1
AL
DIOS
NO
CONOCIDO
Siguiendo
con
las
doctrinas
fundamentales
de
la
fe
cristiana,
hoy
les
hablaré
de
la
Divinidad.
Meditaremos
en
un
pasaje
del
libro
de
los
Hechos,
que
nos
mostrará
al
verdadero
Dios,
la
realidad
del
mundo
religioso
y
lo
que
se
espera
de
nosotros
como
cristianos.
Hechos
17.16-‐34.
16.
Pablo
los
esperaba
en
Atenas.
Esperaba
a
Silas
y
Timoteo,
como
podemos
comprobar
en
el
verso
anterior.
Atenas
era
el
centro
intelectual
del
mundo
antiguo.
Era
la
ciudad
de
Aristóteles,
Platón
y
Sócrates.
Es
curioso
que
la
mayoría
de
aquellas
grandes
filosofías
de
hombres
tan
ilustres,
hoy
hayan
quedado
en
el
olvido.
También
es
notorio
que
a
pesar
de
distinguirse
como
centro
educacional
y
artístico,
esta
ciudad
superaba
a
todas
las
otras
en
ceguera
espiritual.
Aun
el
nombre
Atenas
había
sido
elegido
en
honor
de
la
diosa
Atenas.
Y
el
lugar
desde
el
cual
Pablo
se
dirigió
a
los
filósofos
atenienses
tenía
el
nombre
de
Areópago
(19,
22)
que,
según
una
tradición,
era
la
colina
de
Ares
(o
Marte
para
los
romanos),
el
dios
de
la
guerra.
Su
espíritu
se
enardecía
viendo
la
ciudad
entregada
a
la
idolatría.
No
sé
si
alguna
vez
han
sentido
algo
igual.
Yo
sí.
Cuando
las
personas
ofenden
gravemente
a
Dios
y
tuercen
Su
Palabra
por
ignorancia,
o
en
su
propio
beneficio,
los
verdaderos
hijos
de
Dios
ardemos
por
dentro.
El
término
que
usa
Lucas
es
paroxunó
que
significa
irritar,
enojar,
estar
muy
contrariado.
En
español,
enardecer
significa
excitar
o
avivar
una
pasión,
una
pugna,
una
disputa.
Encenderse,
requemarse.
Algunos
pretenden
hacernos
creer
que
no
está
bien
enojarse
o
airarse
por
nada,
pero
hasta
Dios,
que
no
peca,
se
enoja
y
aíra.
Claro
que
no
por
cosas
injustas,
sino
por
cosas
como
esta.
Como
está
escrito:
Airaos
pero
no
pequéis.
Efesios
4.26.
¿Cómo
continuar
impasible
ante
la
profanación
del
Santo
Nombre
de
Dios?
¿Cómo
podemos
soportar
impávidos
el
avance
de
la
mentira
y
la
maldad?
2
¿Cómo
no
sentir
celo
por
Dios,
Su
Palabra
y
Su
Iglesia,
cuando
las
gentes
están
siendo
alejadas
de
Él?
Pablo
no
era
de
esos
a
los
que
les
importa
poco
que
ofendan
a
Dios
en
su
presencia,
o
que
maltraten
al
pueblo
de
Dios
con
legalismos
y
maldiciones,
y
herejías
destructoras.
Su
espíritu
se
enardecía.
17-‐18.
Así
que
discutía
en
la
sinagoga,
con
los
judíos
y
piadosos;
Como
era
su
costumbre,
primero
llegaba
a
los
judíos
de
la
zona,
buscando
oportunidad
de
presentar
el
evangelio
de
Cristo
y
encontrar
apoyo
a
su
predicación.
No
se
nos
dice
si
tuvo
éxito
o
fue
rechazado.
Pero,
también
como
siempre,
acababa
predicando
a
los
gentiles.
Así
que
en
la
plaza,
discutía
con
los
filósofos
epicúreos
y
estoicos.
Bajo
el
abrigo
de
los
pórticos,
los
filósofos
se
reunían
para
escuchar
u
ofrecer
conferencias.
Al
público
se
le
permitía
escuchar
esas
conferencias
por
lo
cual
en
la
plaza,
que
servía
también
de
mercado,
tenían
lugar
muchos
debates
de
gran
nivel
intelectual.
Aquí
fue
Pablo
a
debatir
con
los
filósofos,
los
discípulos
de
éstos,
y
otras
personas
que
acudieron
a
escuchar
su
exposición
acerca
de
la
persona,
obra,
muerte
y
resurrección
de
Jesús.
Los
epicúreos
defendían
la
búsqueda
de
la
felicidad
mediante
el
placer
y
la
ausencia
de
dolor
o
cualquier
tipo
de
aflicción:
hambre,
aburrimiento,
etc.
Buscaban
el
equilibrio
perfecto
entre
la
mente
y
el
cuerpo,
la
serenidad
o
ataraxia.
Los
estoicos
proclamaron
que
se
puede
alcanzar
la
libertad
y
la
tranquilidad
tan
sólo
siendo
ajeno
a
las
comodidades
materiales,
la
fortuna
externa
y
dedicándose
a
una
vida
guiada
por
los
principios
de
la
razón
y
la
virtud.
Esta
era
su
idea
de
la
ataraxia.
Pueden
imaginarse
la
reacción
de
los
atenienses
cuando
oyeron
a
Pablo
predicar
el
evangelio
de
Jesús,
y
de
la
resurrección.
18.
¿Qué
querrá
decir
este
palabrero?
Esta
expresión
se
refería
a
pájaros
que
van
recogiendo
semilla.
Por
tanto
se
refiere
a
uno
que
recoge
ideas
de
todas
partes,
a
un
charlatán.
3
Otros
pensaron
que
era
predicador
de
nuevos
dioses.
La
enseñanza
de
Pablo
era
una
novedad
para
ellos,
y
creyeron
que
Pablo
estaba
predicando
una
doctrina
referente
a
dos
deidades:
Jesús
y
su
compañera
femenina
resurrección
(del
griego
“Anastasia”).
19-‐21.
Y
tomándole
le
trajeron
al
Aerópago.
Querían
saber
más,
oír
lo
que
tuviera
que
decir.
Porque
las
palabras
del
apóstol
les
sonaba
a
cosas
extrañas.
Algo
fantástico
para
ellos.
Porque
en
ninguna
otra
cosa
se
interesaban
sino
en
decir
o
en
oír
algo
nuevo.
Era
como
para
la
gente
de
hoy
el
estreno
de
alguna
nueva
película,
un
documental
sobre
algún
descubrimiento,
la
salida
al
mercado
de
un
nuevo
smartphone,
un
nuevo
estreno
de
lo
que
sea.
Querían
saber
qué
había
de
nuevo.
22-‐23.
La
introducción
de
su
sermón
fue
sabia.
Estaba
escogiendo
las
palabras.
No
pretendía
ofenderlos,
a
pesar
de
su
estado
de
ánimo
alterado,
supo
contenerse
y
no
vociferarles
lo
que
pensaba
de
lo
que
hacían.
En
las
redes
sociales
hay
un
pastor
que
se
dedica
a
enfrentar
a
los
demás
con
sus
gritos
de
apóstatas,
idólatras,
que
no
entraréis
en
el
reino
de
los
cielos.
A
algunos
les
parece
bien.
Pero
los
resultados
casi
siempre
son
los
mismos.
Es
echado
fuera
tomado
por
un
loco.
Aunque
algunos
lo
alaban
por
su
valor.
Aunque
no
le
falte
razón
en
lo
que
dice,
sí
le
falta
en
cómo
lo
dice.
Pues,
si
comienzas
insultando
a
alguien
no
lo
pondrás
en
situación
de
que
te
escuche.
Pablo,
comienza
su
sermón
reconociendo
sabiamente
una
realidad.
Pablo
había
dado
un
paseo
por
Atenas.
Llegó
al
Areópago
que
estaba
lleno
de
ídolos.
En
medio
de
todos
esos
ídolos,
Pablo
encontró
un
altar
con
una
inscripción
que
decía:
“AL
DIOS
NO
CONOCIDO”.
23.
La
multitud
llenaba
la
plaza
y
Pablo
empezó
a
predicar.
Él
dijo:
Hallé
también
un
altar
en
el
cual
estaba
esta
inscripción:
AL
DIOS
NO
CONOCIDO.
4
Dos
mil
años
a.C.,
en
tiempos
de
Abraham,
los
Chinos
y
otros
Asiáticos
adoraban
a
un
solo
Dios,
Shang
Ti,
el
Rey
del
Cielo.
Eso
fue
1,500
años
antes
de
Confucio
y
Buda
que
vivieron
entre
551
y
479
a.C.
Es
decir,
siglos
antes
de
que
el
Budismo
llegara
a
China,
las
personas
eran
monoteístas.
Creían
en
un
solo
Dios.
Pero
a
través
de
los
siglos
añadieron
espíritus
y
los
adoraron.
Aunque
Shang
Ti
siguió
siendo
el
Dios
supremo
de
la
antigua
cultura
China.
Poco
a
poco
los
pueblos
Asiáticos
se
olvidaron
de
Shang
Ti,
el
Rey
del
Cielo
y
empezaron
a
adorar
a
otros
dioses,
y
aún
a
los
espíritus
de
sus
antepasados.
Se
volvieron
hacia
el
Budismo
y
otras
religiones.
Por
lo
tanto,
no
creemos
en
una
nueva
religión.
No
hay
nada
nuevo
en
la
fe
Cristiana.
Es
la
religión
más
antigua
del
mundo.
Se
remonta
al
principio
de
los
tiempos.
Estuvo
allí
siglos
antes
del
Budismo,
el
Taoísmo,
el
Hinduismo,
Islam,
o
cualquier
otra
religión.
Cristo
vino
para
restaurarnos
a
Dios,
el
Padre
Celestial,
el
Rey
del
Cielo.
Cristo
vino
a
restaurarnos
al
Dios
de
nuestros
antepasados
antiguos.
Cristo
vino
a
romper
nuestras
supersticiones,
y
acabar
con
nuestros
ídolos.
Cristo
vino
a
darnos
a
conocer
¡“AL
DIOS
NO
CONOCIDO”!
En
todo
el
mundo
ha
pasado
un
alejamiento
similar
de
Dios.
Hoy
en
día
muchos
pueblos,
como
los
asiáticos,
no
conocen
a
Dios.
Eso
mismo
había
pasado
en
Atenas
también.
Se
habían
alejado
del
Dios
vivo.
La
Escritura
dice
en
Romanos
1.21-‐23:
Pues
habiendo
conocido
a
Dios,
no
le
glorificaron
como
a
Dios,
ni
le
dieron
gracias,
sino
que
se
envanecieron
en
sus
razonamientos,
y
su
necio
corazón
fue
entenebrecido.
Profesando
ser
sabios,
se
hicieron
necios,
y
cambiaron
la
gloria
del
Dios
incorruptible
en
semejanza
de
imagen
de
hombre
corruptible,
de
aves,
de
cuadrúpedos
y
de
reptiles.
Se
olvidaron,
ya
no
conocían
al
Dios
que
originalmente
adoraron.
Tenían
cientos
de
ídolos
y
dioses
falsos.
Pero
ellos
no
conocían
al
Dios
verdadero
que
se
había
vuelto
“EL
DIOS
NO
CONOCIDO”
para
ellos.
El
mismo
que
el
mundo
entero
ha
olvidado.
5
Al
que
vosotros
adoráis,
pues,
sin
conocerle,
es
a
quien
yo
os
anuncio.
También
podía
ser
traducido:
Al
que
vosotros
adoráis,
pues,
por
ignorancia,
es
a
quien
yo
os
anuncio.
Los
ídolos
nacen
de
la
ignorancia
que
las
gentes
tienen
del
verdadero
Dios,
y
de
la
soberbia
humana.
Actualmente
sigue
pasando
lo
mismo.
Desgraciadamente
el
ser
humano
se
ha
alejado
tanto
de
Dios
que
ha
perdido
el
conocimiento
del
Creador.
De
ahí
que
sigan
adorando
a
ídolos
porque
no
conocen
al
Dios
verdadero.
Nos
acercamos
a
la
semana
santa.
En
España
cientos
de
ídolos
serán
sacados
a
la
calle
en
olor
de
multitudes
que
los
adoran
con
un
fanatismo
propio
de
otros
tiempos.
Las
mismas
gentes
que
durante
todo
el
año
se
la
pasan
negando
a
Dios
ahora,
durante
una
semana
al
año,
se
conmoverán
ante
la
idolatría.
Se
vuelven
fanáticos
religiosos,
que
lloran
si
llueve
porque
no
pueden
sacar
sus
ídolos
a
la
calle.
24-‐28.
Ante
una
audiencia
completamente
fanatizada
y
pagana,
Pablo
tenía
que
presentar
el
mensaje
del
evangelio
de
Cristo.
No
pudo
apelar
al
Antiguo
Testamento
como
acostumbraba
hacer
cuando
se
dirigía
a
la
sinagoga.
En
lugar
de
judíos
y
gentiles
piadosos,
Pablo
se
enfrentaba
ahora
a
gente
que
nunca
había
oído
acerca
del
Dios
de
Israel.
¿Te
imaginas
en
la
situación
del
apóstol?
¿Te
has
visto
alguna
vez
en
tal
situación?
Todos
tenemos
oportunidad
de
dar
testimonio
de
nuestra
fe,
la
cuestión
es
si
las
aprovechamos.
Pablo
aprovechó
la
oportunidad
para
presentar
a
Dios
como
Creador
y
Juez
del
universo.
24-‐25.-‐
El
Dios
que
hizo
el
mundo
y
todas
las
cosas
que
en
él
hay.
Está
aclarando
a
los
atenienses
que
el
Dios
desconocido
que
ellos
adoraban
era
el
Creador
del
mundo
y
todas
las
cosas
que
él
hay.
Que
siendo
Señor
del
cielo
y
de
la
tierra,
no
habita
en
templos
hechos
por
manos
humanas.
¡Qué
importante
es
entender
esto!
Especialmente
en
la
actualidad
cuando
tantas
y
tantas
personas
6
están
abandonando
los
templos
en
los
que
se
predica
palabrería
humana,
para
vivir
su
fe
en
consonancia
a
las
Sagradas
Escrituras.
Hoy
más
que
nunca
es
necesario
aclarar
que
no
estamos
en
la
iglesia,
sino
que
somos
iglesia.
Dios
no
habita
en
estas
paredes,
sino
en
nuestras
vidas.
1Corintios
3.16;
6.19.
¿Significa
eso
que
no
debemos
reunirnos?
No.
De
ningún
modo,
significa
que
no
estamos
esclavizados
a
permanecer
en
un
lugar
donde
no
se
predica
la
verdad.
Si
no
encontramos
una
congregación
de
sana
doctrina,
mejor
salir
de
los
templos
y
reunirse
con
aquellos
que
aman
a
Dios
de
verdad.
Porque
como
está
escrito:
Porque
donde
están
dos
o
tres
congregados
en
mi
nombre,
allí
estoy
yo
en
medio
de
ellos.
Mateo
18.20.
25.
Ni
es
honrado
por
manos
de
hombres,
como
si
necesitase
de
algo;
pues
él
es
quien
da
a
todos
vida
y
aliento
y
todas
las
cosas.
Dios
no
quiere
nada
de
lo
que
tú
puedas
darle.
Quiere
tu
corazón
y
tu
alma.
Te
quiere
a
ti.
No
te
dejes
engañar
por
falsos
evangelios
que
pretenden
esclavizarte
y
sacarte
la
plata.
Como
si
Dios
necesitase
tu
dinero.
No
es
Dios
quien
necesita
de
ti,
sino
tú
quien
necesitas
de
la
provisión
de
Dios.
Pues,
Él
es
quien
da
a
todos
vida
y
aliento
y
todas
las
cosas.
Estas
dos
últimas
palabras
muestran
que
Dios
ha
provisto
de
todo
cuando
necesitamos
los
seres
humanos
a
nuestro
alcance.
Si
estás
en
un
lugar
donde
únicamente
hablan
de
dinero,
sal
de
ahí.
Huye
por
tu
vida
y
busca
otro
lugar
en
el
que
se
predique
la
verdad
de
la
Palabra
de
Dios.
¿Quiere
decir
esto
que
no
debemos
dar
para
la
obra
de
Dios?
No.
No
quiere
decir
eso.
Debemos
dar
para
la
obra
de
Dios,
pero
por
amor,
no
por
obligación;
por
gratitud,
no
por
codicia.
El
sermón
de
Pablo
era
todo
un
desafío
para
los
atenienses.
La
presentación
del
monoteísmo,
es
decir,
la
fe
en
un
solo
Dios
7
personal
y
Supremo,
chocaba
abiertamente
con
el
panteísmo
y
politeísmo
griego.
26.
Por
si
esto
fuera
poco,
les
dijo
que
Dios
de
una
sangre
ha
hecho
todo
el
linaje
de
los
hombres,
para
que
habiten
sobre
toda
la
faz
de
la
tierra.
Los
atenienses
consideraban
bárbaros
a
todo
el
que
hubiera
nacido
fuera
de
Grecia.
Se
consideraban,
como
muchos
hoy,
superiores.
Pablo
combate
esta
teoría
enfocando
la
atención
en
el
origen
de
la
humanidad.
Sin
hablar
de
las
Escrituras,
enseña
el
relato
bíblico
de
la
creación,
y
afirma
que
Dios
es
el
Creador
del
hombre.
Y
que
de
un
hombre
hizo
toda
nación
sobre
la
tierra.
El
racismo
está
sucediendo
a
todo
el
mundo.
Las
tensiones
entre
Oriente
y
Occidente.
Entre
los
Iraníes
y
los
Judíos.
En
realidad
el
problema
no
es
racial.
El
problema
es
espiritual.
El
prejuicio
racial
es
el
resultado
del
pecado.
Debió
haber
asombrado
a
los
Atenienses,
que
oyeron
a
hablar
a
Pablo,
ese
día.
El
Dios
desconocido
había
creado
la
raza
humana
en
su
totalidad
de
un
hombre
y
una
mujer.
No
importa
tu
país
de
origen
ni
tu
cultura,
todos
estamos
relacionados.
¡Todos
somos
descendiente
de
los
mismos
padres!
Y
Cristo
nos
trae
de
regreso
a
todos
en
una
sola
familia,
por
medio
de
la
Iglesia.
Quiero
decirles:
No
permitan
que
los
prejuicios
raciales
te
eviten
tener
comunión
con
alguien
de
otra
cultura.
¡Lucha
contra
los
prejuicios
raciales!
¡Es
carnal
y
pecaminoso
tener
miedo
de
tener
un
amigo
de
otro
color,
de
otro
país!
¡El
Señor
Jesucristo
vino,
no
sólo
para
restaurarnos
a
Dios,
sino
también
para
juntarnos,
todos
los
linajes,
en
un
solo
cuerpo,
en
la
Iglesia!
¡Una
iglesia
como
esta,
con
muchos
grupos
étnicos
diferentes,
es
lo
más
natural
del
mundo,
porque
Dios
nos
reúne!
1Pedro
2.9.
8
El
pecado
nos
separa.
Pero
Dios
nos
une.
En
cierto
modo,
se
necesita
un
milagro
para
que
eso
ocurra
–
¡El
milagro
del
nuevo
nacimiento!
¡Si
somos
verdaderamente
nacidos
de
nuevo,
es
posible!
¡Que
el
mundo
vea
que
todos
somos
hermanos
y
hermanas
en
Cristo!
¡Que
esta
iglesia
sea
un
testimonio
de
armonía
y
amor
en
un
mundo
dividido!
26.
Y
les
ha
prefijado
el
orden
de
los
tiempos,
y
los
límites
de
su
habitación.
Esto
significa
que
Dios
ha
determinado
las
épocas
históricas.
Así
como
las
fronteras
que
el
hombre
no
logrará
jamás
atravesar.
Aun
así,
el
ser
humano
sigue
lanzando
cohetes
al
cielo
a
ver
si
encuentra
al
Creador,
u
otro
lugar
donde
vivir
cuando
los
recursos
de
la
Tierra
se
hayan
agotado.
Locos,
no
saben
que
Dios
ha
prefijado
los
límites
de
su
habitación.
27.
Para
que
busquen
a
Dios
aunque
sea
palpando,
debido
a
su
ceguera
espiritual.
Aunque
ciertamente
no
está
lejos.
Puedes
susurrarle
y
puedes
tener
la
firme
convicción
de
que
Dios
te
oirá.
Él
siempre
ha
sido
fiel.
28.
Pablo
muestra
su
conocimiento
de
la
cultura
griega
citando
a
sus
poetas.
En
base
a
sus
palabras,
Pablo
les
enseña
la
verdad.
29.
Siendo,
pues,
linaje
de
Dios,
no
debemos
pensar
que
la
Divinidad
sea
semejante
a
oro,
o
plata,
o
piedra,
escultura
de
arte
y
de
imaginación
de
hombres.
Con
todo
cuidado,
Pablo
escoge
las
palabras
cuando
dice
que
“la
Divinidad”
no
es
como
una
imagen
de
oro,
plata,
o
piedra.
¡Cuánto
tenemos
que
aprender
meditando
la
Palabra
de
Dios!
Los
hombres
se
hacen
esculturas,
levantan
templos
suntuosos
siguiendo
la
imaginación
de
su
corazón
entenebrecido.
Ahora
llegó
el
tiempo
de
Dios.
9
30.
Pero
Dios,
habiendo
pasado
por
alto
los
tiempos
de
esta
ignorancia,
ahora
manda
a
todos
los
hombres
en
todo
lugar,
que
se
arrepientan;
Ya
se
acabó
la
introducción.
Ya
llegó
al
corazón
de
la
cuestión.
Ya
dejó
claro
que
hay
un
solo
Dios
verdadero,
el
Creador.
Ahora
es
tiempo
de
saber
qué
espera
de
los
seres
humanos.
Dios
pasó
por
alto
su
ignorancia
y
superstición
en
el
pasado.
Pero
Ahora
manda
a
todos
los
hombres
en
todo
lugar,
que
se
arrepientan.
Eso
no
es
una
sugerencia
o
un
consejo.
¡Es
la
Palabra
de
Dios!
Dios
dice:
Arrepentíos,
porque
el
reino
de
los
cielos
se
ha
acercado.
Arrepentirse
significa
cambiar
de
opinión
acerca
del
pecado.
Significa
alejarse
del
pecado
y
volverse
a
Cristo.
Significa
dejar
de
confiar
en
ti
mismo,
y
confiar
en
Cristo.
Cuando
verdaderamente
te
arrepientes,
naces
de
nuevo
por
el
poder
de
Dios.
Esto
es
lo
que
Dios
espera
que
hagas.
31.
Porque
juzgará
al
mundo
con
justicia.
Da
igual
en
quien
o
qué
creas,
o
que
rehúses
creer.
Dios
ha
establecido
un
día
en
el
cual
te
juzgará
por
Cristo.
Por
cuanto
Cristo
vino
a
este
mundo
para
salvarte
del
pecado,
la
muerte
y
el
Infierno.
Llegó,
a
propósito,
a
morir
en
la
Cruz,
para
pagar
el
castigo
por
tus
pecados.
Él
vino
a
derramar
Su
preciosa
Sangre
en
la
Cruz
para
que
tus
pecados
y
los
míos
pudieran
ser
lavados
a
la
vista
de
Dios.
Y
para
demostrar
que
realmente
es
Dios
Único
y
verdadero
dio
fe
a
todos
con
haber
levantado
a
Cristo
de
la
muerte.
Este
era
el
mensaje
de
Pablo.
Este
es
el
mensaje
verdadero
de
la
fe
cristiana.
Este
es
el
mensaje
que
cada
vez
se
predica
menos.
Pero
esta
es
la
verdad.
Este
es
el
mensaje
que
el
mundo
odia.
Porque
lo
enfrenta
a
su
responsabilidad
para
con
su
Creador.
10
Estoy
orando
para
que
veas
más
allá
de
las
personas
en
nuestra
iglesia.
¡Quisiera
que
sientas
y
conozcas
el
amor
del
Cristo
vivo!
¡Que
seas
salvo,
que
nazcas
de
nuevo,
que
pases
de
muerte
a
vida
eterna
por
la
fe
en
el
Cristo
vivo!
Pablo
les
dijo
que
tenían
que
confiar
en
Cristo
o
Él
los
juzgará
en
el
Juicio
Final.
Cristo
está
vivo.
Él
va
a
volver
a
juzgar
al
mundo.
¿Estás
listo?
¿Tus
pecados
han
sido
lavados
por
la
Sangre
de
Cristo?
32.
¿Cuál
fue
el
resultado
del
sermón
de
Pablo
en
el
Areópago?
Hubo
tres
reacciones
a
su
sermón:
Algunos
de
ellos
se
burlaban.
Algunos
de
ellos
dijeron:
“Ya
te
oiremos
acerca
de
esto
otra
vez”.
Pero
algunos
creyeron
en
Cristo
en
ese
momento,
y
fueron
salvos.
¿Cuál
será
tu
reacción
ante
la
predicación
de
la
Palabra
de
Dios?
Oro
para
que
algunos
de
ustedes
se
alejen
del
estilo
de
vida
pecaminoso,
confíen
en
Jesucristo,
y
sean
salvos
por
Él.
Entonces,
serán
restaurados
a
Dios.
Así,
pues,
resumiendo:
El
mundo
adora
ídolos
falsos
porque
se
ha
apartado
de
Dios.
Pero
hay
un
Dios
verdadero
que
es
el
Creador.
Aunque
es
desconocido
para
muchos.
Debemos
arrepentirnos
de
nuestros
pecados
y
volvernos
a
Él.
Para
alcanzar
el
perdón
y
la
vida
eterna
y
ser
librados
del
juicio.
La
Biblia
nos
muestra
al
verdadero
Dios
y
lo
que
espera
de
nosotros.
Si
no
queremos
ser
engañados,
debemos
conocer
a
Dios
por
su
Palabra.
Siempre
estoy
disponible
para
hablar
con
los
que
quieran
confiar
en
Jesús
y
ser
salvos.
Con
aquellos
que
tengan
dudas
¡Que
Dios
nos
ayude!
Amén.
Pr.
Nicolás
García