ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 5-2
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. I.E. Nº :
1.2. Grado :
1.3. Sección :
1.4. Área : MATEMÁTICA
1.5. Duración :
1.6. Fecha :
1.7. Docente :
SUMA Y RESTA FRACCIONES HOMOGÉNEAS
II. ¿QUÉ APRENDIZAJES ESPERAMOS PROMOVER?
Resolver gráficamente y simbólicamente la suma y resta de fracciones homogéneas.
III. ¿QUÉ VAMOS A NECESITAR?
❖ Fichas adaptadas de la actividad.
❖ Cuaderno u hojas de reúso.
❖ Lapicero, lápiz, colores, etc.
❖ Cuaderno de trabajo.
IV. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
INSTRUMENTO
EVIDENCIA DEL
DE
COMPETENCIA Y CAPACIDAD DESEMPEÑO PRIORIZADO APRENDIZAJE
EVALUACIÓN
RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD. • Establece relaciones entre Resuelve problemas Ficha de aplicación
• Traduce cantidades a expresiones datos y acciones de dividir una de suma y resta de
numéricas. o más unidades en partes fracciones
• Comunica su comprensión sobre los iguales y las transforma en homogéneas. Lista de cotejo
números y las operaciones. expresiones numéricas
• Usa estrategias y procedimientos de (modelo) de fracciones y .
estimación y cálculo. adición, sustracción y
•Argumenta afirmaciones sobre las multiplicación con expresiones
relaciones numéricas y las operaciones fraccionarias y decimales
(hasta el centésimo).
V. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
INICIO
*Se les saluda a los estudiantes de forma afectiva y se inicia el dialogo dándoles la
bienvenida a cada uno de los estudiantes.
Jugamos al domino de fracciones:
• Se dialoga del juego las siguientes preguntas:
• ¿Qué hicieron para jugar el domino de fracciones?
• ¿Qué fracciones tienen denominador igual?
• ¿Sabes que es una fracción homogénea?
Doy a conocer el propósito de la actividad:
Hoy, resolveremos problemas de suma y resta de fracciones homogéneas
*Establecemos con los estudiantes los acuerdos para la actividad de hoy.
✓ Escuchar atentamente.
✓ Participar respetando a los demás.
*Se le comunica los criterios de Evaluación.
✓ Resuelve problemas de adiciones y sustracciones de fracciones.
✓ Establece relaciones entre dos partes para transformarla en expresiones numéricas de
adición y sustracción de fracciones.
✓ Resuelve problema de fracciones utilizando esquemas gráficos y los expresa con
operaciones
DESARROLLO
• Observan y leen la siguiente situación problemática.
Los estudiantes de sexto grado desean cuidar las áreas verdes de su colegio.
En la comunidad de Lucas aprovechan las lluvias y aguas recicladas. Lucas registró la
cantidad de agua que recogieron en su tanque y los graficó de la siguiente manera:
Martes Miércoles Jueves
2 3 1
1
4 4 4
¿Cuánto de agua recolectaron en los tres días?
Si se derramó 2/4 de agua en el suelo ¿Cuánto de agua le quedó el día jueves?
Vuelve a leer el problema y responde las siguientes preguntas:
• ¿Qué día se llenó con más agua en los tanques?
• ¿Qué día se llenó con menos agua en el tanque?
• ¿Cómo registró Lucas la cantidad de agua de lluvia?
• ¿Cómo resolverías el problema?
Promueve la búsqueda de estrategias a través de preguntas:
- Responden las preguntas:
- ¿Qué materiales nos ayudará a resolver el problema?
- ¿Qué operaciones me puede ayudar a resolver el problema?
- Se anotan las respuestas en la pizarra.
- Dialoga con un compañero y explican que estrategias que realizarían para hallar la
respuesta.
- Aplican tu estrategia para resolver el problema
• Vivencian el problema para ello utiliza una unidad de hoja bond por cada día y
colorea la parte que se llenó el tanque de agua, finalmente recórtalo. Ejemplo:
Martes Miércoles
• Ahora juntan las partes que colorearon: Jueves
Se lleno 2 tanques y medio
1
2
2
• Separamos la parte del agua que se derramó el día jueves:
Le quedó ¾ de agua en el tanque
3
4
• Representa las fracciones pero ahora lo realizarán usando las tiras de las regletas.
❖ Martes
❖ Miércoles
❖ Jueves
❖ Junta las tiras de regletas de fracciones:
1
1 1 1 1
➝Una unidad
4 4 4 4
➝ Una unidad
1 1 1 1
4 4 4 4
1 1
4 4
____
Entre los tres días se recolectó de agua
❖ Se separan las tiras de regletas de fracciones que se derramó en el
suelo el día jueves.
Agua que se derramó
1 1 1 1
4 4 4 4
1
4
➝ 3/4 de agua le quedó el día jueves
• Convertimos la fracción mixta a fracción impropia:
1 = 5
4
Pasos:
Para escribir la fracción impropia se escribe el mismo denominador y
en el numerador el número que hallaron.
• Resuelve el problema realizando operaciones de sumas y restas de fracciones
homogéneas.
a) Hallamos el total de agua recaudada en los tres días
2 + 3 + =5
4 4 4
Martes miércoles Jueves Total
- Convierte la fracción impropia a fracción mixta:
=
____
Respuesta: En los tres días recaudó ______ de agua.
b) Hallamos el agua que quedó el día jueves.
5 2
- =
4 4
Respuesta: El día jueves le quedó ______ de agua
Entonces veamos que he
Entonces veamos cómo se opera con las fracciones homogéneas
Asi mismo se realiza la resta de los numeradores y
sigue igual los denominadores .
Reflexionan sobre los procesos y estrategias que siguieron para resolver el problema, se hace
preguntas: ¿Cómo se organizaron para resolver el problema?, ¿Cómo representaron las
fracciones?, ¿qué hicieron para sumar y restar fracciones?, ¿fue fácil utilizar las regletas de
fracciones? ¿Para qué nos sirve lo aprendido?
Aplican lo aprendido resolviendo otros problemas de suma y resta de fracciones
homogéneas.
CIERRE
• Ahora que contrastaste lo que tú hiciste con lo realizado por Isabela, te invitamos a
reflexionar y responder las siguientes preguntas:
• ¿Qué aprendimos hoy? ¿Les gustó la actividad de hoy?
• ¿Cuáles han sido tus dificultades?, ¿en qué podrías mejorar?
• ¿En qué situaciones de la vida diaria la suma y resta de fracciones?
Finalmente, los felicito por su participación
VI. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
Criterios para Evaluar mis Aprendizajes Lo logré Lo estoy Necesito apoyo
intentando
Resolví problemas de adiciones y
sustracciones de fracciones.
Establecí relaciones entre dos partes para
transformarla en expresiones numéricas de
adición y sustracción de fracciones.
Resolví problema de fracciones utilizando
esquemas gráficos y los expresa con
operaciones
VII. REFLEXIONES DEL APRENDIZAJE:
• ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
• ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
• ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
• ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no?
FIRMA DIRECTOR FIRMA DOCENTE
COMPETENCIA: Resuelve problemas de cantidad
LISTA DE COTEJO
Nº Resuelve Establece relaciones Resuelve problema Cumple
APELLIDOS Y NOMBRES problemas de entre dos partes para de fracciones con los
adiciones y transformarla en utilizando acuerdos.
sustracciones de expresiones numéricas esquemas gráficos y
fracciones. de adición y sustracción los expresa con
de fracciones operaciones
SI NO SI NO SI NO SI NO
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30