INSTITUCIÓN EDUCATIVA PÚBLICA INTEGRADA
"SAN PEDRO" RACUAY-RIPÁN -DOS DE MAYO
PROYECTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA
TÍTULO: PRIMERA FERIA GASTRONÓMICA DE LA PAPA
OBJETIVO: IMPULSAR Y PFROMOVER ELCONSUMO DE LA PAPA
MEDIANTE LA PREPARACION DE DIVERSOS PLATOS TIPICOS DE LA
ZONA
ÁREA DE PARTICIPACIÓN:
EQUIPO DE TRABAJO:
RESPONSABLES:
En la Institución Educativa “San Pedro” de Racuay se está trabajando en forma integrada el presente
proyecto de innovación IMPLEMENTAMOS UN PLAN SOBRE LA PREPARACIÓN DE
PLATOS TÍPICOS CON LA PAPA POR CELEBRARSE SU DÍA, CON FINES DE
OBTENER UNA ADECUADA NUTRICIÓN DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN LA
I.E.P.I. “SAN PEDRO” – RACUAY.
Este proyecto nace del interés de la comunidad educativa en su conjunto con la finalidad de
transversalizar en las diversas actividades pedagógicas y generar emprendimiento en los estudiantes.
El consumo de los tubérculos como la papa; La papa es un alimento versátil y tiene un gran
contenido de carbohidratos, es popular en todo el mundo y se prepara y sirve en una
gran variedad de formas. Recién cosechada, contiene un 80 por ciento de agua y un
20 por ciento de materia seca. Entre el 60 por ciento y el 80 por ciento de esta materia
seca es almidón. Respecto a su peso en seco, el contenido de proteína de la papa es
análogo al de los cereales, y es muy alto en comparación con otras raíces y
tubérculos.
dado que éstas contienen un enorme valor nutricional, ricas en vitaminas, sales minerales y proteínas,
indispensables para una alimentación saludable y prevención de la anemia y desnutrición crónica en las
niñas y niños.
1. Datos generales del proyecto
I.1. Título o Nombre del Proyecto: Implementación de un Biohuerto escolar
con Invernadero, con fines obtener una adecuada nutrición de la comunidad
educativa en la I.E.P.I. “San Pedro” – Racuay.
I.2. Región : Huánuco
I.3. Provincia : Dos de Mayo
I.4. Distrito : Ripán
I.5. Centro Poblado : Racuay
I.6. Institución Educativa : "San Pedro” Código Modular: 0295485 y 1220870
I.7. Áreas : Todas
I.8. Nombre del Proyecto : Mi Biohuerto Escolar
I.9. Duración : Abril – Octubre.
I.10. Tema Transversal : Educación para la gestión de riesgos y la conciencia Ambiental.
I.11. Integrantes del Comité de Gestión:
Nombres y apellidos Cargo Teléfono E-mail
Moisés Pilco Espinoza Director 982812230 Phpilco_04_09 ∂ hotmail.com
Juan Javier Zevallos Docente 949988232 zevjj2018 ∂ gmail.com
Villanueva
Primitivo Hermilio Avalos Docente 972949707 elchaval-avalos-89∂ hotmail.com
Luna.
Inicio del proyecto: 04 de Abril de 2018.
Fecha de finalización del proyecto: 31 de Octubre de 2018