[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
746 vistas2 páginas

El EGO: Obstáculo Espiritual y Reflejo Personal

El documento habla sobre el ego y cómo es nuestro peor enemigo en la ascensión espiritual. Explica que el ego se centra en sí mismo y busca la aprobación de los demás, lo que limita nuestra capacidad de experimentar nuestra verdadera realidad. También señala que el ego proyecta la culpa en los demás en lugar de asumir la responsabilidad. Finalmente, concluye que debemos mirarnos en el espejo para abandonar las culpas y los juicios, y aceptar que la esencia de la naturaleza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
746 vistas2 páginas

El EGO: Obstáculo Espiritual y Reflejo Personal

El documento habla sobre el ego y cómo es nuestro peor enemigo en la ascensión espiritual. Explica que el ego se centra en sí mismo y busca la aprobación de los demás, lo que limita nuestra capacidad de experimentar nuestra verdadera realidad. También señala que el ego proyecta la culpa en los demás en lugar de asumir la responsabilidad. Finalmente, concluye que debemos mirarnos en el espejo para abandonar las culpas y los juicios, y aceptar que la esencia de la naturaleza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

A L:.G:.D:.G:.A:.D:.U:.

Valle de Bella Vista, 25 de febrero de 2013 (e:.v:.)

V:.M:.
QQ:.HH:. Todos

“Siempre…YO”

La enseñanza del hinduismo dice, “La puerta de la iluminación es muy baja, nadie puede entrar
sin agachar la cabeza”

en grado de apr:., y que trabajamos las imperfecciones de nuestro SER”…

Interpreto que estas frases se refieren a mi peor enemigo… YO

En castellano es "YO", en latín y griego es "EGO". Primera persona del pronombre personal.

El EGO necesita ser el protagonista del teatro de la vida, tiende a querer dominar la conversación
cuando estamos hablando con otra persona. La conversación gira alrededor de sí mismo; lo que yo
he hecho, lo que yo puedo hacer, o lo que yo pienso, es decir, mi mundo. Cuando la otra persona
trata de compartir sus ideas, yo interrumpo y sigo hablando de mis logros e ideas. El ego piensa en
sí mismo. No tiene tiempo para otros. ¿Y quien se enorgullece con sus propias acciones?... claro
está, que es el EGO.

Considero que el EGO es una imagen, un reflejo, de cómo deseamos que nos vean que se
encuentra siempre pendiente de la aprobación. Es el mayor obstáculo en la ascensión espiritual, es
nuestro yo corporal, en el, estamos limitados solo a lo que se percibe en el mundo físico, no
podemos experimentar nuestra verdadera realidad, el ser. A diferencia de lo que escuche algunas
veces, una frase del ego sería "Busca que no encontrarás jamás lo que buscas". El no tiene la
menor duda que es el centro del mundo y este universo es de placer-dolor, ya que visto a través
de sus ojos, todo depende de las opiniones y juicios de los demás.
Cada uno de nosotros ve al mundo de manera diferente según sean nuestras necesidades,
nuestros deseos o nuestras experiencias, pero siempre deberíamos mirar hacia adentro antes
mirar hacia afuera y allí tratar de identificar sí nuestra visión es verdadera o es la que nos refleja el
ego. Todos o la gran mayoría tenemos dos voces ante cualquier curso a tomar. La voz del ego y la
de nuestro profundo ser verdadero, que también se encuentra allí es menos audible pero
debemos buscarla y de a poco se irá escuchando de manera más elevada.

La proyección y el reflejo son el mecanismo que el ego utiliza para rechazar las responsabilidades,
haciendo que alguien más sea el responsable de nuestros males. Ese alguien pueden ser nuestras
esposas, parejas o novias, nuestros padres, nuestros hijos o por qué no, hasta nuestro
presidente... En fin cualquiera que juegue un rol en nuestras vidas. Decidimos que sí ellos se
hubieran comportado de otro modo, nosotros no tendríamos las dificultades que tenemos. Es un
hecho psicológico que cuando tenemos culpa tratamos de manejarla, ya sea atacándonos a
nosotros mismos (lo que se suele expresar en forma de síntomas de depresión o enfermedad
física) o proyección de la culpa en los demás.

En este camino iniciático tenemos un sutil enemigo dentro, creo que la mayoría nos podríamos
remontar aquel momento de mirarnos al espejo y reflexionar. Abandonar las culpas, el juicio
apresurado, los reproches y las condenas espontáneas, aceptando que la esencia de la naturaleza
es la sabiduría y la esencia del hombre es el amor.

Gabriel López
Ap:.M:.

También podría gustarte