INSTITUTO TECNOLOGICO DE LOS MOCHIS
INGENIERIA INFORMATICA
RELACION HOMBRE-CONOCIMIENTO-REALIDAD
BARRON ROMO GERMAN AURELIO
BERNAL PÍÑA BRANDOON ALEJANDRO
MEZA QUEZADA PABLO YAHEL
RUIZ BARRON JESUS DANIEL
M.C. ILEANA PAOLA LEAL ONTIVEROS
LOS MOCHIS, SINALOA, 24 DE AGOSTO DE 2022
RELACION HOMBRE- CONOCIMIENTO-REALIDAD
HOMBRE CONOCIMIENTO REALIDAD
El ser humano es un ser Conocimiento es el La realidad es lo dado, lo
actuante e interactúante resultado del proceso de existente, Lo existente
con los demás, sí, un ser adquirir la comprensión o es todo aquello con lo
vivo (biológico), pero el saber referente a algo, que el hombre se
también un ser pensante ya sea un objeto, una relaciona, lo que pueda
(psicológico y racional), una práctica, un concepto existir y, lo que ha
persona con sentimientos, teórico, etcétera. La existido. La realidad se
afectos y creencias definición acerca de en manifiesta en doble
(espiritual), así como a un qué consiste el dimensión:
ser entre otros seres conocimiento es variable La realidad natural, se
(social); que se relaciona, de acuerdo con las identifica con el no-
interactúa, quiere y siente; diferentes corrientes que hombre, especialmente
que sufre y que goza, tuvieron lugar a lo largo de con la naturaleza.
aprende, vive, alcanza la historia del pensamiento
éxitos y comete errores. en el campo de la La realidad social, se
gnoseología identifica con los
hombres, especialmente
con la sociedad.
El hombre percibe la realidad a través de los órganos sensoriales, infiere, deduce y establece relaciones
causales acerca de ella, se encuentra relaciones constantes en ese proceso crea leyes y buscarle
predicción y prevención para tener el control del fenómeno estudiado y así poder transformar la realidad
en beneficio de la humanidad.
La relación hombre–conocimiento-realidad se explica en síntesis así: el hombre percibe la realidad a
través de los órganos sensoriales, infiere, deduce y establece relaciones causales acerca de ella, si
encuentra relaciones constantes en ese proceso crea leyes y busca la predicción y prevención para
tener el control del fenómeno estudiado y así poder transformar la realidad en beneficio de la
humanidad.