[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
204 vistas9 páginas

Ejercicion de Depreciacion - Alumnos

El documento presenta 7 ejercicios de aplicación del método de depreciación de línea recta a diferentes activos como máquinas, automóviles y equipos. Se pide calcular la depreciación anual, elaborar tablas de depreciación y determinar en qué tiempo la depreciación acumulada es igual al valor en libros para cada activo, considerando su costo, vida útil y valor residual. Adicionalmente, se explican los métodos de depreciación por unidades producidas y suma de dígitos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
204 vistas9 páginas

Ejercicion de Depreciacion - Alumnos

El documento presenta 7 ejercicios de aplicación del método de depreciación de línea recta a diferentes activos como máquinas, automóviles y equipos. Se pide calcular la depreciación anual, elaborar tablas de depreciación y determinar en qué tiempo la depreciación acumulada es igual al valor en libros para cada activo, considerando su costo, vida útil y valor residual. Adicionalmente, se explican los métodos de depreciación por unidades producidas y suma de dígitos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

Curso: Matematica Financiera Fecha: 13/07/2022

Semana: 15
TRABAJO INDIVIDUAL
Estudiante:

Use el método de depreciación de línea recta en los siguientes ejercicios:

Ejercicio 1

Una máquina que cuesta S/. 125,000.00 tiene una vida útil
estimada de 5 años. Al final de ese tiempo, se calcula que tenga
un valor de salvamento o residual de S/. 10,000.00.
Determínese la depreciación anual y elabórese la tabla de
depreciación. ¿En qué tiempo la depreciación acumulada es
igual al valor en libros?

Ejercicio 2

Calcúlese la depreciación anual de un automóvil que cuesta S/.


54,000.00, considerando una vida útil de 3 años y un valor de
salvamento o residual igual al 18% del costo del automóvil.
Elabórese una tabla de depreciación y obtenga en qué tiempo el
valor en libros es igual a la depreciación acumulada.
Ejercicio 3
Un equipo de cómputo de S/. 22,760.00 se espera que tenga una vida útil de 4 años
y tenga un valor de desecho igual a cero. Determínese:
a) La depreciación acumulada.
b) La depreciación anual.
c) La tabla de depreciación.
d) El tiempo en que la depreciación acumulada es igual al valor en libros.

Ejercicio 4
Un automóvil cuesta S/. 43,750.00. Un agente de ventas espera utilizarlo durante 5
años; al final de ese tiempo no tendrá valor alguno. Determine la depreciación
acumulada y el valor en libros después de 3 años.

Ejercicio 5

Una máquina copiadora se compró en S/. 7,450.00 y se le estima una capacidad


productiva de 1'000,000 de copias. Su valor residual es del 20% de su costo y el número
de copias obtenidas durante 5 años de operación fue el siguiente: 150,000, 250,000,
300,000, 200,000 y 100,000. Determínese la depreciación por copia y elabórese la tabla
de depreciación. Utilice el metodo de las Unidades Producidas
Ejercicio 6
Cierta empresa compró una máquina cuyo costo fue de S/. 77,000.00. La máquina tiene
una vida útil de 150,000 horas, al cabo de las cuales se podrá vender en S/. 8,000. Si las
horas trabajadas por la máquina fueron: 25,000, 40,000, 35,000 y 25,000, elabórese la
tabla de depreciación. Utilice el metodo de las Unidades Producidas

Ejercicio 7

Un camión para el transporte urbano que cuesta S/. 230,000.00 se espera que
dure 7 años y tenga un valor residual de S/. 20,000.00 al final de ese tiempo.
Elabórese la tabla de depreciación usando el método de la suma de dígitos.
Curso: Matematica Financiera Fecha: 13/07/2022
Semana: 15

METODO DE DEPRECIACION

a)    Método de Línea Recta:


Una empresa tiene una maquina cuyo costo es de s/. 20,000 y una vida útil de 4
años, si el valor residual es del 10% del costo inicial ¿Cual es su depreciación
anual?

Datos:
Depreciacion
Costo total
Valor residual
Vida util

Depreciacion Depreciacion
Anual Acumulada Valor en Libros

b)    Método de las Unidades Producidas (UP):

Tomaremos como ejemplo el mismo ejercicio propuesto en el metodo de linea


recta, estimandose que la maquinaria produzca en los 4 años de vida util 120,000
unidades ( 1er año 32,000, 2do año 34,000; 3er año 26,000; 4to año 28,000)
aplicando la formula se tiene:

Datos:
Depreciacion
Costo total
Valor residual
Vida util Tasa por Unidad (UP)=(𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙−𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑟𝑒𝑠𝑖𝑑𝑢𝑎𝑙)
Unidades estimadas

Unidades Depreciacion Depreciacion


Años Producidas Tasa anual Acumulada
0
1
2
3
4

c) Suma de Digitos
Tomaremos como ejemplo el mismo ejercicio propuesto en los metodos
anteriores cuyo costo total es S/. 20,000, valor residual S/. 2,000 y una vida util
de 4 años.

Procedimiento
1.- Se ordena de mayor a menor los entreos que corresponden a los
4 años de duracion del activo y luego se suman

4+3+2+1= 10

o de lo contrario se emplea la formula siguiente:

S=
(𝑁(𝑁+1))/2
Donde:
S= suma de digitos
N= numero de años de vida util

S=
(4(4+1))/2
La depreciacion por cada año queda expresada por una fraccion
cuyo denominador es la suma de todos los numeros que en este
caso es 10 y como numerador el entero que corresponde a cada año
en orden invertido asi:
La depreciacion por cada año queda expresada por una fraccion
cuyo denominador es la suma de todos los numeros que en este
caso es 10 y como numerador el entero que corresponde a cada año
en orden invertido asi:

4, 3, 2, 1
10 10 10 10

Se determina la base imponible:

Costo de la maquinaria
(-) valor residual
Base imponible

Depreciacion
Años Fraccion Porcentaje Base imponible anual
-
𝑡𝑎𝑙−𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑟𝑒𝑠𝑖𝑑𝑢𝑎𝑙)/(𝑈𝑛𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠 𝑒𝑠𝑡𝑖𝑚𝑎𝑑𝑎𝑠)

Valor en Libros
Depreciacion Valor en
Acumulada Libros

También podría gustarte