporte. Para retirar un objetivo, es necesario girar hacia
la izquierda mientras se sujeta con una hoja de caucho, etc. para evitar deslizamientos.
Fig. 7
2 CABEZAL DE OBSERVACIÓN
Instalar el cabezal de observación usando el siguiente procedimiento:
1. Con una llave Allen de 3 mm (provista), aflojar el Tornillo de Bloqueo del Cabezal (1)
y retirar la tapa de protección contra el polvo provista en la cavidad de cola de
milano, así como en la cola de milano del cabezal de observación.
2. Montar el Cabezal de Observación encajando la cola de milano provista en la parte
inferior del cabezal en la cavidad de cola de milano provista en el brazo del
microscopio.
3. Apretar el Tornillo de Bloqueo del Cabezal (1) después de colocar el Cabezal de
observación en la posición deseada. Véase la figura 8.
Fig. 8
3 OCULARES
Insertar los oculares en el tubo ocular del Cabezal de Observación utilizando el
siguiente procedimiento:
1. Retirar las tapas protectoras del tubo de observación.
2. Insertar los oculares 10x en el muelle para evitar la rotación no deseada de los
oculares. Véase la figura 9.
Fig. 9
11
Versión 1.5
9144000-795 Lx 500
Impreso en abril de 2019
Lx 500
9
ENSAMBLAJE
Cada conjunto estándar se puede ensamblar con sólo conectar el cabezal de observación, los oculares y el cable de
alimentación.
Fig. 10
PRECAUCIÓN: Reemplazo del Foco Durante el Uso o Inmediatamente Después del Uso.
El foco, el portalámparas y las áreas cercanas se calentarán mucho durante el uso y justo después del uso. Colocar el
interruptor principal en “O” (APAGADO), desconectar el cable de alimentación del tomacorriente de pared y dejar que el foco
y el portalámparas se enfríen antes de reemplazar el foco con uno nuevo del tipo designado. El tiempo de enfriamiento
puede variar según el criterio del usuario.
Fig. 12
12
Versión 1.5
9144000-795 Lx 500
Impreso en abril de 2019
Lx 500
10
RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO DE OBSERVACIÓN DEL CAMPO CLARO
Entrada A/C
Colocar el objetivo 10x en la trayectoria de la luz
Enfocar la muestra
Ajustar la luminosidad
Observar la muestra
13
Versión 1.5
9144000-795 Lx 500
Impreso en abril de 2019
Lx 500
11
PROCEDIMIENTO DE OBSERVACIÓN DETALLADO
1 ENCENDIDO DE LA LÁMPARA
1. Colocar el interruptor principal en "I" (ENCENDIDO) como se muestra en la figura 13.
Fig. 13
Fig. 14
14
Versión 1.5
9144000-795 Lx 500
Impreso en abril de 2019
Lx 500
Cubreobjetos
Cubreobjetos
Es la placa de vidrio que se coloca sobre la muestra. Para un desempeño óptico idóneo,
el espesor del cubreobjetos, que es la distancia desde su superficie hasta la superficie
de la muestra, debe ser de 0.17 mm.
Portaobjetos
Portaobjetos
Esta placa de vidrio idealmente debe tener una longitud de 76 mm, un ancho de 26 mm ±
1 mm y un espesor de entre 0.9 y 1.4 mm.
Fig. 16
“Escalas Vernier”
Fig. 17
Aumento del
4X 10X 40X 100X
objetivo
WD (mm) 30.0 4.82 0.55 0.11
15
Versión 1.5
9144000-795 Lx 500
Impreso en abril de 2019
Lx 500
5 AJUSTE DE DIOPTRÍAS
Procedimiento para el ajuste de dioptrías:
1. Girar el ocular derecho para que coincida con el centro de las marcas de IPD
personales. (Por ejemplo, si la IPD es de 64, girar el ocular a la marca 0).
2. Mientras se hace la observación a través del ocular derecho con el ojo derecho, girar
los tornillos macrométrico y micrométrico para enfocar la muestra.
3. Mientras se hace la observación a través del ocular izquierdo con el ojo izquierdo,
girar únicamente el anillo de ajuste de dioptrías ubicado en el ocular hasta que la
muestra tenga el mejor enfoque posible.
Fig. 20
Al portar gafas
Usar con los protectores para ojos en la posición normal, plegada.
Esto evitará que las gafas se rayen.
Al no portar gafas
Extender hacia afuera los protectores para ojos plegados (dirección de la flecha) para
evitar que la luz ambiental entre en la línea de visión.
Fig. 21
16
Versión 1.5
9144000-795 Lx 500
Impreso en abril de 2019
Lx 500
Fig. 22
1. Girar la perilla de ajuste de la altura del condensador (2) para mover el condensador
hacia la posición más alta o deseada.
2. El anillo del diafragma iris de apertura (1) tiene una escala de aumento del objetivo
(4x, 10x, 40x, 100x). Girar el anillo para que el aumento del objetivo sea claramente
visible mientras se utiliza el microscopio.
Fig. 23
Fig. 24
17
Versión 1.5
9144000-795 Lx 500
Impreso en abril de 2019
Lx 500
El aceite de inmersión designado debe estar en contacto con la lente de la cubierta del
objetivo de inmersión 100X. De lo contrario, la muestra aparecerá distorsionada y opaca.
Se recomienda utilizar siempre el aceite de inmersión de LABOMED.
Proceso de inmersión:
1. Enfocar la muestra utilizando primero el objetivo 10x, luego el objetivo 40x.
2. Quitar el objetivo 40x e incrementar gradualmente hasta llegar al 100x y colocar una
gota de aceite de inmersión sobre el punto central de la muestra.
Precaución:
(Debido a que la presencia de burbujas de aire en el aceite afecta la calidad de la imagen,
es necesario asegurarse de que el aceite no tiene burbujas. Para eliminar las burbujas,
girar ligeramente el revólver para agitar el aceite).
5. Después usar, retirar el aceite de la lente frontal del objetivo con un paño poco
humedecido con una mezcla de éter (70%) y alcohol (30%).
Precaución:
Si el aceite de inmersión entra en contacto con los ojos, enjuagar bien con agua fresca.
Si el aceite de inmersión entra en contacto con la piel, lavar las áreas afectadas con agua
y jabón.
En caso de experimentar molestia prolongada, consultar a un médico inmediatamente.
18
Versión 1.5
9144000-795 Lx 500
Impreso en abril de 2019
Lx 500
12
GUÍA DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
En ciertas condiciones, el desempeño de la unidad puede verse afectado negativamente por factores distintos a los
defectos. Si surgen problemas, se recomienda revisar la siguiente lista y adoptar las medidas correctivas que sean
necesarias. Si el problema persiste, será necesario ponerse en contacto con LABOMED o con el distribuidor local de
LABOMED.
19
Versión 1.5
9144000-795 Lx 500
Impreso en abril de 2019
Lx 500
20
Versión 1.5
9144000-795 Lx 500
Impreso en abril de 2019
Lx 500
13
ESPECIFICACIONES
1. Iluminación Sistema de iluminación integrado con lámpara de Halógeno/LED
2. Mecanismo de enfoque Mecanismo de ajuste de la altura de la platina
Escala micrométrica: 3.0 μm por graduación
Carrera micrométrica: 0.3 mm por vuelta
Carrera total: 12.7 mm
Enfoque micrométrico y macrométrico coaxial en el rodamiento de bolas
3. Revólver Posiciones cuádruples fijas (ángulo inverso)
4. Tubo de observación Monocular Binocular Ergonómico
Número de campo 20 (estándar) 20 (estándar) 20 (estándar)
Ángulo de inclinación del tubo 30° 30° 0°-25°
Intervalo de ajuste de la 48-75 48-75 48-75
distancia interpupilar
5. Platina Tamaño 200 X 160 mm (con platina mecánica)
Intervalo de movimiento 76 X 50 mm
Portamuestras Doble muestra
6. Condensador Tipo Condensador Abbe (filtro de luz diurna
desmontable)
N.A. 1.25
Diafragma iris de apertura Integrado
7. Dimensiones y peso 301.0 mm (Largo) x 227.0 mm (Ancho) x 420 mm (Alto); 9 kg neto
8. Sistema eléctrico Halógeno 6 V – 300 W
Tiempo de carga Hasta 500 horas
9. Entorno operativo Uso en interiores
Altitud: máx. 2000 metros
Temperatura ambiente: 5°C a 40°C (41°F a 104°F)
Humedad relativa máxima: 80% para una temperatura de hasta 31°C (88°F),
decreciendo en forma lineal hasta un 70% a 34°C (93°F) y hasta una humedad
relativa del 50% a 40°C (104°F)
Fluctuaciones de la tensión de suministro: no más de ±10% de la tensión normal
Grado de contaminación: 2 (de conformidad con IEC60664)
Categoría de instalación/sobretensión: II (de conformidad con IEC60664)
21
Versión 1.5
9144000-795 Lx 500
Impreso en abril de 2019
Tel.
Correo electrónico
Correo electrónico