NIVEL INICIAL
TEMA: “LEEMOS UN TEXTO
                    INSTRUCTIVO”
FECHA: 22-08-2022                  INICIAL
    1
 1. DATOS INFORMATIVOS:
        INSTITUCIÓN EDUCATIVA              :
        DOCENTE                            :
        GRADO Y SECCIÓN                    :
  2. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
                                                                                                             0
    Competencias /                  Capacidad                                                ¿Qué nos dará evidencias de
                                                                 Desempeños
    Estándar /Área                                                                                  aprendizaje?
LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS    ▪ Obtiene              5 AÑOS                                ▪ Explica el contenido del texto
                                                       ▪   Identifica características de
EN SU LENGUA MATERNA              información del          personas, personajes, animales,     con sus propias palabras.
ESTANDAR:                         texto escrito.           objetos o acciones a partir de
Lee diversos tipos de           ▪ Infiere         e        la     observación    en    las
textos que tratan temas           interpreta               ilustraciones, así como de
reales o imaginario que les                                algunas palabras conocidas
                                  información del          por      él   que    aparecen
os cotidianas en los que
                                  texto escrito.           frecuentemente       en     los
predomina           palabras                                                                       Instrumento de
                                ▪ Reflexiona evalúa        cuentos, rimas, trabalenguas,
                                                                                                evaluación/Criterio de
conocidas y que se                                         etc.
acompañan                con      la     forma,   el                                                 evaluación
                                                       4 AÑOS
ilustraciones.    Construye       contenido y el       ▪ Identifica características de       Mapa de calor y cuaderno
hipótesis o predicciones          contexto       del     personas,         personajes,       de campo
                                  texto escrito          animales, objetos acciones a
sobre      la   información
                                                         partir de lo que observa en
contenida en los textos y                                ilustraciones cuando explora
                                                                                             CRITERIO DE EVALUACIÓN:
demuestra comprensión                                    cuentos, trabalenguas, etc.         ▪ Identifica información en
de las ilustraciones y de                                que se presentan en variados          textos escrito a partir de
algunos símbolos escritos                                soportes.                             algunos       indicios    e
                                                       3 AÑOS
que               transmiten
                                                       ▪ Identifica características de         interpreta      información
información. Expresa sus                                 personas,         personajes,         relevante al leer un texto
gustos y preferencias en                                 animales, objetos acciones a          instructivo.
relación a los textos leídos                             partir de lo que observa en
a partir de su propia                                    ilustraciones cuando explora
experiencia.          Utiliza                            cuentos, trabalenguas, etc.
                                                         que se presentan en variados
algunas       convenciones
                                                         soportes.
básicas de los textos
escritos.
AREA: COMUNICACIÓN
  Enfoque Transversal           ▪ Enfoque de derechos
                                ▪ Enfoque orientación al bien común
           Valor                Respeto por las diferencias
                                ACTITUD:
                                Reconocimiento al valor inherente de cada persona y de sus derechos por encima de
                                cualquier diferencia.
                                EJEMPLO:
                                La docente propicia que los estudiantes elijan los materiales a emplear según lo que
                                tengan a la mano y que socialicen con sus compañeros la manera en que los utilizaron.
    2
        3. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
        ▪
         ¿Qué necesitamos hacer antes de la
                                                       ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?
                      sesión?
    ▪      Observan     con     atención     los           -   Texto instructivo
           materiales proporcionados por el                -   Fichas de aplicación
           docente     sobre     la   actividad
           planificada para el día de hoy.
                                                    Tiempo: 90 minutos
        4. MOMENTOS DE LA SESIÓN
        ▪
                             PROCESOS PEDAGÓGICOS- DIDÁCTICOS
                                   INICIO                                            15 minutos
    ▪ Niños y niñas, antes de comenzar con nuestra sesión, vamos a recordar las
        recomendaciones que el Ministerio de Salud nos ha dado y que debemos practicar
        durante todos estos días para no contagiarnos del Coronavirus…. ¿Recuerdan? ¿A qué
        recomendaciones me estoy refiriendo?
                                           ▪ Evita tocarte los ojos, boca y nariz con las manos sin lavarte.
                                           ▪ Lávate las manos con agua y jabón antes de comer y después
                                             del ir al baño.
                                           ▪ Cúbrete con el antebrazo al toser o estornudar
    ACTIVIDADES DE RUTINA:
                                             ACTIVIDADES DE RUTINA
     Rutina de la mañana:
     De ingreso, la oración, asistencia, el tiempo, el calendario, acuerdos, aseo, refrigerio, recreo, etc.
                                                JUEGO SIMBOLICO
     PRIMER MOMENTO / Planificación y Organización:
     -Los niños y niñas deciden en qué sector jugar.
     -Se agrupan en pares organizan sus juegos y deciden a que jugar con quien jugar y como jugar.
     SEGUNDO MOMENTO / Desarrollo del Juego orden:
     -Los niños juegan libremente de acuerdo a lo que han pensado, se observa sin interrumpir el juego.
     - Guardan y ordenan los materiales en los sectores.
     TERCER MOMENTO / Socialización, representación, meta cognición:
     -Sentados en semicírculo verbalizan y cuentan lo que jugaron, quiénes jugaron, cómo se sintieron.
    ▪ Esta semana nuestra experiencia de aprendizaje es “ME DIVIERTO LEYENDO”. El tema de
        hoy es “LEEMOS UN TEXTO INSTRUCTIVO”
    ▪ Realizamos las siguientes preguntas: ¿te gustaría leer un texto instructivo? ¿De qué crees
        que tratara? ¿Para que servirá?
3
    PROPÓSITO DE LA SESIÓN: Los niños y niñas leerán un texto instructivo centrando su atención
    en las ilustraciones pidiendo al adulto que les lea, porque se han dado cuenta de que hay información
    escrita o leen por sí mismo con sus propias palabras.
     4
                              DESARROLLO                                             35 minutos
     ▪ El docente antes del inicio de sus clases, recibe amablemente a sus estudiantes.
     ▪ Observan la siguiente imagen:
     ▪ Respondemos las preguntas:
         ¿Alguna vez preparaste algo parecido? ¿Qué vemos en la imagen? ¿Será un texto
         instructivo? ¿Qué otros textos instructivos conoces?
     ▪ Se comunica el propósito de la sesión: Leemos un texto instructivo,
     ▪ Se acuerda con los niños y las niñas algunas normas de convivencia que ayuden a trabajar
         y aprender mejor entre todos.
     ▪ Leen en voz alta el texto.
     ▪ Dialogamos con los estudiantes:
         ¿De qué crees trata el texto?
         ¿Para qué leerás un texto cómo este?
     ▪   Se les recuerda el propósito de la lectura
     ▪   Leen en voz alta.
     ▪   Verificas sus predicciones.
     ▪   Responden oralmente a las siguientes preguntas:
     ▪   ¿En cuántas partes se divide el texto? ¿En qué se diferencian esas partes? ¿El texto trataba
         de lo que pensaban?
     ▪   Desarrollan actividades de comprensión.
     ▪   Realizan un recuento de las actividades que realizaron durante la sesión.
     ▪   Realiza las siguientes preguntas sobre las actividades efectuadas durante la sesión:
     ▪   ¿Qué han aprendido el día de hoy? ¿Te pareció fácil? ¿Dónde encontraste dificultad?,
         ¿por qué? ¿Para qué te sirve lo aprendido?
                      - Explica el contenido del texto con sus propias palabras.
4
                                CIERRE                                         10 minutos
                   METACOGNICIÓN:
                    ▪ ¿Qué aprendí?
                    ▪ ¿Tuve alguna dificultad para aprenderlo y como lo superaste?
                    ▪ ¿En qué me servirá lo aprendido hoy?
    AUTOEVALUACIÓN:
    ▪ ¿Participe en todo momento con mis ideas?
    ▪ ¿Cumplí con el desarrollo de las actividades propuesta?
    ▪ ¿Respete los acuerdos de convivencia?
    5. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
    3.
            ▪   ¿Qué texto aprendimos hoy?
            ▪   ¿Para qué nos servirá lo aprendido?
            ▪   ¿Te gustó el texto instructivo?
            ▪   ¿De que trataba el texto instructivo?
            __________________________________          __________________________________
                  Docente del Aula                                Director (a)
5
                                         FICHA DE RETROALIMENTACIÓN
TEMA: “LEEMOS UN TEXTO INSTRUCTIVO”
FECHA: 22/08/2021
ÁREA: COMUNICACION                             Capacidad:
COMPETENCIA: LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN
                                               ▪ Obtiene información del texto escrito.
SU LENGUA MATERNA
                                               ▪ Infiere e interpreta información del texto escrito.
                                               ▪ Reflexiona evalúa la forma, el contenido y el contexto del texto
                                                 escrito
    1. ¿Qué texto aprendimos hoy?
    2. ¿Te gustó el texto instructivo?
    3. ¿Para qué nos servirá lo aprendido?
    4. ¿De que trataba el texto instructivo?
    5. ¿Cuáles son los ingredientes de la receta?
    6
                                        CUADERNO DE CAMPO
Docente: …………………………………………………………. Fecha: ………………………
Experiencia de Aprendizaje:
 Actividad:                   “LEEMOS UN TEXTO INSTRUCTIVO”
 Área                         Comunicación
                              LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN SU LENGUA MATERNA
                              ▪ Obtiene información del texto escrito.
                              ▪ Infiere e interpreta información del texto escrito.
                              ▪ Reflexiona evalúa la forma, el contenido y el contexto del texto escrito
                              5 AÑOS
 Desempeño                   ▪   Identifica características de personas, personajes, animales, objetos o acciones a partir de
                                 la observación en las ilustraciones, así como de algunas palabras conocidas por él que
                                 aparecen frecuentemente en los cuentos, rimas, trabalenguas, etc.
                              4 AÑOS
                              ▪ Identifica características de personas, personajes, animales, objetos acciones a partir de lo
                                que observa en ilustraciones cuando explora cuentos, trabalenguas, etc. que se presentan
                                en variados soportes.
                              3 AÑOS
                              Identifica características de personas, personajes, animales, objetos acciones a partir de lo
                              que observa en ilustraciones cuando explora cuentos, trabalenguas, etc. que se presentan en
                              variados soportes.
 N°        Estudiantes                                 Evidencias
 01        juanito                                     - Explica el contenido del texto con sus propias
                                                       palabras.
 INTERPRETACIÓN EN RELACION AL DESEMPEÑO:
       -    juanito explica el contenido del texto con sus propias palabras.
       -    REFLEXIÓN DOCENTE EN RELACIÓN A LA ACTIVIDAD.
       -    Es importante que los niños tengan oportunidades de escuchar, leer y de leer por si mismos
            diversos tipos de textos, se acercaran a ellos con diferentes propósitos (disfrutar, buscar
            información, etc.) realizaran anticipaciones sobre su significado antes de haberlos leído o
            escuchado o interrogaran los textos movilizados por su interés para construir el significado de
            los mismos.
   7
                                  MAPA DE CALOR
    ACTIVIDAD:   “LEEMOS UN TEXTO INSTRUCTIVO”
                         AREA Y                   COMUNICACIÓN
                       COMPETENCIA                LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS
                                                  EN SU LENGUA MATERNA
                                                  Identifica información en textos
                                                  escrito a partir de algunos
                       CRITERIOS DE
                                                  indicios        e     interpreta
                        EVALUACIÓN                información relevante al leer un
                                                  texto instructivo.
                                                                               observado
                                                  LOGRADO
                                                            PROCESO
                                                                      INICIO
                                                                                  No
                        ESTUDIANTES
       01    juanito                               X
       02
       03
       04
       05
       06
       07
       08
       09
       10
       11
       12
       13
       14
       15
       16
       17
       18
8
                                                                         TALLER DE
                                         TÍTULO: “Cump                 APRENDIZAJE
                         Actividad: “ELABORAMOS UN JUGUETE”
        1.PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
                                                                    ¿Qué nos dará evidencias
    Competencias / capacidades              Desempeños
                                                                        de aprendizaje?
                                     5 AÑOS
    CREA PROYECTOS DESDE LOS ▪       Muestra sus creaciones y       Elaboran un juguete con
    LENGUAJES ARTISTICOS.            observa las creaciones de      material reciclable
    ▪ Explora y experimenta          otros. Describe lo que ha      utilizando su creatividad y
      los lenguajes del arte         creado.                        muestra sus creaciones a
    ▪ Aplica          procesos       A solicitud de la docente,     sus compañeros.
                                     manifiesta lo que le gusta
      creativos.
                                     de la experiencia, o de su
    ▪ Socializa sus procesos y
                                     proyecto y del proyecto de
      proyectos.                     otros.
                                     4 AÑOS
                                 ▪   Muestra y comenta de
                                     forma espontánea a
                                     compañeros y adultos de su
                                     entorno,      lo   que    ha
                                     realizado, al jugar y crear
                                     proyectos a través de los
                                     lenguajes artísticos
                                     3 AÑOS
                                 ▪   Muestra y comenta de
                                     forma       espontánea,    a
                                     compañeros y adultos de su
                                     entorno, lo que ha realizado
                                     al jugar y crear proyectos a
                                     través de los lenguajes
                                     artísticos.
        2.PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
    ¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión?    ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en
                                                                esta sesión?
    -    Seleccionamos materiales    para     el - CANCION
         desarrollo del taller.                  - NORMAS DE JUEGO
                                                 - BOTELLAS DE PLASTICO
                                                 - TEMPERAS DE COLORES
                                                 -   CAJAS DE CARTON
                                                 - Cajas, Goma, Colores Papeles, Temperas
                                                    crayones Papel bon, Lápiz.
                                      Tiempo: 45 minutos
        3.MOMENTOS DEL TALLER
                                     ESTRATEGIAS / ACTIVIDADES
9
      INICIO.                                                     10 minutos
     . Presentamos a los niños y niñas, la siguiente canción
                                      LA GALLINA TURULECA
                                       Yo conozco una vecina
                                    Que ha comprado una gallina,
                                   Que parece una sardina enlatada
                                     Tiene las patas de alambre
                                     Porque pasa mucha hambre
                                      Y esta todita desplumada
                                         La gallina Turuleca
                                         Ha puesto un huevo
                                           Ha puesto dos
                                          Ha puesto tres…
      DESARROLLO.                                                 25 minutos
      Planteamiento del Problema:
     Presentamos a los niños y niñas los materiales: casilleros de huevo, papeles de colores, goma,
     botellas de plástico. Preguntamos: ¿Qué podemos hacer con estos materiales? ¿Podemos
     reutilizarlos?
     Indicamos a los niños y niñas que hoy vamos a reciclar distintos materiales y los vamos a
     convertir en lindos juguetes.
     Seguimos el instructivo y armamos la gallinita de juguete (ver fichas)
     Sacamos la botella de plástico y la pintamos de color rosado.
     A medida que van terminando, pegan las patitas, orejas, etc.
     Cuando haya secado la docente ayuda a las niñas y niños a realizar la abertura de la alcancía
     Salimos al patio y cada niño, expone sus juguetes de material reciclado a sus compañeros de
     los otros salones.
     Explicamos a los niños y niñas que podemos separar los desechos para volver a utilizarlos,
     pero tenemos que reciclar en diferentes tachos, ya que, si ponemos toda la basura junta, se
     contamina
     Los niños y niñas, verbalizan sus experiencias y dan sus propias conclusiones sobre la
     importancia de reutilizar algunos materiales.
10
     Entre todos responden: ¿Qué aprendimos el día de hoy?, ¿Por qué es importante reutilizar
     algunos materiales?, ¿Qué otros juguetes de material reciclado podemos utilizar?
     Entregamos una hoja para que dibujen los juguetes que han elaborado
      4.CIERRE.                                                            10 minutos
     Al finalizar la actividad, reflexionamos a partir de estas preguntas: ¿Cómo te sentiste al realizar
     la actividad? ¿Qué dificultades tuviste al realizar la actividad?
        5.REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
         •   ¿Qué avances tuvieron los estudiantes?
         •   ¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?
         •   ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
         •   ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
11
                                 FICHA DE APLICACIÓN
     ENCIERRA LOS INGREDIENTES QUÉ MAS TE GUSTARON DEL TEXTO INSTRUCTIVO:
                                    INGREDIENTES:
12
     -   COLOREA LAS FRUTAS QUE SE UTILIZO EN EL TEXTO INSTRUCTIVO
13
     -       DIBUJE CÓMO QUEDO EL JUGUETE ELABORADO Y DESCRIBE LO QUE HA CREADO
14