[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas4 páginas

Las Ciencia

Este documento describe las ciencias básicas para la enseñanza en la masonería, las cuales comienzan con la letra "G". Explica que la "G" representa al Creador y que las ciencias incluyen la generación, evolución de ideas, y progreso moral. También describe las facultades humanas de inteligencia, razón, pensamiento e instinto. El propósito es ayudar a los masones a comprender su entorno y cumplir su misión de difundir el conocimiento y romper con la ignorancia.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas4 páginas

Las Ciencia

Este documento describe las ciencias básicas para la enseñanza en la masonería, las cuales comienzan con la letra "G". Explica que la "G" representa al Creador y que las ciencias incluyen la generación, evolución de ideas, y progreso moral. También describe las facultades humanas de inteligencia, razón, pensamiento e instinto. El propósito es ayudar a los masones a comprender su entorno y cumplir su misión de difundir el conocimiento y romper con la ignorancia.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

A L∴ G∴ D∴ G∴ A∴ D∴ U∴

10 de 09 de 2020 E:.V:.
A mi M:.R:.L:.S Gral. Hermenegildo Galeana #15
QQ:.HH:.TT:.
S:.F:.U:.

LAS CIENCIAS DEL COMPAÑERO MASON

Ciencia, viene del latín "Scientia". y es el conocimiento de las cosas por medio
de sus causas; es la Doctrina que constituye una Rama del saber intelectual del
hombre; es el conjunto de conocimientos desarrollados con un fin determinado,
etc.

La ciencia (del latín scientĭa, ‘conocimiento’) es un sistema ordenado


de conocimientos estructurados que estudia, investiga e interpreta
los fenómenos naturales, sociales y artificiales.1 El conocimiento científico se
obtiene mediante observación y experimentación en ámbitos específicos. Dicho
conocimiento es organizado y clasificado sobre la base de principios
explicativos, ya sean de forma teórica o práctica. A partir de estos se generan
preguntas y razonamientos, se formulan hipótesis, se
deducen principios y leyes científicas, y se construyen modelos
científicos, teorías científicas y sistemas de conocimientos por medio de
un método científico.

El Compañero Masón es recibido en su Cámara respectiva pasando de la


Columna "B" a la Columna "J", cuyas iniciales son las de sus respectivas
Palabras Sagradas; y mientras la primera significa: "Mi fuerza está en el
Creador", la segunda expresa "Mi perseverancia está en el bien", lo que viene a
interpretar el fenómeno de la inmortalidad del alma o sean los dogmas
fundamentales de la Masonería, para impartir sus enseñanzas esotéricas.

La instrucción de este Grado, revela simbólicamente su civilizadora misión y su


innegable desfanatización, por eso, y según la filosofia Masónica, señala como
las Ciencias Básicas para sus enseñanzas a todas aquellas cuya inicial es la
letra "G" y a las cuales nuestra Orden atribuye un gran sentido simbólico,
puesto que, como ya sabemos en primer lugar, la "G" es el emblema natural del
Creador de cuanto existe, y que para los ingleses es God, para los alemanes
Gott, para los sirios Gad, para los suecos Gud y para los judios Ganñes. La
evolución que experimentan todos los seres y las cosas, producto de la
Generación impuesta por la naturaleza, son temas de enseñanzas para el
Segundo Grado, y no comprenden tan sólo los fenómenos físicos y químicos,
sino que también se incluyen, dentro de estos estudios, la evolución de las
ideas, el progreso de la inteligencia y las buenas costumbres.

El Genio del hombre, interpretado por la Filosofía Masónica, no es aquel, cuya


habilidad, mérito o vanidad, consiste en mover al mundo, conquistándolo por
medio de la fuerza; sino, aquel que por medio de la elevación sublime, la
pureza de sus miras y los sentimientos de altruismo, extiende pacíficamente
sus conquistas, empleando la inteligencia, para desarrollar una labor de
educación, de instrucción, desfanatización y evolución de las Masas Populares.

Este Grado desarrolla también los temas sobre las facultades del hombre
constituídas por: la inteligencia, la razón, el pensamiento, el instinto y las
funciones de la vida.

La inteligencia, en el hombre, es una facultad del Alma, por medio de la cual,


comprendernos, concebimos y comparamos las ideas a nuestra libre voluntad,
para elegir lo que nos parezca mejor; es decir, nos obliga a hacer uso de
nuestros más puros razonamientos, de conformidad con los dictados de la
conciencia, y por lo tanto, es susceptible de educación, progreso y
perfeccionamiento. También por medio de la inteligencia, percibimos,
apreciamos y distinguimos las sensaciones de nuestros cinco sentidos, para
satisfacer las necesidades de nuestro Organismo; por lo mismo, nada tiene de
material, no es ninguna substancia, sino únicamente provoca el
encadenamiento de las distintas causas y fuerzas materiales, que constituyen al
ser.
La razón, también es una facultad innata del hombre, consiste en comprender
la acción de los demás seres sobre las cosas, someterse a la causa que las
produce para encontrar la verdad, que destruye a los errores, es el poder de
saber aplicar conscientemente los dictados de la conciencia, en una palabra, es
el patrimonio natural del hombre que gracias a él, distingue entre todas las
cosas y las acciones, lo real y verdadero.

El pensamiento, es también una función psicológica propia del hombre, por


medio de la cual nos distinguimos y conocemos dentro de los demás seres de
la Naturaleza; es la facultad de acción entre las obras naturales, que viene a
constituir realmente la individualidad del ser humano dentro de la Creación.
El instinto, es una facultad que poseen todos los seres racionales e irracionales,
es el factor conservador de la vida animal, pero en los irracionales se manifiesta
como un impulso puramente mecánico e indeliberado, a ciertas inclinaciones o
movimientos irreflexivos de que la Naturaleza ha dotado a los Animales
Superiores e Inferiores, para que busquen lo que les conviene, y evitar lo que
les perjudique.

Teniendo razón y conocimiento de dichas facultades que provienen de su


interior, es como el compañero masón puede adentrarse en el estudio de las
ciencias, para tener un mayor entendimiento de tolo lo que está en su exterior,
ayudando a comprender su entorno, y poder cumplir su más grande misión la
cual es ayudada del conocimiento para romper con la ignorancia y fanatismo,
esparciéndose en la tierra como la semilla de trigo fecundando el mundo y
conociendo sus deberes ante el creador, ante sus semejantes y ante sí mismo,
pudiendo así considerarse dignos de poseer el segundo grado de la masonería
simbólica.

C:.M:. ARTURO RAMOS REBOLLEDO

También podría gustarte