2do - Micro - Matemática
2do - Micro - Matemática
PARCIAL DOS
DATOS INFORMATIVOS:
Nombre del docente:
Grado/curso:                     SEGUNDO                                                       Subnivel:                     Elemental
Fecha :
APRENDIZAJE DISCIPLINAR:                Esta sección debe planificarse de manera individual o cooperativa si estiman conveniente.
                                        O.M.2.4. Aplicar estrategias de conteo, procedimientos de cálculo de suma y resta del 0 al 9, para resolver de form
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:               colaborativa problemas cotidianos de su entorno. (Objetivo desagregado).
            MATEMÁTICA.                 O.M.2.5. Comprender el espacio que lo rodea, valorar lugares históricos, turísticos y bienes naturales, identificand
                                        como conceptos matemáticos los elementos y propiedades de cuerpos y figuras geométricas en objetos del entorno.
   DESTREZAS CON                 INDICADORES DE               ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA                                   ACTIVIDADES
     CRITERIOS DE                   EVALUACIÓN                          LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE                                  EVALUATIVAS
      DESEMPEÑO
Describir y reproducir I.M.2.1.2. Propone patrones y  TEMA: SECUENCIAS CON DOS ATRIBUTOS Técnica:
Instrumento:
Trabajos prácticos.
                                                                        •   Construye      patrones   d
                                                                            objetos de acuerdo a su
                                                                            características.
                                                                        •   Construye           patrone
            Observación de los objetos del aula y de la                    utilizando uno, dos o tre
             institución.                                                   atributos.
            REFLEXIÓN
            Clasificación de los objetos para reconocer y
             determinar las diferentes características o atributos
             tales como color, forma, tamaño, textura, peso
            CONCEPTUALIZACIÓN
            Estrategia: rompecabezas
            Construcción de un patrón utilizando un sólo atributo
             (color), luego dos (color y forma; forma y tamaño),
             luego se trabajará con patrones generados a partir de
             tres atributos (color, forma, tamaño).
            Observación de los patrones del texto del estudiante
                                                              página 42
                                                             APLICACIÓN
                                                             Descripción y reproducción de patrones de objetos y
                                                              figuras basándose en sus atributos.
                                                             Encuentro del patrón en las siguientes secuencias de
                                                              objetos y figuras de acuerdo a sus atributos.
Portafolio.
   CONCEPTUALIZACIÓN
   Denominación del primer conjunto como conjunto de
    partida y al segundo conjunto como conjunto de
    llegada.
   Establecer la relación de correspondencia uno a uno
    relacionar el primer elemento del conjunto de partida
    con el primer elemento del conjunto de llegada y así
    sucesivamente hasta terminar con el último elemento.
   APLICACIÓN
                                                                          Establecimiento de la relación de correspondencia
                                                                           uno a uno en ejercicios similares.
                                                                          Aplicación en diferentes ejercicios.
                              Opera utilizando la adición y               TEMA:       SUMO        CON      LOS      NÚMEROS Técnica:
Relacionar la noción de
                              sustracción         con      números         NATURALES HASTA EL 9
adición con la de agregar                                                                                                            Observación.
                              naturales de hasta cuatro cifras            EXPERIENCIA
objetos a un conjunto. Ref.
M.2.1.19.
                              en el contexto de un problema               Activación y exploración de conocimientos previos a Medición.
                              matemático      del       entorno,   y       través de la estrategia cálculo mental.
                                                                                                                                     Instrumento:
                              emplea        las         propiedades       REFLEXIÓN
                              conmutativa y asociativa de la                                                                         Trabajos prácticos.
                                                                          Estrategia solución de problemas
                              adición para mostrar procesos
                                                                          Presentación del problema: el docente plantea un Realiza              la        relación   d
                              y verificar resultados. (I.2.,
                                                                           problema matemático de la vida cotidiana                  correspondencia uno a uno.
                              I.4.) Ref. I.M.2.2.3.                       CONCEPTUALIZACIÓN
                                                                          Análisis del problema: con la técnica lluvia de
                                                                           ideas, guiar a los estudiantes a través de preguntas al
                                                                           análisis del problema., para que puedan ir sumando
                                                                           números naturales hasta el 9
                                                                          APLICACIÓN
                                                                          Formulación de alternativas de solución: con la
                                                                           ayuda del maestro guiar        hacia la reflexión para
                                                                           buscar alternativas de solución de sumas en la
                                                                                semirrecta numérica hasta el 5.
                                                                               Resolución: con los criterios diversos de los
                                                                                estudiantes llegar a soluciones comunes.
                                                                               Aplicación a otros ejercicios y problemas.
   APLICACIÓN
   Formulación de alternativas de solución: con la
    ayuda del maestro guiar      hacia la reflexión para   •   Formula       estrategias   d
    buscar alternativas de solución de sumas en la             solución      para    resolve
    semirrecta numérica hasta el 5.                            problemas de adicción en l
                                                               semirrecta.
                                                               APLICACIÓN.
                                                               Resuelvo operaciones de adición hasta el número 9
                                                                en la recta numérica.
I.4.) Ref. I.M.2.2.3. ¿En qué momento del día usamos las restas? horizontal y vertical. Anota e
 CONCEPTULIAZACIÓN. resultado.
                                                         Conteo de números.
                                                                     APLICACIÓN
                                                                     Etapa de consolidación
                                                                     Lectura y escritura de números del 1 al 100
                                                                      empleando material de base 10.
M.2.2.1.     Reconocer      los I.M.2.3.1. Clasifica, según sus      TEMA: CUERPOS GEOMÉTRICOS                             Técnica:
elementos y propiedades de elementos          y   propiedades,       EXPERIENCIA
                                                                                                                            Observación.
cilindros,   esferas,    conos, cuerpos y figuras geométricas.       Activación y exploración de conocimientos previos
cubos, pirámides de base (I.4.)                                       sobre las figuras geométricas.                        Medición.
cuadrada        y       prismas                                      REFLEXIÓN                                             Instrumento:
rectangulares en objetos del                                         Observación para contrastar y establecer relaciones
entorno       y/o       modelos                                                                                             Trabajos prácticos.
                                                                      entre las edificaciones y los cuerpos geométrico
geométricos         (Destreza
                                                                     CONCEPTUALIZACIÓN                                     Encuentra y pinta el objeto qu
desagregada).
                                                                     Presentación del cartel de los cuerpos geométricos.   tiene la forma del modelo.
APRENDIZAJE
                                    Esta sección debe planificarse en el marco del trabajo cooperativo, es decir, entre todos los docentes que participará
INTERDISCIPLINAR:
                                    en el desarrollo del proyecto, experiencia de aprendizaje o reto.
NOMBRE DEL PROYECTO INTERDISCIPLINAR, EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE, RETO: ALIMENTACIÓN SALUDABLE.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:               Promover el desarrollo de pautas alimentarias saludables en los niños y la práctica de actividad física.
                                        Fomentar en las familias el desarrollo de hábitos alimentarios saludables.
                                        Crear un entorno escolar de apoyo a la alimentación saludable.
                                        Evaluar el programa de intervención.
  DESTREZAS CON         INDICADORES DE                         ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA LA                               ACTIVIDADES
   CRITERIOS DE             EVALUACIÓN                                       ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE                                   EVALUATIVAS
    DESEMPEÑO
     LENGUA Y       I.LL.2.5.3. Construye criterios,       •    Dialogar entre compañeros sobre los alimentos que consumimos en Técnica:
   LITERATURA.      opiniones   y    emite    juicios           el transcurso del día.
Construir     opiniones   del acerca del contenido de un               •   Comento los alimentos que más me gustan y explico del porqué.     Observación.
contenido de un texto al texto, al distinguir realidad y               •   Observamos el video “Cirilo come de todo”
                                                                                                                                             Medición.
distinguir realidad y ficción. ficción,       hechos,    datos     y   •   https://www.youtube.com/watch?v=fU3Qv7u2iew
(LL.2.3.6.)                    opiniones,           y    desarrolla    •   Explicamos lo observado en el video.                              Instrumento:
                               estrategias      cognitivas      como   •   Leemos con la ayuda del docente el cuento de El capitán Fabian.
                               lectura         de       paratextos,        Érase una vez un niño súper héroe llamado el Capitán Fabián.
                               establecimiento del propósito               Era fuerte e inteligente ya
                               de lectura, relectura, relectura            que     se   alimentaba   muy
                                                                                                                                             Portafolio.
                               selectiva y parafraseo, para                saludable. Vivía en el Reino
                               autorregular la comprensión.                de los Alimentos.                                                 Trabajos prácticos.
     MATEMÁTICA.             I.M.2.1.1.Discrimina
                             propiedades de los objetos y
Relacionar los elementos
                             obtiene subconjuntos de un
del conjunto de salida con                                     •   Damos ejemplos de comidas, sanas y saludables.
los elementos del conjunto conjunto universo.                  •   Analizo el siguiente ejercicio matemático, y damos nuestra
de llegada, a partir de la
correspondencia            entre                                             respuesta.
elementos. Ref. M.2.1.6.                                                 •   Relaciona el conjunto de alimentos saludables, y los uno con mi
                                                                             lonchera.
      EDUCACIÓN
                                   I.ECA.2.6.1. Identifica platos
       ARTÍSTICA
                                   típicos de la zona y participa en
ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS: En esta sección se plasman las estrategias dirigidas a los estudiantes con necesidade
educativas específicas ligadas o no a la discapacidad.
                                                                               ESTRATEGIAS
   DESTREZAS CON
                                       INDICADORES DE                  METODOLÓGICAS ACTIVAS
     CRITERIOS DE                                                                                                         ACTIVIDADES EVALUATIVAS
                                         EVALUACIÓN                        PARA LA ENSEÑANZA Y
      DESEMPEÑO
                                                                               APRENDIZAJE
 Aprendizajes con pertinencia local y regional            Sumas entre 0-10 - sumando que falta.                Instrumento:
                                                           Sumar números de un cifra - valores de sumas entre
 Proyectos de vinculación con la comunidad.                10 y 18.
 Programas para el fortalecimiento de la identidad        Sumas entre 10-18 - sumando que falta.
  institucional, local y/o Nacional.                       Tres sumandos de 1 cifra.
 Lectura libre y recreativa.                              Tres sumandos de 1 cifra, sumando que falta.              Portafolio.