ACTA DE AUDIENCIA DE MEDIDA CAUTELAR
En la Ciudad de Santa Cruz de la Sierra, a horas 17:00pm del día Viernes (11) Once de
Abril del año 2.014, en la sala de Audiencias del Juzgado 1ero de Instrucción Mixto del
Centro Integrado de Justicia Plan Tres Mil, se reunieron los Miembros del Juzgado
conformado por la Señora Juez DRA. NURIA M. LINO HURTADO y la suscrita
Abogada – Actuaria JEANNINE FERNANDEZ MELGAR; a objeto de llevar a cabo la
Audiencia de Medida Cautelar, seguido por el MINISTERIO PÚBLICO contra JESUS
GONZALES PEÑARANDA, por la supuesta comisión del delito de PORNOGRAFIA Y
EXTORCION.
JUEZ: Buenas tardes a todos, se instala la presente audiencia de medida cautelar, informe
por actuaria sobre la legalidad de las notificaciones y la presencia de las partes en sala.
ACTUARIA: Gracias señora juez informo a su autoridad que las partes han sido
debidamente notificadas y se encuentran presentes en sala la señora fiscal Dra.
GIOVANNA RIVAS ROJAS, el imputado JESUS GONZALES PEÑARANDA que se
encuentra presente asistido por su abogado defensor, así también Representantes de la
DEFENSORIA DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA y la Denunciante. Es todo cuanto
informo a su autoridad.
JUEZ: Habiéndose cumplido con las formalidades de ley, tiene el uso de la palabra la
señora fiscal representante del Ministerio Publico.
FISCAL: Gracias Señora Juez, indicar a su autoridad con carácter previo de que el
Ministerio Publico va modificar el petitorio presentada ante su despacho, con esta
aclaración decirle que el 9 de abril del presente año se hiso presente la señora ELVA
LILIANA PONCE con el objeto de presentar una denuncia por el delito de Pornografía y
Extorción en contra del imputado JESUS GONZALES PEÑARANDA, dice ella de que el
denunciado habría entablado una amistad con su niña de apenas 14 años de edad
aprovechándose de que el imputado ayudaba a uno de los maestros donde pasaba clases la
menor, empiezan hacer amistad por el Facebook señora juez y después de un tiempo él le
pide a ella de que le pasara fotos de las partes íntimas de su cuerpo y la menor le pasa y
posteriormente fue víctima por parte del sindicado, en la entrevista psicológica la menor
hace referencia señora juez de que evidentemente ella le pasa las fotografías a raíz de que
ella entabla una amistad con él y empieza a tener una atracción por el sindicado pero nunca
pensó de que el cuándo ella le pasaba las fotos después de realizar un juego de los senos el
la extorsionara diciéndole que si no procedía a mantener relaciones sexuales con ella
prácticamente el difundiría dichas fotografías, el certificado médico forense establece que
la menor de catorce años tiene desgarro antiguo compatible con acceso carnal, sin embargo
señora juez el día de hoy en horas de la tarde la señora Liliana Ponce ha presentado ante el
Ministerio Publico un desistimiento el cual en su parte más sobresaliente dice que con el fin
de no entorpecer ni perjudicar en sus estudios al imputado y toda vez de que todos somos
seres humanos y cometemos errores es que de su libre y espontánea voluntad ella desiste y
pide la libertad inmediata del denunciado hace un acta de comparecencia donde el
desistimiento lo presenta de forma personal a las 16:42pm del día viernes, al empezar la
intervención la fiscalía le decía a su autoridad de que iba a modificar el petitorio de la
imputación escrita toda vez de que para que exista la pornografía tendría que haberse
difundido las fotografías remitida por la menor al imputado situación que no se llegó a
consumar, de la misma manera para que exista la extorción tendría que haber exigencia de
un bien económico y en este caso la extorción iba para la presión de un acto sexual en ese
sentido al haber duda en relación al art. 233 del código de procedimiento penal es que la
fiscalía respetuosamente va pedirle a su autoridad medidas sustitutivas para el imputado
además que la acción se encuentra desistida ante el Ministerio Publico y que sean las
medidas que su autoridad considere necesario señora juez.
JUEZ: Se tiene presente, tiene el uso de la palabra la señora representante de la Defensoría
de la Niñez y Adolescencia.
ABOGADA DE LA DEFENSORIA DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA: Gracias
señora juez, manifestar a su autoridad que la defensoría se va adherir a todo lo manifestado
por el Ministerio Publico.
JUEZ: Se tiene presente, se le pregunta a la denunciante si va hacer uso de la palabra la
víctima.
VICTIMA.- ELBA LILIANA PONCE: Si señora juez, es verdad que yo hice el
desistimiento porque tengo hijos y pienso que si él puede ir preso lo estroperia o quedaría el
marcado para siempre, pero si me gustaría que no se divulgara porque acabo de ver a todos
sus compañeros ahí en el local donde trabaja mi hija y eso me puso muy mal señora juez, es
como darle a una oportunidad a una persona entonces me perjudique yo sola porque fueron
todos a mirarla a mi hija a degradarla cuando uno le está dando una oportunidad a una
persona de que eso no pase eso.
JUEZ: Se tiene presente, que conste en acta, tiene el uso de la palabra el abogado de la
defensa del imputado.
ABOGADO DE LA DEFENSA DEL IMPUTADO: Gracias señora juez, ante la
modificación efectuada por el Ministerio Publico primero quiero observar de manera rápida
la legalidad de la aprehensión ya que no cumple con las exigencias por ley establecidas en
el art. 226 conforme su autoridad va poder evidenciar, por otro lado señora juez sabemos
bien pertinente y objetivo lo que ha requerido el Ministerio Publico la imputación debe
cumplir ciertas exigencias y requisitos y me imagino que ese requisito y exigencia
establecido en el art. 302 del código de procedimiento penal tiene que ver en que los hechos
facticos acusados y denunciados por la denunciante no se adecuan señora juez a los tipos
penales establecidos en el art. 281 ni tampoco al art. 333 del código de procedimiento penal
y de la propia declaración prestada de la joven usted va poder evidenciar de que ha sido una
atracción entre los dos, de que empezaron con un juego son adolescentes y rescato lo que
dice la señora que no quiero perjudicar a nadie ni tampoco mi cliente ha pretendido
perjudicar a la víctima, ha sido una atracción ya que ellos son jóvenes y lamentablemente
vivimos en otra época, entonces no existe esa adecuación a ese tipo penal ya que él se ha
quedado con las fotografías de que la víctima le habia enviado, por otro lado con relación al
art. 333 tampoco hay esa cuestión económica que establece como uno de los elementos del
tipo penal, entonces existiendo la duda en este artículo señora juez yo voy a solicitar a su
autoridad la aplicación del art. 7, 221 y 222 del código de procedimiento penal y por cuanto
no existe los riesgos procesales referentes al art. 234 inc. 1) y 2) y 235 inc. 1) y 2) voy a
solicitar la libertad irrestricta para mi defendido.
JUEZ: Se tiene presente, que conste en acta, se pasa a dictar la resolución que corresponde.
A 11 de Abril del año 2014 en Santa Cruz de la Sierra-Bolivia.
VISTOS:
La imputación formal y la solicitud de Aplicación de Medida Cautelar de Detención
Preventiva y teniendo en cuenta la modificación que hace de su pretensión en esta
audiencia el Ministerio Publico a través de la señora fiscal Dra. GIOVANNA RIVAS
ROJAS en sentido de aplicar las Medidas Sustitutivas a la Detención Preventiva dentro de
la investigación que sigue contra JESUS GONZALES PEÑARANDA por la presunta
comisión de los delitos de PORNOGRAFIA Y EXTORCION.
CONSIDERANDO:
Que, dando cumplimiento a las previsiones del artículo 289 código de procedimiento penal,
el Sr. Fiscal cumple con informar el inicio de la presente investigación, y en aplicación del
artículo 301 inciso 1) y 302 del mismo cuerpo legal presenta imputación contra JESUS
GONZALES PEÑARANDA con C.I. 7766914-SC. Nacido el 22 de Abril de 1985 de 18
años de edad, de Ocupación Estudiante, Estado Civil Soltero, Con Domicilio en la Av.
Santa Cruz C/ Ballivian Zona 2do anillo.
CONSIDERANDO:
Que, con relación a los hechos sucedidos la señora fiscal del caso manifiesta que el 09 de
abril del 2014 la señora ELBA LILIANA PONCE presenta denuncia en contra del señor
JESUS NOGALES por el delito de Pornografía Extorción manifestando ser madre de la
menor LUCIANA PERIOLO de 14 años de edad y que el día 7 de abril del presente año al
promediar las 21:00pm como madre le habia solicitado a su hija que le muestre su celular, a
lo que la menor se rehusó lo que le pareció extraño razón por la que se lo quito el celular y
lo hizo desbloquear encontrando mensajes donde su hija estaba siendo amenazada por el
denunciado, motivo por el cual la denunciante le exigió una explicación a su hija a lo que la
menor confirma que se encontraba amenazada por el denunciado toda vez que este tenía en
su poder unas fotos de sus pechos y que si la menor no aceptaba tener relaciones sexuales
con él las fotos serian publicadas a color y pegadas en su colegio y que también las enviaría
a los correos de sus amigos, toda vez que el denunciado conocía el entorno de la víctima
puesto que era el ayudante de su profesor de educación física del colegio. Con base en esta
denuncia se tiene la declaración informativa y ampliatoria de la víctima ELBA LILIANA
PONCE, el certificado médico forense de la víctima, el informe psicológico preliminar de
la menor y la declaración informativa policial del imputado JESUS GONZALES
PEÑARANDA, el Ministerio Público inicialmente considero que estos hechos se
subsumían dentro de los tipos penales inicialmente atribuidos, pero en esta audiencia ha
manifestado que existen sobradas dudas de que los hechos se adecuen a los tipos penales
atribuidos teniendo en cuenta elementos constitutivos y presupuestos legales que hacen a
cada uno de los tipos penales, es decir que en criterio del Ministerio Publico no se llegan a
consumar los hechos que podrían adecuarse a estos tipos penales, en tal sentido solicita la
aplicación de medidas sustitutivas a la detención preventiva.
CONSIDERANDO:
Que, por su parte el abogado de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia se adhiere a
lo manifestado y solicitado por el Ministerio Publico.
CONSIDERANDO:
Que, por su parte el abogado de la defensa del imputado señala que ante la modificación
efectuada por el Ministerio Publico está de acuerdo con ella toda vez que los hechos
atribuidos inicialmente no se subsumen ni se adecuan a los tipos penales atribuidos por el
Ministerio Publico, también dijo que iba a observar la legalidad de la aprehensión y no lo
ha hecho y en aplicación del art. 7, 221 y 222 del código de procedimiento penal al no
existir el art. 233 inc. 1) y 2) solicita la libertad irrestricta de su defendido.
CONSIDERANDO:
Que, sin entrar en otras consideraciones de orden legal se tiene presente lo manifestado por
el Ministerio Publico en sentido de que los hechos atribuidos no se subsumen dentro de los
tipos penales como son:
Con relación a la Pornografía y Espectáculos Obscenos de Niños Niñas y adolescentes,
porque como bien lo ha dicho el Ministerio Publico no se ha consumado el hecho.
Con relación a la extorción, tampoco se ha expuesto o se ha presentado prueba indiciaria
que demuestre la existencia de ninguno de los elementos constitutivos de este tipo penal.
Por consiguiente no existen los suficientes elementos de convicción para presumir que el
imputado haya adecuado con probabilidad y en grado de autoría su conducta a los delitos
atribuidos por el Ministerio Publico en tal sentido no ocurre el primer requisito del art. 233
del código de procedimiento penal.
Con relación a los riesgos procesales, si bien el Ministerio Publico presenta una
imputación formal donde inicialmente hace referencia a ello en esta audiencia aclarando
que modifica su pretensión no se ha ratificado en ello y tampoco ha expuesto argumentos
que hagan sustentables estos riesgos, por tanto tampoco existe el segundo requisito del art.
233 del código de procedimiento penal.
POR TANTO:
La suscrita Juez a cargo del juzgado 1ro de Instrucción Mixto de la capital con asiento
judicial en el Plan Tres Mil, en base a la jurisdicción y competencia que por ley ejerce y en
aplicación del art. 7, art. 221 y art. 222 con relación al inc. 1) del art. 235ter del código de
procedimiento penal ORDENA LA LIBERTAD IRRESTRICTA DEL IMPUTADO
JESUS GONZALES PEÑARANDA. Debiendo emitirse por actuaria el correspondiente
Mandamiento de Libertad.
Con la presente resolución las partes quedan legalmente notificadas en la presente
audiencia pudiendo hacer uso del recurso de apelación incidental que la ley les franquea en
el plazo de 72 horas o en la presente audiencia.
REGISTRESE, NOTIFIQUESE Y ENTREGUESE COPIAS.-