[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
334 vistas4 páginas

Ejercicios BIOENERGETICA

Este documento presenta una serie de problemas relacionados con conceptos termodinámicos como la energía libre de Gibbs (ΔG), la energía libre estándar de Gibbs (ΔG°) y las reacciones redox. Los problemas cubren temas como el cálculo de ΔG° y ΔG para reacciones individuales y acopladas, así como la determinación de la dirección de las reacciones basada en los valores de ΔG. También se piden cálculos de ΔG considerando concentraciones celulares reales y afirmaciones sobre conceptos clave como ATP, reacc

Cargado por

清水 芽衣
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
334 vistas4 páginas

Ejercicios BIOENERGETICA

Este documento presenta una serie de problemas relacionados con conceptos termodinámicos como la energía libre de Gibbs (ΔG), la energía libre estándar de Gibbs (ΔG°) y las reacciones redox. Los problemas cubren temas como el cálculo de ΔG° y ΔG para reacciones individuales y acopladas, así como la determinación de la dirección de las reacciones basada en los valores de ΔG. También se piden cálculos de ΔG considerando concentraciones celulares reales y afirmaciones sobre conceptos clave como ATP, reacc

Cargado por

清水 芽衣
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

BI

OENERGETI
CA
4. Diferencia entre ΔGº’ y ΔG. Considerar la interconversión siguiente, que tiene lugar en
la glucolisis:

fructosa-6-fosfato glucosa-6-fosfato K’eq=1,97

a) ¿Cuál es la ΔGº’ para la reacción, a 25ºC?


b) Si en la célula la concentración de fructosa-6-fosfato es 1,5 M y la de glucosa-6-
fosfato es 0,5 M ¿cuál es el valor de ΔG? (suponer que la temperatura es 25ºC)
c) ¿Por qué ΔGº’ y ΔG son diferentes?.

5. ΔGº’ de reacciones acopladas. La glucosa-1-fosfato se convierte en fructosa-6-fosfato


en dos reacciones sucesivas:

Glucosa-1-P glucosa-6-P
Glucosa-6-P fructosa-6-P

Utilizando los valores de ΔGº’ de la tabla 13-4, calcular la constante de equilibrio K’eq de
la suma de las dos reacciones a 25ºC:

Glucosa-1-P fructosa-6-P

6. Cálculo de ΔGº’ de las reacciones acopladas al ATP. A partir de los datos de la tabla
13-6, calcular el valor de ΔGº’ de las reacciones:

a) fosfocreatina + ADP creatina + ATP

b) ATP + fructosa ADP + fructosa-6-P

7. Cálculo de a concentraciones fisiológicas. Calcular la ΔG real de la reacción:

fosfocreatina + ADP creatina + ATP

a 25ºC, tal como se da en el citosol de las neuronas en el que la fosfocreatina está


presente a concentración 4,7 mM, la creatina a 1,0 mM, el ADP a 0,2 mM y el ATP a 2,6
mM.

8. La energía libre estandar de hidrólisis del ATP es de ΔGº’ = -30,5 kJ/mol. En la célula
sin embargo las concentraciones de ATP, ADP y Pi no son iguales sino mucho menores
que la concentración estandar de 1M. Así la ΔG real en condiciones intracelulares difiere
mucho de la ΔGº’ en condiciones estandar.
a) Calcular ΔG en los eritrocitos humanos donde las concentraciones de ATP, ADP y
Pi son 2.25 mM, 0.25 mM y 1.65 mM, respectivamente (suponer que el pH es 7 y la
temperatura 25º C).
b) La reacción de hidrólisis del ATP intracelular es más o menos favorable que la
realizada en condiciones estandar?
d) ¿La ΔG en otro tipo celular será la misma que la obtenida en los eritrocitos?.

TEMA 15. 2
9. En relación con la ΔG estas afirmaciones son ciertas excepto una. ¿Cuál?
a) una ΔG positiva o negativa nos dice en qué dirección trancurrirá la reacción
b) ΔG depende de la concentración de reactivos y productos
c) ΔG está afectada por la temperatura
d) ΔG es negativa en las reacciones endergónicas
e) ΔG es negativa en las reacciones que liberan energía

10. En relación con la ΔGº’ estas afirmaciones son ciertas excepto una. ¿Cuál?
a) ΔGº’ es constante y característica de cada reacción
b) ΔGº’ es una expresión de la constante de equilibrio
c) Cuando ΔGº’ es negativa la reacción transcurre de R P
d) Cuando ΔGº’ es negativa la Keqº’ es >1
e) ΔGº’ depende de de la concentración de reactivos y productos

11. Cual de las siguientes afirmaciones en relación con el ATP NO es cierta?


a) El ATP es la moneda energética que enlaza procesos biológicos productores de
energía (catabolismo) y consumidores de energía (anabolismo)
b) La variación de energía libre en la hidrólisis de ATP es grande y positiva
(ΔGº’=30kJ/mol)
c) Otros compuestos con energía de hidrólisis elevada son: 1,3-bifosfoglicerato
(1,3BPG); fosfoenol piruvato (PEP); tioésteres (acetil-CoA, succinil-CoA)
d) La transferencia de un grupo fosfato desde un compuesto de alta energía para
sintetizar ATP se denomina fosforilación a nivel de sustrato
e) En la fosforilación oxidativa se produce la transferencia de electrones al O2
acoplado a la biosíntesis de ATP en la membrana mitocondrial

12. Cual de las siguientes afirmaciones en relación con las reacciones Redox NO es
cierta?
a) En las reacciones de oxidación reducción hay pérdida de electrones por una
especie química reducida (que se oxida) y ganancia de electrones por una
especie química oxidada (que se reduce)
b) El Carbono presenta 5 estados de oxidación. El orden desde más reducido a más
oxidado es: metilo > alcohol > aldehido (o cetona) > ácido carboxílico > CO2
c) El NAD+ y NADP+ actúan con muchas deshidrogenasas como coenzimas solubles
transportadores de electrones
d) El NAD+ y NADP+ constituyen los grupos prostéticos fuertemente unidos a
muchas deshidrogenasas
e) El FAD constituye el grupo prostético de las flavoproteínas, a las que está
fuertemente unido

Para la resolución de estos problemas se


requieren tablas de constantes
termodinámicas y de energías libres de
distintas reacciones como las siguientes,
obtenidas del “Lehninger Principios de
Bioquímica", 4ª ed. Omega 2006

TEMA 15. 3
TEMA 15. 4

También podría gustarte