IMPORTACIA DE LA BIOTECNOLGIA EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA
La biotecnología tiene un enorme potencial para aumentar la producción de alimentos y mejorar
el procesamiento de alimentos, su impacto crece significativamente año con año. Cuando las
biotecnologías se aplican a la producción destinada a los mercados internos, los efectos de
demostración pueden estimular la evolución en otros países. En este caso existen un marguen
considerable para la cooperación entre países en desarrollo. Sin embargo, cuando la aplicación
de esta nueva tecnología tiene como objetivo aumentar la productividad en los sectores de
exportación, los éxitos en algunos países podrían ir en detrimento de la posición de mercado de
otros. En tal caso, la competencia internacional puede poner en peligro la cooperación entre
países en desarrollo.
Se habla sobre la forma como la tecnología a predominado en los alimentos con la influencia de
la biotecnología en lo que comemos, parece demasiado ambicioso para las limitaciones de
espacio sin embargo se hacen una discusión breve y regresiva del uso de las herramientas
tecnológicas que hacen algunos planteamientos sobre el actual dilema transgénicos o no
transgénicos. Y que los grandes logros llevaron a cabo al descubrimiento de microorganismos y
el desarrollo de técnicas biológicas, químicas y moleculares que permiten el avance de esta rama
de la ciencia, ponen a Louis Pasteur que describe que la microbiología de la fermentación láctica
y la Fermentación alcohólica, da como ejemplo a alimentos fermentados como la leche, los
cereales, las frutas, verduras y carnes. y como tecnologías enzimáticas los bioprocesos de
biofortificación, inyección de vitaminas D en el pan y leche para superar deficiencias, y que la
ingeniería genética el arroz dorado se desarrolló como un alimento fortificado para ser utilizado
en donde hay escasez de vitamina A.
Habla de cómo en los alimentos transgénicos han desarrollado un tomate que combate al cáncer
tres veces más críticos por el licopeno un antioxidante
entre las aplicaciones de la biotecnología en la industria alimentaria se encuentra en la mejora
de calidad de materias primas de origen animal y vegetal desarrollando cultivos que presenten
beneficios mas evidentes para el consumidor y la industria alimentaria tales como propiedades
nutricionales, como funcionales. y en los animales sean obtenidos en los transgénicos clonados
ricos en ácidos grasos omega 3 y peces de mayor tamaño e igual obteniendo mayores cantidades
de hierro. También esta el procesado y conservación de alimentos las fermentaciones
industriales permiten garantizar y estandarizar las características organolépticas de un producto
final pero el papel de los microorganismos y de sus metabolitos también pueden utilizarse como
cultivos probióticos ejerciendo efectos beneficiosos para la salud como factoriales celulares para
producir enzimas y otros compuestos con la ayuda de microrganismos modificados
genéticamente.
El código de barras de ADN a base de marcadores microsatélites que se utiliza para la
identificación de variedades especificas en la detección y rastreo de alimentos este sistema se
esta utilizando para la identificación de muchos productos con fines de exportación en países
como Tailandia, China, Brasil, Cuba y Argentina esa aplicación es utilizada con éxito para
diferenciar e identificar productos fermentados como los vinos premium, quesos y embutidos
en función de su origen, también se han diferenciado las variedades de arroz como el bat Martín
y los cultivadores de olivos utilizados en la producción de aceite de oliva.
ALUMNA: KATIA ARACELI HUAMÁN ORTIZ