“USO AGRÍCOLA”
REV.07/07/2017
2,4-D + aminopyralid + fluroxipir-meptil
" ESTE DOCUMENTO TIENE FINES ILUSTRATIVOS ÚNICAMENTE. NO ES UNA ETIQUETA REAL."
ns n
HERBICIDA / MICROEMULSIÓN
COMPOSICIÓN PORCENTUAL
ta
INGREDIENTES ACTIVOS: Co ció % EN PESO
ul
2,4-D: sal dimetilamina del ácido 2,4-D-diclorofenoxiacético. 16.92
Con un contenido de 2,4-D ácido del 83%. Equivalente a 150 g de ácido 2,4-D/L a 20 °C.
ra tra
Aminopyralid: sal dimetilamina del ácido 4-amino-3,6-Dicloropiridina-2-ácido carboxílico. 2.85
Con un contenido de aminopyralid ácido del 82.09%. Equivalente a 25 g de ácido aminopyralid/L a 20 °C.
Fluroxipir-meptil: (RS) 1-metilheptil 4-amino-3,5-dicloro-6-fluoro-2-piridiloxiacetato. 6.75
Con un contenido de fluroxipir ácido del 69.40%. Equivalente a 50 g de ácido fluroxipir/L a 20 °C.
pa us
INGREDIENTES INERTES: Antiespumante, emulsificantes y solventes. 73.48
l
TOTAL: 100.00
I
REGISTRO: RSCO-MEZC-HEDE-1296-X0008-350-26.52
Puede ser Puede ser nocivo Puede ser
nocivo en caso por el contacto nocivo
de ingestión con la piel si se inhala
TITULAR DEL REGISTRO: IMPORTADO Y DISTRIBUIDO POR:
Dow AgroSciences de México, S.A. de C.V. Dow AgroSciences de México, S.A. de C.V.
PLANTA: Blvd. Emilio Sánchez Piedras 302, Blvd. Emilio Sánchez Piedras 302,
Cd. Industrial Xicoténcatl, 90431, Cd. Industrial Xicoténcatl, 90431,
Tetla de la Solidaridad, Tlaxcala. Tetla de la Solidaridad, Tlaxcala.
Tel. (241) 418-9300 Tel. (241) 418-9300
OFICINAS (tels): (33) 3678-2400
® ™ Marca de The Dow Chemical Company ( “Dow” ) o una compañía afiliada de Dow
HECHO EN COLOMBIA Y/O MÉXICO
P R E CA U C I Ó N
“ALTO, LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO”
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO
Use el equipo de protección personal adecuado: mascarilla, guantes, overol, lentes protectores, botas de hule y gorra. Durante la prepa-
ración y aplicación del producto hágalo a favor del viento. No coma, beba o fume durante el manejo y las aplicaciones. No destape las
boquillas con la boca. Al terminar las labores descontamine el equipo de aplicación, báñese con abundante agua y jabón y póngase ropa
limpia. Lave con agua y jabón su ropa protectora contaminada antes de volver a usarla.
PRECAUCIONES DURANTE EL MANEJO DEL PRODUCTO
• NO COMA, BEBA O FUME CUANDO ESTÉ UTILIZANDO ESTE PRODUCTO.
• NO SE TRANSPORTE NI ALMACENE JUNTO A PRODUCTOS ALIMENTICIOS, ROPA O FORRAJES.
• MANTÉNGASE FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS, MUJERES EMBARAZADAS, EN LACTANCIA Y ANIMALES DOMÉSTICOS.
• LÁVESE LAS MANOS DESPUÉS DE UTILIZAR EL PRODUCTO Y ANTES DE CONSUMIR ALIMENTOS.
• NO ALMACENE EN CASAS HABITACIÓN.
• NO USE EL PRODUCTO SIN EL EQUIPO DE PROTECCIÓN ADECUADO.
• LOS MENORES DE 18 AÑOS NO DEBEN MANEJAR ESTE PRODUCTO.
• AL FINAL DE LA JORNADA DE TRABAJO BÁÑESE Y PÓNGASE ROPA LIMPIA.
• NO SE INGIERA, INHALE Y EVÍTESE EL CONTACTO CON LOS OJOS Y PIEL.
• NO MEZCLE O PREPARE EL PRODUCTO CON LAS MANOS, USE GUANTES, USE UN TROZO DE MADERA U OTRO MATERIAL APROPIADO.
• NO DESTAPE LAS BOQUILLAS CON LA BOCA.
ns n
EN CASO DE INTOXICACIÓN, LLEVE AL PACIENTE CON EL MÉDICO Y MUÉSTRELE ESTA ETIQUETA
ta
PRIMEROS AUXILIOS:
Co ció
En caso de intoxicación, consiga inmediatamente atención médica o llame a los siguientes teléfonos de emergencia para asisten-
cia médica las 24 horas sin costo al 01 (800) 009-2800 o 01 (55) 5598-6659, 5611-2634 (Servicio de Información Toxicológica),
ul
mientras tanto, se deben aplicar los siguientes primeros auxilios: retire a la persona intoxicada de la fuente de contaminación para
evitar mayor contacto, recostándola en un lugar bien ventilado. Si ha habido contacto con la piel, quítese la ropa contaminada y lávese con
ra tra
abundante agua y jabón. Si ha habido contacto con los ojos, lávese con abundante agua limpia por lo menos durante 15 minutos.
RECOMENDACIONES AL MÉDICO
Grupo Químico: este herbicida es derivado de los alquilclorofenóxidos (2,4-D) y de las piridinas (aminopyralid y fluroxipir).
pa us
Ojos: puede causar irritación severa y daño ligero transitorio a la córnea. Consulte a un oftalmólogo. Inhalación: puede causar irritación
del tracto superior (nariz y garganta). Si la respiración es difícil, el oxígeno debe ser administrado por personal calificado y bajo supervisión
médica. Ingestión: ligeramente tóxico por vía oral. No inducir el vómito; trasladar el paciente a un hospital. Piel: altamente irritante a la
piel, se debe tratar el área afectada como una quemadura térmica.
l
Antídoto: No hay antídoto específico.
I
Tratamiento sintomático: no existe antídoto específico por lo que el tratamiento depende del criterio profesional del médico y de la
manera como reaccione el paciente.
MEDIDAS PARA PROTECCIÓN AL AMBIENTE
• DURANTE EL MANEJO DEL PRODUCTO, EVITE LA CONTAMINACIÓN DE SUELOS, RÍOS, LAGUNAS, ARROYOS, PRESAS, CANALES,
DEPÓSITOS DE AGUA, NO LAVANDO O VERTIENDO EN ELLOS RESIDUOS DE PLAGUICIDAS O ENVASES VACÍOS.
• MANEJE EL ENVASE VACÍO Y LOS RESIDUOS DEL PRODUCTO CONFORME A LO ESTABLECIDO EN LA LEY GENERAL PARA LA
PREVENCIÓN Y GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS, SU REGLAMENTO O AL PLAN DE MANEJO DE ENVASES VACÍOS DE PLAGUICIDAS,
REGISTRADO ANTE LA SEMARNAT.
• EL USO INADECUADO DE ESTE PRODUCTO PUEDE CONTAMINAR EL AGUA SUBTERRÁNEA. EVITE MANEJARLO CERCA DE POZOS DE
AGUA Y NO LO APLIQUE EN DONDE EL NIVEL DE LOS MANTOS ACUÍFEROS SEA POCO PROFUNDO (75 CM DE PROFUNDIDAD) Y LOS
SUELOS SEAN MUY PERMEABLES (ARENOSOS).
• EN CASO DE DERRAMES, SE DEBERÁ USAR EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL Y RECUPERAR EL PRODUCTO DERRAMADO CON
ALGÚN MATERIAL ABSORBENTE (POR EJEMPLO TIERRA O ARCILLA), COLECTAR LOS DESECHOS EN UN RECIPIENTE HERMÉTICO Y
LLEVARLO AL CENTRO DE ACOPIO DE RESIDUOS PELIGROSOS AUTORIZADO MÁS CERCANO.
• REALICE EL TRIPLE LAVADO DEL ENVASE VACÍO Y VIERTA EL AGUA DE ENJUAGUE EN EL DEPÓSITO O CONTENEDOR DONDE PREPARE
LA MEZCLA PARA APLICACIÓN.
ESTE PRODUCTO ES EXTREMADAMENTE TÓXICO PARA ANIMALES (PECES, INVERTEBRADOS ACUÁTICOS) Y PLANTAS ACUÁTICAS (ALGAS Y
PLANTAS VASCULARES).
GARANTÍA. Dow AgroSciences de México S.A. de C.V. garantiza la composición del producto de conformidad con lo especificado en la
presente etiqueta. En caso de que dicha composición variase notablemente por causas imputables a Dow AgroSciences de México S.A.
de C.V., ésta reembolsaría en importe pagado por el producto. Por ningún motivo Dow AgroSciences de México S.A. de C.V. asume
responsabilidad por el mal uso y manejo del producto ni por los daños que por ello se pudiesen ocasionar.
“ÚSESE EXCLUSIVAMENTE EN LOS CULTIVOS Y PLAGAS AQUÍ RECOMENDADOS”
“INSTRUCCIONES DE USO”
“SIEMPRE CALIBRE SU EQUIPO DE APLICACIÓN”
INFORMACIÓN GENERAL. El producto Sendero™ es un herbicida selectivo (no afecta los pastos bien establecidos) y sistémico para el
control de la maleza en el cultivo abajo indicado.
CULTIVO MALEZA DOSIS RECOMENDACIONES
L/100L de agua
Huizache Acacia farnesiana Realizar una aplicación en forma
Soliman Croton ciliato-glandulosus de aspersión en post-emergencia
Pastizales Pusgual Croton cortesianus dirigida a la maleza cuando se
establecidos Escobilla Sida acuta 1.0 - 1.5 encuentre en crecimiento activo,
en potreros Pata de vaca Bauhinia spp. durante la época de lluvias,
(7) Cornezuelo Acacia cornigera con una altura menor a
Pega-pega Desmodium incanum 1 metro y abundante follaje.
Gatuño Mimosa biuncifera Pastoree el potrero antes de la
Zarza de loma Mimosa albida aplicación para dejar expuesta
Malva peluda Malachra fasciata la maleza, haga la aplicación del
ns n
Cola de alacrán Heliotropium angiospermum herbicida y permita el descanso
ta
del potrero por 20 a 30 días
Co cióOlin Croton reflexifolius
Capulín Eugenia liebmannii 1.5 - 2.0
para que el pasto cubra las áreas
que quedarán libres de maleza.
ul
Orozus Lantana camara
ra tra
( ) Intervalo de seguridad: días que deben transcurrir entre la última aplicación y la cosecha.
Período de reentrada al área tratada: 4 horas.
MÉTODOS PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO.
pa us
Abra el envase girando la tapa en sentido contrario a las manecillas del reloj, cuidando de no inhalar el producto. El equipo debe ser calibra-
do para aplicar la dosis recomendada. Ponga la mitad de agua al tanque del equipo de aplicación, agregue la dosis recomendada de
Sendero™ y posteriormente complete el llenado, haciendo una pequeña agitación. Sendero™ puede ser aplicado con equipos manuales
l
y de tractor. Se recomienda preparar la mezcla que se aplicará diariamente, procurando no dejarla de un día para otro.
I
INSTRUCCIONES PARA LA APLICACIÓN DE Sendero™.
La mezcla una vez preparada deberá asperjarse sobre la maleza procurando una buena cobertura de la misma, pero sin llegar al
escurrimiento de la mezcla al suelo, que resultaría en pérdidas de producto.
CONTRAINDICACIONES.
No aplique Sendero™ bajo condiciones de sequía, abundante floración de la maleza o en terrenos inundados. Tampoco si se pronostican
lluvias después de la aplicación. Evite aplicar cuando existan vientos con velocidades superiores a 5 km/hr que puedan acarrear la
aspersión hacia cultivos de hoja ancha cercanos.
FITOTOXICIDAD.
Sendero™ no es fitotóxico a las dosis y al cultivo aquí recomendado y usado bajo las recomendaciones de esta etiqueta.
INCOMPATIBILIDAD.
No se recomienda Sendero™ en mezclas de tanque. Si se desea mezclar, la mezcla se hará con productos registrados en los cultivos
recomendados en esta etiqueta, sin embargo, es necesario realizar una prueba de compatibilidad y fitotoxicidad previa a la aplicación.
MANEJO DE RESISTENCIA: PARA PREVENIR EL DESARROLLO DE POBLACIONES RESISTENTES, SIEMPRE RESPETE LAS DOSIS Y LAS
FRECUENCIAS DE APLICACIÓN; EVITE EL USO REPETIDO DE ESTE PRODUCTO, ALTERNÁNDOLO CON OTROS GRUPOS QUÍMICOS DE
DIFERENTES MODOS DE ACCIÓN Y DIFERENTES MECANISMOS DE DESTOXIFICACIÓN Y MEDIANTE EL APOYO DE OTROS MÉTODOS DE
CONTROL.