[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
147 vistas78 páginas

Neuromarketing

Cargado por

Eduardo Banda
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
147 vistas78 páginas

Neuromarketing

Cargado por

Eduardo Banda
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 78

PROGRAMA

CONECTA
EMPLEO
PERÚ
NeuroMarketing

www.autonoma.pe EDUCACIÓN
Lic. Roger Cárdenas
CONTINUA
¿De qué se trata la vida?...¿Abrir o cerrar OPORTUNIDADES?
Nos conviene abrir puertas, en vez de cerrarlas
NeuroCiencia / NeuroMarketing

NeuroCiencia
Es un campo de la ciencia que estudia el sistema nervioso y
todos sus aspectos y de cómo diferentes elementos interactúan
dando lugar a las bases biológicas de la cognición y la conducta
(Banich, M. T., & Compton, R. J. (2018). Cognitive neuroscience.
Cambridge University Press)

NeuroMarketing 5

Utilización de conocimientos y herramientas de neurociencias


en el ámbito del marketing para estudiar el funcionamiento del
cerebro en las decisiones de compra de un producto/servicio.
¿Por qué la NeuroCiencia/Neuromarketing
puede ayudar a nuestro negocio?
¿Por qué la NeuroCiencia/Neuromarketing
puede ayudar a nuestro negocio?

• Nuestro cerebro crea marcadores somáticos:


atajos cerebrales creados en base a recuerdos, hechos y
emociones para la toma rápida de decisiones y
respuestas.
¿Por qué la NeuroCiencia/Neuromarketing
puede ayudar a nuestro negocio?
• La toma de decisiones están basadas en: percepciones,
atención, memoria, emociones. En muchos casos, las
decisiones están guiadas por las EMOCIONES, más que
por la razón.

• Nuestras decisiones están sesgadas por motivos


culturales, sociales, educacionales, experienciales y
nuestros propios intereses.
¿Por qué la NeuroCiencia/Neuromarketing puede ayudar a nuestro negocio?

Percepción: Percepción:
• Las hombres/mujeres: visión • Los niños/adultos perciben las cosas
túnel/visión panorámica de forma diferente
¿Por qué la NeuroCiencia/Neuromarketing puede ayudar a nuestro negocio?

Emociones
Técnicas y dispositivos utilizados: Sistema nervioso

El sistema nervioso es un conjunto organizado de células


especializadas en la conducción de señales eléctricas.

Se divide en:

• Sistema nervioso central

• Sistema nervioso periférico


Técnicas y dispositivos utilizados: Sistema nervioso central

• Tecnología para conocer las áreas con mayor


Electroencefalograma (EEG) actividad del cerebro ante estímulos externos.

• De este modo se podrá conocer qué zonas del


cerebro responden ante un determinado estímulo.

• Nos muestra unas gráficas lineales, en forma de


línea de tiempo, donde se pueden ver picos de
reacciones en áreas específicas del cerebro.
Técnicas y dispositivos utilizados: Sistema nervioso periférico
Tecnologías para Tecnologías para
registrar el sistema registrar el sistema
nervioso central nervioso periférico
Biosensores Sistema nervioso
(Sudoración, Ritmo periférico:
cardíaco,
temperatura, EMG) Encargado de
conectar el sistema
nervioso central con
los miembros y
órganos

EEG
Técnicas y dispositivos utilizados: Seguimiento ocular
Tecnologías para Tecnologías para
Tecnologías para
registrar el sistema registrar el sistema
seguimiento ocular
nervioso central nervioso periférico
Biosensores
(Sudoración, Ritmo
cardíaco, temperatura,
EMG)

Eye Tracker
estacionario

EEG
Eye tracker glasses
¿Qué medimos? Métricas Cognitivas
→ Sistema Nervioso Central

→ Sistema Nervioso Central

→ Sistema Nervioso Central


Las Neurociencias nos ayudan a identificar:

Impacto
emocional
Siempre es
mucho más
transcendente Sistemas
que el racional tradicionales
Vínculo
afectivo Las neurociencias no
reemplazan a los
Debemos atraer sistemas tradicionales,
recuerdos positivos Decisiones los complementan

85% de nuestras decisiones


las tomamos de manera
subconsciente
En las experiencias liberamos
neurotrasmisores
¿De qué se trata la vida?...¿Abrir o cerrar OPORTUNIDADES?
Nos conviene abrir puertas, en vez de cerrarlas
Para eso las personas debemos realizar acciones que generen esas oportunidades
Qué es
Emprender
• Emprender: proviene del latín
prendere (tomar, coger) con el
prefijo em- (movimiento hacia
adelante).

• En resumen, un emprendedor es
alguien que toma acción para crear
algo nuevo y valioso.
• El emprendimiento no se trata solo de éxito o fracaso, sino del
proceso de aprendizaje y crecimiento que experimentas al tomar
acción para crear algo nuevo y valioso.
¿Cómo crees que las personas
estarán dispuestas a brindarte las
oportunidades que buscas?
Tú no te dejas
convencer por
cualquier
cosa…
Necesitamos saber que existe una contribución POSITIVA de parte de los demás
La Confianza
Esto se relaciona al
combustible más
PODEROSO del
comportamiento
humano

Las Emociones
Cuál sería la mejor forma de generar CONFIANZA y compartir EMOCIONES POSITIVAS
La razón de
ser de una
empresa
radica en
cubrir o
satisfacer
NECESIDADES
humanas
Por eso debemos
estar atentos a las
NECESIDADES,
MOTIVACIONES de
las personas para
saber qué
producto, servicio
competencia
diseñar
Todo en la vida son VENTAS
Recuerda que una venta es un intercambio de bienes
Pero antes, es un intercambio de OPORTUNIDADES
Por eso debemos
estar atentos a las
NECESIDADES,
MOTIVACIONES de
las personas para
saber qué
producto, servicio
competencia
diseñar
Crear un
mejor
contexto
para la
experiencia
del público
Crear un mejor contexto para la experiencia
del público
Alimentos de primera necesidad al final del pasillo
El producto que desees
vender lo expones con
mayor claridad
• Busca comprender el
comportamiento humano al
momento de la toma de decisiones
económicas

No siempre buscan maximizar beneficios


Contexto
Preferencias de los
individuos

Nudge
Cambios en el entorno o empujón
https://www.youtube.com/watch?v=8YbQ0Z5F7Is
Diseño de un nudge o empujón
Definir el propósito
• Cuál es el comportamiento que se desea cambiar
• Cuáles son los indicadores para medir el impacto

Entender el contexto
• Diagnóstico preciso de la naturaleza del problema
• Qué sesgos cognitivos afectan la conducta

Diseño de intervención
• Se pueden usar herramientas y guías
• Metodología EAST (simple, atractivo, social, a tiempo)

Evaluar el impacto
• Se puede determinar y cuantificar el efecto de la intervención
• Calcular el impacto financiero y social
Cómo se pueden crear empresas de éxito utilizando la innovación continua.
El Método Lean Startup

Lean startup' es un método


propuesto por Eric Ries que
intenta aplicar los
principios del Lean
Management al mundo de
la innovación y el
emprendimiento.

Descarga el libro: https://drive.google.com/file/d/1kEKJZzU9aH3MChn9RNloC1v-5ZaAZMe6/view?usp=sharing


Antecedentes

• Ries desarrolló la idea para el inicio de Lean de


sus experiencias como asesor de startup, como
empleado, y fundador.
• Su primer Startup, Catalyst Recruiting, fracasó
porque no entendían las necesidades de sus
clientes, y debido a que se centró demasiado
tiempo y energía en el producto inicial.
• Fue un ingeniero senior de software en There Inc.
Compañía que también fracaso en su lanzamiento
de producto.
• Ries comenzó a desarrollar la filosofía lean de
estas experiencias, y de otras observadas al
trabajar en el mundo empresarial de alta
tecnología.
Principios Lean Startup
Lean manufacturing (‘producción sin
desperdicios’) es un modelo de gestión
enfocado a la creación de flujo para poder
entregar el máximo valor para los clientes,
utilizando para ello los mínimos recursos
necesarios.

La creación de flujo se focaliza en la


reducción de los siete tipos de
"desperdicios" en productos
manufacturados:
• Sobre-producción
• Tiempo de espera
• Transporte
• Exceso de procesados
• Inventario
• Movimientos
• Defectos
• Potencial humano subutilizado
Principios Lean Starup

1. LAS PERSONAS EMPRENDEDORAS ESTAN EN TODAS PARTES

Cualquier institución diseñada para crear


nuevos productos y servicios en condiciones
de extrema incertidumbre.
Si te equivocas, hazlo pronto y barato
Principios Lean Starup

2. EL EMPRENDIMIENTO ES GESTIÓN

Una startup es una institución, no un


producto, y por tanto debe ser gestionada,
Principios Lean Starup

3. APRENDIZAJE VALIDADO

La misión principal de una


startup es aprender a construir
un negocio sostenible, y ese
aprendizaje debe ser validado
científicamente mediante
experimentos.
“El objetivo de una startup es conocer cuanto antes qué quieren sus potenciales clientes y
cuanto pagarian por ello.”
En la manera tradicional, los proyectos se concebían en la oficina, se hacía un plan de
negocios, se pedía financiación y se lanzaba el producto al mercado.

La metodología Lean Startup rediseña el proceso haciéndolo mucho más


eficiente, y reduciendo el riesgo asociado al lanzamiento de cualquier
proyecto innovador.
Por eso debemos
estar atentos a las
NECESIDADES,
MOTIVACIONES de
las personas para
saber qué
producto, servicio
competencia
diseñar
ESCUCHA ACTIVA Y COMUNICACIÓN
EFECTIVA
No tienes que ser el mejor,
solo distinto
Tu mayor arma es tu VALOR AGREGADO; es decir, tu AUTENTICIDAD
Marketing Personal:
USTED S.A.
de Inés Temple

Descarga Libro:
https://drive.google.com/file/d/1760LceDjle8Ue_T9QzuHAZD
l6vSE7Eu1/view?usp=sharing
Ahora que tengo los motivos,

¿Qué debo hacer para que las


personas se motiven a darme
OPORTUNIDADES?
Si quieres tener pareja,
¿Quisieras que él o ella te elija?
65
Si quieres recibir un mejor trato
de las personas,
¿Qué deseas trasmitir a los
demás?
Si quieres obtener un buen empleo,
¿Cómo debes verte
profesionalmente?
Si deseas oportunidades para
crecer en tu negocio,
¿Cómo deben valorarte las
personas?
Lo que somos y la manera en que nos valoramos
tienen mucho que ver con las relaciones que hemos
establecido con nuestro entorno a lo largo de
nuestra historia. Con la HUELLA que hemos dejado
TU MEJOR
HUELLA

MARKETING
PERSONAL
Camino al Éxito
Piensa:
¿Qué dirán las personas acerca de tu
forma de ser?
• En la Familia
• En el Trabajo
• En el Estudio
• Con los amigos
• Con tu pareja
• Con tus detractores o enemigos
Inversión Emocional para INFLUIR
• Nos convertimos en observadores menos críticos y menos objetivos
• La mayor inversión emocional es enamorarse
En las experiencias liberamos
neurotrasmisores
Qué hemos aprendido

También podría gustarte