Logística: la Cadena de
Suministros
Lily Margot Villar Tiravantti
¿Qué observamos?
2
¿Qué observamos?
3
¿Qué observamos?
4
¿Qué observamos?
5
6
7
Conceptos
Logística Cadena de Suministros (CS)
“Parte de la administración de la “Abarca todas las actividades
cadena de suministros que planifica, relacionadas con el flujo y
controla e implementa de manera transformación de bienes, desde la
eficiente y eficaz el flujo y
almacenamiento de materia prima, etapa primaria (extracción) hasta el
productos en proceso y productos usuario final, así como los flujos de
terminados, con la información información relacionados. Los
relacionada desde el punto de origen materiales y la información fluyen en
hasta el punto del consumo, a fin de sentido ascendente y descendente en
satisfacer las necesidades de los la cadena de suministros.”
clientes.”
HANDFIELD & NICHOLS (1997)
CLM (Council of logistics Management)
8
¿Qué es una Cadena de
Conceptos Suministros?
Administración de la Cadena de
Suministros (SCM)
“Es la integración de estas Todas las partes involucradas, directa o
actividades mediante mejoramiento indirectamente, para satisfacer la
de las relaciones de la cadena de petición de un cliente.
suministros para alcanzar una
ventaja competitiva sustentable”.
SUNIL & CHOPRA (2013)
HANDFIELD & NICHOLS (1997)
9
¿Qué es una Cadena de Suministros?
Incluye no solo al fabricante y los proveedores, sino también a los
transportistas, almacenistas, vendedores y clientes.
Considera
1. Clientes
2. Detallistas
3. Mayoristas y distribuidores
4. Fabricantes
5. Proveedores de componentes
6. Otros
10
Administración de la Cadena de Suministro
Son actividades relativas a la obtención de materiales y servicios, con el
propósito de transformarlos en bienes intermedios y productos finales,
y entregarlos a través de un sistema de distribución.
11
Etapas de la Cadena de suministro de un detergente
12
La Cadena de Abastecimiento está conectada por el flujo de productos,
información y fondos.
• Dependen de las necesidades.
• Ejemplos
• Dell
• Wal-Mart
• Astillero
• Industria Pesquera
• Otros
13
Objetivo de una Cadena de Suministro (CS)
1.Maximizar el valor total generado. El valor es conocido como
Superávit.
Superávit de la CS= Valor para el cliente – Costo para la cadena de
suministro
A mayor rentabilidad de la cadena de suministro, más exitosa será la
misma; es decir medirse en función a lo expuesto y no a las utilidades
en una etapa individual.
14
Objetivo de una Cadena de Suministro (CS)
2. El 2do paso es buscar fuentes de valor (Ingresos/costos). En una GCS
el único ingreso es el cliente.
EL CLIENTE
• Funcionalidad del producto.
• Distancia
• Disponibilidad
• Otros
15
“Una eficaz administración de la cadena de
suministro implica la administración de sus
activos y flujos de productos, información y
fondos para maximizar su superávit”.
16
Objetivo de una cadena de suministro (CS)
“Construir una cadena de proveedores que
se enfoque en incrementar al máximo el
valor para el consumidor final”
La competencia ya no es entre las empresas, sino
entre las cadenas de suministro
17
Importancia de las decisiones en la Cadena de
Abastecimiento
• Entorno
• Globalización
• Diseño y administración (Productos, información y fondos)
• Diseño, planeación y operación de la Cadena de Abastecimiento.
18
Ejemplos: Ejemplos fallidos:
WALLMART WEDVAN
• 1980 Ventas anuales por $1,000 millones.
• 2010 Utilidades netas de más de $14,300
millones con Ventas aprox. de $408,000
millones.
KOSMO
SEVEN ELEVEN JAPÓN
• 1974 Ventas por 1,000 millones de yenes.
• 2009 Ventas por 3 billones de yenes con
utilidades por 164,000 millones.
19
“Las decisiones de diseño, planeación y operación de una cadena de
suministro desempeñan una función importante en el éxito o fracaso
de una empresa”
20
Fases de decisión de una Cadena de Abastecimiento
• La toma de decisiones (FCE).
• Superávit (CD).
• Entorno
• Estrategia o diseño de la CS.
• Planeación de la CS.
• Operación de la CS.
“Se define como el diseño, planeación y operación; según el marco del
tiempo durante el cual se apliquen las decisiones tomadas”.
21
Visualización de los Procesos de una Cadena de
Suministro
Una CS es una secuencia de procesos y flujos que ocurren dentro y
entre diferentes etapas y se combinan para satisfacer la necesidad de
un cliente por un producto.
• Visualización de ciclo.
• Visualización de empuje/tirón.
22
Visualización del Ciclo
23
Visualización del Ciclo
Cada ciclo consta de 6 procesos
24
Visualización de empuje/tirón
Los procesos de tirón: Inician la ejecución en respuesta a un pedido del
cliente. También se les conoce como procesos reactivos.
Los procesos de empuje: Inician la ejecución con anticipación a los
pedidos del cliente, basados en un pronóstico. También se les conoce
como procesos especulativo.
25
Empuje Tirón de la Cadena de Abastecimiento
Frontera empuje/tirón
Frontera de empuje
Frontera de tirón
Llega el pedido del cliente
Proceso de tirón/Empuje en la cadena de Suministro
de L.L.Bean
27
Procesos Macro de la Cadena de Suministro
Los procesos de la Cadena de Suministros se pueden clasificar en los
siguientes:
1.Administración de la relación con el cliente: Enfocado a interfaz
EMPRESA-CLIENTE.
2.Administración de la cadena de suministros interna: Enfocado a los
proceso internos de la EMPRESA.
3.Administración de la relación con el proveedor: Enfocado a interfaz
EMPRESA-PROVEEDOR.
28
Procesos Macro de la Cadena de Suministro
Proveedor Empresa Cliente
SRM ISCM CRM
• Fuente • Planeación • Mercado
• Negociación estratégica • Precio
• Compra • Planeación de la • Venta
• Colaboración en demanda • Centro de
el diseño • Planeación del llamadas
• Colaboración en suministro • Administración de
el suministro • Cumplimiento pedidos
• Servicio en el
campo
29
Video: Cadena de Abastecimiento de Coca Cola
30
Desempeño de la Cadena de Suministros
Estrategias Competitivas vs Estrategias de la CS
• La estrategia competitiva de una compañía define, con respecto a sus
competidores, el conjunto de necesidades del cliente que pretende
satisfacer con sus productos y servicios.
• La estrategia de la cadena de suministros incluye una especificación
de la amplia estructura de la CS.
31
Desempeño de la Cadena de Suministros
Ejemplo: Cadena de valor de una organización común
32
Estrategias Competitivas vs Estrategias de la CS
Del cuadro anterior:
• Para las estrategias competitivas: Todas las funciones deben
desarrollar un papel y cada una debe desarrollar su propia estrategia.
• Para las estrategias de la CS: Determina la naturaleza de la
adquisición de la MP, el transporte de materiales hasta y desde la cía.,
la fabricación u operación del producto para proporcionar el servicio y
la distribución del producto al cliente, junto con un seguimiento y
especificación de los procesos, sean internos o externos.
33
Cómo lograr el ajuste estratégico?
Requiere que la estrategia competitiva y la de la CS tengan metas
alineadas.
Una compañía puede
fracasar por la falta de ajuste
estratégico o porque los
recursos, procesos y diseño
de toda la cadena de
suministro no apoyan el
ajuste estratégico deseado.
34
Cómo lograr el ajuste estratégico?
1. Entender al cliente y la Incertidumbre de la CS.
2. Entender las capacidades de la CS.
3. Lograr el ajuste estratégico.
35
Rol de distribución de la cadena de suministro
36
Rol de distribución de la cadena de suministro
Se da en dos etapas:
Etapa 1
37
Rol de distribución de la cadena de suministro
Se da en dos etapas:
Etapa 2
38
Factores que afectan el diseño de la cadena de
suministro
El desempeño debe evaluarse en base a:
39
Factores que afectan el diseño de la cadena de
suministro
Factores que afectan el valor del Cambios en la red de distribución
cliente: afectan los costos en:
• Tiempo de respuesta • Inventarios
• Variedad del producto • Transporte
• Disponibilidad del producto • Instalación y manejo
• Experiencia del cliente • Información
• Tiempo para llegar al mercado También afecta al aprovisionamiento
• Visibilidad del pedido y fijación de precios
• Retornabilidad
40
Administración de la logística
Enfoque que busca la eficiencia de las operaciones a través de la integración
de todas las actividades de adquisición, movimiento y almacenamiento de
materiales.
Los medios principales de distribución son:
• Camiones
• Ferrocarriles
• Aviones
• Vías fluviales
• Tuberías
• Medios Multimodales
41
Administración de la distribución
• Se centra en el flujo de salida de los productos finales.
• Los costos Totales (CT) son la suma de los costos de inventario, de
transporte y de instalación.
• El número óptimo de instalaciones de distribución se enfoca en
incrementar al máximo la utilidad.
42
Ética y Administración de la distribución sostenible
Incluye la ética personal, la ética dentro de la C.S. y el comportamiento
ético relacionado con el medio ambiente.
43
Medición del desempeño de la Cadena de Suministro
Las medidas para realizar comparaciones entre las cadenas de
suministro, incluyen:
• El tiempo de entrega,
• El tiempo usado para colocar un pedido,
• El porcentaje de entregas retrasadas,
• El porcentaje de material rechazado y
• El número de faltantes por año
44