EL ÁNGEL RAPHAEL Y LA EXPIACION DE AZAZEL - Segunda Parte
EL ÁNGEL RAPHAEL Y LA EXPIACION DE AZAZEL - Segunda Parte
Por: Luis Bernardo Palacio Acosta Bodhisattwa del V.M. THOTH-MOISS - Segunda Parte -
"... Cuando Dios desea dar curacin al mundo, l golpea a un Hombre Justo de entre ellos ... y por l da curacin a todos,..." (Sfer ha Zhar, "Parasht Pinjas", Tomo IV, 287).
En la "Primera Parte" hemos escrito sobre los nexos y paralelos que hay entre la expulsin y el castigo decretado por El Seor y ejecutado por el ngel Rafael ("Dios Cura") a Azazel, y la expiacin
http://www.testimonios-de-un-discipulo.com/Azazel-Angel-Rafael-Expiacion-2.htm[10/04/2011 08:10:16 p.m.]
del Macho Cabro para Azazel, decretado tambin por el Seor y llevado a cabo por el Sumo Sacerdote Aharn, confesando sobre la cabeza del Macho Cabro expiatorio "todas las iniquidades de los hijos de Israel, todas sus rebeliones y todos sus pecados", cargando sobre l con todos los pecados del pueblo de Israel, en el desierto donde es lanzado. Caminando "sobre las Montaas de los Libros de los Profetas", y tomando de entre estos Libros Sagrados "un poquito all, otro poquito all"... "Porque mandamiento tras mandamiento, mandato sobre mandato, rengln tras rengln, lnea sobre lnea, un poquito all, otro poquito all: Porque en lengua de tartamudos, (como Moiss) y en extraa lengua hablar este pueblo,..." (Isaas, 28: 10-11), ... hemos escrito tambin sobre algunas de las Reencarnaciones de las Almas del Profeta Elas y del Profeta Moiss y muy especialmente de su Reencarnacin en estos Tiempos del Fin. El Profeta Elas, como vimos en escritos anteriores, es el ngel Sandalphn y el ngel Rafael, o sea, un mismo ngel con nombres diferentes... Lo cual no debe de extraar, si recordamos, por ejemplo, que el Profeta Henoc tiene "Setenta Nombres"...
***
Como consta en antiguos Textos Esotricos Hebreos tomados de entre "las Montaas de los Libros de los Profetas" (como "El Zohar" del Rabb Shimen ben Yojai, "La Puerta de las Reencarnaciones" del Rabb Isaac Luria, entre otros), hemos escrito asimismo, que el Profeta Elas estuvo en el xodo con el Profeta Moiss, encarnado en la persona de Phines o Pinjas, quien encarn, adems, en vida, a las Almas de Nadav y Avih; estando encarnados, por lo tanto, dentro de la persona de Phines o Pinjas cuatro niveles de Almas: El primer nivel fue el Alma con la que naci Pinjas (que a su vez est formada por un aspecto del Alma de Jos el hijo de Jacob, y un aspecto del Alma de Jetr o Melquisedec). El segundo nivel era el Nefesh (Alma) de Nadav y Avih, o dos Almas que son una sola Alma, encarnndolas en vida, despus de la desencarnacin de ellos. El tercer nivel "era un Nefesh llamado 'Elas el Tisbita' de la raz de Gad". Y "el cuarto nivel era 'Elas' de la raz de Benjamn." As est enseado por Isaac Luria, en La Puerta de las Reencarnaciones ("Shaar HaGilgulim"), Introduccin Treinta y Dos, en cuyo Captulo estn las enseanzas que Isaac Luria le transmiti a su Discpulo Hayim Vital sobre varias de sus Reencarnaciones. Dice all Isaac Luria: "Ya alud antes que Pinjas es llamado 'Eliyahu'[Elas] para indicar el ibur [Reencarnacin de un Alma en otra persona en vida, para ayudarla en su "Tikkn", Restauracin o Rectificacin] de Nadav y Avih, quien vino de Can, habiendo sido rectificado por l [...] Despus, Reencarn en Ezequas [Hezikyahu] Rey de Judh [...]. Despus, Reencarn en Mattisyahu [Matatas, el padre de los cinco hermanos Macabeos] hijo del Hasmoneo, quien fue realmente el Alto Sacerdote y el Rey, mereciendo as dos porciones del Primognito..." [*] (Isaac Luria, La Puerta de las Reencarnaciones, Introduccin Treinta y Dos). [* Las "dos porciones del Primognito", se refieren a las Almas de Nadav y Avih, que vienen de "Can", el "Primognito" de quien est escrito: "Y Conoci Adam su mujer Eva, la cual concibi y
http://www.testimonios-de-un-discipulo.com/Azazel-Angel-Rafael-Expiacion-2.htm[10/04/2011 08:10:16 p.m.]
pari Can, y dijo: Adquirido he varn por YHVH. -Gnesis 4: 1.]. "Adam", "Eva", "Can", son nombres cuyos significados esotricos, solamente se pueden entender a la luz de las varias claves o explicaciones esotricas. No se hace referencia aqu a Adn y Eva, Can, etc., en el sentido literal de la palabra, como personas o individuos. Aqu estos nombres son Almas Races. En otra clave esotrica, "Can", por ejemplo, es la "mente animal", de cada persona, que con sus pensamientos egoicos mata a "Abel" que es el Alma Humana. Ensea Isaac Luria que as como Aharn fue el "Intrprete" de Moiss en aquellos tiempos antiguos del xodo, en "la ltima generacin", y estando Reencarnados los Profetas Elas y Moiss, "... esta vez su Intrprete ser Elas que vivir de nuevo." (La Puerta de las Reencarnaciones, "Introduccin Treinta y ocho", de Isaac Luria.) Esto es, que el Profeta Elas Reencarnado, sera como Aharn lo fue para Moiss... en estos "Tiempos de Moiss"... "Estamos en los Tiempos de Moiss! Moiss es un Profeta que en otra poca se haba Liberado! Pero ahora se repite todo igualito! Cambian solo los personajes!" As nos lo dijo nuestro Venerable y Amado Maestro Rabol a mi persona y a mi esposa, en la Sede Coordinadora del Movimiento Gnstico en Bogot Colombia, en el ao de 1996. Confirmando as nuestro Venerable y Amado Maestro Rabol [el Profeta Elas Reencarnado], lo que est profetizado en el Zohar y en las enseanzas de Isaac Luria: El regreso del Profeta Moiss en estos tiempos del Fin, "los tiempos de Moiss", repitindose, por Ley de Recurrencia ms sus consecuencias... "todo igualito", cambiando solamente "los personajes", como lo anunci profticamente Isaac Luria: "Por cuanto en el futuro Moshh (Moiss), l mismo estar reencarnado y regresar en la ltima generacin, como est dicho, 't dormirs con tus padres, y te levantars.' (Deuteronomio 31: 16).
http://www.testimonios-de-un-discipulo.com/Azazel-Angel-Rafael-Expiacion-2.htm[10/04/2011 08:10:16 p.m.]
No obstante, en la ltima generacin, el 'Dor HaMidbar' ('La Generacin del Desierto') tambin retornar con el 'Erev Rav', ('La Multitud Mezclada'), y esto es por qu el posuk (la sentencia o frase) tambin dice, 'este pueblo se levantar'. Por lo tanto, no hay una sola generacin en la cual Moshh (Moiss) nuestro Rabino no se haya reencarnado b'sod, 'El sol se levanta y el sol se oculta' ('Eclesiasts 1: 5') 'Y sale el sol, y pnese el sol, y con deseo vuelve su lugar donde torna nacer.' (Eclesiasts 1: 4). 'Por eso, la Generacin del Desierto estar con el Erev Rav ('la multitud mezclada'), retornando en la generacin final, 'igual que en los das de la salida de Egipto' (Michah 7: 15). Tambin, Moiss se Levantar entre ellos, (Deut., 18: 18) * puesto que todos ellos son del sod (secreto) de Da'as: 'Moshh, la Generacin del Desierto, y el Erev Rav, como nosotros hemos explicado en Parashas Shemos... Las almas de todos tres emanan del mismo lugar elevado, por lo cual, el Arizal explica, Moiss fue as tan insistente para sacarlos a ellos fuera de Egipto en aquel tiempo. Este es el por qu el versculo concluye, 'para lo cual ellos fueron all (shin-mem-heh)', que tiene las letras: mem-shin-heh (Mosheh), puesto que Moiss reencarnar con ellos." ("Shaar HaGilgulim", o "La Puerta de las Reencarnaciones", "Introduccin Vigsima"). [* "Profeta les suscitar de en medio de sus hermanos, como t; y pondr Mis palabras en su boca, y l les hablar todo lo que Yo le mandare. Mas ser, que cualquiera que no oyere Mis palabras que l hablare en Mi nombre, Yo le residenciar." - Deuteronomio 18: 18-19]. En otro Captulo de "La Puerta de las Reencarnaciones", Hayim Vital, Bodhisattwa reencarnado del Profeta Elas en aquellos tiempos del Siglo XVI, (como se lo confirm Isaac Luria), escribe, diciendo: "Mi Maestro [refirindose Hayim Vital a Isaac Luria] me dijo que yo necesito traer mrito a aquellos que fallan, ms que a otras personas, porque toda la gente de esta generacin est en el nivel del 'Erev Rav'['la Multitud Mezclada']; la mayora o casi todos ellos son de la raz de Can, dentro de los cuales las chispas buenas estn mezcladas juntas con las malas y la mayora son malvadas. Por lo cual, yo estoy obligado a rectificarlos a ellos desde las primeras generaciones que estn en la Gehena [Infierno] yo puedo rectificarlas por medio de mis acciones y elevarlas a ellas del infierno, dentro de cuerpos en este mundo, para rectificarlas. Este es el por qu mi Nefesh [Alma] es de la parte principal de la raz de Can,
http://www.testimonios-de-un-discipulo.com/Azazel-Angel-Rafael-Expiacion-2.htm[10/04/2011 08:10:16 p.m.]
y tengo que venir en la ltima generacin, como ha sido mencionado antes. Tambin, yo vengo de las ms elevadas gotas del Cerebro de Da'at [la Sephirah Oculta del rbol de la Vida] mismo, y no de las Seis Extremidades que emanan a travs del cuerpo [Tifret]. Por consiguiente, tengo la habilidad de hacer como lo mencion si quiero perfeccionar mis acciones. l [Isaac Luria] dijo que por la razn mencionada es que debo traer merecimiento a aquellos que estn fallando en mrito en esta generacin, y que ellos me escucharn y que mis palabras entraran en sus odos." ("Shaar HaGilgulim", o "La Puerta de las Reencarnaciones", "Introduccin Treinta y Nueve"). Hemos dado el Testimonio muchas veces, a partir del inicio de la Misin pblica del V.M. ThothMoiss, declarando ante toda la Humanidad que en nuestro Venerable y Amado Maestro Rabol se Reencarn el Profeta Elas, que es el ngel Sandalphn, el ngel Rafael, como consta tambin en el Trabajo que hemos escrito y publicado recientemente con el ttulo: "El ngel Rafael (Raphael) Sandalphn y el Profeta Elas". Esta revelacin esotrica me fue dada, primero, en una Experiencia Astral Consciente, en la cual me fue revelado que el Profeta Elas es tambin nuestro Venerable y Amado Maestro Rabol, cuando todava estbamos en Misin Gnstica en el Brasil. Revelacin que me confirm aqu en el mundo fsico, personalmente, nuestro Venerable y Amado Maestro Rabol, en la Sede del Movimiento Gnstico en Bogot, Colombia, en el ao de 1996, primeramente en forma particular, y despus en varias ocasiones estando presente tambin mi Amada Esposa Gloria Mara Vlez de Palacio. Llama muy especialmente la atencin lo que le dice Isaac Luria, Bodhisattwa del Profeta Moiss, a su Discpulo Hayim Vital, Bodhisattwa del Profeta Elas: "... yo estoy obligado a rectificarlos a ellos desde las primeras generaciones que estn en la Gehena [Infierno] yo puedo rectificarlas por medio de mis acciones y elevarlas a ellas del infierno, dentro de cuerpos en este mundo, para rectificarlas. Este es el por qu mi Nefesh [Alma] es de la parte principal de la raz de Can, y tengo que venir en la ltima generacin,..." Misin que nos recuerda, la que realiza, asimismo, nuestro Venerable y Amado Maestro Judas de Kariot, cual es rescatar a algunas Almas del Infierno y ayudarlas para que vuelvan a tener otra
http://www.testimonios-de-un-discipulo.com/Azazel-Angel-Rafael-Expiacion-2.htm[10/04/2011 08:10:16 p.m.]
existencia en un cuerpo fsico, humano, aqu en la Tierra y puedan luchar por su Salvacin o "Rectificacin"... La explicacin va apareciendo clara si se Estudia Esotricamente el Libro del Profeta Zacaras, teniendo en cuenta que en Zacaras estaban encarnados tambin Aspectos, Grados o Niveles del Alma del Profeta Elas... "Lo mejor que se puede hacer en favor de quienes moran all, - nos ensea nuestro Amado Gur el V.M. Moria en 'Dioses Atmicos'- es alentarlos y mostrarles la manera de ascender a un estado ms elevado de conciencia. Rige all un gran Iniciado, quien trata de encaminarlos hacia una esfera ms elevada. Este lleva en su frente banda de hierro y su rostro es inolvidable. Le recuerda a uno la antigua leyenda copta sobre dos hermanos; uno de ellos desciende a las esferas inferiores, para auxiliar a las almas aprisionadas; el otro vino a Palestina para proyectar luz en las tinieblas del corazn del hombre. Hermgenes y su hermano gemelo Jess fueron los nombres dados en esta leyenda." En el Huerto de los Olivos, el nico Apstol que estaba con nuestro ms Amado y Venerable Maestro y nuestro Seor Jess el Cristo, fue nuestro Venerable y Amado Maestro Judas de Kariot, cuando nuestro Seor oblig al Apstol Judas a cumplir la dura y dolorosa Misin de hacer lo que est Profetizado en el Libro del Profeta Zacaras... Ningn otro Apstol estaba all... Y ningn Apstol lleg a saberlo, ni siquiera en los momentos de "La ltima Cena"... Solamente lo saban Jess y Judas... Sin embargo nuestro Venerable y Amado Maestro Rabol en quien se Reencarn el Profeta Elas o Juan el Bautista, declar que l fue muy testigo de lo que le dijo nuestro Seor Jess el Cristo al Apstol Judas, obligndolo a cumplir ese duro Papel, que no quera cumplir, mas fue "Obligado" a cumplir... - "El Libro que ms me gusta es el Libro del Venerable Maestro Judas ["El Vuelo de la Serpiente Emplumada"]. Ya lo he ledo varias veces, y ahora lo estoy volviendo a leer... Es lo ms duro y doloroso que hay tener que entregar al Ser ms Amado." Y, entonces, se puso a llorar dejando correr las lgrimas por sus mejillas nuestro Venerable y Amado Maestro Rabol al decirnos estas palabras un da de aquel ao de 1996 en la Sede Coordinadora del Movimiento Gnstico en Bogot, Colombia...
***
Las tradiciones de los Rabinos explican que cada vez que el Alma de Moiss se reencarna para cumplir su misin como Gua Espiritual "debe comenzar" a estudiar "desde el principio", aprendiendo "de otros", lo escrito en las Montaas de los Libros de los Profetas, y por lo cual, tiene la necesidad de recibir primero las enseanzas de otro Maestro... Explican que, en un significado, donde dice: "Yo levantar un Profeta igual que t, para ellos, de entre sus hermanos" (Deuteronomio 18: 18...), las palabras "Yo levantar para ellos de entre", forman la palabra "mudo"... Las palabras "Levantar para ellos de entre", son en Hebreo "akim lahem mikerev". Las tres letras hebreas iniciales de las anteriores palabras son alef-lamed-mem, las cuales deletrean la palabra "mudo"... Se explica tambin que una vez que el Nuevo Moiss Reencarnado haya pasado "por la etapa de aprendizaje", entonces el Santo Tetragrammatn YHVH dice "Yo pondr Mis Palabras en su boca", es decir que las Palabras de YHVH, fluyen en l... Y cuando asciende a un nivel Superior, se cumplen las Palabras "y l les dir a ellos todo lo que Yo le ordene a l", porque YHVH le habla a Moiss abiertamente... Isaac Luria (una Reencarnacin del Alma del Profeta Moiss), explica que cuando le toca pasar por la etapa de estar "mudo", es lo que est anunciado en Salmos 39: 2, donde dice: "Enmudec con silencio, callme aun respecto de lo bueno: Y excitse mi dolor." La palabra "Silencio", en Hebreo "domiah", se refiere a que es "silenciado por YHVH" ("dom Yah"), significando "el decret que debo ser mudo".
http://www.testimonios-de-un-discipulo.com/Azazel-Angel-Rafael-Expiacion-2.htm[10/04/2011 08:10:16 p.m.]
Y las palabras "callme aun con respecto de lo bueno", quieren decir, que todava su Voz no era Escuchada, es decir, no tena "Expresin" para Ensear La Torh, pues la palabra "bueno" se refiere en las Sagradas Escrituras a La Torh... Y las palabras "Y excitse mi dolor", indican los sufrimientos por los que pasa y que tiene que "aguantar"... Es decir: "Aguanten! Guarden Silencio! Y Mueran!..." La Interpretacin de Isaac Luria, de la Profeca de Isaas (52: 13- 15), que dice: "He aqu que mi siervo prosperar, l ascender, se levantar, y estar muy elevado." "Como muchos fueron asombrados de ti, (diciendo) 'l parece muy desfigurado como para ser Hombre as es como las muchas naciones exclaman acerca de l...' (Isaas, 53: 13-14), esto implica que el Redentor (Israel o Moiss...) su exaltacin despus de la Redencin, ser en proporcin con su Abatimiento durante el Exilio....", es lo que, con otras Palabras nos ensea Nuestro Venerable y Amado Maestro Samael Aun Weor: "Despus de una gran humillacin, viene una gran exaltacin". Por lo tanto, cuanto mayor es la Humillacin, proporcionalmente ha de ser tambin la Exaltacin... Explican los Rabinos, que esta Profeca aplicada a Moiss Reencarnado en la ltima Generacin (en la cual nos encontramos en estos Tiempos del Fin) anuncia que primeramente Moiss ser "desolado", es decir: "arrasado, desconsolado, sin consuelo; afligido." Tambin explican que "Todo Lo que concierne al primer redentor (Moiss) concierne al redentor final...", es decir, al Profeta Moiss Reencarnado... "El Nombre 'Moiss' (en Hebreo 'Mosheh', deletreado mem-shin-hei) puede ser permutado para deletrear la palabra 'desolado' (en hebreo shamah, deletreado shin-mem-hei)*. En hebreo, las palabras 'desolacin' y 'asombro' estn relacionadas, puesto que la desolacin asombra al observador (o espectador) y el asombro pone a la persona que lo experimenta en un asombro, pone a la persona que lo experimenta en un estado de 'desolacin temporal', es decir, incapacitacin. As, la frase 'As como muchos fueron asombrados (en hebreo, 'shamemu') sobre ti' en el verso citado arriba describe la
http://www.testimonios-de-un-discipulo.com/Azazel-Angel-Rafael-Expiacion-2.htm[10/04/2011 08:10:16 p.m.]
inicial de Moiss, en estado de grandiosidad." "Solamente despus, 'Mi siervo prosperar'. Esto se refiere a Moiss. Puesto que YHVH en otra parte llama a Moiss 'Mi siervo'..." (Nmeros 12: 5-9). [* "... para lo cual ellos fueron all (shin-mem-heh)', * que tiene las letras: mem-shin-heh (Mosheh), puesto que Moiss reencarnar con ellos." ]
***
23 de noviembre del ao 2008. "Regocjate porque el Santo, Bendito Sea, ha hablado contigo ms que con cualquier otro en las fronteras del Conocimiento." As me ha sido dicho, directamente, por el Santo, Bendito Sea, hablando conmigo cara a cara, alzando mis ojos, mientras lo vea suspendido algunos metros arriba de mi cuerpo... Su semblanza era Majestuosa, Regia, como la del "Rey Sol", "el Rey a quien pertenece la Paz", que es el Rey Salomn en Su Nivel del Anciano de los Das eternamente Joven como lo es Su Fiel Servidor el Joven Metratn Sar HaPanim que es Moiss el Hijo de Thoth.
***
EN LA LTIMA GENERACIN EL PROFETA ELAS VINO REENCARNADO PARA SER EL MAESTRO DEL BODHISATTWA DEL PROFETA MOISS REENCARNADO EL TIKKN, RESTAURACIN O RECTIFICACIN
"Dios estaba muy enojado conmigo por causa de vosotros, y no me escuch. Dios me dijo: "Es bastante para ti; no contines hablndome ms acerca de esto." (Deuteronomio, 3: 26). "Enmudec con silencio, callme aun respecto de lo bueno: Y excitse mi dolor." (Salmos 39: 2).
Los siguientes prrafos, que colocamos "entre comillas" y con caracteres en color rojo y resaltados son enseanzas de Isaac Luria contenidas en sus Obras "Sefer HaLikutim y Likutei Torah." Las palabras que aparecen [entre corchetes] son otros Textos Sagrados que hemos tomado de otras Obras, entre ellas "El Zohar", "La Puerta de las Reencarnaciones", "la Biblia", enseanzas de nuestro Venerable y Amado Maestro Samael Aun Weor, de nuestro Venerable y Amado Maestro Rabol, y algunas enseanzas tambin del V.M. Thoth-Moiss. Adonay YHVH le anunciaba a Moiss que en su reencarnacin en la "ltima Generacin", l tendra que comenzar, no como Maestro, sino como alumno o discpulo de un Maestro.
"Dios estaba muy enojado conmigo por causa de vosotros, y no me escuch. Dios me dijo: "Es bastante para ti; no contines hablndome ms acerca de esto." (Deuteronomio, 3: 26). "Cuando Moiss naci la primera vez, sin embargo, l requiri solamente siete meses, porque no requiri mucha maduracin." [Moiss estuvo siete meses en el vientre de su Madrecita Jochebed, que lo dio a luz, mas lo tuvo oculto durante tres meses ms; en total: diez meses. Cumplidos los diez meses, es colocado en la Cesta de Juncos en el ro, smbolo de Proteccin y de Misericordia, para luego ser Salvado de las Aguas, por su Madrecita adoptiva "Bet-Yah", la "Hija de Yah". Se prefiguraba as, por medio de Moiss, la expiacin, el perdn, la purificacin, y la entrega y recibimiento con Jbilo, con Alegra de la Sagrada Torh. Moiss, como Azazel, fue la Vctima Expiatoria y el Redentor.] ["De todos vuestros pecados seris puros ante el Seor. Se ha enseado: desde el comienzo del sptimo mes los libros estn abiertos y los jueces estn sentados para juzgar, hasta el da que se llama "el noveno del mes", (Levtico XXIII, 32) cuando todos los juicios son sometidos al Juez Supremo, y un Trono de misericordia es puesto para el Rey Santo. Entonces cuadra que Israel abajo se regocije ante su Amo porque en el da siguiente El se propone tratar a los hijos de Israel desde el santo trono de Misericordia, de perdn, y purificarlos de todos los pecados registrados en los libros que estn abiertos ante El. De ah que est escrito: "De todos vuestros pecados ante el Seor". [El Zohar, Volumen V, Seccin "Ajar Moth"]. ["En el sptimo mes al dcimo da del mes. La referencia al "dcimo" es como lo hemos explicado. Hemos aprendido que en ese da todo gozo y toda iluminacin y todo perdn dependen de la Madre Superior [Binah, la Madre Divina Kundalini o Shejinh, la Matrona] de quien salen todas las fuentes. Entonces todas las luces alumbran con brillo alegre hasta que todo se halla firmemente establecido, y tambin todos los juicios se baan en luz y no se inflige castigo. Est escrito: "Ciertamente el da dcimo de este sptimo mes ser el da de la expiacin; y afligiris vuestras almas" (Levtico XXIII, 27.) (El Zohar, Volumen V, Seccin "Ajar Moth"] ["... nueve, correspondientes a nueve das de Arrepentimiento, y el Da de la Expiacin lo completa y forma diez das.] (El Zohar, Volumen III, Seccin Terumh).
http://www.testimonios-de-un-discipulo.com/Azazel-Angel-Rafael-Expiacion-2.htm[10/04/2011 08:10:16 p.m.]
[R. Yose dijo: Hay nueve firmamentos, y la Schejin completa el nmero, elevndolos a diez. Porque si hubiera diez fuera de la Schejin, entonces ella sera el undcimo, en adicin a los diez. As hay realmente nueve, y de ellos son un smbolo los nueve das que transcurren entre el Da de Ao Nuevo y el Da de la Expiacin: nueve das que se completan con el dcimo.] (El Zohar, Volumen IV, Seccin Terumh, Continuacin.) "Entiende esto, porque Binah [la Tercera Sephira, el Tercer Logos, el Espritu Santo, la Madre Divina Kundalini o Shejinh, la Matrona] incluye los doce signos del zodiaco. stos estn aludidos en la misma palabra Binah, las primeras dos letras de la cual (beit-yud) tienen el valor numrico de 12. El valor numrico de nun, es cincuenta, aludiendo a las cincuenta puertas de Binah, y la Hei, alude a los cinco estados de Chesed o Gevurah que existen dentro de Binah." [Binah: B=2, I=10, N=50, H=5. En total: 2+10+50+5=67. 6+7=13.] "Este es el significado de las palabras "... por vuestra causa." [*] Moiss estaba hablando a la multitud mezclada." * (Deuteronomio, 3: 26). "Alternativamente, podemos decir que l estuvo hablando al pueblo Judo, y las palabras "por vuestra causa", significan "para rectificarte a ti." "Dios estaba muy enojado conmigo por causa de vosotros, y no me escuch..." (Deuteronomio 3:26.). [Moiss carg, como la Vctima Propiciatoria Azazel, con los pecados del pueblo de Israel, como est escrito: "-pues Moiss expi por sus pecados-" ( Textos de Qumrn, "4QPalabras de los Luceros -4Q504-").] "Como t sabes, Zeir Anpn [el de pequeo rostro, Moiss-Tifret] se desarrolla a travs de tres estados de consciencia: fetal, amamantndose y madurando. [*] Similarmente, cada alma se desarrolla a travs de estos estados de consciencia." [* Ibur, Yenika, Gadlut (o Mochin), literalmente: embrionario, infantil, y adulto (o madurez)]. Tres estados de desenvolvimiento espiritual. El primero cuando el Iniciado est gestndose dentro
http://www.testimonios-de-un-discipulo.com/Azazel-Angel-Rafael-Expiacion-2.htm[10/04/2011 08:10:16 p.m.]
del virginal vientre de su Madre Divina Kundalini, individual, particular. Esto sucede cuando el Aspirante despierta el Fuego Sagrado del Kundalini, por estar Trabajando con "Los Tres Factores de la Revolucin de la Conciencia". El segundo, es cuando el Nio ntimo nace, que se amamanta de la "Leche" de la Madre Divina Kundalini o Shejinh. El tercero, es cuando el Iniciado ha llegado a "la Edad Adulta" o a "la Madurez"...] Sobre el Nacimiento del Nio ntimo, hay mucha Confirmacin Documentada en las Cartas que nos Escribi y nos envi Nuestro Venerable y Amado Maestro Rabol (el Profeta Elas Reencarnado, y el "Nuevo Aharn" en estos Tiempos del Fin). Citemos algunos de estos Testimonios: "Ese nio que estaba limpiando, se es el nacimiento interno suyo, que hay que lavarlo con las aguas puras de la vida que son nuestras energas, para que l crezca, se desarrolle." (Carta "1052A", del "7 de octubre de 1993") "En cuanto a la experiencia, la seora es su Madre Divina, entregndole algo que nace en usted pero que es muy frgil, muy delicado, que tiene que tratarlo con cuidado. Ponga mucho cuidado en todo para que esa criatura pueda vivir y crecer en usted." (Carta 031 del 6 de enero de 1994). "La cuarta experiencia, es lgico que a usted lo estn tratando como a un nio todava, para que reciba la orientacin fundamental para cuando llegue a ser adulto; de modo, pues, que eso est muy bien. Lo felicito y mi deseo es que siga adelante!" (Carta 1055A del 12 de septiembre de 1994). "Ese es el ntimo; el resultado de todos los esfuerzos que estn haciendo, tanto en la castidad como la muerte y el sacrificio por la humanidad." "..." "Para ir naciendo tiene que pasar por una muerte mstica, y eso fue lo que vi usted en el pasillo. Por eso hubo la gran fiesta, celebrando la muerte y el nacimiento de un Iniciado." (Carta 1245 del 5 de octubre de 1994 , enviada a Vila Velha, Brasil).
"5.- El nio es nacimiento. De modo, pues, que adelante; propngase directamente a morir y a nacer." (Carta 1396 del 15 de noviembre de 1994).
"7.- eso significa, el altar es el corazn de uno; el nio, el nacimiento. De modo, pues, que siempre en esos nacimientos est rodeado de Jerarquas que velan profundamente por el recin nacido, sea bien guiado." (Carta 1520 del 8 de diciembre de 1994). "4.- Ah estn anuncindole nacimiento interno de usted, hacindole ver que debe seguir adelante, con 3 factores indefinidamente, y continuar." "..." "8.- El nio es el nacimiento; la seora, la Madre Divina. Leche de coco, sea la transmutacin de la energa." (Carta 105 del 17 de enero de 1995). "Eso significa alimentar un nacimiento interno suyo, sea que el morir es indispensable para esos casos." (Carta 460 del 28 de marzo de 1995 enviada a feira de Santana, Brasil). "2.- Estos son nacimientos internos, de algo superior que nace dentro de uno; se acerca a la Navidad, a la Navidad que viene a ser el corazn." (Carta 605 del 25 de mayo de 1995). "4.- Ese es el nacimiento interno, que la Madre Divina oculta hasta ltima hora, cuando llega el momento verdaderamente de descubrirse. Eso v muy bien." "5.- Esos peligros son los que tiene que cuidar y estar uno en alerta y vigilante, diario, da y noche, para que el nio pueda crecer, surgir dentro de uno y cumplir su gran misin." (Carta 1082 del 17 de agosto de 1995).
"... El nio simboliza ser como un nio, sea la muerte para poder escalar las cimas ms elevadas." (Carta "1254", del "20 de septiembre de 1995")
Todo Iniciado que Escoge El Camino Directo, Nace en el Reino del Cielo Interior de Tiphreth-Israel, como un "Nio", entonces es Realmente un "Nio de Israel", y va creciendo poco a poco, muy de acuerdo con el Trabajo con "Los Tres Factores de la Revolucin de la Conciencia", hasta que al llegar a la Edad Adulta o Madura, que son los "42 Aos Esotricos", habiendo Fabricado el Cuerpo Causal de Oro, Encarna al Nio-Cristo de Oro, que Nace como "Un Cachorro de Len" de La Tribu de Judh, y cuando el Cristo Resucita en la Tercera Montaa, entonces se es un Autntico Judo ante los Ojos de Dios, y un "Len Adulto" "de la Tribu de Judh"... Todo esto lo logramos Trabajando con "Los Tres Factores" durante toda la vida, y poniendo el Intelecto al SERVICIO del Ser, y para Ayudar con una Inteleccin Iluminada, a la Pobre Humanidad Doliente.
***
["Literalmente, Ibur, Yanikah, y Muchin significan: Impregnacin, [embrionaria,] Cuidado [infante], y Cerebro [Entendimiento, Maduro, adulto]. Ibur se refiere a una etapa en los Sefirot cuando los sefirot Netzach, Hod y Yesod, se levantan en Binah como manera de proporcionar una transferencia de la direccin de su luz a ellos, como una madre lo hace con su feto. Es decir, cuando el Nio interior se est gestando en el vientre de la Madre Divina Kundalini o Shejinh en el Iniciado. Yanikah se refiere a la etapa cuando estos sefirot han salido subsecuentemente, pero como un nio recin nacido todava requiere el alimento directo (de luz) de su Madre, en este caso Binah. O sea, necesita seguir alimentndose con el Trabajo con "Los Tres Factores", para que el Nio pueda crecer y llegar despus a la "Madurez" a la "Edad Adulta"... Muchin es otra manera de referirse a los sefirot Chochmah, Binah, y Da'at, que funcionan como los cerebros en un partzuf [perfil, rostro, persona], que est, en un sistema de sefirot." Que es cuando el Iniciado llega a la "Madurez" o "Edad Adulta" esotrica y encarna al Nio Cristo de Oro, o "El Cachorro de Len"... ] ("La Puerta de las Reencarnaciones", "Primera Introduccin", de Isaac Luria).
Hay otro tipo de "ibur", y al cual se refiere, en otra Obra ("La Puerta de las Reencarnaciones"), Isaac Luria: [Sin embargo, el ibur no ocurre en el nacimiento, como explicamos antes, y hay dos tipos. El primero ocurre para beneficio de una persona justa en quien entra [reencarnndose en vida el alma de] una persona para completarse ella misma. El segundo tipo es por el bien de la misma persona, para asistirlo a l con la Torh y los mitzvos. [Mandamientos].] ("La Puerta de las Reencarnaciones", "Quinta Introduccin", de Isaac Luria). "Ahora, Dios bendice al gua de cada generacin con sabidura concomitante con el refinamiento grupal de la generacin. Por consiguiente, cuando Israel pec en el incidente del Becerro de Oro, ellos causaron [a su] gua Moiss, volver a la consciencia fetal [en futuras reencarnaciones] y perder algunas "luces" que l haba logrado hasta entonces. l fue as privado de su amamantamiento y madurez de la conciencia, y qued solamente con la consciencia fetal." [Porque en una futura reencarnacin, como Shilh o el Rey Salomn, el Bodhisattwa del Profeta Moiss, o de Salomn, se cay.] "Ahora, Z'eir Anpin [el Cristo ntimo, Moiss-Tifret, el hijo del Hijo, el hijo del Hombre] pasa su perodo fetal en el tero de Imma [la Madre Divina Kundalini o Shejinh, la Matrona, Binh, el Espritu Santo], que es tambin conocido como el "jubileo. Por consiguiente, las iniciales del versculo, Y Dios se enoj conmigo por causa de vosotros deletrea la palabra "jubileo". [Cuando el profeta Moiss encarn a su Madrecita Divina Kundalini o Shejinh, la Matrona, Binh, logr dentro de l realizar el Jubileo esotrico, y por lo cual Adonay YHVH le dijo que solamente, en aquella reencarnacin, hasta Binh o el Jubileo, poda llegar... Y en otras reencarnaciones podra Realizar completamente a Jojmh, el Cristo Csmico, y a Kether, el Anciano de los Das]. "As, Moiss regres y re-entr, es decir, re-impregn a Imma, que es el trmino jubileo. El Nombre Havayah en este versculo significa el partzuf de Imma. ste es el significado mstico de la frase, Y Dios se enoj conmigo. "Esto sucedi debido a vosotros, porque, como dijimos, as como los pecados de la generacin causan al partzuf de Z'eir Anpin volver al tero de Imma, as ellos ocasionan que esto suceda a los guas de la generacin."
http://www.testimonios-de-un-discipulo.com/Azazel-Angel-Rafael-Expiacion-2.htm[10/04/2011 08:10:16 p.m.]
El Profeta Moiss, en la poca del xodo, Encarn al Espritu Santo, a la Madre Divina Kundalini en el Nivel de Binh. Pero en su Reencarnacin como el Rey Salomn (Shilh) o Azazel, su Bodhisattwa se cay, para volverse a Levantar completamente "en la ltima Generacin", en "el Final de los Tiempos"... ["13. Moiss alcanz a encarnar en s mismo a BINAH, pero no pas de ah." "14. Dichosos aquellos que alcancen a encarnar en s mismos al CRISTO-CSMICO (CHOKMAH)." "15. Ms dichosos todava los que alcancen a encarnar en s mismos su propio Anciano de los Das, la Bondad de las Bondades, su SER Supremo Absoluto." "16. En el monte de OREB, la MADRE se le apareci entre la llama ardiente de la zarza a Moiss, ste cay en tierra, y su MADRE BINAH, ADONAI-JEHOV entr en L... " "17. As Moiss qued Iluminado." (V.M. Samael Aun Weor "Manual de Magia Prctica"). En esta ltima Generacin de estos Tiempos del Fin, est Anunciado, Profetizado, que el Profeta Moiss Reencarnado, volver a lograr la Resurreccin en la Tercera Montaa, volviendo a Integrarse otra vez dentro de la Blanca Nube de la Sagrada Shejinh o Binh, la Madre Divina Kundalini, y tambin Encarnar al Cristo Csmico Jojmh y al Padre, Kether, al Real Ser, al Anciano de los Das...] "Podemos tambin decir basados como hemos explicado el versculo Mi amado baj a su jardn, a la cama de especias, a hojear en los jardines y a coger lirios. (Cantar de los cantares 6:2. *) Las iniciales de las palabras a hojear en los jardines y a coger lirios (lirot baganim velilkot shoshanim, lamed-beit-vav-shin) deletrean la palabra prenda (levush). Cuando Dios llega a estar enojado con Israel y toma al justo de este mundo, los ltimos se transforman en una ropa [prenda de vestir] para l, y l se convierte, hablando as, impregnado dentro de ellos y vestido con ellos." [* "Mi amado descendi su huerto, las eras de los aromas Para apacentar en los huertos, y para
http://www.testimonios-de-un-discipulo.com/Azazel-Angel-Rafael-Expiacion-2.htm[10/04/2011 08:10:16 p.m.]
coger los lirios." (Cantar de los Cantares. 6: 2).] "El versculo Y Dios se enoj conmigo debido a vosotros, es: Y Dios se impregn dentro de m por vuestra causa por causa de vuestros pecados yo fui recogido de este mundo antes de mi tiempo. "Ahora, hay doce meses en un ao; este nmero es el valor numrico de la letra vav cuando se deletrea con otra vav. En un ao bisiesto, hay trece meses, este nmero siendo el valor numrico de la letra vav cuando se deletrea vav-alef-vav." [vav=6+alef=1+vav=6=13]. "Moiss est asociado con la letra vav deletreada vav-alef-vav, que indica a la sefirah Tifret." "El mes agregado en un ao bisiesto es siempre Adar. Esto explica por qu Moiss muri en el mes de Adar: su muerte alude a este fenmeno." "Dios se puso muy enojado conmigo por causa de vosotros, y no me escuch. Dios me dijo: `Es bastante para ti; no contines hablndome ms sobre esto." (Deuteronomio 3: 26). "Esto significa que Moiss fue originalmente el Maestro de todos los otros profetas." "Pero despus, necesitara un Maestro para ensearle a l. El profeta Elas vendra para ensearle a l, y la generacin entonces comenzar a brillar dentro de l." "Al principio, l ser "mudo, no conociendo cmo abrir su boca." (Salmos 38: 14). "En efecto, nosotros vemos que inclusive entonces, algo de esta promesa fue cumplida. Nuestros sabios establecen en referencia a este versculo, "Yo ya no puedo ir y venir", que se refiere al estudio de la Torh, significando que las fuentes de la sabidura haban sido cerradas para l, y l necesit aprender Torh de Josu." "Ese es un significado adicional de las palabras "T tienes un Maestro", es decir, que t ya tienes un Maestro, llamado, Josu." "A esto se alude en el versculo, Yo levantar un profeta como t, para ellos de entre sus
http://www.testimonios-de-un-discipulo.com/Azazel-Angel-Rafael-Expiacion-2.htm[10/04/2011 08:10:16 p.m.]
hermanos. (Deuteronomio, 18, 18...). Las iniciales de las palabras Yo levantar para ellos de entre [*] deletrean la palabra mudo. [*] "Yo levantar para ellos de entre", en Hebreo: "akim lahem mikerev." Las tres letras iniciales de cada una de las anteriores tres palabras Hebreas, forman la palabra "ileim", que significa "mudo". "Despus "Yo pondr Mis palabras en su boca,", significando que las palabras de Dios fluirn dentro de l. Despus de esto, l ascender al siguiente nivel ms elevado: Dios hablar a l abiertamente." "Este es el significado mstico del versculo, "Me volv mudo, silencioso..." La palabra "silencioso" puede ser leda como significando "silenciado por Dios", significando, "l decret que yo estara mudo." Yo estuve callado de lo bueno", no hay [nada] bueno sino la Torah. (Avodah Zarah 19b.) Mi herida [dolor] se intensific" refirindose a los sufrimientos que l aguant." (Ver, 28. Isaas 52:13-15.) "Como est expresado en el Talmud, (Berachot 5a.). Moiss estar primero desolado". "Solamente despus, "Mi siervo [*] prosperar." Esto se refiere a Moiss." "Esto tambin se refiere al Mesas. El valor numrico de Shilh es el mismo que el nombre de Moiss (Moshh)." [* Quin de entre vosotros teme al Seor y oye la voz de Su servidor...? (Isaas L, 10.) Como lo hemos sealado, Su servidor es Metatrn, que desde Ser llama a los hombres a arrepentirse y orar. Por eso, como dijimos, el que viene temprano a la Sinagoga merece el grado Justo. (El Zohar, Volumen III, Seccin "Terumh").] "Adems, nuestros sabios indicaron que lo que pertenece al primer redentor es decir, Moiss pertenece al redentor final, [Bemidbar Rabbah 11:3; Kohelet Rabbah 1:9.], y que la generacin que pasa es como la generacin que est para venir." [Kohelet Rabbah 1:4.]
http://www.testimonios-de-un-discipulo.com/Azazel-Angel-Rafael-Expiacion-2.htm[10/04/2011 08:10:16 p.m.]
"ste es tambin el significado del versculo, como en los das cuando t saliste de Egipto, Yo le mostrar a l maravillas. 34 Habramos esperado que este versculo leyera, Yo te mostrar maravillas y Como en los das cuando l sali de Egipto..." "Para indicar que t, t mismo cuando saliste de Egipto, y que t, t mismo eres esa generacin." "El versculo Mira, Mi siervo prosperar describe la subida que el redentor experimentar. Al principio, l prosperar. Luego, l ascender. Luego, el ser levantado. Luego, l estar alto. Luego, "mucho." "La palabra "mucho" (me'od) [*] es una permutacin del nombre Adam, indicando que estar en el nivel espiritual en que Adam estaba antes del pecado primordial." [*] "Meod: mem-alef-dalet; Adam: alef-dalet-mem." "l entonces rectificar todo y as "la accin final primero entendida." "Este es el ms alto nivel; nos informa lo que suceder en las generaciones intermedias, de modo que sea meritorio, ascendiendo todos esos niveles." "Por lo tanto se establece As como muchos fueron asombrados sobre ti, "Su apariencia est demasiado desfigurada para ser la de un Hombre." Las palabras "un Hombre" se refieren a Moiss." "Su apariencia" se refiere a la apariencia de Moiss, a saber, por el hecho de que su faz brill." (Exodus 34:29.) "Pero en subsiguientes generaciones, cuando Moiss reaparezca como una persona comn, descrita por los siguientes versculos." "Mira, Mi siervo prosperar, ascender y se levantar y estar muy elevado. As como los muchos se espantaron de l as de estropeada fue su apariencia, desemejante de un Hombre, su forma, ms all del semblante humano, de tal manera que l asustar a muchas
http://www.testimonios-de-un-discipulo.com/Azazel-Angel-Rafael-Expiacion-2.htm[10/04/2011 08:10:16 p.m.]
naciones." Quin creera lo que nosotros hemos odo? Sobre quin el brazo de Dios se ha revelado? Y su tumba era fijada entre el malvado," "Yo le dar a l lo mucho de su porcin; l recibir la multitud como su despojo. Porque l mismo se expuso a la muerte y fue contado entre los pecadores, Considerando que l carg la culpa de muchos." [Ver Isaas, 52: 13, 53: 12.). "As:" Quin creera lo que nosotros hemos odo? En quin el brazo de Dios se ha revelado? Esto se refiere evidentemente a la revelacin del brazo de Dios en Moiss, como est escrito, y por todo el brazo fuerte..." Y su tumba fue fijada entre el malvado. Alegricamente, esto significa que el alma de Moiss descendi para ser impregnada en los cuerpos en esas generaciones que, son consideradas malvadas parientes a l. Por consiguiente " Yo le dar a l mucho de su porcin, significando que l recibir el premio para todos stos puesto que l trajo todas estas generaciones para merecer. Nosotros sabemos que Moiss ' pesa tanto como Israel, y cuando nuestras sabios dijeron, Moiss logr el mrito y trajo todo Israel para merecer; por consiguiente los mritos de muchos son considerados como suyos." l recibir la multitud como su despojo significando que l recibi su porcin directamente de Dios, mientras las otras personas justas recibirn, a travs de l. Esto es porque l mismo se expuso a la muerte en cada generacin." "ste es el significado mstico de por qu, est escrito Moiss Moiss, sin una marca de divisin de la puntuacin indicando que en cada generacin, l mismo aparece." Y l fue contado entre los pecadores y l carg la culpa de muchos significando que a travs de el, l lograr el perdn completo por los pecados de las generaciones, incluso el pecado de
http://www.testimonios-de-un-discipulo.com/Azazel-Angel-Rafael-Expiacion-2.htm[10/04/2011 08:10:16 p.m.]
Adam y Eva, que eran muchos y grande." Esta seccin de este Trabajo, ser ampliada, si Dios quiere, prximamente, con nuevos Estudios. Por ahora la presentamos con las breves explicaciones que en algunos prrafos hemos insertado.
***
"...El versculo siguiente dice: Y golpe a un egipcio, un hombre de buena apariencia... El significado mstico de este versculo es que toda vez que Israel peca, Dios lo abandona y substrae de l todas las bendiciones y las luces que lo iluminaban. El golpe a un egipcio significa la luz de la gran lumbrera de Israel, es decir, Moiss, el cual es llamado un egipcio, como est escrito: y ellas respondieron: Un varn egipcio nos libr de manos, etc. (xodo II, 19.,) pues all naci, all fue criado y all le fue otorgada la luz ms alta. Un hombre de buena apariencia tambin significa Moiss, del cual est escrito umareh, (por clara apariencia), y no en discursos oscuros (Nmeros XII, 1.); as tambin Hombre (Isch), como es llamado Hombre de Dios (Deuteronomio XXXIII, 1.), el Esposo, como lo era, de la Gloria Divina [la Shejinh], llevndola adonde quisiera sobre la tierra, privilegio que ningn otro hombre goz jams. Y el Egipcio tena una lanza en su mano, es decir, la divina vara que fue librada a su mano; como se lee: con la vara de Dios en mi mano (xodo XVII, 9. 41), que es la misma vara que fue creada en el crepsculo de la vspera de
http://www.testimonios-de-un-discipulo.com/Azazel-Angel-Rafael-Expiacion-2.htm[10/04/2011 08:10:16 p.m.]
Sbado, y en la que estaba grabado el Nombre Divino en letras sagradas." "Con la misma vara Moiss pec al golpear la roca, como se lee: Y golpe la roca dos veces con su vara (Nmeros XX, 11.) El Santo, Bendito Sea, le dijo: No te he dado la vara con este fin; en tu vida, a partir de ahora, no estar ms en tu mano. Inmediatamente, l baj hacia l con una vara, es decir, l lo juzg rgidamente: y arranc la lanza de la mano del Egipcio [Moiss] , y desde ese momento la perdi [...] Y [l[ lo mat [a Moiss] con su lanza,..." (El Zohar, Volumen I, "Prlogo"). Despus sucedi la Expulsin, la Huida de Moiss, y la Expiacin, como est relatado en el Libro del xodo, no obstante ya, el Iniciado "Egipcio", haber Encarnado a su Maestro ntimo: Moiss el Hijo de Thoth o Thoth-Moiss... La Expulsin, la Huida y la Expiacin, equivali para Moiss, a una muerte, y por lo cual dice: "Y lo mat con su lanza..." "... Entonces comenz su disertacin de esta manera: Est escrito: Y l mat a un egipcio, hombre de gran estatura, cinco codos de altura. (I Crnicas XI, 23.) Hay aqu el mismo sentido oculto que en los versculos que acabo de mencionar. Porque el egipcio significa esa figura bien conocida que era muy grande en la tierra de Egipto, a los ojos de los siervos de Faran...(xodo XI, 3.), [que se refiere a Moiss, como est escrito: "Tambin Moiss era muy gran varn en la tierra de Egipto, los ojos de los siervos de Faran, y los ojos del pueblo." xodo 11: 3.]) l era grande y honrado, como explic Rab Jammuna. Sin embargo, en la Academia Celestial las palabras isch midd (Hombre de dimensin) eran explicadas como: Uno cuyas dimensiones se extienden de uno a otro cabo del mundo, que eran las dimensiones del primer Hombre Adn. Esos cinco codos han de haber sido, entonces, como para extenderse de uno a otro confn del mundo. Mas, para volver: Y en la mano del egipcio haba una lanza como viga de los tejedores (I Crnicas XI, 23.); esto alude al bculo divino que Moiss tena en su mano, y en el que se hallaba grabado el Nombre inefable radiante en varias combinaciones de letras. Esas mismas letras las posea Bethzalel, a quien se llamaba tejedor, y su escuela, como est escrito: A los cuales l llen de sabidura de corazn... de artfice en madera y de
http://www.testimonios-de-un-discipulo.com/Azazel-Angel-Rafael-Expiacion-2.htm[10/04/2011 08:10:16 p.m.]
invencin y de obra de recamador... y de tejedor... (xodo XXXV, 35.) As ese bculo tena grabado el inefable Nombre en cada lado, en cuarenta y dos combinaciones distintas, que se hallaban iluminadas en distintos colores. El resto del versculo es como ya se explic." (El Zohar, Volumen I, "Prlogo").
***
"MOISS MAT AL EGIPCIO CON SOLO EL PODER DE SU PALABRA, AL IGUAL QUE HARA MS TARDE PEDRO,..." LA HUIDA DE MOISS
11 Y en aquellos das acaeci que, crecido ya Moiss, sali sus hermanos, y vi sus cargas: y observ un Egipcio que hera uno de los Hebreos, sus hermanos. 12 Y mir todas partes, y viendo que no pareca nadie, mat al Egipcio [*], y escondilo en la arena. 13 Y sali al da siguiente, y viendo dos Hebreos que rean, dijo al que haca la injuria: Por qu hieres tu prjimo? 14 Y l respondi: Quin te ha puesto ti por prncipe y juez sobre nosotros? piensas matarme " como mataste al Egipcio? Entonces Moiss tuvo miedo, y dijo: Ciertamente esta cosa es descubierta. 15 Y oyendo Faran este negocio, procur matar Moiss: mas Moiss huy de delante de Faran, y habit en la tierra de Madin; y sentse junto un pozo. (xodo 2, 11: 15).
http://www.testimonios-de-un-discipulo.com/Azazel-Angel-Rafael-Expiacion-2.htm[10/04/2011 08:10:16 p.m.]
[*] el hombre a quien Moiss mat con el Nombre Santo, (El Zohar, Volumen 5, Seccin Emor). En Las Leyendas de los Judos (The Legends of the Jews by Louis Ginzberg Volume II Bible Times and Characters from Joseph to the Exodus, THE YOUTH OF MOSES, (cf., Midrash Rabbah Exodus I:30.), se Interpretan los acontecimientos del Libro del xodo 2: 11-15), con las siguientes explicaciones: "... Ni fuerza fsica ni un arma fueron necesitadas para llevar a cabo su propsito. l [Moiss] solamente pronunci el Nombre de Dios, y el Egipcio era un cadver." "... Dathan contest: Hombre joven quin te ha hecho a ti para ser un juez sobre nosotros, t que no has logrado todava los aos de madurez? Nosotros sabemos muy bien que t eres el hijo de Jochebed, aunque el pueblo te llama el hijo de la princesa Bithiah, y si t intentaras hacer la parte de nuestro amo y juez, nosotros publicaremos la cosa en el extranjero, lo que t hiciste al Egipcio. O, por ventura, t abrigas la intencin de matarnos como lo hiciste matndolo a l pronunciando el Nombre de Dios? " El Iniciado Gnstico-Cristiano Clemente de Alejandra, en su Libro "Stromata", Volumen I, Captulo XXIII , identifica al Profeta Moiss con el Apstol Pedro, citando paralelamente el asunto cuando el Profeta Moiss mat al Egipcio solamente con el poder de su palabra, como igualmente lo hizo el Apstol Pedro, matando a Ananas y su mujer con el poder de su palabra: "154.1. Los iniciados dicen que [Moiss] mat al egipcio con solo (el poder de) su palabra, al igual que hara ms tarde Pedro, como refieren los Hechos (Hechos 5.1-10), quien mata con su palabra a los que devolvieron una parte del precio del terreno con mentira. 2. Artapano (Artapano, Fragmentos 726 F 3 b) en su tratado sobre Los Judos, relata que Moiss, hecho prisionero de Jenefres, rey de los egipcios, al reclamar la liberacin de su pueblo respecto de Egipto, por la noche sali de prisin, abierta por voluntad de Dios, y, penetrando en el palacio, se
http://www.testimonios-de-un-discipulo.com/Azazel-Angel-Rafael-Expiacion-2.htm[10/04/2011 08:10:16 p.m.]
present ante el rey, que dorma y le despierta; 3. ste, atemorizado por el suceso, manda a Moiss que le diga el nombre del Dios que le ha enviado, y Moiss se inclin a su odo y se lo susurr; pero el rey, al orlo, cay muerto sin voz, mas ayudado por Moiss recobr la vida." (Clemente de Alejandra Stromata, Volumen I.) Hay que tener en cuenta que los Antiguos Textos Sagrados fueron escritos por Iniciados con "Siete Claves Esotricas", como el Libro del xodo de Moiss. Hemos visto antes, en los prrafos anteriores, algunas explicaciones sobre lo sucedido con Moiss y el "Egipcio", a la luz de algunas de estas "Siete Claves". En otra de las "Siete Claves Esotricas", Moiss "mat" a un Egipcio, con la "vara" de su boca, porque tena poder en el Verbo, y al enfrentarse con el Egipcio que maltrataba al Hebreo, mat al Egipcio con el poder de su palabra... Dos son pues, las Interpretaciones que se dan aqu, como hemos visto: en la Biblia, en el Zohar, en el Midrash, en los "Stromata" de Clemente de Alejandra, sobre el asunto de la muerte del "Egipcio". Una Interpretacin ensea que "el Egipcio" es el propio Moiss, a quien el Seor "... lo mat con su lanza", "... mat al Egipcio" Moiss, pues la Expulsin, Huida y Expiacin de Moiss, equivali a una muerte para l... La otra Interpretacin explica que Moiss mat a un Egipcio pronunciando sobre l el Nombre de Dios, con el poder de su palabra... En una Ctedra sobre "Simbologa Alquimista", nuestro Venerable y Amado Maestro Samael Aun Weor, nos explica, que el Profeta Moiss, (despus de lo que es narrado en el Libro del xodo sobre la muerte del egipcio por Moiss), tuvo que huir "a la tierra del Madn", "antes de ser juzgado" por el "Sacro Colegio de Hierofantes egipcios", pues "ellos, en s mismos, representaban la Justicia Celestial, a la Justicia Divina", es decir, a los Jueces del Tribunal del Karma o de la Justicia Objetiva Celestial... "Estudiando cuidadosamente ese xodo de Moiss, uno descubre en l (y en los antiguos tiempos) la
http://www.testimonios-de-un-discipulo.com/Azazel-Angel-Rafael-Expiacion-2.htm[10/04/2011 08:10:16 p.m.]
magia prctica de los egipcios. Moiss mismo, en s, era un gran Mago. Obviamente, Moiss naci para cumplir una gigantesca misin. Nadie ignora que fue primo del Faran, que descenda de un gran Mago antiguo, de un gran Mago caldeo, me refiero a Abraham; tambin descenda de Isaac (con la partcula "Is", que nos recuerda los Misterios Isacos del viejo Egipto de los Faraones, del pas asoleado de Kem)." "Moiss empez con un acontecimiento inslito: los egipcios intentaron hacer algo, pues, a un hebreo, le maltrataban. Moiss defendi al hebreo, pero ciertamente, como decimos, "se le pas la mano", pues nadie ignora que mat a uno de los egipcios; as lo atestiguan las Sagradas Escrituras. Cuando un iniciado egipcio cometa un crimen, suprima la vida de un semejante; no era juzgado por un Juez de la Tierra, no era llevado a ninguna Corte Penal de esta Justicia subjetiva humana, sino que lo juzgaban, directamente, los grandes sacerdotes del pas asoleado de Kem. Un Sacro Colegio de Hierofantes egipcios lo juzgaba y eso era ms grave que ir a una crcel. porque ellos, en s mismos, representaban la Justicia Celestial, a la Justicia Objetiva, que por cierto es muy diferente, muy distinta a la Justicia subjetiva terrenal. Esta Justicia subjetiva se compra y se vende, pero la Justicia Objetiva, los Tribunales de la Justicia Csmica, no se pueden comprar ni vender." "Huy Moiss, antes que ser juzgado; se fue al Madin, a la tierra del Madin. All Jetro, que vino a ser ms tarde su suegro, le dio hospitalidad en un gran templo. Moiss estuvo all, en una cripta subterrnea. Tom esposa (hasta donde se sabe), tom a Sfora; fij all residencia permanente." "Lo cierto fue que hubo de salir conscientemente de su cuerpo fsico y en el Mundo Astral, naturalmente, se encontr con el difunto, con la vctima. Dur bastante tiempo, sufriendo en el Astral. Entretanto, su cuerpo fsico permaneca en un sepulcro de piedra, en una cripta subterrnea, y en el Astral, tratando de convencer al difunto, para que el difunto le perdonara. Al fin lo logr, despus de haber sufrido mucho. Es claro que, ante los Tribunales de la Justicia Krmica, le perdon. Ya perdonado, regres Moiss a su cuerpo fsico. Antes tena otro nombre, pero despus de haber regresado a su cuerpo fsico, tom el nombre de Moiss, que significa "salvado de las aguas". "Muchos iniciados no lograban tal perdn; tampoco volvan al cuerpo fsico. Cuando los sacerdotes venan a buscarlos (en casos semejantes) a las criptas, hallaban sus cuerpos ya muertos; ms Moiss triunf. "
http://www.testimonios-de-un-discipulo.com/Azazel-Angel-Rafael-Expiacion-2.htm[10/04/2011 08:10:16 p.m.]
Debe distinguirse, pues, entre el Faran histrico de la poca de Moiss y al cual se refiere anteriormente nuestro Venerable y Amado Maestro Samael Aun Weor, y el "Faran" que "persigui" a Moiss y al Pueblo de Israel en el desierto y que "Muri" en las aguas del "Mar", como veremos en el siguiente estudio.
***
"El enemigo dijo, yo perseguir, yo alcanzar." ["El enemigo dijo: Perseguir, prender, repartir despojos; Mi alma se henchir de ellos; Sacar mi espada, destruirlos ha mi mano." xodo, 15: 9]. El enemigo es el guardin celestial de los egipcios. Cuando se le dio poder sobre Israel, quiso exterminarlo, pero el Santo record los montes del Mundo (los patriarcas), y estos protegieron a los hijos de Israel. Y esto se aplica a todos los guardianes superiores de las naciones: todos ellos tienen el mismo deseo de eliminar a Israel, pero el Santo recuerda los mritos de los Montes del Mundo y protege a Israel. Cuando Moiss comprendi esto, cant alabanzas al Santo, Bendito Sea, diciendo: Quin es como T entre los dioses, Oh Seor?" (...) "...Faran ... y todo su pueblo perecieron. Tan pronto como este juicio fue despertado contra l, su guardin celestial fue apartado de su dominio, sacudido en su poder, y cayeron con l todos aquellos a quienes representaba. Este es el significado de las palabras y sac la rueda de sus carros (xodo, 14: 25), es decir, anul el poder de su guardin superior y el resultado fue que
http://www.testimonios-de-un-discipulo.com/Azazel-Angel-Rafael-Expiacion-2.htm[10/04/2011 08:10:16 p.m.]
todos los egipcios murieron en el mar. Por qu en el mar? Porque el mar superior fue levantado contra ellos y ellos librados en sus manos. R. Jiy dijo: Exactamente. Y por eso est dicho: Sus capitanes elegidos fueron tambin hundidos en el mar de Suf (el Mar Rojo), porque Suf sugiere sof, fin, es decir: el fin de los grados de los poderes superiores. R. Jiy dijo: la expresin que ellos les infligieron pesadamente (bikevdut), en este versculo, es una prueba de que el hombre recibe medida por medida. Faran hizo duro (kaved) su corazn, y el Santo le infligi duramente. (El Zohar, Volumen III, Seccin "Beschalaj"). "... el da en que Israel cruz el Mar,... Faran y sus ejrcitos se ahogaron en l." (El Zohar, Volumen III, Seccin "Terumh"). Los anteriores prrafos del Zohar ensean que el "Faran" aqu referido, hay que entenderlo en trminos esotricos. Se refiere al "Capitn Celestial de Egipto", que fue "Muerto", es decir, despojado de su poder "Arriba", para que no tuviera poder aqu "Abajo", ni sobre Moiss, ni sobre los hijos de Israel... En cuanto a la persona fsica del Faran histrico de la poca del xodo, -quien se opuso con sus magos negros, contra Moiss, Aharn y los hijos de Israel- fue en la parte fsica el adversario y enemigo del Profeta Moiss. De acuerdo a lo que est escrito en el Libro del xodo, el Faran que persigui al Profeta Moiss y al Pueblo de Israel, fue tragado por las aguas del mar; y, de interpretarse literalmente lo que relatan los captulos 14 y 15 del Libro del xodo, este Faran con su carro, caballos y todo su ejrcito, fueron tragados por "la mar"... No se trata, pues, en estos captulos 14 y 15, de un Faran, cuyos restos mortales hallan sido, o puedan llegar a ser hallados, "Porque Faran entr cabalgando con sus carros y su gente de caballo en la mar, y Jehov volvi traer las aguas de la mar sobre ellos;..." (xodo 15: 19), y, "... Faran y sus ejrcitos se ahogaron en l." (El Zohar, Volumen III, Seccin "Terumh"). "Y volvieron las aguas, y cubrieron los carros y la caballera, y todo el ejrcito de Faran que haba
http://www.testimonios-de-un-discipulo.com/Azazel-Angel-Rafael-Expiacion-2.htm[10/04/2011 08:10:16 p.m.]
entrado tras ellos en la mar; no qued de ellos ni uno." (xodo, 14: 28). "Entonces cant Moiss y los hijos de Israel este cntico Jehov, y dijeron: Cantar yo Jehov, porque se ha magnificado grandemente, Echando en la mar al caballo y al que en l suba." "Los carros de Faran y su ejrcito ech en la mar;" "Los abismos los cubrieron; Como piedra descendieron los profundos." "los trag como hojarasca." "cubrilos la mar: Hundironse como plomo en las impetuosas aguas." (xodo, Captulo 15).
***
As se ha estado cumpliendo tambin en este "final de los tiempos" como en los antiguos tiempos. De ah los trminos "ser", y "prosperado". Despus del Justo y muy Merecido "Castigo" o "Abatimiento", de la "Expulsin", de la Ayuda para "Morir", del "Ocultamiento" y de la "Expiacin", como consta en "El Comunicado" de Expulsin, y en la Carta "1200", "muchos fueron aterrados en l", pues nadie vi en l al "Hombre", es decir, a "Moiss"... y por lo cual est escrito: "53.4) "Sin embargo, l carg con nuestras enfermedades" pues est enfermo y se lamenta por nuestros delitos, cuando seramos quienes deberamos estar enfermos lamentndonos por ellos. Y los dolores que tendramos que estar sufriendo nosotros, es l quien carga con su peso, pues l es el
http://www.testimonios-de-un-discipulo.com/Azazel-Angel-Rafael-Expiacion-2.htm[10/04/2011 08:10:16 p.m.]
que se aflige por ellos. "Y nosotros le hemos considerado": al verlo miserable y dbil, que es "golpeado de Dios y abatido". [ver el "Comunicado" de expulsin y de expiacin.] ("Nahmnides", Interpretacin Mesinica del "Canto del Siervo", de Isaas, 53: 4). "... as fue estropeado su aspecto, desemejante al de un Hombre..." y por lo cual se asustaron las Naciones del "Pueblo"... Y ante esta situacin "Quin creera lo que hemos odo? Sobre quin se ha revelado el brazo de YHVH ?..." Y donde dice: "Y su sepulcro fue fijado entre los perversos...", se refiere a que su persona fsica o Bodhisattwa (pues el cuerpo fsico es como un "atad" para el alma) fue colocado y contado entre los "perversos"... Y exponiendo su vida hasta la muerte "fue nombrado entre los pecadores, mientras que l carg (como Azazel con) la culpabilidad de muchos y el intercedi por los pecadores...", para que con su Expiacin, logre l el Perdn por sus pecados, y el Perdn por los cuales ha estado expiando... Donde dice: "... fu desfigurado de los hombres su parecer; y su hermosura ms que la de los hijos de los hombres..." (Isaas, 52: 14), significa, que despus del Castigo y de la Expulsin en el "Desierto" y en "el Exilio"... no les parece a la mayora a quienes se les descubre o revela, que fuera "el Hombre Moiss", ni que hubiera Encarnado "su Hermosura", es decir, a "Tiphreth" que significa "Hermosura" o "Belleza"... Pero despus de todo ello, est escrito: "He aqu que mi siervo ser prosperado, ser engrandecido y ensalzado, y ser muy sublimado. (...) Empero l rociar muchas gentes: los reyes cerrarn sobre l sus bocas; porque vern lo que nunca les fu contado, y entendern lo que jams haban odo." (Isaas, 52: 13-15).
***
"Azazel fue el Rey Salomn. El Boddhisatwa de Azazel est cado actualmente; pero es lgico que en un futuro prximo, ese Boddhisatwa se levantar del barro de la tierra." (Enseanzas de nuestro Venerable y Amado Maestro Samael Aun Weor.)
El Rito "Expiatorio" realizado por Nuestro Venerable y Amado Maestro Rabol (el Profeta Elas Reencarnado y el "Nuevo Aharn"), y que fue "Obligado", a hacerlo... por un Decreto Celestial Superior... sobre el Bodhisattwa del Profeta Moiss, que es tambin el Bodhisattwa del Rey Salomn o de Azazel, consta en el "Comunicado" de "Expulsin" "1612", del "18 de Diciembre de 1996", y en la "Carta 1200" del mes de Septiembre del ao 1997. Ambos Documentos Escritos y Publicados cuando todava estbamos en Colombia... Pues permanecimos sin salir de Colombia a ningn otro pas, entre los aos 1996 y 2001... Por otro lado, La "Expresin" Esotrica y Autorizada, ante "El Pueblo" llamado a ser el Verdadero Pueblo del Israel Espiritual, para presentar a Su Hermano Menor... el Profeta Moiss (Thoth-Moiss o el Hijo de Thoth), Reencarnado en su Bodhisattwa, est en las aproximadamente Cien (100) Cartas que Nuestro Venerable y Amado Maestro Rabol nos escribi y nos envi durante la Misin, desde el ao 1980, hasta el ao 1997... Vanse, por ejemplo, las Cartas "905A" del "12 de julio de 1995", y "906" de la misma fecha, en las cuales nos Escribe y nos dice el Maestro: "1.- Estos son ya haciendo el recorrido del Camino Directo
http://www.testimonios-de-un-discipulo.com/Azazel-Angel-Rafael-Expiacion-2.htm[10/04/2011 08:10:16 p.m.]
y v muy bien. Siga luchando con la muerte y la castidad, para que vea usted que asciende rpidamente." "2.- No hay nada que dudar, que v por el Camino Directo, ascendiendo poco a poco..." "3.- Eso indica que est muriendo de hechos y este cambio lo lleva a la Liberacin..." ("12 de julio de 1995" "905A") "Eso de la montaa, eso indica que ustedes cogieron el Camino ascendente; eso est muy bien. El Seor, son Maestros que lo van guiando y ayudndolo a uno." ("12 de julio de 1995" "906"). Leyendo detenidamente estas Cartas que nos escribi nuestro Venerable y Amado Maestro Rabol, entre muchas otras, y el "Comunicado" de Expulsin, consta que la Expulsin se di cuando estbamos ya "haciendo el recorrido del Camino Directo", sin "nada que dudar", yendo "por el Camino Directo, ascendiendo poco a poco", "muriendo de hechos" con "este cambio... a la Liberacin"... El Profeta Moiss, cuando tuvo que huir de Egipto, habiendo sido dado por un perdido, por los Egipcios y por los hijos de Israel, tambin era en esos momentos un Iniciado ascendiendo por el Camino Directo, con su Maestro ntimo encarnado: Moiss. La explicacin detallada del Rito Expiatorio que Aharn el Sacerdote realizara sobre Azazel, se encuentra en el Captulo 16 del Libro del Levtico. Confrntese lo que est escrito en Isaas sobre el Siervo Sufriente, despreciado y desechado, identificado por Nahmnides y por Isaac Luria en Moiss, como hemos visto antes, donde dice: " ..., y llevar las iniquidades de ellos..." (Isaas 53. 11), con lo que est escrito en el Levtico referente a la Vctima Propiciatoria, o al Macho Cabro Azazel, y sobre cuya cabeza, imponindole la mano Aharn, confiesa sobre l y lo acusa de todas las iniquidades de los hijos de Israel, todas sus rebeliones y todos sus pecados, ponindolos as sobre la cabeza del macho cabro (Azazel), y lo enviar al desierto, y que dice textualmente, as:
http://www.testimonios-de-un-discipulo.com/Azazel-Angel-Rafael-Expiacion-2.htm[10/04/2011 08:10:16 p.m.]
Y aquel macho cabro llevar sobre s todas las iniquidades de ellos a tierra inhabitada; y dejar ir el macho cabro por el desierto. (Levtico 16: 22). El Siervo Sufriente de Isaas", (53: 11), que "... llevar las iniquidades de ellos...", es decir del "Pueblo" es el mismo macho cabro expiatorio Azazel del Levtico (16: 22) que ... llevar sobre s todas las iniquidades de ellos..."
***
"Y ahora he sabido que durante setenta semanas [Daniel IX, 24, -en este "Final de los Tiempos", estamos en la otra "mitad" de la ltima "Semana"]* vagaris perdidos, profanaris el sacerdocio y mancillaris los sacrificios. Privaris de sentido a la Ley y rechazaris las palabras del Fiel. Llamaris mentiroso [lo cual tambin se ha cumplido...] a un Hombre que Renueva la Ley con el Poder del Altsimo; y al final os precipitaris contra l para matarlo [con la espada de las calumnias, del odio, de las traiciones, de las injurias infamantes, de las "chismografas", etc.,] con ignorancia de su dignidad,
http://www.testimonios-de-un-discipulo.com/Azazel-Angel-Rafael-Expiacion-2.htm[10/04/2011 08:10:16 p.m.]
derramando por maldad sangre inocente sobre vuestras cabezas. Y vuestros templos quedarn arrasados por culpa de l. Y no tendris lugar puro alguno; malditos; viviris dispersos entre los gentiles hasta que l vaya de nuevo a vosotros y lo acojis piadosamente." ("Testamento de Lev". 16. 1-5). [*] En la Visin Proftica de Daniel de las "setenta semanas" (Daniel, 9: 21-27), se hace mencin, primero, a "siete semanas"; segundo a "sesenta y dos semanas"; tercero "a la mitad" de "otra semana"; en total: sesenta y nueve "semanas" ms "la mitad" de una "semana", faltando la "mitad" de la ltima "semana", para completarse las "setenta semanas"... Es decir: "tiempo" ("siete semanas"), "tiempos" ("sesenta y dos semanas"), "y la mitad" ("la mitad de la semana" ltima), o, sesenta y nueve "semanas" y "la mitad" de una "semana", quedando reservada la otra "mitad" de la ltima "semana" para completarse las "setenta semanas" en este "Final de los Tiempos"... que es el "Final de los Tiempos" de, "...tiempo, tiempos, y la mitad..." de una "semana", ms la otra "mitad" faltante que es la que estamos viviendo ahora..., y equivalente, simblicamente, a tres aos y medio (de 360 das cada ao) o 1260 das: "Y dar mis dos testigos, y ellos profetizarn por mil doscientos y sesenta das, vestidos de sacos." (Apocalipsis, 11, 3); es decir, durante "tres aos y medio" simblicos... "Un da" se corresponde a "un ao", y por lo mismo, "un ao" a "un da": "... da por ao, da por ao..." (Ezequiel 4:6). Por lo cual, "tres aos y medio" ("1260" das, si bien en otra clave que hemos estudiado en otro trabajo titulado "Las Setenta Semanas", que publicaremos, si Dios quiere, en los siguientes das, se corresponde con "490" aos...), puede tambin simbolizar "tres das y medio" o la "mitad" de una "semana", la ltima de las "setenta semanas"...
http://www.testimonios-de-un-discipulo.com/Azazel-Angel-Rafael-Expiacion-2.htm[10/04/2011 08:10:16 p.m.]
Y se corresponde tambin, a "tres das y medio" despus de los cuales, los Dos Testigos del Apocalipsis resucitan esotricamente, alzndose "sobre sus pies": "Y despus de tres das y medio el espritu de vida enviado de Dios, entr en ellos, y se alzaron sobre sus pies, y vino gran temor sobre los que los vieron." ("Apocalipsis" de San Juan, 11: 11). Las anteriores cifras, en una clave esotrica, se refieren, pues, a la "mitad" de una "semana", para el cumplimiento de las "setenta semanas" en este "Final de los Tiempos". Tambin, en otra clave esotrica, "1260", da como sntesis Kabalstica el Arcano 9 del Tarot, o la enseanza esotrica de la prctica del Arcano en la "Alquimia Sexual" en el Matrimonio, en los Tres Factores de la evolucin de la Conciencia. Despus de la Suprema Expiacin de Nuestro Seor Jess el Cristo el Hijo Unignito del Padre Celestial Absoluto, la humanidad no ha cesado de pecar, y ha sido necesario el envo de Iniciados de la Logia Blanca, que con su Trabajo Esotrico, siguieran ayudando a la Humanidad, y expiando por ella, en la poca o en los tiempos del cumplimiento de su Misin.
***
"... V que a la Sociedad Teosfica se le hubiera aplastado si no me hubiese ofrecido como Chivo Expiatorio para la redencin. Esto es lo que hice. La Sociedad Teosfica vive y a m me mataron. Asesinada en mi honor, fama, nombre y en toda cosa que H.P.B. consideraba querida e ntima; ya
http://www.testimonios-de-un-discipulo.com/Azazel-Angel-Rafael-Expiacion-2.htm[10/04/2011 08:10:16 p.m.]
que este cuerpo es mo y a travs de l siento agudamente..." (H.P. Blavatsky. "Path, Junio, Julio y Agosto de 1892" ).
La "Venerable Gran Maestra Helena Petrovna Blavatsky, la sublime mrtir del Siglo XIX," como as es llamada por nuestro Venerable y Amado Maestro Samael Aun Weor, en Su Gran Obra "Las Tres Montaas", expi con gran dolor, sufrimientos y martirios... "El Nuevo Aharn" o el Profeta Elas Reencarnado en nuestro Venerable y Amado Maestro Rabol, entre otras Funciones, cumple la de "El Rito Expiatorio" sobre "Azazel", (Ver Levtico, Captulo 16) y sobre cuya cabeza confiesa todos los pecados del Pueblo que fue llamado a convertirse en un Verdadero Pueblo del Israel de la parte Espiritual... Y luego expulsa a la Vctima Propiciatoria de Azazel, "cargando" sobre l con todos los pecados del "Pueblo" y envindolo al "Desierto" a sufrir el Castigo y la Expiacin... No soy el nico en ser la "Vctima Propiciatoria" que carga con los "Pecados" del "Pueblo"... Hace cerca de dos mil aos, nuestro Venerable y Ms Amado Maestro y nuestro Seor Jess El Cristo, el Hijo Unignito del Padre Celestial Absoluto, El Hijo de Dios, el Maestro Supremo de todos los Maestros de la Logia Blanca, El Jefe Supremo de toda la Logia Blanca, Expi por los Pecados de toda la Humanidad... Nuestro Venerable y Amado Maestro Samael Aun Weor y nuestro Venerable y Amado Maestro Rabol, tambin Expiaron por la Humanidad. En realidad, todo Iniciado Cristificado se convierte en una Vctima Propiciatoria por los pecados del rebao del cual es su Pastor Fiel. Hace ms de un Siglo, por los Aos de 1880 (aos antes, y aos despus,) hubo otra "Vctima Propiciatoria", que Expi por los Pecados del "Pueblo": "Soy la Madre y Creadora de la Sociedad Teosfica. Tiene mi fludo magntico y el nio ha heredado
http://www.testimonios-de-un-discipulo.com/Azazel-Angel-Rafael-Expiacion-2.htm[10/04/2011 08:10:16 p.m.]
todos los atributos fsicos, psquicos y espirituales maternos, fallas y virtudes, si hay algunas. Por lo tanto, soy la nica que, hasta cierto punto [...] puede servir como pararrayos de su Karma. Cuando me encontr al borde de la muerte, se me pregunt si estaba dispuesta y contest que S; ya que era la nica manera de salvar la Sociedad Teosfica. Por lo tanto, consent a vivir, que en mi caso implica sufrir fsicamente por doce horas diurnas y mentalmente durante las doce horas nocturnas, cuando me libero del cascarn fsico. [...] Es verdadero lo que se dice del Kali Yuga. Una vez que me he ofrecido como chivo expiatorio, el Kali Yuga reclama lo suyo, mientras cualquier otro ser rehuira tal situacin; ya que en esta vida estoy destinada y sobrecargada, peor que un pobre burro alicado lleno de llagas al cual se le obliga a arrastrar, por un sendero empinado, una carreta atiborrada de piedras pesadas. Eres el primero al cual se lo confo, porque me obligas a confesarme [...] Si no pierdes la paciencia se te abrir una perspectiva amplia y noble [...] Trata de or la pequea voz interior." "..." "Aquel que hace lo mejor que puede, hace todo lo que se le puede pedir. Hay un momento en el cual an un Buddha cesa de ser un mortal pecador y da su primer paso hacia el estado Bddhico. Las 16 Paramitas (virtudes), no son slo para los sacerdotes y los yoguis, como se ha dicho, sino que representan modelos para todos nosotros hacia los cuales anhelar y ningn clrigo, yogui, Chela y Mahatma, las alcanzaron todas en una vez. [...] La Voz del Silencio afirma enfticamente la idea segn la cual se espera ver a los pecadores entrar en el Sendero y no a los Santos." "..." "No creo en el xito de la [...] Sociedad Teosfica a menos que asimilis al Maestro o a mi misma; a menos que trabajis conmigo y con Ellos mano en mano, corazn [...] S, aquel que se ofrece a los Maestros como un chela, sin reservas [...] que haga lo que pueda si algn da Los viera. [...] Entonces, las cosas se hicieron porque yo era la nica responsable de los eventos. Slo yo deba soportar el Karma en caso de fracaso y ninguna recompensa en caso de xito. [...]
http://www.testimonios-de-un-discipulo.com/Azazel-Angel-Rafael-Expiacion-2.htm[10/04/2011 08:10:16 p.m.]
V que a la Sociedad Teosfica se le hubiera aplastado si no me hubiese ofrecido como Chivo Expiatorio para la redencin. Esto es lo que hice. La Sociedad Teosfica vive y a m me mataron. Asesinada en mi honor, fama, nombre y en toda cosa que H.P.B. consideraba querida e ntima; ya que este cuerpo es mo y a travs de l siento agudamente. [...] Puedo errar en mis poderes como H.P.B. No he trabajado, afanndome por 40 aos, desempeando roles, arriesgando mi futura recompensa y tomando el karma en esta desafortunada apariencia para servirLos, sin que se me permitiera tener voz en el asunto. H.P.B. no es infalible. H.P.B. es un cuerpo anciano, putrefacto, enfermo y valetudinario, sin embargo es lo mejor que puedo tener en este ciclo. Por lo tanto, seguid el sendero que muestro y a los Maestros que estn detrs de l y no me sigis a m, ni a mi Sendero. Cuando est muerta y haya dejado dicho cuerpo, conoceris la verdad completa. Entonces, sabris que nunca, nunca he sido falsa con nadie, ni he engaado a nadie; pero muchas veces tuve que dejar que la gente se autoembaucara; ya que no tena ningn derecho para interferir con su Karma [...] Oh topos ciegos, todos vosotros! Quin es capaz de ofrecerse en sacrificio como yo lo hice?" "Path, Junio, Julio y Agosto de 1892" (V.M. H.P. Blavatsky).
***
"Casi todo es proporcionado por el "Viejo Seor" y "Maestro", escribi en una de sus Cartas, La Venerable Maestra H.P. Blavatsky, el 21 de Octubre de 1886. "... alguien que todo sabe, me dicta a m, Mi Maestro, y ocasionalmente otros que conoc en mis viajes aos atrs ..." "Le digo seriamente: "Recibo ayuda, Y aquel que me auxilia es mi GUR..." , dice H.P. Blavatsky, (refirindose el Venerable Maestro Moria, -que es tambin nuestro Amado GUR), citada por el Coronel Olcott en "Old Diary Leaves", captulo XIII. En este mismo Libro, "Old Diary Leaves", el Coronel Olcott escribe de H.P. Blavatsky: "Mientras escriba Isis Sin velo, en Nueva York, ella no se ausent de su apartamento durante seis meses de una vez. Desde temprano en la maana hasta bien tarde de la noche, se quedaba sentada a la mesa, trabajando. No era raro que ella pasara diecisiete de sus veinticuatro horas en su trabajo de
http://www.testimonios-de-un-discipulo.com/Azazel-Angel-Rafael-Expiacion-2.htm[10/04/2011 08:10:16 p.m.]
escribir. Su nico ejercicio era ir al comedor o al bao, para regresar nuevamente a la mesa de trabajo..." "... Era una persona muy franca y objetiva... El pecado imperdonable para ella, era la hipocresa..." "... H.P.B. haca incontables amigos, mas muchas veces volva a perderlos y los vea transformados en enemigos personales..." "... a los Maestros, era leal al extremo, a los Maestros, por cuya obra habra ella sacrificado no solamente una, sino veinte vidas, y calmadamente vera consumirse en fuego toda la raza humana, si fuese necesario." No obstante haber sido Fiel Discpula de nuestro Amado Maestro y Gur el Venerable Maestro Moria y tambin de nuestro Venerable y Amado Maestro Kout-Hum, fue atacada constantemente por los adversarios de su poca, a travs de los medios "informticos" de aquellos tiempos... "... Cada da aparecen panfletos ..., libros y artculos "desenmascarndome" de arriba abajo: "La Teosofa al descubierto" -"Madame Blavatsky desenmascarada"- "El fraude Teosfico ante el mundo"... Ellos, los enemigos, trabajan da y noche, inundando el pas de literatura contra nosotros..." As escribi la Venerable Maestra Helena Petrovna Blavatsky en "Adyar", un "17 de marzo". Su Noble y Fiel Amiga, la Condesa Constance Wachtmeister escribi sobre la V.M. H.P. Blavatsky: "... La vida tranquila y de estudio, que procur describir, continu durante algn tiempo y los trabajos se desarrollaron bien, hasta que una maana un rayo cay sobre nosotros. Por el correo de la maana, sin ningn aviso previo, Madame Blavatsky recibi un ejemplar del conocido informe de la Sociedad de la Investigacin Psquica. Fue un golpe cruel para ella y de la manera como fue dado, completamente inesperado. Jams me olvidar de aquel da, ni de la mirada de perplejidad y de desaliento incontenible que Madame Blavatsky lanz sobre m cuando entr en su gabinete y la encontr con el libro abierto en sus manos." " - Este es el karma de la Sociedad Teosfica, exclam. Y cae sobre m. Soy el chivo expiatorio. Soy hecha para llevar todos los pecados de la Sociedad y ahora que estoy clasificada como la mayor impostora de la poca y, an ms, como espa rusa, quin me dar crdito o leer La Doctrina Secreta? Cmo puedo ejecutar la tarea del Maestro?..."
"..." "Llegaban cartas que slo contenan recriminaciones e injurias, desercin de miembros, mientras que la apata y el miedo se apoderaban de los que quedaban. Fue una poca de probacin. La propia existencia de la Sociedad Teosfica pareca amenazada y Madame Blavatsky se senta como si todo se estuviera desmoronando a sus pies..."
***
En su "Old Diary Leaves" el Coronel Olcott escribe: "... El dinero, no obstante, no la acompa por mucho tiempo, pues, como se registra en el libro del Sr. Sinnett, si por un lado ella era capaz de soportar con perfecta paciencia las miserias de la pobreza si a ella era llevada, por otro lado, tan pronto le caa algn dinero en el bolso, ya pareca ella impaciente por derrocharlo a manos llenas, ..." "A muchos a quienes le hiciera ella el bien desparramaron por doquier infamias y calumnias contra Madame Blavatsky... "Y tal fue la experiencia de ella hasta el fin de su vida; la ingratitud y la maledicencia cruel de los Coulombs (el matrimonio Coulomb) fueron apenas un episodio en una larga serie de amarguras..."
***
"... Hacia la ltima dcada de su vida, HPB se recluy cada vez ms, centrndose en la escritura y la enseanza mientras luchaba con su salud. Isis sin Velo, su primera mayor obra, publicada en dos volmenes en 1877, trataba las proposiciones fundamentales de la filosofa oriental. Fue un xito inmediato, mil copias vendidas en los primeros 10 das de su publicacin. El libro haba sido escrito en los EE .UU. mientras estuvo con el Profesor Corson en la Universidad de Comell, que declar: "Ella tena un profundo conocimiento de todo, y su mtodo de trabajo era de lo ms inusual. Escriba en la cama, desde las nueve de la maana, fumando innumerables cigarrillos, citando largos prrafos palabra por palabra de docenas de libros de los que tengo perfecta seguridad que no existan copias en esa poca en Amrica, traduciendo fcilmente de varios idiomas, y en ocasiones llamndome a mi estudio para saber cmo convertir alguna antigua expresin en ingls literario, porque por aqul entonces no haba alcanzado la fluidez literaria de diccin que distinguira a la Doctrina Secreta.
http://www.testimonios-de-un-discipulo.com/Azazel-Angel-Rafael-Expiacion-2.htm[10/04/2011 08:10:16 p.m.]
"Segn otros, HPB utilizaba libros en cualquier lugar que estuvieran disponibles, pero aquellos que no lo estaban, "los sacaba de la Luz Astral, o de sus Instructores Adeptos, o mediante la utilizacin de sus sentidos del alma..."
***
As lo explica la V.M. H.P. Blavatsky en una de las publicaciones de la Revista "Lucifer" en el ao de 1887: "... Con mucha frecuencia, la reputacin y la suerte de un hombre o grupo son sacrificadas para beneficiar otro hombre o grupo. As como es en la Tierra, abajo, es en el Cielo, arriba... Ella (Venus) se torn el chivo expiatorio, Azazel del domo estrellado, de los pecados de la Tierra ..." "...Venus, caracterizada por Pitgoras como lter Sol, un segundo Sol, en virtud de su magnfica radiacin no igualada por ningn otro planeta fue la primera a llamar la atencin de los antiguos teogonistas. Antes de comenzar a ser llamada Venus, era conocida en la teogona pre-hesiodiana como Esforo (o Fsforo) y Hspero, la hija de la Aurora y del crepsculo. En Hesodo, adems de eso, el planeta es descompuesto en dos seres divinos, dos hermanos, Esforo (Lucifer de los latinos) y
http://www.testimonios-de-un-discipulo.com/Azazel-Angel-Rafael-Expiacion-2.htm[10/04/2011 08:10:16 p.m.]
Maana, y Hspero, la estrella vespertina. Son hijos de Astreu y Eos, el cielo estrellado y la aurora, y tambin de Cfalo y Eos (Teogona 381, Hyg. Poet. Astron. 11, 42). Preller, citado por Decharme, muestra a Faetonte idntico a Fsforo o Lucifer, (Grech. Mythol. I, 365). E, invocando la autoridad de Hesodo, tambin transforma Faetonte en hijo de la dos ltimas divinidades, Cfalo y Eos." "... En la maana, Fsforo "surgido de las aguas del Ocano, eleva en el cielo su sagrada cabeza para anunciar la aproximacin de la luz divina"(Iliad, XXIII, 226, Odiss XIII, 93, Virg. Eneida, VIII, 589, Mythol. de la Grce Antique. 247). l tiene una antorcha en la mano y vuela por el espacio, una vez que precede el carro de la Aurora. Al atardecer trnase Hspero "la ms esplndida de las estrellas que brillan en la bveda celeste" (Iliad,XXII 317). l es el padre de las Hesprides, las guardianas de las manzanas de oro, juntamente con el Dragn, el bello genio de los cachos dorados, cantado y glorificado en todo el antiguo epitalamio (cantos nupciales de los primeros cristianos y de los griegos paganos); es l que , al caer de la noche, conduce el cortejo nupcial y entrega la novia en los brazos del novio. (Carmen Nuptiale. Ver Mythol de la Grce Antique, Decharme). "..., Lucifer-Venus nada tiene que ver con la oscuridad, ms en todo con la luz. Cuando es llamado Lucifer, es el "Portador de Luz", el primer rayo radiante que destruye la oscuridad letal de la noche. Cuando es llamado Venus, el planeta-estrella se torna el smbolo del amanecer, la casta Aurora." "... Los cuernos eran en el simbolismo pagano un emblema del poder divino, de la creacin y de la fertilidad en la naturaleza. De ah los cuernos de la cabra de Amn, de Baco y de Moiss en las medallas antiguas, y los cuernos de la vaca de Isis y Diana, etc., etc., y del Seor Dios de los Profetas de Israel. Pues Habacuc da pruebas de que este simbolismo era aceptado por el "pueblo escogido" y por los gentiles. En el captulo III este profeta habla del "Santo del monte Par", del Seor Dios que "viene de Tem y cuyo resplandor es como la luz", y que tena "cuernos saliendo de las manos"...." (H.P. Blavatsky, prrafos tomados de "La Historia de un Planeta", de la Revista "Lucifer", septiembre de 1887).
***
En el Texto Esenio de Qumrn titulado "4QPalabras de los Luceros -4Q504-", Moiss se nos presenta como El Siervo Sufriente que expi por los pecados del Pueblo de Israel: "Col. II 1.5 [...] 6 [...]... [...] 7 Oh Seor, obra, pues, de acuerdo contigo, de acuerdo con tu gran fuerza. T que perdonaste a nuestros padres cuando amargaron tu boca. T te irritaste contra ellos para destruirlos; pero te apiadaste de ellos en tu amor por ellos y a causa de tu alianza -pues Moiss expi por sus pecadosy para que conozcan tu gran fuerza y la abundancia de tu favor por generaciones eternas. Que se aparte, pues, de tu pueblo Israel tu clera y tu furor por todo su pecado. Acurdate de tus prodigios, que t hiciste a la vista de los pueblos, pues hemos sido llamados por tu nombre. 13 [...] ...de todo corazn y de toda Alma y para implantar tu ley en nuestro corazn, 14 [para que no nos apartemos] ni a derecha ni a izquierda. Pues t nos curars de la locura, de la ceguera y del trastorno 5 [del corazn...] Por nuestras culpas fuimos vendidos, pero a pesar de nuestras faltas t nos amaste 1 [...] y t nos librars de pecar contra ti. 17 [...] y para hacernos comprender los testimonios 18 [... y su conducta." (Del Texto Esenio de Qumrn: "4QPalabras de los Luceros -4Q504-").
***
AZAZEL
En "El Diccionario Ilustrado de la Biblia" ("The Illustrated Bible Dictionary") conocido tambin como "Easton's Bible Dictionary", escrito por el presbtero, ministro y escritor Escocs "M.G. Easton" (1823-1894), y publicado por "Thomas Nelson" en el ao de 1897, el nombre "Azazel" es explicado con las siguientes palabras: "Azazel (Lev 16:8, Lev 16:10, Lev 16:26, Revised Version only here; rendered "scape-goat" in the Authorized Version). This word has given rise to many different views. Some Jewish interpreters regard it as the name of a place some 12 miles east of Jerusalem, in the wilderness. [...] But when we remember that the two goats together form a type of Christ, on whom the Lord "laid the iniquity of us all," and examine into the root meaning of this word (viz., "separation"), the interpretation of those who regard the one goat as representing the atonement made, and the other, that "for Azazel," as representing the effect of the great work of atonement (viz., the complete removal of sin), is certainly to be preferred. The one goat which was "for Jehovah" was offered as a sin-offering, by which atonement was made. But the sins must also be visibly banished, and therefore they were symbolically laid by confession on the other goat, which was then "sent away for Azazel" into the wilderness. The form of this word indicates intensity, and therefore signifies the total separation of sin: it was wholly carried away. It was important that the result of the sacrifices offered by the high priest alone in the sanctuary should be embodied in a visible transaction, and hence the dismissal [*] of the "scape-goat." It was of no consequence what became of it, as the whole import of the transaction lay in its being sent into the wilderness bearing away sin. As the goat "for Jehovah" was
http://www.testimonios-de-un-discipulo.com/Azazel-Angel-Rafael-Expiacion-2.htm[10/04/2011 08:10:16 p.m.]
to witness to the demerit of sin and the need of the blood of atonement, so the goat "for Azazel" was to witness to the efficacy of the sacrifice and the result of the shedding of blood in the taking away of sin." Nuestra traduccin: Azazel (Lev 16:8, Lev 16:10, Lev 16:26, Versin Revisada solamente aqu; traducido "macho cabro expiatorio" en la Versin Autorizada). Esta palabra ha dado lugar a muchos diferentes puntos de vista. Algunos intrpretes judos lo consideran como el nombre de un lugar unas 12 millas al este de Jerusalem, en el desierto [...] Pero cuando nosotros recordamos que los dos machos cabros juntos forman un tipo de Cristo, en quien el Seor "puso la iniquidad de todos nosotros", y examinamos dentro del significado de la raz de esta palabra (a saber, "separacin"), la interpretacin de aquellos que consideran uno de los machos cabros como representando la expiacin hecha, y el otro, "para Azazel", como representando el efecto del gran trabajo de la expiacin (es decir, el retiro completo del pecado), es ciertamente para ser preferido. El macho cabro que fue "para Adonai" fue ofrecido como una ofrenda por el pecado por el cual la expiacin fue hecha. Pero los pecados tambin deben desarraigarse [arrancar de raz, o sea "radicalmente"...] visiblemente, y por consiguiente ellos fueron simblicamente colocados por la confesin en el otro macho cabro el cual fue entonces "enviado lejos para Azazel" en el desierto. La forma de esta palabra indica intensidad, y por consiguiente significa la separacin total del pecado: fue llevado enteramente [o totalmente] lejos. Era importante que el resultado de los sacrificios ofrecidos por el alto sacerdote [Aharn] solo en el santuario fuera personificado [encarnado, incorporado] en una transaccin visible, y por lo tanto, la echada [expulsin]* del "macho cabro expiatorio." No fue de importancia lo que lleg a ser de l, como la importacin entera de la transaccin puesta en su ser enviado en el desierto portando lejos el pecado. Como el macho cabro "para Adonay" fue para testimonio del demrito del pecado y la necesidad de la sangre de la expiacin, as el macho cabro "para Azazel" fue para testimonio de la eficacia del sacrificio y el resultado del derramamiento de sangre en la llevada lejos del pecado." [*] "dismissal". El "New Oxford American Dictionary, Oxford American Writer's Thesaurus", explica la definicin, entre otras, del trmino "dismiss", "send away", con el significado del trmino: "eject" ... "verb [ trans. ] (often be ejected)... dismiss (someone),...]. "Eject" significa "expulsar", "echar", "arrojar"...
http://www.testimonios-de-un-discipulo.com/Azazel-Angel-Rafael-Expiacion-2.htm[10/04/2011 08:10:16 p.m.]
***
JOB JACOB MOISS "Cuando Dios desea dar curacin al mundo, l golpea a un Hombre Justo de entre ellos..." El Zhar, presenta a Moiss, como la Vctima Propiciatoria, y lo identifica asimismo en Job y en Jacob, como est escrito: " el Eterno, Bendito Sea, vio que esa generacin mereca la aniquilacin, y entonces, cuando Satn vino a denunciar(los), el Eterno, Bendito Sea, le dijo: "Has considerado a Mi siervo Yiov (Job), que no hay otro como l en toda la tierra, Hombre recto y sincero?" (Job, 1: 8). Al llevar la atencin de Satn hacia Yiov (Job), l salv a toda la generacin. El asunto se puede comparar a un pastor cuando el lobo viene a devorar a su rebao y a destruirlo. Si es sabio, qu hace el pastor? Le da al lobo un Cordero ms grande, ms fuerte y ms gordo que los dems, el mejor del rebao, y el lobo, por su deseo de tener control sobre el Cordero, se olvida del resto del rebao. Qu hace el pastor entonces? Mientras que el lobo est preocupado por ese Cordero, l huye con el rebao y lo pone a salvo. Ms tarde, regresa por el Cordero y lo salva del lobo." "94) Esto es exactamente lo que el Eterno, Bendito Sea, hizo con la generacin. l ofreci al Hombre Justo como acusacin, a fin de salvar con ello a la generacin. Y si, como Yaacov (Jacob), el Hombre Justo es fuerte, tambin se le aplica el verso "Y un Hombre luch con l." (Gnesis, 32: 25) Esto, an ms, es el caso cuando l vence al acusador hasta que este
http://www.testimonios-de-un-discipulo.com/Azazel-Angel-Rafael-Expiacion-2.htm[10/04/2011 08:10:16 p.m.]
dice: "Djame." (Gnesis, 32: 27) La Santa Luminaria (es decir, Simen Ben Yojai) dijo (a Moiss): Oh, Sombra, Sombra; as es, justamente. Feliz la porcin del Hombre Justo que es fuerte para sufrir aflicciones, y cunto ms aquel que, por medio de sus aflicciones, se las arregla para vencer a su acusador, que ha extendido su control sobre toda la generacin, y esto a l se le toma en cuenta como si l (el Hombre Justo) la hubiera salvado, y el Eterno, Bendito Sea, lo nombra Pastor de ellos en lugar del acusador." "Fue as como el Pastor Fiel lleg a ser el Pastor de Israel, y no solo eso, sino que tambin habra de controlarlos en el mundo siguiente y, porque l los salv, ellos no habrn de perderse para el mundo siguiente, pues l los gui en la Torh y en las buenas acciones." (Sfer ha Zhar, "Parasht Pinjas", Tomo I, 93, 94). "Y l (Dios), nunca castiga al hombre justo a menos que sea para curar a la generacin y para expiacin de sus pecados, pues el demonio prefiere ms que cualquier otra cosa, que el Juicio tenga control sobre los justos, pues entonces no considera importante al resto del mundo y no los vigila debido al gran placer que le da el tener control sobre los justos; y la persona justa sufre debido a la regla celestial de los mritos de la generacin, en este mundo y en el mundo siguiente. Y cuando hay un hombre justo al que las cosas le salen bien, la explicacin es que el Eterno, Bendito Sea, no est interesado en la expiacin del mundo." (Sfer ha Zhar, "Parasht Pinjas", Tomo I: 59). " Cuando Dios desea dar curacin al mundo, El golpea a un Hombre Justo de entre ellos con enfermedad y sufrimiento, y por l da curacin a todos, como est escrito: "Pero fue traspasado por causa de nuestras transgresiones, quebrantado por causa de nuestras iniquidades Y con sus llagas veamos nuestra curacin". (Salmos 104, 14). Un Hombre Justo no es atormentado nunca, salvo para traer curacin a su generacin y expiacin por ella" (Sfer ha Zhar, "Parasht Pinjas", Tomo IV, 287). Todo estaba, pues, y desde un principio, previsto por el Cielo que as tena que ser
http://www.testimonios-de-un-discipulo.com/Azazel-Angel-Rafael-Expiacion-2.htm[10/04/2011 08:10:16 p.m.]
Mas "El Santo, Bendito Sea", no lo abandona en la Soledad del "Desierto", ni en la "Expiacin", pues tambin como lo dice el Midrsh, y fue Profetizado por Isaas: "Porque as dijo el Alto y Sublime, el que habita la eternidad, y cuyo nombre es el Santo: Yo habito en la altura y la santidad, y con el quebrantado y humilde de espritu, para hacer vivir el espritu de los humildes, y para vivificar el corazn de los quebrantados." (Isaas 57. 15).
Vspera del Shabbath del Da Viernes 28 de Noviembre del Ao 2008 De todo corazn para toda la pobre Humanidad Doliente, Luis Bernardo Palacio Acosta Bodhisattwa del V.M. THOTH-MOISS
ndex - El ngel Rafael, Aharn y Azazel, primera parte - El ngel Rafael, Sandalphn y el Profeta Elas -