[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
109 vistas2 páginas

Sesiones-3ro-Secundaria-02-06-20 (3) - 23-24

El documento presenta una sesión para estudiantes sobre situaciones de acoso sexual en espacios públicos. Describe 7 situaciones de la vida cotidiana que podrían implicar mandatos de género o vulnerar derechos. Propone una actividad en la que los estudiantes escriben frases que escuchan con frecuencia las mujeres y los hombres en lugares públicos para identificar y cuestionar el acoso sexual. El objetivo es que los estudiantes reconozcan este problema y promuevan relaciones más justas y equitativas.

Cargado por

alicia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
109 vistas2 páginas

Sesiones-3ro-Secundaria-02-06-20 (3) - 23-24

El documento presenta una sesión para estudiantes sobre situaciones de acoso sexual en espacios públicos. Describe 7 situaciones de la vida cotidiana que podrían implicar mandatos de género o vulnerar derechos. Propone una actividad en la que los estudiantes escriben frases que escuchan con frecuencia las mujeres y los hombres en lugares públicos para identificar y cuestionar el acoso sexual. El objetivo es que los estudiantes reconozcan este problema y promuevan relaciones más justas y equitativas.

Cargado por

alicia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

SESIONES PARA ESTUDIANTES SESIONES PARA ESTUDIANTES

ANEXO 1 Sesión 9:
Situaciones de la vida cotidiana Paremos el acoso sexual en
¿Qué mandato machista se encuentra detrás?
¿Qué derecho se ve vulnerado?
espacios públicos
¿Qué harías tú para promover relaciones justas/equitativas?

Dialoguemos sobre estas situaciones


Presentación
Dimensión: Social
Situación 1: Tiempo: 20’
Eje temático: Violencia
Pedro sale con su hermanito a la calle, pero el pequeño se tropieza, cae y rompe en
Motivación y exploración
llanto. Su hermano le dice: “Arriba, arriba, tú eres valiente, qué es eso de llorar”... sexual
Se inicia la sesión conformando dos grupos
Situación 2: Grado: Tercero de (en el caso de que las/los estudiantes sean
Juan (de 12 años) está con sus amigos jugando fútbol. Uno de los jugadores del equipo secundaria de ambos sexos, la división será un grupo de
contrario le mete un foul. Su compañero le dice: “Uy, yo no me dejaría”... varones y el otro de mujeres).

Situación 3: Se entrega a cada grupo un conjunto de


Dany está con sus amigos en la calle. De pronto pasa Celia, una chica de otro barrio, y
empiezan a silbarla y decirle cosas: “Qué buena estás”...
¿Qué buscamos? tarjetas. Se solicita al grupo de varones que
escriban frases dirigidas a las mujeres, que
suelen escuchar frecuentemente en lugares
Situación 4: Que las/los estudiantes identifiquen y
públicos (buses, calles, parques, playas, etc.);
Marcos está con su enamorada Beatriz, quien se está alistando para salir a una reunión cuestionen situaciones de acoso sexual en
y al grupo de mujeres, que escriban frases
con sus amigos. Cuando ella sale a su encuentro, él le dice: “¿No te parece que ese short espacios públicos.
que frecuentemente reciben de los varones
está muy provocativo?”.
Materiales: en lugares públicos (buses, calles, parques,
playas, etc.).
Situación 5: Papelotes
Julián llama constantemente a Mirtha para saber dónde está. Ella se incomoda un poco, Plumones gruesos Luego de ello colocan en la pizarra o pared
pero él le dice que se preocupa mucho por ella y solo lo hace para protegerla... Masking tape las tarjetas elaboradas por ambos grupos,
Papelotes con ideas claves separando las tarjetas de las mujeres de las
Situación 6: Tarjetas de cartulina de colores preparadas por los varones. Se solicita que
Héctor y María son enamorados, salen juntos a pasear y siempre compran algo para un/a representante por cada grupo lea los
comer. El caso es que Héctor nunca permite que María pague nada... mensajes de las tarjetas del grupo opuesto.

Situación 7: Revisión de acuerdos A continuación, se hace la siguiente pregunta:


Fede es un compañero de la clase. Él es diferente a los demás, le gusta la moda femenina,
Tiempo: 10’
destaca en el arte y no le gusta jugar al fútbol como a la mayoría de compañeros. En las dor/a del
últimas semanas en la clase se rumorea que Fede es “marica”... En plenaria, el/la coordina ¿Cómo se han sentido ambos grupos
que lea los
aula pide al/la secretario/a al redactar las tarjetas y cómo se han
midos en
Situación 8: acuerdos y compromisos asu sentido al escuchar la lectura de los
r el nivel
Este domingo es cumpleaños de Ana y Felipe, sobrinos mellizos de Andrea. En la casa de la sesión anterior, para evalua mensajes del grupo opuesto?
ma entre
los mellizos, llega la familia con muchos regalitos y juguetes. Él recibe muchos carritos, de cumplimiento (que se esti
po felicita
soldaditos, muñecos superhéroes y pelotas. Ella recibe una muñeca, ollitas y un kit de 0%, 50%, 75% o 100%). El gru
as para su
maquillaje... el logro o brinda sugerenci Se pone énfasis en las diferencias
consecución. encontradas.

40 41
SESIONES PARA ESTUDIANTES SESIONES PARA ESTUDIANTES

Desarrollo
Tiempo: 50’
Sesión 10 :
Ideas clave
Información y orientación
• En el Perú existe una incidencia elevada

Que la trata no te atrape


Al término de la actividad, manteniendo
de violencia contra la mujer en diversos
los grupos, se solicita que escriban en un ámbitos: la familia, la escuela, el trabajo y
papelote: la calle.
• El acoso sexual en espacios públicos (bus,
¿Cuál de estas frases presentadas son parque, calles, escuela, etc.) es tal vez
la forma de violencia más común que
actos de violencia?
¿Por qué consideran que estas frases
padecen las mujeres todos los días y, peor Presentación
aún, es la forma de violencia culturalmente Dimensión: Social
son actos de violencia? más aceptada. Los hombres que hacen Tiempo: 15’
¿Cuán frecuentes son y cuáles creen que Eje temático: Trata de
comentarios sexualmente agresivos,
Motivación y exploración
sean las razones por las que ocurren? invasivos e incómodos a las mujeres no
ven su acción como violencia. Por otro
personas Se pide a las/los estudiantes que escuchen
Luego, en plenaria, se presenta lo trabajado
lado, las mujeres rara vez se defienden Grado: Tercero de la siguiente noticia (Podemos solicitar a un
de estas acciones y hasta las consideran
en cada grupo. Analizamos con las/los “normales”. secundaria estudiante para que realice la lectura).
estudiantes las razones por las cuales • Las causas de la normalización y aceptación
se presentan estas frases y por qué son de estas conductas son muchas, pero Liberan a 14 menores de explotación
consideradas actos de violencia. Se hace
mención de la existencia de la Ley 30314,
todas están asociadas a la misma raíz: una
masculinidad que valora la agresividad y
¿Qué buscamos? sexual en Iquitos, Cusco y Madre de Dios
Diario Perú 21, lunes 10 de noviembre
“Ley para prevenir y sancionar el acoso que, lejos de poner atención sobre estas de 2008
sexual en espacios públicos”, promulgada conductas, culpabiliza a las mujeres: Que las/los estudiantes reconozcan el
por el Congreso de la República en 2015. “Ellas los provocan con esas faldas”, “si no delito de la trata de personas e identifiquen En las operaciones, dirigidas por la
quieren que les pase nada, ¿por qué salen conductas de autocuidado. Dirección de Investigación Criminal de la
solas a esas horas”, “los hombres son así, Policía Nacional, se intervino a unas 15
Cierre Tiempo: 10’ una tiene que acostumbrarse”. Materiales: personas que integrarían una red de trata
Para cerrar la sesión preguntamos sobre Noticia para leer de personas a nivel nacional. La División
Definiciones de las formas de captación de de Investigación contra la Trata de
lo trabajado. Solicitamos las conclusiones
a las que hemos arribado y la información
Después de la hora de la trata de personas Personas de la Dirección de Investigación
obtenida durante la sesión. Asimismo, se les tutoría Video “Que la trata no te atrape” en Criminal (Dirincri) de la Policía Nacional
pregunta: ¿Cómo se han sentido? Buscar, leer y compartir con su familia el enlace https://www.youtube.com/ logró liberar, tras una serie de acciones, a
los contenidos de la Ley 30314, “Ley para watch?v=aTzvbfWBECs&list=PLr4ZtQodn un total de 14 menores de edad que eran
prevenir y sancionar el acoso sexual en nY6Abwi6yzjHpcaiInU-T_em explotados sexualmente en las ciudades
espacios públicos”. de Iquitos, Cusco y Madre de Dios. En
la intervención, realizada en Iquitos,
se detuvo a dos personas y se liberó a
Toma de decisiones: Revisión de acuerdos
dos menores, quienes eran obligados a
prostituirse, para lo cual se contactaba
flexionado sobre
Luego de haber re Tiempo: 10’ a los clientes a través de una línea que
acoso sexual en
las situaciones de dor/a del se habilitó para tal fin. En Madre de Dios,
espacios públicos, las/lo
s estudiantes se En plenaria, el/la coordina
que lea los se intervino cinco locales en los que se
comprometen a hacer re
spetar su derecho aula pide a la/el secretaria/o
midos en detuvo a seis personas y se logró rescatar
de transitar por la vía
pública, libres de acuerdos y compromisos asu
r su nivel a cinco menores. Finalmente, en la ciudad
violencia, y a dialogar
sobre lo trabajado la sesión anterior para evalua
0%, 50%, del Cusco, se rescató a seis menores y
con la familia y amigos de
l barrio. de cumplimiento (que va de
a el logro o se intervino a siete personas que están
75% o 100%). El grupo felicit
secución. siendo investigadas en este momento.
brinda sugerencias para su con

42 43

También podría gustarte