[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
112 vistas12 páginas

El Viaje del Alma Según el Zohar

Este documento presenta un análisis del pasaje bíblico "Con mi alma te he deseado en la noche" (Isaías 26:9) según la interpretación del Zohar. Explica que cuando un hombre duerme, su alma (néfesh) abandona su cuerpo y asciende por diferentes grados espirituales. Si el alma no se mancha con influencias impuras, puede ascender hasta contemplar la belleza de Dios. Los justos reciben revelaciones divinas en sueños que los guían a evitar el pecado.

Cargado por

La voz del alma
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
112 vistas12 páginas

El Viaje del Alma Según el Zohar

Este documento presenta un análisis del pasaje bíblico "Con mi alma te he deseado en la noche" (Isaías 26:9) según la interpretación del Zohar. Explica que cuando un hombre duerme, su alma (néfesh) abandona su cuerpo y asciende por diferentes grados espirituales. Si el alma no se mancha con influencias impuras, puede ascender hasta contemplar la belleza de Dios. Los justos reciben revelaciones divinas en sueños que los guían a evitar el pecado.

Cargado por

La voz del alma
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

“Con mi alma te he deseado en la

noche y con mi espíritu en medio de


mí, madrugo para buscarte”
(Yeshayahu, Isaías 26:9).
(Nafshi avitija balaila af rují
bekirbí eshjareja)
]ytywa ycpn
yjwr [a hlylb
]rjca ybrqb
Pasaje del Zohar:
Prosiguió su discurso, sobre el texto: “Con mi alma te he deseado en la
noche y con mi espíritu en medio de mí, madrugo para buscarte”
(Yeshayahu, Isaías 26:9). Dijo: El sentido interno de este versículo es el
siguiente. Cuando un hombre está acostado en la cama, su espíritu vital,
su néfesh, lo abandona y comienza a ascender hacia arriba, dejando en el
cuerpo solamente la impresión de un receptáculo que contiene el latido
del corazón.

REMONTAR
Su alma trata de remontar de peldaño en peldaño, y al hacerlo encuentra
ciertas esencias esplendentes pero no limpias. Si es puro y no se ha
manchado durante el día, asciende sobre ellas, pero si no, se mancha
entre ellas, se inclina a ellas y no sube más.

1
VIAJA
Allí le muestran ciertas cosas que han de ocurrir en el futuro próximo; y a
veces la engañan y le muestran cosas falsas. Así el alma ronda toda la
noche hasta que el hombre despierta cuando ella, el alma, vuelve a su
lugar.

FELICES
Felices son los justos a quienes el Eterno revela Sus secretos en sueños,
de modo que puedan estar en guardia contra el pecado.

ASCENDER
Desdichados los pecadores que manchan sus cuerpos y sus almas.

Los que no se han manchado durante el día, cuando se duermen de


noche, sus almas empiezan a ascender, y primero entran en los grados
que hemos mencionado, pero no se unen a ellos y continúan ascendiendo
más.

ANHELO
El alma que tiene el privilegio de subir así, aparece finalmente ante la
puerta del Palacio Celestial, y anhela con toda su fuerza contemplar la
belleza del Rey y visitar Su santuario.

ESENCIA SANTA
Ese es el hombre que siempre tiene una porción en el mundo por venir, y
esa es el alma cuyo anhelo, cuando asciende, lo es por el Santo, Bendito
Sea, y que no adhiere a esas otras esencias luminosas, sino que selecciona
la esencia santa en el lugar del cual ella surgió.

ESCRITO
Por eso está escrito: “Con mi alma te he deseado en la noche”, para
seguirte y no ser seducido por falsos poderes.

2
NEFESH Y RÚAJ
Luego, las palabras: “Con mi alma te he deseado en la noche” se refieren
al alma, néfesh, que tiene dominio de noche, mientras que las palabras:
“con mi espíritu en mi te buscaré temprano” se refieren al espíritu, rúaj,
que tiene dominio de día.

ALMA
“Alma” (Néfesh) y “Espíritu” (Rúaj) no son dos grados separados, sino un
grado único con dos aspectos. Hay aún un tercer aspecto que ha de
dominar a esos dos y ajustarse a ellos como ellos a él, y que se llama

“Espíritu Superior”, Neshamah hmcn.


SABIDURÍA
Todos estos grados se hallan dispuestos con sabiduría y la contemplación
de ellos arroja Luz sobre la Sabiduría Superior.

DEDICADO
Este espíritu entra en ellos y ellos se le unen, y cuando domina en un
hombre, un hombre así es llamado santo, perfecto, totalmente dedicado
al Eterno.

NEFESH
“Alma”, Néfesh, es la incitación más baja, sostiene y alimenta al cuerpo y
se halla estrechamente ligada a él.

ISAÍAS 32:15
Cuandola Nefesh se califica suficientemente, llega a ser el trono sobre el
cual descansa el espíritu inferior, Rúaj, como está escrito: “Hasta que sea
derramado sobre nosotros el espíritu desde lo alto” (Yeshayahu, Isaías
32:15).

3
RECIBIR
Cuando ambos, Nefesh y Rúaj se han preparado suficientemente, están
calificados para recibir el espíritu más elevado, Neshamáh, al cual el
espíritu más bajo le sirve de trono, y que está oculto, supremo sobre todo.

VISIÓN
Así, hay un trono que descansa sobre un trono, y un trono para el más
elevado. Con observar estos grados del alma, se obtiene una visión en la
Sabiduría Superior, y es totalmente a través de la Sabiduría que ciertos
misterios se conectan entre sí.

INFERIOR
Pues, néfesh es la incitación más baja a la que el cuerpo se ajusta, como la
luz oscura en la parte inferior de la llama de la vela que se pega a la mecha
y sólo existe por ella.

LUZ
Cuando está plenamente encendida, la luz blanca se convierte en un trono
para una luz que no puede ser plenamente discernida, un algo
desconocido que descansa sobre esa luz blanca, y así se forma una luz
completa.

PERFECCIÓN
Así acontece con el hombre que alcanza la perfección y es llamado
“santo”, como en el versículo: “Para los santos que hay en la tierra”. Y así
también en el mundo superior.

ABRAM
De ahí que cuando Abram entró en el país, el Eterno se le apareció y él
recibió allí una Néfesh y construyó un altar al grado correspondiente de la
divinidad. Luego “él marchó al Sur”, y recibió una Rúaj.

4
SE LEVANTÓ
Finalmente se levantó a la altura de la adhesión a el Eterno a través de la
mediación de la Neshamáh, después de lo cual “construyó un altar al
Eterno”, lo que indica el más recóndito grado correspondiente a la
Neshamá.

BAJAR A EGIPTO
Entonces comprobó que era para él requisito probarse y dotarse de
grados, y, así, bajó a Egipto. Allí se cuidó de ser seducido por esencias
brillantes, y después de probarse retornó a su lugar, “ascendió” de Egipto,
fortalecido y confirmado en la fe y alcanzó el grado de fe más elevado.

CONOCIÓ
Desde entonces Abram conoció la Sabiduría más elevada y adhirió al
Eterno, y llegó a ser la mano derecha del mundo.

MUY RICO
De ahí que esté escrito : “Y Abram fue muy rico en ganado, en plata y en
oro”.

“Muy rico”, del lado del Este,

“En ganado”, del lado del Oeste,

“En plata”, del lado del Sur y

“En Oro”, del lado del Norte.

SIGUE EL ZOHAR
R. Eleazar y R. Abba vinieron entonces y besaron su mano. R. Abba lloró y
dijo: Desdichados de nosotros, cuando tú partas del mundo, ¿quién
seguirá haciendo brillar la luz de la Torá? Feliz la suerte de los compañeros
que oyen de tu boca estas palabras de la Torá.

5
VOLVER A VISITAR
R. Simón dijo: Continuemos. “Y él continuó en sus viajes”, es decir, para
volver a visitar su lugar y sus grados, hasta que alcanzó el primer grado,
donde había tenido lugar la primera revelación.

PRINCIPIO
“En sus viajes”, o sea, en el recorrido de todos esos grados, grado tras
grado, como se ha dicho, del Sur.

A Bethel: para preparar su lugar y combinar “el Sur” y “Bethel” en una


unidad completa, pues desde el Sur a Bethel se comprendía toda la gama
de la Sabiduría.

“Hasta el lugar donde estuvo su tienda al comienzo”, decir, Bethel, la


“piedra perfecta”.

ALTAR
El paraje es luego definido como el lugar del altar que él había hecho allí
primero, como se ha dicho: “al Eterno que se le apareció”, y por eso ahora
Abram llamó el nombre del Eterno, en prueba de que había llegado a la fe
perfecta.

PORCIÓN JUSTA
Observad esto. Al principio Abram fue de lo inferior a lo superior, como
está escrito: “Y el Eterno se le apareció a Abram”, y otra vez, “al Eterno
que se le apareció”, y luego “yendo por sus caminos al Sur”, grado tras
grado hasta que fue dotado del Sur, que fue su porción justa.

6
RETORNO
Desde allí comenzó a invertir el proceso y descendió de lo más alto a lo
más bajo, de modo de fijar todo en su lugar propio.

También en el viaje de retorno la mención de sus etapas es una referencia


a la Sabiduría Superior.

EIN SOF
Está escrito: “Y continuó sus viajes del Sur”, es decir, del lado de la
Derecha, del comienzo mismo del mundo superior, misterioso y recóndito,
alcanzando al Ilimitado (En Sof), y entonces descendió etapa por etapa
“desde el Sur a Bethel”, donde “Abram llamó el nombre del Eterno”,

UNIDAD
es decir, él fijo la unidad a su lugar propio, o sea, “el lugar del altar que
había hecho allí primero”; es decir, lo había tomado del grado más bajo al
grado más alto, y ahora lo hizo descender por etapas del grado más alto al
más bajo, a fin de que no partiera de esos grados superiores ni que
partieron éstos y que el todo constituyera una unidad indisoluble.

DOTADO
Entonces Abram fue plenamente dotado, y se convirtió en la porción del
Eterno en verdad real. Felices los justos que son coronados en el Eterno
como El Eterno en ellos.

Felices los justos que son coronados en el Eterno como el Eterno en ellos,
felices en este mundo y felices en el mundo por venir.

ISAÍAS 60:21
De ellos está escrito: “Todo tu pueblo será de los justos, ellos heredarán la
tierra para siempre” (Yeshayahu, Isaías 60:21).

7
PROVERBIOS 4:18
También está escrito: “La senda de los justos es como la luz de la aurora,
que va aumentando en resplandor hasta el día perfecto” (Mishlei,
Proverbios 4:18).

HASTA AQUÍ LO EXTRAÍDO DEL ZOHAR HA-KADOSH

LA CUESTIÓN DE LA RESTAURACIÓN
Y así es como podemos hacer el tikún de una sola vez. Es posible hacer
esto por la noche, mientras dormimos.

NIVEL

Lo que el Zohal nos dijo: Mientras dormimos, nuestra Nefesh, Rúaj o


Neshamáh, depende del nivel de la persona, se dirigen hacia el Pozo
Superior, y de éste será atraído su Ruaj o su Neshamá.

MORIR
De esta manera la persona no tendrá que morir y regresar en otro guilgul,
sino que puede concluir su trabajo de una vez. Toda la vida en una
circulación del alma, en una reencarnación.

NO SABEMOS
Nos va a explicar cómo funciona esto exactamente. Por supuesto que no
sabemos qué parte de nuestra alma: Nefesh, Ruaj o Neshamá se elevará y
adónde irá, pero abajo existe un tikún.

8
TIKÚN
KAVANÁH

Y está la cuestión de este tikún que se insinúa en el versículo (Nafshi


avitija balaila af rují
bekirbí eshjareja) "Con mi Nefesh Te he deseado en la noche y con mi
Ruaj en medio de mí, madrugo para buscarte..."

A través de una determinada contribución, despertada por la persona y al


pronunciar este versículo, la persona puede estimular este tikún. Eso es lo
que estamos estudiando aquí. Es la primera vez que nos encontramos con
un consejo concreto para lograr la corrección del tikún, pronunciando una
frase determinada, con un versículo de las Sagradas Escrituras.

(Presta atención):

Es crucial ahora la plena concentración. La kavaná que la persona tenga al


pronunciar este versículo es de vital importancia, es la que hará a la
persona lo más adecuada posible para poder realizar este tikún. Así, la
persona puede finalizar su trabajo de una sola vez, en una noche. Presta
atención: EN UNA NOCHE. Es necesaria la kavanáh, porque sabemos que
pronunciar con los labios, sin kavanáh, no sirve para nada.

TIEMPO
Debemos decir esto y también quererlo, desearlo.
El aspecto de mi Nefesh cuando se refina hasta el extremo en que esté
apto para unirse “a Tí”, en el secreto de:

“Y de apegarse a Él”, mi Nefesh entonces te deseará y anhelará unirse


“en Ti” (no a Ti, sino en Tí) (El Eterno)

DESEO ARDIENTE
El tiempo del deseo ( ‫ אויתיך‬ovitjá se deriva ‫ תאוה‬de tavá, que también
significa deseo ardiente) así como del anhelo, debe ser específicamente
por la noche, en el momento que entregamos en depósito nuestro
Nefesh, es decir, cuando dormimos.

9
ELEVAR MaN

Cuando entregamos nuestra Nefesh, como depósito a Hashem para


recibirla nuevamente por la mañana, renovada, entonces ésta se eleva
allí, hacia el ber haelión/el pozo superior), en el secreto de (como) Maim
Nukvim (aguas femeninas)
Maim nukvim \ybqwn \yym, cuya abreviatura es Ma’N, para despertar
el zivug Superior.

DEPÓSITO

Observa la diferencia entre lo que hacemos cada noche, entregando la


Nefesh como pikadon/depósito para recibirla nuevamente por la mañana.
Es diferente a este tikún al que nos estamos refiriendo ahora, porque
para este se requiere contar con la kavaná correcta.

APEGO COMPLETO
Y de acuerdo con este deseo apasionado, ya que la Nefesh se refina y es
capaz de unirse allí con apego completo, la Nefesh puede permanecer
allí y no descender.

DIFERENCIA

Esta es la diferencia entre el tikún al que nos estamos refiriendo


ahora y el tikún que hacemos normalmente por la noche a través
del pikadon ha-nefesh, entregando nuestro Nefesh como depósito a
Hashem).

ETERNO
Debido a que lo espiritual es eterno, es un bálsamo para el alma, no es un
consuelo pueril, sino que su Luz más elevada desciende con estas palabras
y proporciona la salvación y el rescate al alma.

Y cuando por la mañana, llega el momento en que las Nefashot


descienden una vez más, ella (la Nefesh) no desciende. Entonces mi Ruaj

10
(como en este versículo) desciende y entra dentro de mí (y esto sucede)
por la mañana.

DESEARTE
Y por lo tanto, en la mañana no voy a desearte a Tí en el aspecto de
Nefesh, sino en el aspecto de mi Ruaj que ingresa dentro de mí para ser
corregido.

BEER – POZO rab


Y por lo tanto, las letras iniciales (Bet, Alef, Reish) de las palabras ‫אף בלילה‬
‫‘ רוחי‬Con mi Ruaj en medio de mí, madrugo para buscarte..." forman la
palabra beer ‫( באר‬pozo), Hemos aprendido que la Nefesh se eleva por la
noche. Esto alude a lo que se ha mencionado anteriormente, ‘porque mi
Nefesh desea elevarse apasionadamente al Pozo ", como ya hemos visto.

GUILGULIM
Por lo tanto, si una persona sabe que completó (corrigió) su Nefesh, es
adecuado (bueno) que diga este versículo "Con mi Nefesh Te he deseado
en la noche…”, etc. Pero tienes que decirlo) con toda tu kavaná antes de
acostarte y a través de esto vas a alcanzar la esencia de Ruaj y también
de Neshamá, y ya no tendrás necesidad de otros guilgulim.

Entiende este secreto oculto y sé cuidadoso con el mismo.

DESCIENDAN

Pero el versículo… ‘Mi Nefesh anhela apasionadamente’ tiene la


intención de dejar la Nefesh arriba y permitir que Ruaj y Neshamá
desciendan en su lugar, como se mencionó
anteriormente.

LIBERARNOS
Con la fuerza de este versículo nos liberamos de la carga de la sombra de
nuestra Nefesh, es decir, podemos alcanzar la Redención, por medio de
los niveles del alma: RÚAJ Y NESHAMÁH.

11
Este versículo de la Sagrada
Escritura se tiene que pronunciar con
la kavaná adecuada. Estamos
aprendiendo algunas pocas kavanot
correctas y a través de esto tu puedes
hacer milagros. Estate seguro de que
esos milagros suceden. Uno se hace
accesible a estas transformaciones de
su alma y a través de esto determina
su destino. Uno puede concluirlo en una
generación. Esto no quiere decir que su
alma no regresará. Volverá, pero
para un fin completamente distinto.
Puede venir como ibur, para ayudar a
alguien, etc. Esto es otra cosa, pero ya
no vuelves a este mundo para hacer
correcciones ni para sufrir, sino solo
para hacer el bien y para ganar
méritos. Uno puede tomar parte en los
méritos de la persona a la cual su
chispa ingresó para ayudar. Y todas
las cosas buenas que hace, vienen para
su balance. Uno gana a partir de sus
buenas acciones, pero no a partir de
sus malas acciones. ¿Está claro?

12

También podría gustarte