PRACTICA DE PRESUPUESTO DE OPERACIÓN
La compañía Materiales Especializados, S.A. El director de la empresa, Carlos González, ha proporcionado
información útil para llevar a cabo la planeación financiera del primer trimestre del siguiente año. Materiales
Especializados, S.A., es una compañía que produce un tipo de material laminado con diferentes aplicaciones en
la fabricación de componentes electrónicos. De acuerdo con las estimaciones del Departamento de Marketing,
las ventas pronosticadas para el primer trimestre del año son:
Enero 30,000 m2
Febrero 29,000 m2
Marzo 32,000 m2
Asimismo, la compañía tiene como política mantener al final del mes un inventario de productos terminados
equivalentes a 15% de las ventas en unidades del mes en curso. El inventario al 31 diciembre del año anterior
fue de 4 000 m2 , con un valor total de $296 000. El precio por metro cuadrado es de $100. Para producir cada
metro cuadrado, Materiales Especializados requiere los siguientes materiales:
Para producir cada m2, Materiales Especializados requiere los siguientes materiales
Alfa (acero) 2 kg
Beta (estaño) 1 kg
Gama (agua) 3 kg
El costo del material Alfa es de $9, el de Beta, de $10 y el de Gama, de $2, todos por kilogramo. La compañía
tiene como política mantener como inventario final 10% del material que se necesita para la producción del
mes en curso. Se espera que la empresa comience el año con 250 kilos de Alfa, 120 de Beta y 200 de Gama.
Materiales Especializados paga a los empleados de la línea de forma mensual, y el total de salarios
presupuestados es de $320 000 al mes ($200 000 para los empleados del turno diurno y $120 000 para los
empleados del nocturno). Estos costos se aplican a la producción utilizando una capacidad normal de 32 000
horas de mano de obra, y el estándar es 1 hora de mano de obra por metro cuadrado. Se espera que los gastos
indirectos de fabricación fijos no varíen en los tres meses del próximo año, y se aplican a la producción en
función de una capacidad normal mensual de 60 000 horasmáquina, considerando que el estándar es de dos
horas-máquina por unidad. El desglose de los GIF mensuales se muestra a continuación:
110,00
Depreciación 0
250,00
Supervisión 0
200,00
Seguro 0
Mantenimiento 60,000
Accesorios 30,000
100,00
Servicios 0
750,00
Total GIF Fijo 0
Los gastos indirectos de fabricación variables se aplican también en función de las horas-máquina, y la tasa
por hora-máquina es de $2.50. En el caso de los gastos de administración y venta, el presupuesto de gastos
fijos mensuales debe considerar:
Sueldos 72,000
180,00
Publicidad 0
Accesorios 30,000
Depreciación 50,000
Varios 30,000
362,00
Total 0
Las comisiones a vendedores se pagan en forma mensual y equivale al 5% del mes
PRESUPUESTO FINANCIERO
Seguiremos utilizando el caso de Materiales Especializados, S.A.,
para mostrar cómo se preparan los tres estados financieros
presupuestados. Para ello, el Sr. Carlos González nos ha
proporcionado información adicional que será útil para elaborar
el presupuesto financiero de la compañía. Al finalizar el año en
curso, la compañía muestra el siguiente estado de situación
financiera:
el Sr. Carlos González nos ha proporcionado información adicional que será útil para elaborar
el presupuesto financiero de la compañía.
Al finalizar el año en curso, la compañía muestra el siguiente estado de situación financiera:
MATERIALES ESPECIALIZADOS, SA
DICIEMBR
BALANCE GENERAL E
ACTIVO
CIRCULANTE
EFECTIVO 400,000
CUENTAS POR COBRAR 420,000 Clientes
INVENTARIO DE MP 3,850
INVENTARIO DE PT 296,000
1,119,85
TOTAL ACTIVO CIRCULANTE 0
FIJO
TERRENOS 500,000
PLANTA Y EQUIPO 9,800,00
0
-
5,800,00
DEP ACUM DE PLANTA Y EQUIPO 0
4,000,00
EQUIPO DE OFICINA 0
-
2,000,00
DEP ACUM DE EQ DE OFICINA 0
6,500,00
TOTAL NO CIRCULANTE 0
7,619,85
TOTAL ACTIVO 0
PASIVO
CIRCULANTE o CORTO PLAZO
PROVEEDOR
CUENTAS POR PAGAR 300,000 ES
IMPUESTOS POR PAGAR 25,000
TOTAL CORTO PLAZO 325,000
LARGO PLAZO
HIPOTECA POR PAGAR 800,000
TOTAL LARGO PLAZO 800,000
1,125,00
TOTAL PASIVO 0
CAPITAL CONTABLE
1,000,00
CAPITAL SOCIAL 0
5,494,85
CAPITAL GANADO o UTILIDADES RETENIDAS 0
6,494,85
TOTAL CAPITAL CONTABLE 0
7,619,85
TOTAL PASIVO Y CAPITAL 0
0
Asimismo, el Sr. González comentó lo siguiente:
En promedio, 60% de las ventas son al contado y el resto pagadero en un mes.
Todas las compras de la materia prima Alfa se pagan en efectivo, y las de Beta y Gama con un mes de
crédito.
Cada mes se realiza una amortización de la hipoteca.
El pago mensual es$20,000 de los cuales$14,000; $13,500 y $13,000
Serán el gasto por interés de los meses de enero, febrero y marzo, respectivamente.
Todos los costos de producción y los gastos de operación se pagan en el mismo mes en el que se
incurrieron.
Cada mes se genera un impuesto equivalente a 40%
El cual se paga en el mes siguiente al que fue incurrido.
Presupuesto de operación:
Compañía Noño, SA
BALANCE GENERAL
2018
ACTIVO
CIRCULANTE
BANCOS 50,000
CLIENTES 86,000
INVENTARIO PRODUCTOS TERMINADOS 296,000
INVENTARIO MATERIA PRIMA 180,000
TOTAL ACTIVO CIRCULANTE 612,000
FIJO
TERRENOS 214,000
EDIFICIO Y EQUIPO INDUSTRIAL 1,100,000
DEP ACUM DE PLANTA Y EQUIPO -400,000
TOTAL NO CIRCULANTE 914,000
TOTAL ACTIVO 1,526,000
PASIVO
CIRCULANTE o CORTO PLAZO
PROVEEDORES 240,000
IMPUESTOS POR PAGAR 180,000
TOTAL CORTO PLAZO 420,000
LARGO PLAZO
PRESTAMOS 0
TOTAL LARGO PLAZO 0
TOTAL PASIVO 420,000
CAPITAL CONTABLE
CAPITAL APORTADO 900,000
CAPITAL GANADO o UTILIDADES RETENIDAS 206,000
TOTAL CAPITAL CONTABLE 1,106,000
TOTAL PASIVO Y CAPITAL 1,526,000
2. Requisitos de los productos Delta Sigma
Materia Prima A 2 4 KG
Materia Prima B 1 2 Kg
M ano de Obra 4 4 Hrs
3. Gastos Indirectos de Fabricación se aplican con base en horas de mano de obra directa.
4. El costo de Mano de obra es de $50.00 para el primer semestre y $60.00
5 Inventarios Costo
Materia Prima: Inicial (Uds) Final (Uds) 1er Semestre 2do Semestre
Materia Prima A 4,000 3,000 $20.00 $26.00
Materia Prima B 2,500 1,000 $40.00 $50.00
Producto terminado
Delta 200 300
Sigma 400 150
6. Se desea tener la misma cantidad de inventario final de materia prima y de productos terminados
en el semestre en cada semestre.
7. Se mantiene un saldo en efectivo de $50,000.00 (Presupuesto financiero)
8. La inflación esperada es de 40% durante el año.
9. Al inicio del segundo semestre se modifican algunos precios y costos.
10 Precio de venta Ventas planeadas
1er Semestre 2do Semestre 1er Semestre 2do Semestre
Delta $600 $720 2,000 2,000
Sigma $700 $840 3,000 3,000
11. Los gastos por intereses serán de $39,242.00 (Presupuesto financiero).
12. La valuación del inventario se realiza a través de UEPS
13. Los gastos indirectos de fabricación que se han estimado para el 2019:
Depreciación 100,000
Supervisión 700,000
Seguro 400,000
Mantenimiento 116,000
Accesorios 60,000
Energéticos 200,000
Total GIF Fijo 1,576,000
14. Los Gastos de Administración y Ventas que se han estimado para el 2019 son:
Sueldos 150,000
Comisiones 60,000
Publicidad 300,000
Accesorios 60,000
Depreciación 50,000
Varios 30,000
Total 650,000
Presupuesto Financiero
15. Se vendió al contado aproximadamente el 90%
16. El terreno se incrementó a $758,700.00
17. El edificio y equipo industrial se incrementó a $2,000,000.00
18. Se espera que la depreciación del año sea de $687,500.00
19. Se pidió un préstamo de $1,000,000.00 al banco.
20. Se debe a los proveedores $70,790.00
4.18 La empresa FIRSA fabrica colchones individuales. El último año tuvo ventas por
$18,900,000 (con un precio de venta de $2,100 por colchón). Inicio el año con 200 unidades en el
inventario de productos terminados, y al final de esta tenía el doble en el almacén.
La compañía desea incrementar 5% sus precios el año próximo, estima vender 10% m+as de
unidades. La política de inventarios establece que al final del periodo deberá existir un inventario de
producto terminado equivalente a 2% de las unidades que se espera vender en el año.
Al inicio del año hay en el almacén 130 metros de tela. 50 kilos de hule espuma y 300 resortes.
Se espera que al finalizar el año habrá en el almacén 10% más de cada material respecto del inventario
inicial.
Para fabricar un colchón se requieren 5 metros de tela, cuyo costo es de $70 por metro, dos
kilos de hule espuma a $40 el kilo y 30 resortes a $9 cada una. Se emplean cuatro horas para fabricar
cada producto, y estima un costo de $60 por hora.
Los costos indirectos de fabricación estimados variables con de $15 por cada hora de mano de
obra directa, los fijos ascienden a $969,800 y se aplican con base en las horas de mano de obra.
Los gastos de operación variables estimados son de $24 por unidad y los fijos de $450,000.
El inventario de materiales al inicio del periodo es de $13,800, y el producto terminado de
$440,000.
Se pide:
Elaborar el presupuesto de operación anual.
4.19 una fábrica de frituras desea elaborar un presupuesto de operación para el mes de
octubre y presenta la siguiente información.
Planea vender 12,500 bolsas de torciditos a $25 cada una, 13,000 bolsas de fritos a $20 cada
una.
Los requerimientos de materiales y de manos de obra para cada bolsa son:
Torcidito Fritos Costo
s
Harina de maíz 320 gr 240 gr $0.025 por gramo
Chile en polvo y queso 100 gr 150 gr $0.030 por gramo
Mano de obra directa 0.050 hr 0.040 hr $52 por hora
La información relativa a los inventarios iniciales y finales deseados se muestra en la tabla
siguiente
30 de septiembre 31 de octubre
Torciditos 410 bolsas 340 bolsas
Fritos 520 bolsas 570 bolsas
Harina de maíz 600,000 grs 650,000 grs
Chile en polvo y 230,000 grs 310,000 grs
queso
El inventario de materiales al 30 de septiembre está valuado en $21,600.
El inventario de producto terminado al 30 de septiembre está valuado en $13,700.
Los costos indirectos de fabricación estimados para el periodo son de $10 por hora de mano de
obra y fijos de $34,305.
Los gastos de administración y venta estimados son de $56,000.
Se pide elaborar el presupuesto de operación para el mes de octubre
4.22 una fábrica de estantes le presenta la información relativa a los dos tamaños que produce
para que prepare el presupuesto del segundo trimestre del año. A continuación, se dan los
requerimientos por producto:
Grande Mediano Costo
Materia prima 1.6 m 1.2 m $60 por metro
Mano de obra 1.3 h 0.90 h $50 por hora
Las ventas planeadas para el segundo trimestre del año son:
Grande: 4,120 unidades a un precio de $360.
Mediano: 3,850 unidades a un precio de $300
La información acerca de los inventarios iniciales y finales deseados se detalla a continuación
1 de abril Finales deseados al 30 de
junio
Grande 120 unidades 150 unidades
Mediano 240 unidades 200 unidades
Materia prima 180 m 210 m
Se espera que los gastos indirectos de fabricación variable del trimestre sean de $25 por hora
de mano de obra, y los fijos de $176,480. Los gastos indirectos de fabricación se aplican con base en las
horas de mano de obra directa
Los gastos de administración y venta variables estimados para el trimestre son 10% de las
ventas y los fijos de $100,000
El 1 de abril el inventario de producto terminado estaba valuado en $58,000, y el de materia
prima en $10,800
Se pide elabore el presupuesto de operación
4.23 una fábrica de chocolate desea elaborar su presupuesto para el último bimestre del año;
sus datos de operación se muestran a continuación
Ventas Noviembre Diciembre Precio de venta
planeadas
Chocolin 13,800 bolsas 14,200 bolsas $55
Choconuez 14,100 bolsas 15,700 bolsas $80
Requerimientos de materiales y mano de obra directa para cada bolsa:
Chocolin Choconuez Costo
Pasta de cacao 520 gr 610 gr $ 0.040 por gramo
Nueces y chicloso 170 gr 360 gr $ 0.020 por gramo
Mano de obra 0.25 h 0.35 h $ 42 por hora
directa
Inventarios 1 de noviembre 30 de noviembre 31 de diciembre
Chocolin 950 bolsas 845 bolsas 940 bolsas
Choconuez 850 bolsas 840 bolsas 730 bolsas
Pasta de cacao 620,000 grs 650,000 520 000 grs
Nueces y 380 000 grs 320 000 grs 370 000 grs
chicloso
El inventario de materiales al 1 de noviembre esta valuado en $31 720.
El inventario de producto terminado al 1 de noviembre está valuado en $44 200
Los gastos indirectos variables estimados son $15 por hora de mano de obra directa y los fijos
de $125,000 por MES, y se aplican con base en las horas de mano de obra directa.
Los gastos de administración y venta variables estimados son de $3 por cada unidad vendida y
los fijos de $45 000 cada mes.
Se pide elaborar el presupuesto de operación.